Actualidad y sociedad
46 meneos
134 clics

Varoufakis dice que Eurogrupo está “peligrosamente cerca” de aceptar salida accidental de Grecia

Tras la reunión del Eurogrupo de ayer en la que La Troika empezó a disparar con fuego real y ha preparar una sauna a la chipriota para los griegos este fin de semana, el ministro griego de Finanzas, Yanis Varoufakis, ha dicho este jueves que el Eurogrupo está “peligrosamente cerca” de aceptar una salida accidental de Grecia del euro y ha pedido a sus socios seguir trabajando para evitarla y llegar a un acuerdo sobre el rescate.

| etiquetas: varoufakis , eurogrupo , cerca , aceptar , salida , accidental , grecia
39 7 2 K 131
39 7 2 K 131
  1. "Que parezca un accidente"
  2. El Pueblo griego les han elegido para tomar decisiones, que lo hagan sin miedo, tienen su apoyo.

    Syriza Podemos, Venceremos!
  3. Pues Varoufakis, haz una propuesta que la UE pueda aceptar, no esperes que los europeos demos aún más dinero sin credibilidad de devolución en un futuro.
    Para eso ya están los fondos de cohesión
  4. No entiendo toda esta problemática.

    Si la deuda no es asumible por Grecia (y pienso que no lo es) deberían de hacer un SIMPA y salir del Euro.

    Lo que no se puede pretender es hacer un SIMPA y seguir en el Euro porque es una moneda fuerte.

    Porque si no pagan y siguen en el Euro, los que pagan son los demás.
  5. #2
    el lunes 22, corralito en Grecia, como en Chipre
    El día 2, los bancos griegos habrán desaparecido, el BCE les va a cortar la línea de financiación de urgencia
  6. #4 Coño,como los valencianos ¿no?
  7. #4 Si Grecia sale del euro, la economía griega en 2 años estará infinitamente mejor, y claro, a Alemania no le interesa que veamos que hay futuro fuera del euro.
  8. #4 y 7# No estoy yo tan seguro de eso, creo que la salida de la unión supondría un enorme problema para los griegos. Y mucho más si te largas haciendote un "simpa", porque vas a empezar tu nueva vida con un buen puñado de enemigos que se van a negar a darte hasta de beber.
  9. #7 Salir del Euro es una decisión de Grecia no de Alemania.

    Quedarse en el Euro si puede ser una decision de Alemania
  10. #6 ¿Qué pasa con los valencianos? :ffu:
  11. #8 Efectivamente. Si se sale del euro la "nueva moneda griega" se va a devaluar al menos el 50%. Las deudas en € se duplican, la compra de crudo, etc... Pero podría exportar a muchos mejores precios. PERO, a quien? si esta rodeada casi por la Unión europea... y por supuesto en caso de impago severo el mercado se cierra para Grecia (Argentina al menos podía comerciar con vecinos con cierta naturalidad). Muy muy problemático.
  12. El descarado de Yanis Varoufakis ha dado un curso de enfrentamiento al Eurogrupo, siguiendo una linea opuesta a la de nuestro Guindos, alumno aplicado y obediente, aunque sin demasiados escrúpulos para aprovecharse de la mayoría absoluta de que gozó el PP, para imponer todos los sufrimientos que fuesen necesarios al ciudadano raso español. pero con el aplauso de la Banca. Ahora toca esperar a quien eligen Jefe del Eurogrupo, si al actual o al repipi Guindos.  media
  13. Buen artículo, enhorabuena a #0 por otro buen artículo posteado.

    Lo más esclarecedor es la comparación con lo sucedido en Chipre como campo de pruebas (que por cierto se dirige hacia el tercer mundo y en la que sigue habiendo control de capitales). Está jugando la troika a un juego peligroso. Es mala gente, muy mala.
  14. El acuerdo es relativamente simple, la UE quiere que no se repudie la deuda y le suda la polla que realmente no lleguen a pagar, es sólo el paripé. En plata: que no se cuestione el dogma de que hay que devolver las deudas. El FMI por el contrario está a sembrar cizaña, le suda la polla (literalmente) que la deuda no se devuelva, es más, como todos es consciente de que nunca se va a devolver, lo que quiere es más tierra quemada como una forma de seguir sometiendo a vasallaje a toda la UE. Obviamente SYRIZA necesita arrancar alguna concesión para evitar un colapso político, algo que a gente como Schäuble parece que es lo que le gustaría ver. En realidad la cuadratura del círculo afecta a todos, simplemente unos tienen más poder que otros, excepto el FMI que lo que quiere es volar todo.

    Luego hay gente empujando para uno u otro lado, según sus intereses. Como siempre que se juega con explosivos la cosa puede acabar mal. Este escenario al FMI tampoco le parece mal. Como son así de insensatos (para algo fue Rato el mandamás y ahora lo es la golfa esta), pues...

    Pase lo que pase, los defensores hispanistanos del statu quo van a quedar muy tocados, porque cualquiera de las dos salidas o cambalache al que se pueda llegar rompe la baraja. Los otros, los valedores de SYRIZA hace tiempo que no hablan del tema.
  15. #2 Tu lo ves desde la barrera
  16. #7 No sabes lo que dices.
  17. #11 "Las deudas en € se duplican,"

    Depende. Las deudas en moneda extranjera si, las deudas en euros pasarían a ser deuda en dracmas, salvo que la deuda se firmase en un país diferente a Grecia.
  18. #17 Nop.... si tu contraes una deuda (internacional) en euros en euros la pagas.... Es decir, que los prestamos cogidos por Grecia con agentes internaciones las pagas en euros. Las deudas nacionales (sus hipotecas...) salvo que conste lo contrario en el contrato, son convertibles en moneda nacional. Como el grueso de la deuda es internacional, al tener una devaluación de moneda de facto se incrementan según la devaluación (si partimos de un neo dracma = 1 €, y la moneda alos 6 meses esta a 3 neo dracmas = 1 €, pues el esfuerzo de compra es mucho mayor).

    De todas formas, dudo mucho que si salieran del euro fueran a pagar a nada.
  19. #18 He dicho: "salvo que la deuda se firmase en un país diferente a Grecia."

    Si tu firmas tu deuda en Euros en Grecia, por ejemplo mediante emisión de deuda, esta seria bajo legislación griega. Es decir pasaria a dracmas.

    La deuda se emite en euros pero hay deuda nacional y deuda internacional. Esta ultima seria la única que seguiría siendo en Euros.
  20. #19 Como la mayoría de la deuda es internacional... (creo que 80% es con FMI y UE en diferentes formas...)... la "duplicación" es automática.

    Pero insisto, si salen del euro... para que pagar?
  21. #21 En realidad, no se sabe qué pasaría si Grecia acaba fuera del euro, pero las probabilidades de que la eurozona se vaya al pedo son altísimas, y si no se va al pedo, se reconfigurará como algo aún menos democrático y más autoritario, lo que entrará en una espiral de más defecciones. Pero claro, esto es como independizarse, se va quien puede, no quien quiere.
comentarios cerrados

menéame