Actualidad y sociedad
9 meneos
164 clics

Los vecinos de un pueblo de Valladolid eligen a su alcalde en un bar después de misa

En un pueblo de Valladolid este pasado domingo los vecinos hicieron algo más que tomarse el habitual vermú tras la misa. Dos meses antes de las elecciones eligieron por votación quién será su nuevo alcalde

| etiquetas: vecinos , pueblo , valladolid , eligen , alcalde , bar
  1. amanece que no es poco
  2. El elegido se apellida Yzaguirre, seguido muy de cerca por Martini.
  3. Qué mejor momento para elegir delegado de clase que en el recreo entre risas
  4. #3 pues es algo que ha ocurrido en varios pueblos pequeños, un grupo de neonazis o similar se pone de acuerdo para gobernar y saquear un pueblo, se empadronan todos en el pueblo, presentan su candidatura y a robar.

    Si el pueblo entero se pone de acuerdo y votan a un mismo vecino lo tienen más difícil que si se fragmenta el voto de los vecinos.
  5. Menos mal que ha pasado en Valladolid y no en Tarragona si no, para que queremos mas!! :troll:
  6. Muy bien me parece, democracia directa.
  7. #1 ¡Todos somos contingentes, sólo tú eres necesario!
  8. Eligen al que paga más rondas.
  9. Los presentes escribieron el nombre del que querían como alcalde. Cualquiera, solo por estar presente, corría el riesgo de salir elegido esto es democracia
  10. Cangrena3. :troll:
  11. Es un pueblo de Fachadolid. ¿Dónde está la noticia?
    </ironic>
  12. Mi duda es.... Ahora el que se presenta, ¿por qué partido lo hace?
  13. ¿Los que no van a misa no son elegidos? Entiendo...
  14. #15 no. los que no van al bar no son elegibles
  15. Todo el pueblo se pone de acuerdo en quien quieren que sea el alcalde, y el día de las elecciones le votan a él. Si alguien quiere arrebatarles el sitio, tiene que traer más votantes que habitantes tiene el pueblo, así que se lo ponen un poco más dificil. ¿Imposible? No, imposible no se lo ponen.
  16. #6 si de 64 vecinos, votan 33 a un candidato y 31 a otro, es mucho más fácil que extraños se metan y saquen mayoría que si se hace una votación a mano alzada antes y votan los 64 al que salga ganador. Ahora supón que en lugar de 2 candidatos son 3 o 4..
comentarios cerrados

menéame