Actualidad y sociedad
586 meneos
1251 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"la vacuna ya existia en 1955, pero la dictadura Franquista no la distribuyó hasta 1964"

"la vacuna ya existia en 1955, pero la dictadura Franquista no la distribuyó hasta 1964"

Se estima que la polio dejó en España entre cien mil y trescientos mil afectados, con al menos dos mil de niños muertos. "La dictadura franquista compró las primeras vacunas contra la polio en el año 1955 pero no vacunaba a los hijos de los rojos. España entonces era un apartheid"."Nosotros también somos víctimas de una pandemia". Los afectados piden una investigación para el síndrome postpolio, que empiezan a padecerlo a partir de los 50 años aproximadamente.

| etiquetas: niños , polio , plataforma , vacuna , dictadura , franquista , distribucion
200 386 43 K 335
200 386 43 K 335
Comentarios destacados:                  
#14 Lo que no cuenta la noticia, es que la vacuna de la polio del 56 recién desarrollada en eeuu, tenía un precio prohibitivo, era una inyección intramuscular, y no era demasiado eficaz. Así que lo que hizo el gobierno, fue restarle importancia a la pandemia. En el 62 apareció también en eeuu otra vacuna, mucho mas barata, suministrada vía oral, y que garantizaba la inmunidad casi en el total de los vacunados. En el 63 y en adelante, la ss por fin la suministró a todos los que estuvieran enfermos de la polio.
  1. ¿Y Paracuellos qué? :troll:
  2. No vacunaban a los rojos o porque eran fascistas, no vayamos a pensar mal.
  3. Ya, un fallo en la distribución de vacunas contra la polio la tiene cualquiera, pero en el artículo se olvidan de los pantanos y eso.
  4. #3 si si, los pantanos y dar medallas a hijos de puta lo llevaban bien
  5. #1 Bufandas.

    Excepto si hablas de la portavoz del grupo parlamentario del partido que fundaron ministros franquistas, que entonces mejor cortinas.
  6. #1 y los pantanos que? No quedan bonitos?
  7. La culpa es de Pablo Iglesias
  8. <equidistante>
    Republicanos y nacionales eran iguales pero unos ganaron la guerra y otros no </equidistante>
  9. Ya ya pero el Casoplón del coletas!!!
  10. Todo esto al amparo de la dictadura teocrática de El Vaticano, en pleno centro de Europa y con el beneplácito de los "demócratas".

    "El primer dinero y forma de capital fueron ovejas, cabras, y ganado, ya que solo éstos eran propiedad consumible con valor tangible. De hecho, la palabra “capital” se deriva de capita, latino para “cabeza”, como en cabezas de ganado u ovejas. Los primeros capitalistas fueron los arrieros que peleaban entre sí por los primeros reinos, con todo y esclavitud, guerras frecuentes, y poder concentrado en las manos de una élite propietaria de cabezas de ganado." (...) "Al “cosificar” y esclavizar animales grandes y poderosos, los antiguos predecesores de la cultura occidental establecieron un mythos, o patrón básico de valores y actitudes de la gente, y una visión de mundo que todavía permanece hasta el día de hoy en el corazón de nuestra cultura."
  11. No por defender ni mucho menos a Paquito Franco, pero:

    ¿Puede ser que la economía de la época aún no se lo pudiese permitir?
  12. No sé, la Paca era lo que era pero esta cosa de no distribuir la vacuna por si se salvaba algún rojo me suena raro raro.
  13. Lo que no cuenta la noticia, es que la vacuna de la polio del 56 recién desarrollada en eeuu, tenía un precio prohibitivo, era una inyección intramuscular, y no era demasiado eficaz. Así que lo que hizo el gobierno, fue restarle importancia a la pandemia. En el 62 apareció también en eeuu otra vacuna, mucho mas barata, suministrada vía oral, y que garantizaba la inmunidad casi en el total de los vacunados. En el 63 y en adelante, la ss por fin la suministró a todos los que estuvieran enfermos de la polio.
  14. ¿Os imagináis que exista un síndrome post-coronavirus lantente y de aquí a 30 años media humanidad jodida? No es para tomárselo a broma...
  15. Los pueblos parecían una carrera de cojos. Era impresionante.
  16. En todo el mundo, se emplean dos tipos de vacuna contra la poliomielitis. La primera fue desarrollada por Jonas Salk, probada por primera vez en 1952 y dada a conocer el 12 de abril de 1955. La vacuna Salk contra la poliomielitis consiste en una dosis inyectada de poliovirus inactivados o muertos (IPV). La segunda vacuna fue una vacuna oral desarrollada por Albert Sabin usando poliovirus atenuados (OPV). Los ensayos clínicos de la vacuna Sabin iniciaron en 1957 y fue autorizada en 1962.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Vacuna_contra_la_poliomielitis
  17. #3 diario16.com/desmontando-mitos-del-franquismo-tampoco-los-pantanos-fue ni tampoco la seguridad social ni nada, solo años de placidez para unos pocos martirio para muchisimos mas
  18. Veganismo o muerte prematura.
  19. Esto es genocidio.
  20. Aquí un día más en la marisma de la izquierda, recordando al fantasma del enemigo que nos une.
  21. #14 ¿Pero tu pa qué has venido? ¿A criticar a la Paca o a aportar datos interesantes? :clap: :troll:
    Edito: Vale para #17
  22. #17 aquí, toda la historia de la vacuna de la polio sin politiqueo:

    www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911118301407#:~:text=El.
  23. #17 ¿Y? En 1955 ya existía la vacuna Salk.
  24. #15 En realidad YA hay papers publicados en esa dirección.

    Por ejemplo, los "asintomaticos" del crucero infectado tienen secuelas que no se ven a simple vista. Lo que ahora no se sabe si se curaran con el tiempo o se agravaran
  25. #30 léete #29 y sal de dudas.
  26. #14
    "no era demasiado eficaz"


    "Tras dos dosis de vacuna de virus inactivados o vacuna Salk, al menos el 99 % de los individuos desarrollan anticuerpos contra los 3 serotipos de poliovirus y más del 99 % son inmunes ante los poliovirus con tres dosis."
    es.wikipedia.org/wiki/Vacuna_contra_la_poliomielitis#Vacuna_Salk

    99%, yo diría que es bastante eficaz. De hecho se sigue empleando, es la que se pone hoy en día en nuestro país, en UK, en EEUU... ¿Cómo que es ineficaz?

    La verdad no sé de dónde sacas que era prohibitivamente cara. Yo lo que veo es que Salk cedió la patente a dominio público. ¿Fuentes?

    Y he encontrado esto:

    Hasta entonces se dispensó la vacuna para tres sectores de población. La beneficiencia del Auxilio Social la dipensaba gratis gracias a donaciones de países como EEUU. Un segundo sector de la población debía pagar nueve pesetas por las tres dosis y los más pudientes 27 pesetas. "Eran unas cantidas inasumibles. El régimen hizo un estudio manipulado que decía que el coste estatal de la vacunación era de 600.000 pesetas por niño. No querían afrontar el problema mientras gastaban el dinero en otras cosas, como en construir el Valle de los Caídos", explica Rodríguez.
    www.publico.es/actualidad/polio-cincuenta-negligencia-del-franquismo.h


    +info
    Forbes estimó que Salk habría percibido más de 7,000 millones de dólares si hubiese patentado su vacuna. Sabin tampoco patentó la suya y en los inicios se aplicó en Estados Unidos cobrando 25 centavos a quienes pudieran pagar.
    acento.com.do/opinion/las-nuevas-vacunas-y-el-altruismo-de-jonas-salk-

    De todos modos, lo que sí cuenta la noticia es que se vacunaba a unos sí y a otros no. Tan prohibitiva e ineficaz no era... para algunos.
  27. #32 Pues dice lo mismo...
  28. #12 Claro, en vez de niños y mujeres primero, dijeron: Fachas y fascistas primero!
  29. #13 Cierto, parece cosa de fascistas...
  30. #34 sí, lo mismito.
  31. #32 Las vacunas inactivada/inyectable (Salk, 1955) y atenuada/oral (Sabin, 1958) fueron ensayadas con éxito en los Estados Unidos (1954) y en la antigua Unión Soviética (1957-1959). Los países desarrollados, que habían sufrido con crudeza la enfermedad, adoptaron una u otra de inmediato y consiguieron una notable disminución en la incidencia de la poliomielitis. La respuesta española a la posibilidad de implantar la vacunación fue más lenta y tardía. Las autoridades sanitarias no fueron conscientes de una realidad epidemiológica que alcanzó entre 1950 y 1963 su periodo de mayor morbimortalidad. Fue particularmente sangrante el sexenio de 1958-1963, con una media de 2000 casos y 200 fallecidos anuales, con un pico histórico de 2132 casos en 1959 y con la vacuna de Salk disponible en España desde 1957.
  32. #29 Pues el enlace (muy interesante por cierto) relata una confrontación entre familias políticas franquista (militares católicos y falangistas) cuyas consecuencia pagaron los españoles.
  33. #21 Aquí lo tienes con referencias. ¿Qué parte consideras errónea o bulo? www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911118301407#:~:text=El
  34. #41 sí, pero de ahí a afirmar que la vacuna estuvo disponible en España dos años antes, que se la negaba a los hijos de los rojos y que fue una pandemia (no fue reconocida como tal), hay un mundo.
  35. #43
    De tu enlace:
    En febrero de 1960, Bosch Marín pronunció un discurso en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM) en el que dijo: «Se ha comprobado la declinación indudable de la enfermedad. El valor de la vacuna Salk parece, pues, ampliamente demostrado»; una afirmación alejada de la realidad. Entre 1961 y 1962 solo se vacunó a un 10% de la población susceptible, lo que suponía una cobertura insuficiente para disminuir el nivel epidémico.
  36. #12 No, el problema no fue que el estado no tuviera dinero para comprar dosis de vacunas.

    Yo nací en los 50 y no me la pusieron porque los médicos de las zonas rurales se la ponían a sus hijos y a los hijos de aquellos con quien se llevaban bien o les hacían favores y no informaban a la mayor parte de la población. Mis padres no supieron nada de esa vacuna hasta después de que yo sufriese la poliomielitis...

    También sucedió que algunos lotes no fueron efectivos!! porque estaban caducados... esto lo supe durante los años en los que, a causa de las secuelas de la polio estuve internado en "sanatorios" con otros niños (y adultos) que habían sufrido la infección y algunos eran hijos de médicos!!
    Estos lotes fueron a parar a más de una provincia... conocí afectados de Galicia y de Valencia.
  37. Eee¡ pero ser rojo y facha es igual de radical, los extremos se tocan wey :shit:
  38. #44 no te acabo de entender... Copias y pegas fragmentos de un artículo que yo mismo he enlazado que no contradicen mis afirmaciones.
  39. #47 La vacuna estaba disponible desde 1957 y no se administra hasta 1963. En esos años la epidemia es muy virulenta y deja damnificados.
  40. #14 La vacuna de Jonas Salk era muy efectiva (#33). De hecho, protegía a los vacunados de las secuelas pospolio.

    Lo que pasaba era que si alguna persona vacunada con esta vacuna (intramuscular) se infectaba con el virus "salvaje" (con el de la vacuna no era posible, porque esta vacuna se fabricaba con virus inactivados); aunque no desarrollaba la infección aguda, podía ser portador e infectar a otros no vacunados; porque esta vacuna no protegía la mucosa gástrica (más tarde se supo que esta era la vía de entrada del virus... por vía oral).

    Y por eso en algunos países se prohibió en cuando estuvo disponible la vacuna (oral) de Albert Sabin; que estaba fabricada con virus atenuados.
  41. #48 sí, ya, vale, ya te he dicho que sí. Eso no te lo pongo en duda. Lo que digo es que la noticia del meneo es un cuento chino.
  42. #51 La noticia tiene comentarios de víctimas que quizás sean exagerados, pero desde un plano humano son comprensibles; el trasfondo de la misma, la forma negligente que la dictadura franquista trató la situación sin tomar ejemplo de los países de su entorno es mucho más interesante y está refutada con datos históricos como los de tu enlace.
  43. #52 sí, pero lo hace retorciendo la realidad para victimizarse doblemente. Igual suena insensible por mi parte pero todo mi respeto y mi empatía a cualquiera que padezca una enfermedad. Solo critico los argumentos:

    Intentan hacer creer que Franco retuvo la vacuna durante 9 años, desde el 55, por algún tipo de cuestión maligna sin más. La vacuna llegó a España en el 57. Entre los ensayos clínicos, las pruebas, los comités, se les van 2 años. Aparece la segunda vacuna. Peleas de poder/medicas en el gobierno por ver qué vacuna era mejor (y a ver quién se llevaba la comisión de la distribución/fabricación en España)... La realidad es mucho más compleja que el pueril "franquismo malo".

    Hablan también de que a los rojos no les vacunaban... En las primeras vacunaciones, el 10% de la población, solo se discriminaba por nivel económico cobrando 0, 3 o 9 pesetas, no pedían el carnet del partido para vacunarse.

    Otra cosa que comentan es: "el Gobierno franquista del momento nunca dio instrucciones ni adoptó medidas para proteger a la población de aquella terrible epidemia"

    Y en el artículo que enlazo puede leerse: y con una acción del gobierno centrada en demostrar y publicitar su interés por la enfermedad. Se importaron pulmones de acero, se crearon centros de reeducación de pacientes con poliomielitis y se practicó un esquema de vacunación de baja intensidad con vacuna Salk

    Por último, se intentan subir al carro de la "pandemia"... Qué dices tú de pandemia... Para pandemia la mía de los 50... Pero que yo sepa, no fue ninguna pandemia. Al menos no declarada como tal.

    Por otro lado, creo recordar haber leído hace tiempo un artículo que hablaba de la excelente campaña de vacunación de la polio en España y que sirvió como caso de estudio.

    Lo dicho, que igual que no me gusta que me cuenten el cuento de que la seguridad social la creó Franco, tampoco me gusta que me cuenten que la culpa de los males de alguien son de Franco porque... Patata.
  44. #53 No sé eso otro artículo que dice que fue un éxito, pero en el que has enlazado dice precisamente lo contrario. #45 es un testimonio de primera mano de como se realizó esa distribución inicial al 10% de la población subceptible y en tu enlace, insisto, queda reflejado lo desastroso que fue y el coste humano que supuso.
  45. #56
    www.lasexta.com/programas/sexta-columna/noticias/la-original-solucion-

    scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-572720130

    No dudo del comentario que mencionas, pero que se diesen casos de pillaje y caciquismo puntuales (made un Spain), no quiere decir que el plan de vacunación nacional no fuera un éxito cuando por fin se llevó a cabo.

    Y te vuelvo a decir que no discuto si la gestión fue mala o muy mala. Lo que digo es que en España ya existen mecanismos para pagar subsidios/pensiones a personas con discapacidad, invalidez por enfermedad/accidente... Que sea insuficiente y que merecerían/deberían/necesitan que les paguen más, claro que sí. Pero no me vengas contando la película de rojos y azules para justificar que necesitan más pasta.
  46. #12
    Puede ser, así que se optó por la opción de que a los rojos ,que les den por culo.
    Es cierto que en la posguerra no había mucho dinero, ya que había que pagar la deuda a los mercenarios de los sublevados y además llenarse bien los bolsillos.
  47. #26
    De que gobierno hablas?? Del Vasco? Del catalán? Del madrileño? o del español?
  48. En mi cole todos los afectados eran gítanos y había varios.
  49. #58 es que Franco era muy maaaaalooo
    400.000 muertos no están de acuerdo con tu ironía.
    ¿Crees que Franco fue "bueno"?
  50. #65 Yo no he comparado nada, esa cifra la has dicho tú. Solo he criticado tu falacia sobre "Franco era muy malooooo" para justificar no sé qué.

    Por cierto, estudios, basados en evoluciones demográficas, cifran en 540 000 la sobremortalidad de los años de la Guerra Civil y la inmediata posguerra
    es.m.wikipedia.org/wiki/Víctimas_de_la_guerra_civil_española
    Si tienes mejores datos, compártelo.
  51. #57 Lo que digo es que en España ya existen mecanismos para pagar subsidios/pensiones a personas con discapacidad, invalidez por enfermedad/accidente...

    Muy pocos afectados por las secuelas de las poliomielitis de los años 50, por mencionar sólo la década en la que si existía y era muy eficaz (lo sigue siendo) la vacuna desarrollada por Jonas Salk; cobro ningún tipo de subsidio/pensión durante décadas.

    Las pensiones por discapacidad las pueden llegar a cobrar algunas personas que sobrepasan el 65% de discapacidad y están por debajo de los 300€

    Que el estado invirtió/gastó millones de pesetas en los sanatorios (hospitales específicos) que se fueron adaptando durante los años 30, 40, 50, 60 y 70 para internar y someter a tratamientos quirúrgicos y de fisioterapia a miles de niños afectados por secuelas de la poliomielitis y meninguitis asociadas (algunos de estos sanatorios se habían empleado antes para el tratamiento de enfermos de tuberculosis, que durante décadas fue casi epidémica en España).

    De las acciones quirúrgicas que se hicieron durante esas dos décadas podríamos escribir mucho (sobre su necesidad... sobre investigación... sobre estética...), pero este no es el hilo más adecuado.

    De las acciones preventivas que no se acometieron que podían haber ahorrado mucho dinero al estado y mucho sufrimiento a miles de personas, también se podría escribir un libro. Porque no sólo estuvo la vacuna (disponible para los que ya dije en mi comentario anterior...) a partir de la segunda mitad de los años 50; se podía haber actuado sobre las vías de contagio... porque en ese mismo tiempo ya se supo que el virus se transmitía por vía oral y que provenía de heces de mamíferos (incluidos los humanos). Es decir, no se hizo gran cosa por extender medidas básicas de higiene entre la población (en los años 30, 40, 50 y 60) eran muy pocos los hogares españoles que disponían de agua corriente y WC, así como las poblaciones con red de aguas residuales...), sobre todo en las zonas rurales (donde la mayor parte de las mujeres parían en sus camas, al lado de las cuadras de los animales domésticos...

    Ya no digo que se hubiese hecho algo para que las familias no "escondieran" a los poliomielíticos como durante muchos años después siguieron escondiendo a los Down... como si fuesen fruto de algún pecado inconfesable (sobre la influencia de las creencias nacionalcatólicas en esta visión de ciertas enfermedades, daría para otro libro).

    El sufrimiento que causó el desconocimiento, la hipocresía, las creencias religiosas y la pobreza; aumentó mucho el sufrimiento que causó la poliomielitis...
  52. #64 con una guerra de por medio, y una postguerra, si lo comparamos con los 50 mil en tres meses de ahora no parece tanto....

    Pero vamos, que si hay que sacar al fiambre de procesión para tapar la que se nos viene encima se hace...
  53. #61 no como ahora que los políticos, sobre todo de izquierda, si miran por el pueblo... :troll:
  54. #14 coño, como el Gobierno con las mascarilla en pleno pico. Cuando estabamos cayendo como moscas eran malas porque no había y ahora si no te la pones para dar un paseo por el campo eres un psicópata.
  55. #68 Ya, porque es lo mismo un virus que matar y ejecutar a gente...
  56. #69
    Quieres decir que ya hay vacuna?
comentarios cerrados

menéame