Actualidad y sociedad
80 meneos
137 clics

Varapalo de Bruselas y el BCE a la tarifa plana de 100 euros, la medida estrella de Rajoy para crear empleo

Dicen que no se puede saber cuántos puestos de trabajo puede crear la tarifa plana de 100 euros en las cotizaciones, y cuestiona su impacto en las cuentas de la Seguridad Social

| etiquetas: bruselas , rajoy , bce
66 14 1 K 42
66 14 1 K 42
  1. Rajoy pone un circo y le crecen los Montoros.
  2. En inglaterra tienes una empresa con numero para facturar por menos de 100€ en 24h.
    No tienes que cobrar IVA hasta que factures más de 70.000 libras (eres un 20% más barato, aunque te comes el iva de tus gastos)
    No tienes que pagar autonomos.

    aprovechaos de la globalización!!!!

    desencadenado.com/2012/01/crear-una-empresa-en-3-horas-por-71-euros.ht
  3. #3 No hace falta ir tan lejos, en Gibraltar también tienen unas condiciones muy buenas. Pero ese no es el camino para poner orden a nuestra economía.
  4. Joder, no dan ni una. No hay ley que saque esta banda de delincuentes que no se la tumbe EU, el TC, el Tribunal de Derechos Humanos. Pero no son todos abogados?
  5. Pero volverán a sacar millones de votos, ya puede Rajoy o cualquier ministro aparecer en la tele practicando zoofilia o llamando abiertamente gilipollas a quienes les votan que seguirán teniendo millones de votos.
  6. #5 Más que delincuentes, yo ya los defino como criminales, porque lo que están haciendo con España con la excusa de la democracia es un crimen en toda regla. Menuda piara de psicópatas católicos.
  7. #1 No es mala medida... pero tampoco especialmente buena. Rebajar a la mitad las cotizaciones ayudaría a muchos autónomos a seguir a flote mejor. Pero si hablamos de creación de empleo, el único empleo que se crearía gracias a esta medida sería empleo extremadamente precario. Aunque quizás estoy subestimando el impacto positivo para las empresas en la contratación de falsos autónomos.
  8. ¿Y el varapalo ese por donde queda? Otra vez Público con titulares sensacionalistas y aquí la peña meneando esto
  9. #1 Tiene truco, aumentaron el "periodo de prueba" a un año (o similar vamos), te contratan fijo pero tienen un año para echarte gratis, es una medida de maquillaje para las estadísticas y así poder decir "Hemos aumentado la contratación fija" y de paso reducir los impuestos que pagan empresaurios.
  10. #3 blog.castresana.me/emprender/verdades-y-mentiras-de-montar-una-empresa

    sí, puedes montar la empresa en UK pero...
    a) no puedes cobrar el paro en España mientras trabajas en UK.
    b) puedes traer dinero de la empresa si te pones un sueldo de la misma, con lo que esa empresa que crees te pagará mensualmente un dinero, tienes que darte de alta en la “seguridad social” de UK, etc, etc…
    c) puedes traer dinero de la empresa mediante dividendos, pero Hacienda de UK cargará esos dividendos con aproximadamente un 20% de impuestos, y al pasar la frontera, Hacienda Española lo cargará con otros que rondarán del 20% al 25%


    Vente pa U-Cá, Pepe.
  11. #11 a) Loas autónomos no cobran el paro.
    b) Pones los gastos a nombre de tu empresa.
    c) Pides la devolución por doble imposición de dividendos.
  12. Este es el típico caso en el que se juntan la información confusa que proporciona el Gobierno y que la gente oye campanas y no sabe donde. Según mi experiencia, la gente viene pensando que sólo va a pagar 100 euros de cotización por el trabajador, cuando en realidad ese dinero se corresponde sólo a la cotización por contingencias comunes de la empresa. El resto de ellas (las del trabajador y las demás de la empresa) siguen cobrándose como hasta ahora.
    Además el resto de condiciones (como mantener la media de trabajadores y el empleo de ese trabajador durante 3 años) se dicen en voz bajita no siendo que la gente no lo vea tan beneficioso.
    #10 Esta medida sólo se aplica en los contratos indefinidos a tiempo completo o parcial y no en el de emprendedores, que es el que tiene un periodo de prueba de un año.
    Un saludo
  13. #5 ¿Te has leído la noticia? Bruselas no ha tumbado la medida. La medida es válida y seguirá en vigor. Lo que critica Bruselas es la previsión que hace el gobierno sobre el efecto de la tarifa plana a la hora de crear empleo.
  14. #1 A mi es que no me parece una medida para aumentar el empleo. Si se quisiera fomentar la contratación se haría otro tipo de medidas: por ejemplo se exigiría que fuera empleo neto, se apoyaría especialmente a las empresas que el coste le supone una barrera real para la contratación, el descuento sería para todos igual (la rebaja actual beneficia a los grandes sueldos), etc.

    Esto es una rebaja de impuestos que beneficia sobre todo a las grandes empresas, a las que pagan mucho a sus trabajadores y a las que tienen mucha rotación.
  15. Bruselas dice:
    - Esa medida no está destinada a crear empleo (sería de otra forma),.
    - Es una rebaja fiscal a las empresas.
    - ya que se rebaja de ahí y que hay déficit, es necesario subir otros impuestos.

    Y mañana nos suben el IVA del pan y el gobierno echará la culpa a los de Bruselas, como si lo viera.
comentarios cerrados

menéame