Actualidad y sociedad
17 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Venezuela considera la importación crudo por primera vez en su historia

La estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) está considerando importar crudo argelino Saharan Blend para diluir sus propios crudos extrapesados, de acuerdo con un documento de la empresa al que Reuters tuvo acceso el miércoles. La medida marcaría la primera importación de crudo en la historia de Venezuela.

| etiquetas: pdvsa , venezuela , crudo , petroleo
14 3 15 K -18
14 3 15 K -18
  1. Esto sería algo así como tener vacas e ir vendiéndolas para poder comprar leche.
  2. Sólo en en socialismo  media
  3. Estas operaciones se hacen para convertir el crudo extrapesado en un producto exportable

    Parece ser que es porque su crudo es muy pesado y por tanto malo para exportar y con esto lo convierten en un producto más atractivo.

    #2 #3 #6 No os masturbéis todavía pensando en que esto es por lo mal que está Venezuela (que lo está), porque igual es una medida que les hace salir del pozo o al menos remontar un poco.
  4. #3 Noo, en España estamos de puta madre, solo en el capitalismo.
  5. Tranquilos, todo esto forma parte de una estrategia, me ha dicho un pajarito que tienen pensado vender ese crudo para luego comprarlo aun más caro y así fluye el capital.
    #4 Tranquilo, que no me masturbo. Que Venezuela compre petroleo es una buena noticia si cabe, significa o que el papel del monopoly todavía vale algo o que Venezuela todavía dispone de una reserva de divisas sin explotar.
  6. #5 Estamos mucho, mucho, mucho mejor que Venezuela, aunque estemos bastante peor que hace ocho años.

    #3 Para nada. Sólo "en en" chavismo. Media Europa es "socialista" y no pasan estas cosas.
  7. #4 Estamos mal, muy mal. Esto demuestra que, en lo que queda de pdvsa, no han sabido manejar los mejoradores de crudo pesado que están instalados en Jose, y que fueron expropiados por el intergaláctico. Y ahora que el imbécil de Maduro quiere vender Citgo, porque la plata no alcanza, nos vamos a tener que comer el crudo extrapesado de la Faja.

    #7 En el socialismo chavista. El logo original del gobierno es este:  media
  8. #4 Y si le añaden directamente gasolina de 98 octanos más atractivo será aun.

    Tío, tu sabes a que precio vende Argelia el barril de crudo por ser miembro de la OPEP? para luego Venezuela casi regalarlo a los venezolanos y regalarlo del todo a los cubanos. De traca....

    Pero si, siempre encontraréis explicación para estas charlotadas que si algo hacen es empobrecer esos países aun más.
  9. Pues no parece descabellado, el crudo extrapesado tiene mucho menos valor que el crudo ligero, y probablemente sea rentable hacer la operación. La propia noticia dice que Venezuela ya hacía esta dilución usando su propio crudo ligero y como este comienza a declinar, consideran importarlo. Hay que recordar que la enorme reserva de crudo venezolano es en buena parte crudo extrapesado.

    Esto es noticia y que México importe el 50% de sus gasolinas (siendo productor de petróleo y de petróleo ligero de muy alto valor, relativamente sencillo de refinar) y haya desmantelado su industria petroquímica (ahora importamos urea de Rusia) nadie lo sabe... sí, claro, como aquí gobiernan los proyankis no somos noticia...
  10. #2 eso pasa aquí con la agricultura, importan de África y venden en el extranjero lo producido aquí.
  11. #9 La noticia habla de hacer un producto exportable... Quizá luego lo donen a Cuba, pero eso no es más que una suposición porque no te gusta ese gobierno, no un dato objetivo o parte del contenido de la noticia que apunta a otra cosa.

    #13 Cierto, aqui subencionamos la agricultura de exportación que encima no para impuestos indirectos en el país. Es decir, ayudamos a que coman productos españoles fuera mientras aqui hay malnutrición y pobreza.
  12. #11 No pasa aquí. Nuestro gobierno no casi regala vía subvenciones los productos agrícolas a la población y no regala directamente a otros países. Aparte de que no se si te has dado cuenta que la situación país es pelín distinta.
  13. #12 Es para venderlo a los yanquis, que son los únicos que nos pagan con dinero. Los hermanitos Castro lo hacen con cubanos; Guyana, con arroz; y los demás chulos, con declaraciones de apoyo al intergaláctico y a Maduro.

    P.S. Me faltó China, que nos ha "prestado" mas de 50 millardos de dólares y le pagamos con crudo barato.
  14. #4 #10 No es raro comprar nafta o crudo liviano para disolver el crudo pesado, lo raro es que lo tengas que comprar en el exterior teniendo una de las refinerías más grandes del continente (como la refinería Amuay). Esto refleja el estado de la industria petrolera en Venezuela, la gallina de huevos de oro...
  15. #12 Pues sin suposiciones te respondes tú mismo. El barril de crudo argelino hoy lo va a comprar Venezuela a 94,07 dólares, para mezclarlo con el suyo y venderlo o regalarlo a ..... dólares?

    Tic tac tic tac tic tac
  16. #15 Y lo que queda de los mejoradores de Jose, que son precisamente para mejorar el grado API de esos crudos pesados y extrapesados de la faja del Orinoco.

    Lo peor es que Amuay aún no se recupera totalmente del accidente de 2012.
  17. #8 Juas! No sabía eso (me refiero al logo) :). El chavismo es al socialismo lo que el fascismo es al capitalismo (entendiendo capitalismo como economía de mercado libre y bla bla bla).
  18. #5

    No veo que la gente emigre a paises socialistas. Al reves sí
  19. #21 Lo he manifestado alguna vez. En la Cuba de Fidel Castro o incluso en la Venezuela de Chávez podía haber hasta un punto romanticón y empático que aunque no comulgaras para nada con la causa se podía hasta entender que algunos los siguieran.

    Desde hace unos años ya no se entiende.
  20. Matias Prats:
    En Venezuela, se lo están llevando crudo.
  21. #21 me parece que está concretamente es sensacionalista (por omisión) www.meneame.net/notame/1921581
    Lo de negativizar nada más entrar algo de Venezuela me parece un poco infantil. De todas formas el país está como está y de vote lo que se vote no cambiará nada
comentarios cerrados

menéame