Actualidad y sociedad
18 meneos
189 clics
Utilizar IA para generar textos en medios es muy tentador. CNET lo ha hecho y la jugada le ha salido muy mal

Utilizar IA para generar textos en medios es muy tentador. CNET lo ha hecho y la jugada le ha salido muy mal

Wikipedia la ha eliminado de su lista de medios de confianza La publicación niega estar usando ya la IA para generar nuevos contenidos Otros medios experimentan desde hace meses con la IA: en Xataka usamos imágenes generadas por IA ocasionalmente y siempre dejándolo claro

| etiquetas: inteligencia artificial , cnet
16 2 2 K 116
16 2 2 K 116
  1. Me alegro, un medio medianamente honesto debería dejar bien claro qué y qué no es artificial o humano.
  2. "en Xataka usamos imágenes generadas por IA ocasionalmente y siempre dejándolo claro"
    Lo que deberian haber dicho es :
    "En Xataka no uamos IA para es escribir articulos, usamos monos."
  3. Pues casi es peor que no utilicen IA viendo la redacción de alguno de sus artículos.
  4. Otros la usan y no lo dicen
  5. Buen intento IA que escribe, mantiene y administra Xataka. Buen intento.
  6. Genbeta los usa y sería mejor que pusiera un mono borracho, al menos el mono tendría momentos de lucidez alcohólica a lo Bukowski
  7. "En septiembre de 2023 la división española de Gizmodo dejó de crear contenido original. La empresa despidió a los editores que formaban parte del equipo y desde entonces el contenido está generado por una IA que traduce los artículos de la edición de Estados Unidos."


    Con un resultado extremadamente desastroso.

    No se entiende una mierda qué es lo que dicen en los artículos de Gizmodo.
  8. ¿Para qué ponerse a generar textos con IA cuando puedes copiarlos?
  9. #3 eso estaba pensando, leyendo lo que publica xakata muchas veces me quedaría mas tranquilo si me dijesen que es una IA la que lo escribe
comentarios cerrados

menéame