Actualidad y sociedad
498 meneos
3784 clics
Un vecino de Boiro encuentra un artefacto incendiario en su finca (gal)

Un vecino de Boiro encuentra un artefacto incendiario en su finca (gal)  

Un vecino de Cespón, en Boiro, encontró un artefacto incendiario en una finca de su propiedad. Se trata de un aparato similar a un paracaídas, con un objeto inflamable en la base. El vecino se encontraba trabajando en una finca de su propiedad cuando avistó un objeto amarillo posado sobre un tronco. Cuando se acercó a recogerlo, comprobó sorprendido que se trataba de un artefacto incendiario, depositado en la zona con el fin de provocar un incendio.

| etiquetas: cespón , boiro , finca , incendio , fuego , paracaídas , artefacto , galicia
173 325 1 K 247
173 325 1 K 247
Comentarios destacados:              
#17 #2. Por la descripción, es una bengala de salvamento, como dice #11.
Aplicando el sentido común, no son precisamente el método más discreto para pegar fuego en el monte. Además de ir pintadas en colores fosforescentes -ellas y el paracaídas que portan-, al prender emiten un fulgor enorme.

Yo apostaría a que es una gamberrada de algún zoquete; si el tipo que la encontró vio algo más que cenizas, es que ni siquiera prendió o estaba defectuosa (cosa muy rara).

Y no hace falta ni un avión, ni lanzacohetes, ni telares; se lanza como un simple proyectil con pistolas Very de señales, y es material común de salvamento en todo tipo de embarcaciones (eso apareció en zona marítima).

en.m.wikipedia.org/wiki/Flare_gun
Catálogo de pistolas Very y de bengalas de salvamento de varios calibres:
archive.is/20130111073014/http://www.painswessex.com/Leisure/9129251.h
  1. Un vecino de Cespón, en Boiro, encontró un artefacto incendiario en una finca de su propiedad. Se trata de un aparato similar a un paracaídas, con un objeto inflamable en la base. El vecino se encontraba trabajando en una finca de su propiedad cuando avistó un objeto amarillo posado sobre un tronco. Cuando se acercó a recogerlo, comprobó sorprendido que se trataba de un artefacto incendiario, depositado en la zona con el fin de provocar un incendio. Dado que la finca contaba con maleza baja, principalmente helechos y tojos, no llegó a prender evitando que se hubiesen producido males mayores. Se trata de una zona residencial, con gran número de viviendas, al lado de la carretera comarcal con lo que la propagación de las llamas podría tener importantes consecuencias. La presencia de estos artefactos evidencia la acción de pirómanos que pueden estar detrás de fuegos como los registrados la pasada semana en Vixán, Ribeira, o en la parroquia rianxeira de Leiro. En ambos los dos casos, las primeras hipótesis apuntan a fuegos intencionados, por la existencia de varios focos. Afortunadamente, la rápida intervención de los equipos de emergencia y de los propios vecinos evitaron que las llamas se propagaran sin llegar a afectar a ninguna vivienda.
  2. Si lleva paracaídas será para lanzarlo desde una avioneta...
    Esos no son los locos del pueblo que detienen siempre.
  3. Y todos los que no se encuentran a tiempo, permiten que Feijóo siga el plan establecido {0x1f525}
  4. #2 o en un cohete. Lo lanzas desde algún sitio, se abre y cae el paracaidas con algo en llamas. Hay fuegos artificiales que funcionan así.
  5. Muy bien que el vecino manipulase el artefacto y llamase a la TV y prensa antes que a la Guardia Civil, ah y que les dejase también a todos manipularlo, no fuese a ser que pudieran sacar algún tipo de huella o información de ello. :popcorn: :wall: :wall: :wall:
  6. Esto sí que me preocupa y no los plásticos amarillos esos por los que se inventan hasta palizas.
  7. #4 Lo de las avionetas siempre pensé que era una leyenda urbana pero ocurre. www.meneame.net/story/vecinos-as-neves-ven-como-avioneta-tira-aparato-
  8. #5 No quite conjeturas, joven.
  9. #7 hombre, pero sale un poco caro que un cohete:
    www.youtube.com/watch?v=Y6c6Duvw398
  10. a éstos con tal nivel de premeditación, hay que perseguirlos con más ahinco, y meterles un buen puraco para que se arrepientan.
  11. #4 #2 Es una bengala con paracaídas cómo esta.  media
  12. No me creo que se utilice para crear incendios, ya se sabe por todos, lo han escrito aquí muchos meneantes, que en Galicia los incendios son culpa de los eucaliptos que arden por generación espontánea.
  13. ¡Pues no lo toques, no sea que haya huellas de su dueño original!
  14. Es amarillo!
  15. #5 #13 Esto es Galicia, no Las Vegas.
    En el extrañísimo caso de que se pudiera sacar una huella de ahí, sería de alguien con antecedentes por... ¿incencio provocado, piromanía?
    El que ha lanzado eso es un delincuente de otro tipo.

    Hoy en día sigue siendo más importante dar a conocer lo que pasa que pillar a uno de los que hace que pase.
  16. Aliens
  17. #2. Por la descripción, es una bengala de salvamento, como dice #11.
    Aplicando el sentido común, no son precisamente el método más discreto para pegar fuego en el monte. Además de ir pintadas en colores fosforescentes -ellas y el paracaídas que portan-, al prender emiten un fulgor enorme.

    Yo apostaría a que es una gamberrada de algún zoquete; si el tipo que la encontró vio algo más que cenizas, es que ni siquiera prendió o estaba defectuosa (cosa muy rara).

    Y no hace falta ni un avión, ni lanzacohetes, ni telares; se lanza como un simple proyectil con pistolas Very de señales, y es material común de salvamento en todo tipo de embarcaciones (eso apareció en zona marítima).

    en.m.wikipedia.org/wiki/Flare_gun
    Catálogo de pistolas Very y de bengalas de salvamento de varios calibres:
    archive.is/20130111073014/http://www.painswessex.com/Leisure/9129251.h
  18. #17 Pero la realidad es otra, y en Galicia se sabe de siempre el tema de las avionetas y los incendios.

    Sin ir más lejos, una vecina nuestra vio pasar una avioneta de extinción, sin haber fuego a km de distancia, y minutos más tarde inicirse un fuego por la zona por la que pasó. Hay casos como estos por toda Galicia.
  19. #18. Pues hay quien tiene por afición fotografiar aviones. Y leerle la matrícula con unos simples prismáticos no supone tanto esfuerzo...
    De todas formas, las conspiranoias de repetición no son mi género literario preferido. Se decía ya del ICONA que iba repartiendo culebras y topillos paracaidistas por ahí.
  20. #7 Muy interesante. Gracias!
  21. #17 Más bien debe de ser lo que comenta #7, y aunque no conozco cómo funcionan, imagino que no caerán echando humo ni incandescentes.

    Pueden por ejemplo tener una mecha que retrase la combustión 10, 30, 60 segundos, y adiós problemas de llamar la atención con humos o fuegos aéreos.
  22. #17 Ostras! a ver si era alguien pidiendo ayuda y todo el mundo rajando de pirómanos mientras el pobre se ahoga...
  23. #22. Lo más probable, sí. Un tiro de bengala de estas tiene unos 150-200 m de alcance.
    Tragedias marítimas tierra adentro de ayer y hoy.
  24. #23 En un río :-P
    (También se puede haber despeñado, o haber sufrido cualquier otro accidente que le impida moverse).
  25. #21. Para lanzar artefactos incendiarios desde el aire no necesitarían paracaídas ni dispositivo alguno que los retenga en el aire o amortigüe la caída; ni son frágiles ni hay motivos para ralentizar el descenso y hacerlos más visibles, como sí es el caso de bengalas de señalización.

    Los pirómanos "pro" son más terrestres y pedestres, usan artefactos muy simples y discretos, nada de colorines, ni paracaídas, y sí mechas o reactivos químicos que retarden la combustión cosa de muchos minutos, como comentas.
    Otra cosa es que el tipo disparase una bengala apuntando al suelo; en tal caso, no cuadra que después la abandonase en lugar tan visible sin detonar.
    Suena a chapuza gamberril o incluso a una amenaza de quien la coloca ahí a propósito.
  26. #24. ^^ Nunca salga de casa sin su machete de supervivencia y un par de bengalas en los dobles fondos de las chanclas.
    El pavo con la crisma rota y la gente alrededor pensando que estamos ya en fiestas...
  27. #18 Si algo se... Y de esto se bastante, porque soy de pueblo y vivo y trabajo en otros tres.

    Es que la gente de pueblo generalmente relaciona echos fortuitos para así tener algo que faldar con los demás vecinos, lo que viene siendo el minuto de gloria a nivel de pueblo.

    Que pase una avioneta de extinción sin haber fuego puede ser por varias razones.
    Que estén de maniobras,
    Que haya fuego aunque tu no lo veas, dependiendo de donde estés la visibilidad es muy reducida,
    Que se lo invente todo y que ella haya provocado el fuego (en los pueblos tenemos el famoso tonto del pueblo).
  28. #18 ya tiene buen ojo tu vecina para diferenciar las avionetas, bien es cierto que las de extinción son amarillas.

    Sobre lo que comentas la explicación más probable es que pasase la avioneta para otro incendio y al piromano de turno se le acordara plantar fuego al verla pasar y saber que están ocupados ya con algún incendio. pero es mejor conspirar sin prueba alguna.
  29. #9 ¿Caro? No si tienes una empresa de alquiler de helicópteros, y te pilla de paso camino de otro incendio.
    Esas empresas tienen un fijo, y luego facturan por hora trabajada. 6.000€/hora.

    Lo del cohete es increíble, porque si un desconocido se pone a tirar cohetes en un pueblo, sin ser el día de fiesta, la gente se mosquea y se acerca a ver qué pasa. Por cierto: no se ha encontrado la varilla. Y para hacer eso, se necesita un pirotécnico: muy poca gente sabe meter ese artefacto en un cohete y funcione bien.

    Hay incendios en sitios inaccesibles que sólo se explican si el fuego ha caído del cielo.
  30. #12 No arden por combustión espontánea, nadie ha dicho eso (muñeco de paja).
    Pero cuando los alcanza una llama (sea accidental o intencionadamente provocada), arden como una tea (el alcohol de sus hojas es más inflamable que el gasóleo), corriendo rápidamente el incendio de copa a copa, a una velocidad muchísimo mayor a la de las especies autóctonas (roble, castaño, abedul, aliso, sauce...) a las cuales precisamente desplaza.
  31. En la última semana han aparecido varios artefactos incendiarios en montes en diferentes lugares de la provincia de Coruña, que yo sepa la semana pasada otro en Negreira y otro en Santa Comba.
  32. #28

    Amarillos son también los AT de fumigación. De hecho, el mismo modelo se usa para ambas cosas (el hidro suele ser de extinción)

    Más simple veo que sencillamente la señora no estuviera viendo el fuego todavía.
  33. #31 uno de los que comentas era simplemente uno de esos "farolillos" de papel que se usa en las bodas últimamente

    www.amazon.es/farolillos-voladores-biodegradables/s?ie=UTF8&page=1
  34. #25 Sí, creo que tienes razón. Me metí directamente en el enlace de #7 y pensaba que se trataba del mismo tipo de artefacto, pero viendo lo del "paracaídas" y viendo ahora el vídeo, me doy cuenta de que en este caso no es lo mismo.

    No obstante me alegro de haber visto el vídeo de #7 y haber curioseado un poco al respecto, no tenía ni idea de que fuese relativamente "normal" que se lanzasen ese tipo de artefactos (el que comentan que quedó en manos de la GC, no este con paracaídas) por aquella zona.
  35. #29 Lo del cohete lo veo bastante posible. Que no hablamos de la NASA..., y la varilla se utiliza sólo para mantener el cohete en una posición durante el despegue (suele estar metida en el suelo), creo que tú piensas en los de las fiestas...

    También lo pueden soltar en globo, cometa, etc, etc...
  36. #18 Ah vale... si una vecina vió pasar una avioneta volando, entonces es seguro que son pirómanos...
  37. #2 Yo creo que hoy en día con un simple dron de 500 euros o menos te puede valer si el chisme no pesa demasiado.
  38. #17 Gracias por poner un poquito de cordura entre la masa conspiranoica.
  39. #18 en Galicia se sabe de siempre....puedes poner ahí casi cualquier cosa después que también es mentira. (tengo 1/2 de gallego)
  40. #12 como te dice #30 nadie dice que que quemen solos, sino que cuando un incendio pasa por un eucaliptal (media Galicia) por las propias características del árbol arde mucho mas rápido y "mejor" además al ser plantaciones ordenaditas y cerca de muchos pueblos tienen un peligro mayor...
  41. #17 y ni siquiera tiene que ser una pistola, los cohetes que lleva cualquier barco por ley funcionan así.
    De hecho es un clásico disparar alguna para probarla cuando se caducan y tienes que renovarlas. Aunque se suele hacer cerca del mar y no en medio de una urbanización. Así que estoy contigo, gamberrada o zoquete en cualquier caso.
  42. #18 La gente del campo lleva años hablando de estas avionetas que prenden fuego a los montes. Además, también dicen que hay algunas que rocían sus cultivos con plagas. :-S
  43. #30 Y cuando el incendio se apaga, es lo que crece de nuevo (inmediatamente además, antes de que se enfríe la tierra ya aparecen los primeros brotes).
  44. #30 Por todo ello lo que hay que hacer es quemar a los piromanos no árboles, ellos no tienen la culpa
  45. España es así, si haces negocio con el fuego, pues ha es fuego, si vives de los malos tratos, encuentras malos tratos donde sea, si vives de la delincuencia detienes y multas a quien sea, sin poner tu vida en peligro claro... Marca Egpaña
  46. #15: Como menos huellas salen es manipulando el objeto por tu cuenta.
  47. #35 Pues no, la varilla no se utiliza sólo para el despegue, es lo que estabiliza el cohete y le hace viajar en línea recta (más o menos), sin la varilla sería un artefacto incontrolable que sólo describiría círculos o espriales erráticas.
  48. #4 Cierto, todos los años aparece la misma noticia y todos los años se desmiente porque resulta que es un cohete de pirotecnia de las fiestas patronales de la aldea de al lado......
    Antes le llamaban "serpientes de verano".
    La semana que viene empieza septiembre y acaban estas noticias repetidas y empezarán otras....también repetidas.
  49. #18 ...en Galicia se sabe de siempre.... Gran argumento, ¡¡vive dios¡¡
    Puedes ir a la guardia civil y lo denuncias, si de verdad lo sabes.
    Salvo que sea una leyenda rural como la santa compaña.
  50. #33 Parece que empiezan a ser demasiado comunes esos farollillos. Hace pocos dias aqui en Gijon aterrizaron dos al lado de una casa, quedando uno cerca del deposito de propano de esta y tengo visto unos chavales soltando uno desde la playa de la ciudad durante un espectaculo que se hace aqui todos los años de fuegos artificiales y me parecian bastante peligrosos esos chismes porque con la brisa se veia que el farollillo no conseguia elevarse sino que iba en un vuelo casi horizontal dirigiendose hacia el paseo que estaba a rebosar de gente que contemplaba el show aunque por suerte termino de nuevo en la arena.
  51. Tiene pinta de ser un equipo de radiosondeo de Meteogalicia, no es un artefacto incendiario: www.inemet.com/pdf/sondeo/drop md11.pdf
comentarios cerrados

menéame