Actualidad y sociedad
67 meneos
694 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Véneto está controlando el coronavirus porque no ha seguido a la OMS

Sergio Romagnani fue uno de los primeros científicos en advertir el riesgo que corría Europa y ha tutelado el experimento más exitoso y uno de los más esclarecedores en la lucha contra el coronavirus.

| etiquetas: coronavirus , véneto , oms
56 11 15 K 136
56 11 15 K 136
  1. Solo había que tener 50 millones de tests hace un mes... Antes de existir el virus mejor xD
  2. Muy buena entrevista. Me quedo con esto:
    P. Asumiendo que hemos perdido la oportunidad de hacerlo como se hizo en Véneto. ¿Qué podemos hacer ahora?

    R. Buscar los anticuerpos del virus en la sangre es muy fácil. Y nos permitiría saber cuántas personas han tenido la infección. A partir de ahí, podríamos avanzar mucho en la investigación epidemiológica para saber dónde estamos. Luego se podría utilizar a las personas con anticuerpos para trabajar en lugares como residencias de ancianos, fábricas o donde hagan más falta. Y tercero: podríamos utilizar el plasma de esas personas para curar a pacientes. Esta terapia ya se está utilizando y puede funcionar como una vacuna pasiva: anticuerpos metidos directamente a la sangre.
  3. #0 Este señor creo que no está exactamente en sus cabales.

    Edit/ Romagnani, digo. Tú sí.
    Bueno, por ahora xD
  4. Cuidado con ese titular ambiguo y sensacionalista... Que Bolsonaro, Trump y Boris J, "no seguían" a la OMS... En Véneto les ha ido bien, pero no por "no seguir" a la OMS, sino por ser más estrictos que la OMS, que parece lo mismo pero no lo es.
  5. De lo mejorcito que he leído durante la pandemia. Aunque deja claro que estamos en un mar de incertidumbres, lo que está claro es que toda medida de contención es buena y que nos esperan meses difíciles hasta vencer realmente al virus y frenar su expansión. La vida nos cambiará rodeado de restricciones y precauciones, al menos hasta que esté virus quedé minimizado. Pero que nadie piense que cualquier decisión para combatirlo es es tomada por capricho pues las consecuencias habra que sopersarlas y tenerlas en cuenta y seguro que a todos afectan el día de mañana. Pero mejor el pobre vivo que el rico muerto.

    Interesante también por que no hace mención alguna a la economía. Solo algún comentario sobre el futuro más próximo y que es más que evidente.

    Solo se centra en los aspectos médicos. Dicho esto y aunque nos pese, tomar decisiones acertadas es muy complicado y la demagogia solo queda para los palmeros, hooligans y trincheras políticas.

    En este momento, como decía el dicho... La bolsa o la vida. Habrá quienes pongan sus valores en el lado de la balanza que más añoran. Yo me decanto por la vida.
  6. Entrevista buenísima.

    No me puedo ni creer que semejante ejercicio de periodismo haya salido en El confidencial.

    Por eso hay que leer todos los medios los que te gustan y los que no ya que, de vez en cuando, hasta medios dedicados en un 90% a la propaganda a favor de sus accionistas y su ideario, también pueden hacer periodismo.
  7. Buena entrevista, lástima que vaya a perderse porque algunos se hayan quedado con el titular y hayan decidido votar negativo porque patatas.
  8. #1 hace un mes se tenian 50 millones de tests, y los que hiciera falta. Solo que no se ha trabajado en modo "guerra", o al menos esa ha sido la sensación que me queda a mi. Habia maquinas de ciclo PCR paradas (no utilizadas para test del covid) fuera del ambito sanitario, por ejemplo en entidades de investigación y privadas. Los 50 millones des test estaban en nuestro sistema productivo, pero no se ha tirado de ellos. Otra opcion eran los test epidemiologicos, no sanitarios. En este tipo de test se hace el screening a varias personas a la vez en cada cacito, asi multiplicas por 4-6 la capacidad. Eso si, no sabes quien esta infectado, lo que si sabes es la cantidad de infectados en una población. Es decir no es un test sanitario sino "social"
  9. Les ha ido bien por no seguir 1 cosa de las 10000 qie decia la OMS, el periodista sacó de contexto. Básicamente han hecho tests a los asintomáticos a saco (incl. personal sanitario y esencial) y los han aislado, llevan mascarillas...
  10. #9 Las dos cosas, tests y mascarillas, eran clave en el control de la pandemia.

    ¿Cuáles son las otras 9998 cosas esas que dices que son tan importantes que decía la OMS?
  11. #4 #6 #7 El titular puede ser sensacionalista pero la entrevista es muy interesante, no descarteis la noticia por un mal titular.
  12. #10 De la entrevista: Localizar a los asintomáticos que son el principal vector de contagio. No se puede hacer test a toda la población pero intentar hacerlo a todo el personal sanitario, fuerzas de seguridad, personal de alimentación...
  13. #9 Esa es la clave, te puede parecer poco pero están mucho mejor que poblaciones limitrofes, habrán hecho algo bien, no?
  14. #10 Lavarse las manos, respetar la distancia, evitar aglomeraciones... sigo?
  15. #14 Te quedan 9995. Y comentas medidas menores que no han valido una mierda comparada con las medidas de tests y mascarillas.

    Sí, sigue preparándote el colacao, anda.
  16. #4 No es sensacionalistas, es una realidad. La OMS la ha cagado desde el principio pero bien, y sigue cagándola lanzando mensajes confusos de si se transmite o no por el aire. La diferencia de hacer bien las cosas a hacerlas mal en un ambiente jerarquizado y burocratizado, es de miles de muertes como se aprecia en ese artículo.
  17. Buena entrevista empozoñada por un titular sensacionalista y cutre.
  18. #15 jajaj eres un palete
  19. #8 Hace un mes no había 50 millones de test. No había reactivos (que son de fabricación mayoritariamente coreana y china -se los han cepillado en su propio problema- o alemana, pero no la vende)). Tampoco había personal suficiente para extraer muestras y procesarlas. No todas las PCR sirven, han de estar bien calibradas, y muchos institutos no han hecho esa calibración para ahorrar pasta.
    Tras días sin parar, trabajo que no sale mucho en los medios (ni falta que hace), se puede empezar a procesar muchos miles al día, pero lo de millones aún está lejos.
  20. #19 Pues yo la información que tengo de varios conocidos es que no hay problemas para obtener reactivos, tú me dirás. También lo comentó Juan Carlos Barba en el podcast de CB, que su laboratorio no tiene rotura de stock.
  21. #4 No es ser más estrictos, simplemente han aplicado los conocimientos que tienen. Entiendo lo que quieres decir, pero no es que lo hayan hecho "por si acaso" sino que lo han hecho porque es lo que creían que tenían que hacer de acuerdo a la información que tenían.
  22. #6 Lo mejor es que aunque el entrevistado no parece pretenderlo mucho, es una entrevista que habla, sobre todo, de política.
  23. #20 Sé de buena tinta que sí hay problemas con los reactivos. Pero la forma de que me creas es que llames a cualquier casa comercial preguntando específicamente por los reactivos para realizar qRT-PCR, a ver qué te dicen. Unos compañeros que trabajan en una de las principales suministradoras en área centro me ha comentado que le llamaban llorando desde los hospitales porque no podían hacer más pruebas (de eso hace unas 3 semanas). Incluso hay un podcast de la SER en la que un fabricante de pruebas español daba un poco de luz a decir que podía tener en unas semanas montadas miles de pruebas, pero siempre y cuando tuviera reactivos, que era ahora la gran limitación que existe a nivel mundial.
  24. #23 ¿Desde cuándo existe esta limitación? Yo esto que te comento me lo dijeron hace dos semanas como mucho, quizá menos.
  25. P. Con las mascarillas también ha habido rectificación. ¿Ha fallado la OMS?

    R. Ha sido desastroso, totalmente desastroso. Hasta hace 10 días, aquí seguían diciendo por televisión en mensajes oficiales que las mascarillas no servían para nada, que los test a los asintomáticos no servían para nada. Al final, Véneto está controlando el coronavirus por no seguir a la OMS. Ahora están cambiando el discurso y están diciendo lo que yo dejé escrito hace dos meses. Pero ahora llega tarde. Hacía falta hacerlo entonces para frenarlo.
  26. #24 Hace unas 3 semanas ya había desabastecimiento. Era entonces cuando se empezaban a hacer listados para reclutar voluntarios. Pero esos listados no se han hecho efectivos, hasta este lunes, parece que cosa tira para adelante, pero sólo en cuanto a recoger quien puede empezar a trabajar si es llamado. Hay artículos que hacen una pequeña cronología: civio.es/medicamentalia/2020/04/09/coronavirus-sars-cov-2-pruebas-pcr-
  27. #4 en varios países asiáticos también: Corea del Sur, Singapur, Japón, y posiblemente China. También es el caso de Nueva Zelanda, con una estrategia diferente:

    www.washingtonpost.com/world/asia_pacific/new-zealand-isnt-just-flatte

    Aparentemente, la OMS no es buena consejera, y menos a manos del Dr. Tedros:

    twitter.com/benthompson/status/1248187846487191552

    Ahí se critica que el policorrectismo parece primar sobre la salud para él
  28. #26 He vuelto a preguntar y me han dicho que no han tenido muchos problemas estas últimas semanas ?(
  29. #3 ¿Por qué piensas que Romagnani no está en sus cabales?
comentarios cerrados

menéame