Actualidad y sociedad
653 meneos
1088 clics
La valoración de la monarquía sigue estancada: los españoles la suspenden con un 3,72

La valoración de la monarquía sigue estancada: los españoles la suspenden con un 3,72

La confianza en esta institución por parte de los españoles se ha recuperado apenas cuatro centésimas respecto al año pasado. La última vez que el CIS preguntó por la monarquía fue en abril de 2013 cuando obtuvo un 3,68, la peor nota de su historia.

| etiquetas: monarquia , valoracion , cis
197 456 1 K 577
197 456 1 K 577
Comentarios destacados:                
#2 3,72 muy alto no? debería estar ya en -200 o algo así Ya es que ni con las encuestas manipuladas xD
  1. 0,04 puntos: es decir, que el globo sonda de Zarzuela diciendo que la imagen del rey se recupera es falso.
  2. Que alguien me explique como puede ser que varíe "la nota" sobre la monarquía. El criterio de los que pensamos que es una institución anacrónica, innecesaria, injusta y antidemocrática, o el de los que piensan que es razonable rendir pleitesía y mantener a alguien impuesto por un dictador ¿va variando dependiendo de lo simpático que te caiga esa semana?
  3. Los que se han estancado y viven costa de todos son ellos...
  4. Los datos ordenados:

    La Guardia Civil 5,78
    La policía 5,70
    Las Fuerzas Armadas 5,29
    Los medios de comunicación 4,51
    El Defensor del Pueblo 3,87
    La Monarquía 3,72
    La Iglesia católica 3,39
    El Tribunal Constitucional 3,35
    El Consejo General del Poder Judicial 3,31
    El Gobierno de su comunidad autónoma 3,07
    El Parlamento de su comunidad autónoma 2,99
    Las organizaciones empresariales 2,94
    El Parlamento 2,63
    Los sindicatos 2,51
    El Gobierno 2,45
    Los partidos políticos 1,89

    (Fuente: pregunta 9 del CIS. datos.cis.es/pdf/Es3021mar_A.pdf )

    Datos muy desagregados por edad, variables políticas... en www.cis.es/cis/opencms/ES/NoticiasNovedades/InfoCIS/2014/Documentacion
  5. #2 Yo diría que al menos saben hacer algo mejor que los políticos (que van muy por debajo de esas notas): quedarse callados.
  6. #3 Sorpresa: hay mucha gente que aún no lo tiene claro. No todo es blanco o negro, y diría que no son pocos en este país.
  7. Hay que ser borrico para querer vivir en una triste república, como la mayoría de la población mundial. Como se nota que los españoles no tenemos personalidad; solo sabemos copiar a los demás y aceptar modas del extranjero. Queréis un país insípido y sin identidad.

    Con lo que mola decir que vives en un Reino..., y la gente apostando por una vulgar república. Que pena, personalidad = 0.
  8. 3,72? Tanto??
  9. #6 !Que te calles, coño!
    No siempre.
  10. #3 Pues es muy sencillo. La función constitucional de la monarquía es representar al estado. ¿Cumple el rey con su labor de representante y diplomático? Mejora la nota. ¿Da mala imagen el rey al estado? Baja la nota.
  11. #1 #2 #5 #9 Es que se están mirando mal los datos. Lo interesante es la segunda columna, que muestra la desciación típica casi del mismo valor de la media. ¿Que nos indica esto? Pues que los valores cercanos al 0 no son para nada atípicos en la muestra.

    Mucho me molestan estas estadísticas del palo en preguntas claramente polarizadas. No necesito hacer esa pregunta para saber que va a haber dos grandes focos: pro y anti monarquía. 100 ceros y 100 dieces me da de media 5. Y qué? Esa información estadística es un asco. Era mucho más interesante saber la distribución de los resultados, la moda, etc., que una maldita media sin valor alguno.
  12. #11 En este caso representa como es España a la perfección, un país de bocachanclas y gañanes.
  13. #8 Mas originales eramos antes cuando podíamos presumir de caudillo xD
  14. Monarquía ¿Cómo puede algo tan rancio estar vigente en nuestros días?
  15. bueno, a ver si llegan pronto las elecciones a rey
  16. #6 Es que los políticos, al contrario que los monarcas, necesitan votos para mantenerse en su puesto y los consiguen diciendo lo que sus votantes quieren oir. Si el puesto de Juancar dependiera realmente de la opinión de la gente no estaría tan calladito ni sería tan campechano
  17. Si me preguntan a mí se la bajo un poco más
  18. ¿No me gusta el resultado de la encuesta? Está manipulada, como sino explicar que alguien piense distinto que yo.

    De todas formas, se celebra un referendo sobre la monarquía cada 4 años, y la coalición pro-JuanCarlos conocida como PPSOE no para de ganar con mayorías absolutas.
  19. Da igual lo que hagan la única forma de acabar con la monarquía es por revueltas violentas, que se lo pregunten a los Romanoff y a Luis XV.
  20. #5 Que la Guardia Civil, un cuerpo que fue, durante la Dictadura, lo que las SS en Alemania, y principal organismo implicado en el Golpe de Estado del 1981, sea la mejor valorada dice mucho del país en que vivís. Ídem para las "fuerzas armadas".
  21. ¿Qué nota hay que tener para irse de fin de curso a Botswana?
  22. #8 Eso díselo a los valencianos, que han optado por dejar de ser País (como Euskadi, Gales, ...) para convertirse en Comunidad (como de vecinos)
  23. #5 A mi de esa lista lo que verdaderamente me preocupa es lo bien que están valorados los medios de comunicación. Explica muchas cosas del resto de valoraciones.
  24. Lo grave de esto es que haya gente subiendo la media hasta el 3...
  25. #5 De esa lista ninguno se merece más de un puto CERO
  26. La valoración sigue tan estancada como la propia monarquía, en el medievo o por ahí.
  27. #5 Que los sindicatos están por debajo de casi todo y que el gobierno esté por encima de "los partidos políticos" dice mucho del nivel intelectual de la gente y de la manipulación a la que son sometidos. Es tremendo que los partidos políticos y los sindicatos estén por debajo de las organizaciones empresariales!
    "Todo podrido, sí, pero aquellos que defienden al trabajador MÁS!"
    "Sí, el gobierno da asco, pero es que los partidos políticos en general dan MÁS asco!"
    Y con esa mentalidad se perpetua la corrupción y la decadencia de este país.
  28. #8 En lugar de imitar a la mayoría de la población mundial, puede que la gente prefiera imitar a los países que ganan en IDH, de los 5 primeros 4 son monarquías constitucionales.

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_inequality-adjusted_HDI#Lis
  29. Debería existir el voto "Perogrullada" para estos casos.
  30. #21 La GC de ahora NO es la misma de entonces. Una institución puede variar con el tiempo.

    Las fuerzas armadas por ejemplo están llenas en su base de suramericanos. Cuando la guerra civil dudo que hubiera muchos... Asi que la comparación es estupida.
  31. Por los comentarios, parece que hay gente que no distingue entre una Monarquía parlamentaria representativa y constitucional de una Monarquia Absoluta.
    En Países como Holanda, Dinamarca, Reino Unido, Canadá, Austrália, Noruega, Bélgica o Suecia sí que tienen clara la distinción y saben perfectamente que una Monarquía constitucional puede estar a la cabeza de un régimen tan democrático o más como la mejor de las Repúblicas.
  32. Tranquilos, que por mucho que echen espumarajos por la boca aquí nos van a colar a Felipín sin referendum ni leches. Será mucho más fácil para el PSOE ser felipista que juancarlista. Como se depiste alguno saca el traje de pana.
  33. La valoración de la peste bubónica supongo que tambien debe estar bastante estancada.
  34. Deben haber hecho la encuesta en la puerta de la iglesia y en domingo, sino no se entiende tan alta nota.

    Bueno eso o que somos un país de borregos, aun.
  35. A mi que me lo expliquen ?¿ :palm:  media
  36. #23 Ya ves, suena un poco mal lo de "comunidad" y es incómodo de pronunciar. Lo mejor sería llamarlo "Valencia" a secas y a la provincia llamarla Valencia también y quien se líe que especifique.

    www.publico.es/espana/142958/adios-al-pais-valenciano
    Con la historia que hay llamarlo país sería difícil de consensuar, más fácil "reino", pero lo de "comunidad" es mucho peor está claro.
  37. #37 Es que hay cosas que no necesitan consenso ... yo nunca he oído poner en cuestión si el País Vasco es país o no, o los Países Bajos, o ... pero claro, ahí entran los blaveros/pperos. Cuando se decidió llamar PSPV al Partido Socialista del País Valenciano (por poner sólo un ejemplo tonto), no había tema de discusión. Toda esta chuminada de Comunidad Valenciana es muy nueva, más nueva incluso que la sacrosanta Constitución (que, para ser el origen de todas las cosas, ya me parece pelín nueva, también).
  38. Es que ni un cero le doy, le doy un billete de autobús para que se los lleven hasta la frontera con Francia, y adiós.
  39. #5 Viendo esto...No sé a qué le pondría algo más de un 1, la verdad
    xD
  40. #38 Si antes de la transición se llamaba "país valenciano" entonces sí que es cierto que no hace falta consenso. Debe ser como fue toda la vida. Pero comunidad seguro que no ¡menudo invento!
  41. #41 Antes de la transición, antes de la Dictadura .... antes de casi todo:

    es.wikipedia.org/wiki/Denominaciones_de_la_Comunidad_Valenciana
  42. El día que desaparezca, será digna de valorar.
  43. También valoran con nota muy baja a todos los miembros del gobierno y el PP sigue ganando las elecciones.

    Estas encuestas son tan inútiles como aquello que evalúan.
  44. Lo raro es que se estanque y no baje. ¿Quien puede estar a favor de tener a un tio y a toda su familia viviendo (y robando) con nuestro dinero sin poder ni cambiarlos ni juzgarlos ni nada?
  45. hombre, la peor de su historia... ya se que es obviedad, pero no creo que los vasallos de Fernando VII valoraran mas positivamente a su rey que a nuestro cazaelefantes. Que si, jode mucho que cace elefantes, pero han habido reyes de todo tipo eh.
  46. ... aunque desde Zarzuela aseguran que sus encuestas internas anuncian una remontada, según recoge El País.

    Todo es marketing y se piensan que somos gilipollas. Lo peor es que esto a veces funciona ... ¿Seremos gilipollas?
  47. #21 muy bien, acabas de llamar nazis a un enorme colectivo de trabajadores que hacen una labor encomiable a mitad de precio que un ertzaina o un mosso. Estarás orgulloso... Gili
  48. A parte de algunas cosas que han dicho, supongo que no sería imposible que tuviera de mayoría "aprobado", lo digo porque quién vote "suspenso" seguramente suspenderá con 1, pero quién vote aprobado, valorará de 5-10.

    Es lo mismo que ocurre con valoraciones del servicio de una compañía. No pretendo sacar conclusiones porque obviamente me baso en suposiciones, quizás añadir como ya dicen otros comentarios que el dato medio no es significativo.
  49. Muy relacionada
    www.eldiario.es/escolar/imagen-secreta-rey_6_256934305.html

    "La Casa Real encarga sondeos secretos cada 15 días, mientras el CIS apenas pregunta en sus encuestas públicas. El Centro de Investigaciones Sociológicas nunca ha publicado datos demasiado detallados sobre la familia real. Se pregunta por la institución en general -no por las personas que la forman-, y solo de cuando en cuando. En el 2011, la Monarquía suspendió por primera vez, con un 4,81 sobre 10. No hubo más encuestas durante dos años. En abril del 2013, la Monarquía volvió a aparecer en otra pregunta del CIS sobre la valoración de las instituciones. Sacó una nota de 3,68. No ha habido más datos desde entonces."
  50. Que valoración ni que ostias, sobre estos fornicadores parásitos de la casa real?.. esta gente hace lo que sea --manipular, mentir, malversar, robar con descaro,y un largo etc.,etc.,--, para seguir sin dar palo al agua... ahora veremos en que se queda el juicio a este par de ladrones, hijos de la gran puta, de I. Urdangarin y Cristina de Borbón...
  51. #8 Hasta donde yo se el actual régimen monárquico, es producto de un proceso tutelado por potencias extranjeras.
  52. #32 Yo si lo distingo y los Belgas y todos esos que citas pueden estar todo lo convencidos que quieran, pero a mi no me entra en la cabeza que si todos somos iguales ante la ley, pasen cosas como lo de la infanta, o que el rey o los príncipes estén libres de declarar por ejemplo. O que todos seamos iguales ante la ley sin distinción por razón de género y en el orden de sucesión prevalezca el varón sobre la mujer... No me entra en la cabeza y ya está, por muchas monarquías que haya en el mundo yo seguiría prefiriendo una república, donde nadie tenga privilegios solo por nacer en cuna real
  53. Tiene fácil solución al problema de los suspensos. Que les corten la cabeza como hicieron en Francia. Resuelto el suspenso.
  54. Habrá que sacar ya al preparao que igual lleva demasiado tiempo calentando.
  55. #53 Pues claro que si un miembro de la familia real comete un delito este ha de ser castigado igual que el de otra persona cualquiera. Si hay un diputado corrupto la solución no es eliminar el congreso. La monarquía española debe mejorar mucho para ponerse a la altura de las nórdicas donde por ejemplo la familia real va a hospitales públicos y coge el transporte público con frecuencia.
  56. #3 Yo antes pensaba que el rey (y reina) era un buen representante de cara al exterior, y por tanto que era beneficioso para la diplomacia española, ni siquiera me había planteado que hacía el resto de su familia, ni como había llegado al poder. Ni pleitesía ni pollas, yo lo veía mas bien como un funcionario con un cargo un poco pasado de moda.

    Claro, luego vino la caza de elefantes, el yerno drogadicto, el porque no te callas?, el Urdangarín y sus chanchullos, el somos todos iguales ante la ley, etc. A día de hoy los mandaba a todos a tomar por culo.
    Como dicen por ahí no todo es blanco o negro.
  57. Con independencia de lo que los monárquicos quieran gritar que la monarquía hace de bueno para españa, y con independencia de que los monárquicos quieran gritar que ellos se gastan el dinero en la monarquía porque les da la gana y aunque la monarquía sea una mierda, de manera real y objetiva la monarquía está perjudicando seriamente a españa y sus intereses. La monarquía no es buena para españa; españa es buena para la monarquía.
  58. #7 #11 #58 Pero hay algo fundamental que sí que es negro, el que el máximo representante del Estado no sea elegido democráticamente, como cabría esperar de un régimen democrático.
  59. En Zarzuela para recortar gastos beben agua borbonatada.
  60. El rey no aporta nada, pero lo peligroso es la valoración de los partidos políticos y el gobierno que si tienen la potestad de arreglar la situación y a tenor de esa valoración todos nos tememos que esto no puede ir sino a peor. Estamos jodidos.
  61. 3,72 parece mucho. Os recuerdo que Aznar sacó una mayoría absoluta con un 3,99 de valoración en el CIS. Y Rajoy con su absoluta tenia un 4.3. Quero decir que poco tiene que ver la valoración de una persona en una encuesta con que tengan más confianza en ella que otros para gobernarles. España no es twiter.
  62. si no hablan de ella en la tele durante medio año volvería a recuperar la nota de su mejor época. admitámoslo. ejpañistán es asín...
comentarios cerrados

menéame