Actualidad y sociedad
565 meneos
6815 clics
Veintiocho furtivos 'cazados' en internet

Veintiocho furtivos 'cazados' en internet

Internet deja rastros. La huella digital ha permitido cazar hasta ahora a 28 furtivos que exhibían sus trofeos en las redes sociales. La llamada operación Caperucita se ha saldado con casi una treintena de denuncias a cazadores furtivos que operaban en Asturias, Zamora, Lugo, Cantabria, León y Palencia.

| etiquetas: furtivos , cazados en internet , redes sociales
204 361 1 K 403
204 361 1 K 403
  1. La llamada operación Caperucita

    Los nombres que usan en la policía son la polla.
  2. ¡Jaja!... "cazados"... ¡claro! un juego de palabras, porque son cazadores... ¡jajaja!. Muy bueno.
  3. #2 Ya sabes, hay periodistas que son geniales de verdad
  4. Por chulearse del delito.
  5. Amando a tope la naturaleza.
  6. #5 ¡Oh! ¿Qué animal tan bonito! ¡Vamos a matarlo! :shit:
  7. Tontos ha habido siempre: Antes de internet, con internet y seguirán habiendo cuando no haya internet.
  8. ¿El rey entra dentro de esos 38?
  9. #2 Y más aún: "internet deja rastros". ¿Lo pillas? Como los conejos.
    Qué de retruécanos, caramba.
  10. mi mas sincera enhorabuena por la operación. Estas cosas me alegran el día.
  11. Siempre he pensado que hay que ser imbécil para dejarse fotografiar en según que situaciones, y ya si encima subes las fotos a internet yo ya no hablaría de imbecilidad, sino de algo más allá.
  12. Una multa ejemplar y sus caretos al recibirlas en Internec y unas risas.
  13. Que se jodan... por hijos de ****.
  14. Me mondo con estos cazadores furtivos que dicen amar la naturaleza.... yo los comparo con los pederastas que dicen amar los niños...
  15. #16 El único cazador que respeto es el cazador-excursionista. Se echa al monte para pasar todo el día disfrutando, observando y paseando. Y traerse UNA pieza para la cena es opcional, como quien recoge setas o castañas por el camino.
    Los cazadores deportivos cuyo objetivo es ir al monte a matar algo (a ser posible lo más grande, fuerte y sano del grupo, con todo el perjuicio que ello supone para una especie y ecosistema) deberían ser erradicados del monte.
  16. #8 El rey es un irresponsable por ley.
  17. #17 pienso igual aunque cazadores de ese tipo ya casi no existen. Yo lo he vivido en mi familia, mi abuelo todo el dia fuera con las cabras si que traia la cena, basicamente porque si no, no se cenaba. Mi padre (ya fallecido) hacia lo mismo pero ademas ganaba dinero vendiendo lo que cazaba, con la reala de perros, currando en las cacerias oficiales, etc... Asi que se convirtio en una actividad mucho mas intensa que solo traer la cena (no lo apruebo). Ahora yo no necesito en absoluto cazar nada para cenar o para ganar dinero y disfruto paseando por el campo con una camara de fotos como arma.
    Estoy totalmente en desacuerdo con la caza ilegal que se practica en este pais.
  18. #10 Todo esto es por culpa de Pokemon y su "Hazte con todos"

    La noticia pinta bien, pero luego las condenas acabarán siendo de risa.
  19. #14 Tecnicamente, todos somos hijos de las estrellas, hermano.
  20. #1 totalmente, denotan el carácter cachondo español

    los americanos en vez de caperucita o pokemon usarían nombres grandilocuentes como operación salvaguardar América, o operación lealtad ciega, tsss
  21. Merecido lo tienen, ahí se pudran!
  22. #24 A mí me bastaría con que les prohibieran volver a coger un arma en su puta vida.
    Me han contado que con las sentencias habituales sólo se lo prohíben durante 4 años.
  23. #17 sin "cazadores deportivos" me gustaría ver cuantos incendios y plagas habría.

    Por mucho que no nos guste, eso provoca que la gente de los pueblos limpien y cuiden el campo y los animales que después se van a cazar. Y en cuanto a plagas conozco un par de casos con conejos que destrozaba todos los cultivos y campos

    Si un cazador deportivo no hace nada ilegal, no veo ningún problema, por mucho que quiera defender los animales... o prohibiría la caza y crearía puestos para el cuidado de los montes... pero claro, eso cuesta dinero
  24. #27 No lo sé. Que saquen los cazadores deportivos del monte y lo miramos. Y ahora por qué creo que tu razonamiento no es válido:

    1º Las plagas se provocan cuando una especie no tiene a su depredador natural que la controle. No habría plagas de conejos de contar con suficientes zorros, linces, hurones o lobos en su territorio.

    Pero los depredadores han sido eliminados de muchísimos territorios de caza, o bien con el apoyo de políticas anteriores, o con la vista gorda de las autoridades, y los cazadores deportivos son los que se alzan como solución de este problema que generaciones anteriores han provocado.

    Ahora mismo varios gobiernos autónomos están promoviendo la matanza de lobos ibéricos (Lupus Signatus). Pero qué puta mierda es esta??? Primero se organizan batidas en su terreno donde se limpia el monte de corzos y jabalíes, y luego se acosa y mata al lobo??? Cuando haya plagas de jabalíes volverán a salir las escopetas al monte a celebrarlo, como si lo viese.

    2º Sí, los hay que amamos el monte y lo vamos a proteger y cuidar porque nos da la realísima gana, sin necesidad de disparar a ninguna de sus criaturas. Eso lo hace cualquier ser humano instintivamente con su tierra cuando la ama.

    En Reino Unido existe la Wildlife Trust, una organización estatal, donde los voluntarios se organizan a nivel nacional para ir a eventos los fines de semana: limpieza, contar arboles, desbrozar cortafuegos, vigilancia de caminos... Esa organización promueve un turismo interno y coordina un servicio de voluntariado que la gente quiere dar. En España no conozco nada así, y en algunas regiones parece que hasta molesten estos movimientos de voluntariado.

    Con lo cual, no. Ninguna de tus dos argumentaciones me resulta válida porque las especies animales como mejor se regulan es solas, y la gente seguiría cuidando el monte si se lo permitiesen.

    Como último pensamiento: la naturaleza está ACOSADA por el ser humano. La caza por placer es algo que ya no nos podemos permitir.
comentarios cerrados

menéame