Actualidad y sociedad
14 meneos
40 clics

Valencia prepara una tasa al alquiler de motos eléctricas

Las concejalías de Espacio Público y Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de Valencia trabajan en la implantación de una tasa para regular las empresas de alquiler de motos eléctricas ante la proliferación de estos vehículos y que se reflejaría en la nueva ordenanza de Ocupación de Dominio Público. Advierte de la proliferación en la ciudad de empresas de alquiler de motos eléctricas que pagan sus impuestos donde tiene su sede pero ocupan un espacio público en Valencia.

| etiquetas: valencia , tasas , motos eléctricas , movilidad
12 2 0 K 58
12 2 0 K 58
  1. El 90% del motosharing eléctrico desaparecerá en cuanto NIU, Gogoro y demás empresas chinas saquen motos baratas y de calidad al mercado.
  2. Pero ... ¿Y el impuesto de circulación no cubre precisamente ese uso de la vía pública?
    Vamos, que parece que quieren cobrar dos veces por lo mismo.
    Otra cosa es que paguen el impuesto de circulación en otras localidades, pero sería difícilmente justificable si desarrollan su actividad empresarial en Valencia.
  3. #2 Parece más un impuesto al turismo que otra cosa.
  4. Es un vehiculo, tendra que pagar el impuesto como si fuese de gasolina o de plutonio.
  5. #1 en ciudades grandes prefiero el sharing, con bicis igual. No se trata de no poder comprar una si no de la comodidad de dejarla en cualquier sitio y poder volver en metro.
  6. #6 Ya pero estamos hablando de más de 10 euros hora.Eso solo sirve para cosas puntuales.En cuanto las motos eléctricas bajen de los 1500 euros, el sharing solo servirá para turistas.
  7. #5 Pero mira que estás maleado...no se de dónde sacas esas conclusiones. :troll:
  8. Muy bien. Fomentando su uso.
comentarios cerrados

menéame