Actualidad y sociedad
65 meneos
164 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela, el burdel propagandístico de la derecha

En la agenda política española desde que apareció Podemos es recurrente la aparición de la actualidad venezolana con mucha más fuerza que cualquier otro tema internacional. Los problemas que sufren los venezolanos se utilizan de manera burda como arma arrojadiza en nuestro país. La instrumentalización de la información internacional para influir en la política interna es habitual ocurrió también con Grecia: la propaganda como recurso de presión.

| etiquetas: venezuela , el burdel propagandístico de la derecha
54 11 27 K 108
54 11 27 K 108
  1. Ya sabemos como les gusta a la derecha los burdeles... pero a sus madres ni mentarlas :troll:
  2. Les pongo el último párrafo que, para mí, da cuenta de un hecho que dejó muy en evidencia ayer a muchos medios "serios" españoles:
    Uno de los gobiernos que ha denunciado lo que sucede en Venezuela ha sido el de Paraguay. En un comunicado conjunto junto al de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, y Uruguay ha condenado la situación creada por el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. Al mismo tiempo, el presidente conservador de este país, Horacio Cartes, ha reformado la constitución, que actualmente no permite la reeleción, para poder volver a presentarse a los comicios más allá de 2018. La reforma ha provocado unas protestas muy importantes en el Congreso y graves disturbios. La policía entró a la fuerza en la sede del partido de la oposición y asesinó a un joven militante del Partido Liberal Radical Auténtico, el principal opositor de Horacio Cartes, que se encontraba dentro. La respuesta a la diferencia de tratamiento en España de lo que sucede en Venezuela y Paraguay se llama Pablo Iglesias.
  3. Es curioso, porque la crisis política y económica de Venezuela está también en toda la información política de Alemania, francia, Italia, canadá, Australia, Brasil... sin que Podemos se haya aparecido en esos países.
  4. Marchando una legión de buambulancias Podemos edition.  media
  5. #2 Son golpes de estado sanos.
  6. Resumen: "No queremos que se hable del tema, y si lo haceis sois unos manipuladores".

    Por cierto, uno de los primeros en hablar del tema fue el derechista Monedero.
  7. la derecha en general es envidiosa, odia la prosperidad y buen hacer de los políticos de Venezuela y de izquierdas en general, ellos han llevado al pueblo a un estado de bienestar envidiable en los países capitalistas, desde occidente que ha claudicado ante el consumismo, ven como golpe de estado una simple reordenación
  8. #3 pues yo he visto un tratamiento adecuado en los medios. Se han mencionado las dos cosas y se ha dado más importancia a un golpe de estado que anula un parlamento que representa a 30 millones de personas que a una ilegalidad procedimental para aprobar una ley que afecta a 6 millones de personas.
  9. #2 lo que quieren decir realmente es: no hubo ningún un golpe de estado, y en caso de que lo hubiera habido fue culpa del PP y Franco
  10. #4 No te crees ni tú que en ninguno de esos países hayan abierto ayer sus telediarios con Venezuela como primera noticia del día.
  11. #2 No hubo ningún golpe, esa es la realidad. Ni exageración ni leches, INVENCIÓN. Y el que diga lo contrario es que cojea de la pata derecha.
  12. #12 España tiene relaciones económicas y culturales muy estrechas con Venezuela, es normal que aquí tenga mas trascendencia.
    Además, los primeros que nos metieron a Venezuela en vena fueron los Iglesia y Monedero, cuando daban loas a Chaves y decian que era su modelo a seguir. Otra cosa es que ahora que Venezuela está en horas bajas se quiera borrar todo eso.

    youtu.be/zDlWsNm6fnE
  13. #2 No se excluye mutuamente el que la situación en Venezuela sea "anormal" con el que tratamiento y atención que le dan ciertos medios españoles y merezca él mismo calificativo.
  14. El Pais ha logrado un esperpento al más alto nivel:  media
  15. #2 Ni te has enterado... La derecha compra votos y a consecuencia de ello llena el hemiciclo (como aquí) a consecuencia de ello un juez para los pies al legislativo hasta que no se aclare la cosa.
  16. #17 Si quieres discutimos las purgas que ha habido en los medios de comunicación españoles desde la transición hasta la fundación de Podemos. :roll:
    O para no remontarnos tanto la forma de elegir al director de RTVE que tenemos. .
    O...
  17. Recordemos que cuando realmente hubo un golpe de estado en Venezuela fue en 2002, cuando un grupo de militares secuestró al presidente de la República, hicieron creer que éste habia renunciado a su cargo y colocó como nuevo presidente al jefe de la Patronal (en Venezuela Fedecámaras), disolvieron el Poder Legislativo (la Asamblea Nacional, el equivalente a nuestro Congreso de los Diputados) y destituyeron a los miembros principales del Tribunal Supremo de Justicia, Fiscalía General de la República, Contraloría General de la República, Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional Electoral...

    Ese mismo día el actual diputado del PP, Sr. Arístegui, publicó que la citada revuelta popular abría una puerta a la esperanza, saludando con optimismo al presidente golpista Pedro Carmona.

    Aznar mantuvo una conversación con Carmona poniéndose a su disposición. En ningún momento condenó el golpe. La presidencia española de la Unión Europea lanzó una declaración oficial en la que manifestaba “su confianza en el gobierno de transición en cuanto al respeto de los valores y las instituciones democráticas”. Esta declaración fue hecha sin consultar al resto de gobiernos europeos
  18. Hay que decir que también a la derecha se le pone un poco a huevo el tema de Venezuela.

    Primero porque el propio Gobierno venezolano lo está haciendo de pena con un presidente a todas luces sobrepasado por la situación y por un complejo de megalomanía heredado de su antecesor.

    Y segundo porque el partido de la oposicion que más ruido hace y que es PODEMOS tiene miembros que han asesorado a ese gobierno y que pretenden en parte instaurar medidas aquí de las que han puesto en práctica allí con resultados que a la vista están. Además de que niegan la mayor ante noticias como las de estos días.
  19. Venezuela no le importa una mierda al PP. y a Cebrian dos mierdas.
  20. #9 ¿Bienestar envidiable? Mi sarcasmometro no funciona demasiado bien. ¿De verdad piensas eso? Que hayan mejorado mucho de manera puntual debido a los precios del petroleo no quita que se hayan cargado toda la estructura productiva de un pais.
  21. #23 Hablas del golpe fallido de Chavez?
  22. Y digo yo. ¿de verdad nos importa mucho a los españoles lo que pase en Venezuela? Es más, suponiendo que nos importe, ¿influye en algo lo que hagamos, o mejor dicho digamos, porque todo se queda en palabras, en España?
  23. Estando la practica totalidad de los medios relevantes en manos de la derecha Iglesias es capaz de manipularlos, olé sus huevos, va a tener mi voto solo por tamaña azaña.
  24. #14 "Una ruptura del orden constitucional", según la fiscal general de la República. O sea, golpe de estado.
  25. #14 Y no cojeo de la pata derecha, que se me había olvidado.
  26. #28 Jajaja. La mayoria no sabriamos ubicar Venezuela en un mapa. Nos importa una puta mierda, eso si, a los pperos/as les va la vida en ello. xD xD xD
  27. #28 a mí me importa. ¿Puedo?

    Al grupo dirigente y fundador de podemos les importaba muchísimo. Me imagino que algo les seguirá importando, si no ¿qué intereses más veleidosos?¿se puede confiar en alguien tan veleta?
    Por cierto, digo me imagino porque nos han ofrecido declaraciones (vale, sí. Algún miembro de la segunda fila poniéndose de perfil y monedero, que no forma parte de la estructura, interpretando su realidad y ofreciendo una narrativa apta para sus adeptos).
  28. Jajajaja Me encanta porque los que niegan que haya habido un golpe de Estado, son los mismos que cuando el PP formó gobierno dijeron que había sido un golpe de Estado {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  29. #12 En ninguno de esos países hay un Partido político con posibilidades de llegar al poder, cuyos líderes hayan trabajado a sueldo de ese régimen, lo hayan defendido a capa y espada y haya proclamado a los 4 vientos que ese modelo de gobierno les gustaba para España.
  30. #26 Sheldon Lee Cooper? xD
  31. #22 Y así, amiguitos, es como funciona el doblepensar.
  32. #10 No es cierto. Ayer mismo en las noticias de hablaba de que en Paraguay se había asaltado el congreso, mientras que hablaban de que Maduro había reculado en su golpe de estado. Es imposible ser mas tendencioso.
  33. #14 No soy gran fan de los bolivarianismos, pero en este caso, el golpe fue fallido y luego se llegó al poder electoralmente, como en las buenas dictaduras. Y bueno, por lo demas, Venezuela parece la España del XIX, que hay mas golpes que años en el calendario.

    Que tampoco os engañen, los discursos mediaticos tienen intereses geoestrategicos y el caso mediatico de Venezuela forma parte de una agenda concreta.
  34. #39 ¿En qué consiste esa agenda concreta?
  35. Que ganas de justificar el golpe de estado, madre mía
  36. Y hoy tambien las elecciones de Ecuador.

    "Continuistas contra opositores", han titulado.
comentarios cerrados

menéame