Actualidad y sociedad
836 meneos
837 clics
Valencia suprime el 'bou embolat' y 'en corda' en la ciudad y en todas sus pedanías

Valencia suprime el 'bou embolat' y 'en corda' en la ciudad y en todas sus pedanías

Joan Ribó y la concejala de Bienestar Animal, Glòria Tello, ha anunciado a los alcaldes de las pedanías del norte que no habrá ‘bou embolat’ ni ‘en corda’ y les han indicado que tendrán festejos alternativos, según ha informado el consistorio en un comunicado.

| etiquetas: valencia , toros , bou embolat , bou en corda
308 528 1 K 489
308 528 1 K 489
Comentarios destacados:                
#3 Un paso hacia adelante. La tortura no es cultura.
  1. Podriamos hacer encierros con politicos... solucionamos el festejo y la democracia de una sola vez.
  2. me parece de puta madre
  3. Un paso hacia adelante. La tortura no es cultura.
  4. Concejalía de Bienestar Animal :shit:
  5. #2 @kampanita, entre tú y @azucena1980 vaya lengua tenéis las dos, ehhh.... xD xD xD xD
  6. #6 siempre he sido malhablao ... ayuda a reforzar ideas ;)
  7. Ole ole y ole. Algún lugareño que me diga si tenían mucho apoyo popular este tipo de "festividades"?
  8. #5 nooo... Con lo que molaban las quemas de brujas y los brotes virulentos de peste!
  9. [editado a petición del usuario]
  10. #10 ok, mejor que ya no tuviesen mucha repercusión. Por qué entrecomillas lugareño? No es algo peyorativo
  11. #11 Lo de lugareños suena más a pueblo pequeño que a ciudad con un área metropolitana de un millón de habitantes.

    En cualquier caso, yo soy de pueblo y no me lo he tomado a mal solo que me ha llamado la atención.
  12. #12 ok, perdona, no era mi intención que sonase así. Sé que Valencia es una gran ciudad y, con noticias como esta, no sólo grande, sino también mejor.
  13. Ahora por vuestra culpa, estos toros se extinguirán y se comerán unos a otros. :-(
  14. ¡Que cunda el ejemplo! para pasarlo bien no hay que torturar animales ¡anda que no maneras de divertirse!
  15. #8 Valencia y pedanias no es un drama... Pero al norte de Valencia y nada lejos (ya fuera del area metropolitana) hay taurinos a muerte en sitios tan cercanos como Puzol
  16. Buena noticia, aunque no sabía que aún se celebrasen toros de calle en Valencia (ciudad). De todos modos esta es una guerra que será larga y difícil. Vivo en un pueblo en el que hay 5 semanas al año en las que se celebran toros en la calle, y eso de no embolarlos lo veo ahora mismo como una utopía. Ya no digo erradicarlos...
  17. #8 En la Marina Alta (Denia) hay mucha aficción.
  18. De puta madre
  19. Va a ser verdad lo del orgullo valenciano.
    Bien. Vamos muy bien.
  20. Según Antena 3 prohibir estos festejos puede poner en peligro vidas humanas :shit:
  21. Eso quiere decir que si veo que embolan un toro en un pueblo de castellon, por ejemplo, puedo denunciarles a la policia? :-O
  22. #21 La de los ganaderos, que se extinguirán.
  23. #22 No. No tiene nada que ver, no es la zona donde se ha prohibido (a menos que hables de un pueblo donde lo hayan prohibido también, claro!)
  24. Yo soy de cerca de Valencia (25 Kms dirección Madrid) y si quitan los toros en dicha zona se lía.

    De hecho, en mi pueblo gobierna compromís y no se ha hecho la más minima mención de prohibirlo, todo lo contrario.

    Estoy pensando ahora en la Feria de San José, que se torean toros en la semana de fallas en pleno centro de Valencia. ¿Lo prohibirán? Este año se ha celebrado.
  25. ¿Festejos alternativos? ¿Festivales de música indie, por ejemplo? :-P
  26. Antes no quería ni pisar Valencia. Ahora incluso me planteo veranear allí.
  27. #9 No te preocupes que ya se entretendrán apedreando a perros y metiendo a gatos en sacos y tirándolo a ríos.
  28. Lo importante es la tendencia, y queda claro que va hacia la eliminación del maltrato animal público.
  29. #17 no erradiques a los toros hombre, viva la biodiversidad! {0x1f602}
  30. Felicidades a los valencianos
  31. #12 Yo tambien soy de pueblo pequeño y lo de lugareño me suena hasta tierno. Y si, yo tambien me alegro que se prohiban, demasiado gasto, molestia por cortar calles y violencia en un solo pack.
  32. #4 pensaba que era coña, si será cierto que sobran políticos
  33. Voto por que se institucionalice el 'corrupte embolat'
  34. #8 En Valencia capital yo no recuerdo haber visto toros en la calle en mi vida. En las pedanías del norte hay bastante tradición. De hecho yo diría que ya no sólo en la provincia de Valencia si no que en casi todos los pueblos de la Comunidad Valenciana hay toros en la calle.

    Edito: cuatro pedanías "afectadas": Massarrojos, Benifaraig, Carpesa y Borbotó.
  35. Que aprendan en Tordesillas!!!
  36. #25 Lo que hay que hacer es educar desde pequeños para que comprendan que es maltrato animal y que no quieran verlo. El problema es que es una tradición que suele estar tan arraigada que son los padres quienes introducen a sus hijos en la cultura del toro en la calle. Así que parece que la única solución es prohibir, aunque igual se podría empezar prohibiendo la asistencia a menores de 18 años.
  37. #27 Espero que no te echaran para atrás los tópicos rollo Gandía Shore, aquí la mayoría es buena gente... Ven, que te invitamos a pirulas. ;)
  38. #37 la asistencia está prohibida (aquí al menos) a menores de 16, de hecho por megafonía no se para de repetirlo (incluyendo el "no lo cubre el seguro").
    Pero los padres suelen llevar a los críos pequeños, los sacan a los balcones y los llevan de casa en casa...

    Sin olvidar el ambiente de fiesta general. Cuando eres pequeño lo percibes como algo bueno, fiesta, la gente abre sus casas, hay almuerzo gratis, refrescos, caramelos...
    Efectivamente, ahi hay un problema.
  39. #38 principalmente pensaba en la Barberá. Mucho asco.
  40. #35 Pues yo si que recuerdo ver toros en la calle en Valencia ciudad, al menos hasta los 80 o principios de los 90 los hacian en el barrio de Orriols.
  41. #31 No generalices, a mí me jode bastante este tema.
  42. #40 Aunque ya no esté la Barberá el "chanchullismo" sigue siendo endémico en esa zona. Muchas cosas tienen que cambiar para que yo vuelva por allí.
  43. Molt bé ja era hora
  44. #41 Por eso no lo recuerdo, en esa época vivía en la otra punta de Valencia y en 1994 cumplí los 16 años, entonces fue cuando empecé a salir de mi barrio sin supervisión adulta.
  45. Me alegra leer esta noticia. En Zaragoza y pedanías se suprimieron hace unos meses gracias al gobierno de Zaragoza en Común y no veáis cómo se les atacó desde los medios de papel -principalmente "Heraldo de Aragón"- a raíz de esta medida. Poco a poco vamos teniendo un país más civilizado en el que la barbarie es peor vista.
  46. #2 De quitarse el sombrero.
  47. #1 sí, pero yo el palo ardiendo se lo pondría en otro sitio.
  48. #4 A mi lo que me parece surrealista es que los contratos artísticos lleven años bajo el epígrafe "convenio para artistas y toreros". No es broma.

    Defender a los animales en lugar en que la tortura es un hecho identitario es una necesidad.
  49. #16 ¿Pero son rollo tercera edad, o también lo apoyan jóvenes?
  50. #37 Me parece bien. Pero para ser consecuentes, quitamos todas la leyes del código penal y nos dedicamos a educar a los niños (que digo yo que ya se hará...).

    La tortura debe ser estar prohibida y pena.
  51. #40 Hombre, Valencia es una ciudad increíblemente bella con milenios de historia. No deberías dejar de visitar la por 20 años malos.

    Y fue capital de la República.
  52. #51 miralo por el lado bueno, al menos al tener la diferencia expresa, se reconoce que los toreros no son artistas.
  53. #52 Jovenes para los cuales un finde de capea y castaña cada poco les da la vida y se recorren todos los pueblos de la provincia y aledañas (mucho en Castellón y parte de Tarragona) para asistir a bous al carrer, concursos de recortadores, toros embolados y demás movidas
  54. Son los mismos argumentos de siempre, cada cual lo apoya como puede...( que si el toro no sufre, que si son mayoría, que si los valencianos lo viven muy intensamente y no saben dónde se están metiendo, que esto no quedará así...etc )
    Sólo espero que se cumpla lo que democráticamente se ha elegido por mayoría y punto, si la gente vota más a un partido que no quiere estos festejos, que se cumpla, mucha gente piensa que no esta bien que se coloque a un toro las mierdas esas en llamas.
  55. #53 Creo que no me he explicado, evidentemente estoy en contra del maltrato animal, pero hay que tener en cuenta que cuando se intenta quitar las tradiciones de raíz lo que se consigue es crear fanáticos. Por lo que si se hace de manera paulatina y siguiendo unos pasos igual se puede evitar fanatismos.
  56. ¡Ya era siglo!
  57. ¡Magnifica noticia!
  58. Gracias a los votantes de PACMA porque con sus votos han hecho esto posible... oh wait
comentarios cerrados

menéame