Actualidad y sociedad
52 meneos
142 clics

València multa a su empresa de limpieza por borrar un mural crítico con la sentencia de Alsasua

El Ayuntamiento de València ha abierto un expediente sancionador a la Sociedad de Agricultores de la Vega (SAV), empresa que se encarga de la limpieza viaria de la zona centro y sur de la ciudad, por borrar un mural realizado en el barrio del Carmen que criticaba la sentencia de Alsasua. La contrata no consultó la conveniencia de la limpieza con la Concejalía tal y como tiene marcado en el protocolo de actuación en el caso de limpieza de murales o grafitis artísticos, independientemente de su contenido.

| etiquetas: valència , multa , empresa de limpieza , borrar , mural , alsasua
Comentarios destacados:              
#1 entonces la limpieza de los grafitis hay que consultarla antes con un comité político.... interesante

se llama censura positiva: Todo se elimina salvo lo que queramos conservar.
  1. entonces la limpieza de los grafitis hay que consultarla antes con un comité político.... interesante

    se llama censura positiva: Todo se elimina salvo lo que queramos conservar.
  2. #1 Psss... Te cuento un secreto... ¡¡En los colegios ADOCTRINAN!!

    Lo llaman educar.
  3. #1 En Valencia aún dice cosas el PP
  4. #1 Las mismas fuentes han explicado que la contrata no consultó la conveniencia de la limpieza con la Concejalía tal y como tiene marcado en el protocolo de actuación en el caso de limpieza de murales o grafitis artísticos, independientemente de su contenido, puesto que pueden estar promovidos por entidades cívicas o asociaciones vecinales y por tanto autorizados
  5. #1 Si hubieras leído la noticia hubieras visto que el párrafo de la entradilla está cortado:

    la contrata no consultó la conveniencia de la limpieza con la Concejalía tal y como tiene marcado en el protocolo de actuación en el caso de limpieza de murales o grafitis artísticos, independientemente de su contenido, puesto que pueden estar promovidos por entidades cívicas o asociaciones vecinales y por tanto autorizados
  6. Es errónea no se ha multado a nadie.

    Se ha abierto un expediente sancionador cuya (y cito de la propia noticia) sanción podría estar en torno a los 300 euros. Como todo expendiente sancionador tiene una tramitación y la empresa podrá hacer sus alegaciones. Luego ya les podrán multar o no.
  7. Deberían multar al que ensucia, no al que limpia.
  8. #7 que te leas la noticia y los comentarios
  9. #5 #4 Lo que decís es muy correcto, pero en la noticia no viene que entidad la promovió... Por lo tanto parece una critica de un artista que no tenia permiso para ese grafiti según entiendo yo.
  10. #4 #5 Si hubiera un sistema transparente sobre las autorizaciones no sería necesario consultar nada a ningun concejal

    Podría por ejemplo incluir en el mural el número de autorización.

    la empresa ve el número y no borra.
    Cualquier vecino puede consultar la autorización en una plataforma online y ver quien la ha dado, a quien y por qué.

    Y quien haga un mural falsificando un número de autorización, se come un delito de falsificación de documento público o algo así.

    La transparencia mola.
  11. #9 La noticia no trata del grafitti, sino de que una contrata del ayuntamiento lo ha borrado porque le ha salido de la entrepierna. Que esté autorizado o no es irrelevante
  12. #1 En París se conservan en función del mérito artístico. Las alcaldías de distrito saben qué artistas hay en cada sitio, y los de limpieza consultan con las alcaldías de distrito antes de eliminar un graffiti. Obviamente las cosas que no son más que nombres o firmas se eliminan, pero cuando hay mérito artístico lo dejan e incluso consiguen protección legal para la obra.
    Se da el caso de que hay artistas como Invader que están bastante cotizados, lo que hace que haya gente que robe sus obras de las paredes. Como el muro no pertenece al autor, no puede denunciar por robo, sin embargo si encuentran al ladrón vendiendo la obra lo denuncian por infracción de derechos de autor y por enriquecimiento ilícito.
  13. #10 Sí, molaría. Pero como no existe ese sistema, las contratas tienen que consultar las cosas antes de hacerlas. Y si no lo hacen, expediente al canto
  14. #11 "puesto que pueden estar promovidos por entidades cívicas o asociaciones vecinales y por tanto autorizados"

    Para mi si, por que es lo que dice el ayuntamiento para sancionarlo...
  15. #12 el mérito artístico es algo que puede ser muy subjetivo, hay literalmente mierda enlatada a la que se le ha considerado un gran mérito artístico
  16. #7 ¿Un mural reivindicativo y ademas bonito esteticamente es suciedad?
  17. #13 Pero los ayuntamientos del cambio están para cambiar las cosas

    Que un sistema no existe no es excusa para seguir haciendo las cosas mal, sino motivo para crear dicho sistema.
  18. #14 No. El ayuntamiento lo que dice es que lo ha hecho sin consultar y por eso sanciona a la contrata. Lo de estar autorizado o no es la explicación de que esa norma exista
  19. #7 gracias, Sara
  20. #17 No está mal hecho, sino que es mejorable. Es igual que si me dices que presentar instancias en la administración es una cosa mal hecha porque sería más eficiente hacerlo por internet
  21. #18 El ayuntamiento ni habría intervenido si no es por las redes sociales... Una pregunta, ¿los dueños de esa pared dieron permiso para ese grafiti?, si le dieron permiso no hay problema, pero parece que es una pintura espontanea.
  22. #21 Torna-li la trompa al xic :palm:
  23. #20 está mal hecho que alguien vaya caminando por la calle, vea un grafiti y no sepa si está autorizado o si es un acto de vandalismo

    Está mal hecho que en caso de que esté autorizado no se sepa quien lo autorizo, ni cuando, ni cómo, ni por qué ni a quién
  24. #23 Huy sí, yo siempre que veo un grafitti me pregunto quién lo ha autorizado. No puedo dormir hasta que lo averigüe
  25. #22 Yo no entro a valorar el tema político o social del mural, solo digo que me parece irónico que multen por quitar un grafiti pero que se tenga identificado al grafitero que seguramente pinto sin permiso del propietario y que encima se disculpen, aquí no pasa nada oiga.... Torna-li la trompa al xic :palm:

    Mare meua com esta la gent...
  26. #24 a mi primo también le importan tres cojones la mayor parte de las cosas que salen en el portal de transparencia, si fuese por personas como él no habría transparencia.
  27. #25 Pero es que la noticia no trata de eso. Si el mural no está autorizado que multen también al autor. Pero es que de lo que va la noticia es de que una contrata se ha saltado las normas. Y si cada contrata hace lo que le sale de los huevos va a ser un caos. No creo que sea difícil de entender
  28. #27 Vale, la contrata se a saltado las normas y se le multa, pero el grafitero también se ha saltado las normas y en vez de multarle se le da una disculpa.

    Yo creo que tiene mucho que ver, las dos partes se saltaron las normas pero solo se castiga a una parte... 8-D
  29. #26 A las cosas hay que darles la importancia y la prioridad que tienen. Aparte de que ambos conceptos son como los culos, todo el mundo tiene uno, y la mayoría apesta. Tu primo tendrá otras prioridades que a ti te la traen al pairo, y probablemente también te citará en forocoches diciendo que pasas de las cosas importantes
  30. #28 En la noticia no pone nada del grafitero. ¿De dónde te sacas que se le da una disculpa?
  31. #30 "Taño también ha reaccionado en su muro de Facebook y tras aceptar las disculpas de la edil Soriano, ha lamentado la actitud del inspector de limpieza que ordenó su eliminación: "este señorete es la viva imagen de ese personaje reaccionario, casposo y cobarde que se ampara en su pequeña parcela de poder para hacer política y pasar por encima de cualquier expresión disidente".

    El artista urbano ha añadido que seguirán escribiendo "en euskera, apoyando a los compañeros de Altsasu, en contra de los montajes político-judiciales en Euskal Herria
    ".
  32. #31 Hombre, si se ha disculpado será porque estaba autorizado, digo yo
  33. #32 Yo leí la noticia y parece que no, que fue una pintura espontanea, recuerda que hay una vecina que lo denuncio y ahí esta la clave.
  34. #33 Que una vecina lo haya denunciado no significa que no esté autorizado
  35. #14 "puesto que pueden (o no) estar promovidos por entidades cívicas o asociaciones vecinales y por tanto autorizados (o no)"

    Aunque si la norma es que deben consultar antes de borrar y lo han borrado sin consultar, poco hay que discutir.

    Ahora, el que se ha retratado ha sido el artista.

    "este señorete es la viva imagen de ese personaje reaccionario, casposo y cobarde que se ampara en su pequeña parcela de poder para hacer política y pasar por encima de cualquier expresión disidente"
  36. #34 O si, el ayuntamiento en ningún momento dice que estaba autorizado en la noticia, les costaba muy poco decirlo...
  37. #36 Tampoco dice lo contrario
  38. #9 En Donostia, borraron un grafiti de Bansky de igual modo, imagino que tambien será para evitar burradas de este tipo.
  39. #14 ¿Y como saben los de la limpieza si está autorizado o no si no lo consultan? :-D
  40. #25 hipotesis sobre hipotesis y volvemos a otra hipotesis. Los hechos son que la empresa a borrado un grafitti sin consultar con el ayuntamiento antes de hacerlo, cosa que está obligada a hacer por contrato. Punto y fin de la cita
  41. Si pintas sin permiso, aunque hagas las Meninas con spray, y sea el contenido que sea, debe ser borrado.

    Los espacios públicos son de todos.

    Donde yo vivo hay un señor jubilado que tiene permiso del ayuntamiento para pintar las cajas de pares y de registro que hay por ahi. Pero si vas por libre y te pillan te cruje la policía y pagas el coste de limpieza.
  42. #40 #39 #37 La cosa es que el ayuntamiento no aclara si tenia permiso, solo dice lo de la norma, si tienes otra fuente que diga que tenia permiso del ayuntamiento y del dueño de la pared te lo agradecería.

    #35 Yo no discuto lo que dices, en este comentario lo explico #25 si tenia permiso, nada que decir..
  43. #42 Lo que no entiendes es con permiso o sin permiso la empresa antes de borrar ningun graffiti tiene que preguntar. ¿joder, tan dificil es de entender?
    No le des más vueltas a la noria,leches
  44. #43 Lo que no entiendes es que doy un punto de vista a una historia que se cuenta solo la mitad del tema y que el ayuntamiento en ningún momento aclara la situación del grafiti, lo de la empresa lo tengo claro, pero del grafiti no, por que si no tenia permiso el grafirero también se salto las normas...

    P.D Leches...
  45. #44 Ta luego cocodrilo, ahí te dejo con tu noria :troll:
  46. #45 Je je je, se ve que algunos no soportan otro punto de vista... :palm:
  47. #43 Lo que tu digas colega, pero el ayuntamiento tambien tendria que multar al grafitero si no tenia permiso y no apoyarle, a ver si lo pillas de una vez.
  48. #1 El valor artístico de las cosas ya tal
  49. #48 El valor artístico es tan sujetivo que me parece un criterio peligroso, a no ser que se decida de forma asamblearia.

    ¿por qué no deciden de forma abierta y asamblearia que murales salvar y cuales borrar?

    Pensaba que a esta gente les gustaba la participación ciudadana.
  50. #47 Si yo lo pillo "colega" lo que tu no pillas es que esa es otra noticia. Si no tenia permiso pues denuncia al canto: "Ayutamiento de Valencia denuncia a grafitero por vandalismo y graffiti ilegal" ¿Lo ñillas "colega"? :troll:
  51. #50 Vivo en valencia colega y al grafitero no lo denunciaran por que el mural apoya alos de alsusua que es por donde viene el tema, nada tiene que ver el reglamento... ¿lo pillas ya?. :troll:
  52. #51 Otro que no sabe leer :troll:
    Que casualidad el fartón y tu aqui desde mayo del 18, lo piilo, lo pillo :roll:
  53. #52 Que te pillo, venga sigue apoyando a los de alsuasua o como se llame coleguita. xD Y si que se leer por no decir que me se la historia de primera mano.
comentarios cerrados

menéame