Actualidad y sociedad
4 meneos
80 clics

Vacunas contra la próxima burbuja

En España, la falta innovar en beneficio del consumidor, junto al deseo de ganar dinero ya y sin esfuerzo, lleva a enormes quebraderos de cabeza. En 2008, el exceso de inversión en el mercado inmobiliario por parte de los bancos, cajas y de cualquiera que tuviese cuatro cuartos se materializó en una burbuja inmobiliaria que explotó cuando subieron los precios del petróleo y la gente sólo podía pagar las hipotecas y lo justo para comer.

| etiquetas: inmuebles , precios , formación , trabajador , burbuja
  1. Hablar de burbujas es la última moda.

    Tenemos 16% de desempleo familia, el precio del alquiler es un problema de escasez de vivienda para quienes se han ido a las grandes ciudades a buscar trabajo.

    Las burbujas son como las borracheras, que cuando tienes una no quieres que te digan que te vayas a la cama.
comentarios cerrados

menéame