Actualidad y sociedad
296 meneos
1098 clics
Venezuela eliminará seis ceros a su moneda y anuncia nuevos billetes

Venezuela eliminará seis ceros a su moneda y anuncia nuevos billetes

Venezuela eliminará a partir de octubre seis ceros al bolívar, cuyo valor se ha desplomado dando paso al uso del dólar, anunció este jueves el Banco Central (BCV). "A partir del 1 de octubre de 2021 entrará en vigencia el Bolívar Digital, al aplicar una escala monetaria que suprime seis ceros a la moneda. Todo importe monetario se dividirá entre 1.000.000", informó el ente bancario. La decisión constituye la tercera reconversión monetaria en 13 años y busca "facilitar" el uso del bolívar, golpeado por una inflación acumulada de 264,8%.

| etiquetas: venezuela , inflación , bolívar digital , seis ceros , devaluación
148 148 0 K 346
148 148 0 K 346
Comentarios destacados:                                  
#37 #34 Los países que han tenido las mayores hiperinflaciones de la historia han sido países muy mal gestionados y con una deuda pública enorme e impagable, sea por haberse metido en una guerra mundial que no pudieron ganar, como Alemania, por haberse endeudado sin control en otras divisas, como Argentina, o por destruir por completo la economía productiva de su país, como Zimbabwe o Venezuela.

Está muy bien que vengas a contarnos tu cuento de que la inflación es culpa del capitalismo, pero no hay por donde coger tu argumento. Es un problema de mala gestión de la economía de tu país.
«12
  1. Otra vez?
  2. Que no os confundan: la culpa es del imperialismo americano y el bloqueo económico.
  3. democracia plena imprimiendo billetes
  4. El bolívar digital.... Sabéis si estará dien Binance o Coinbase, es para un amigo especulador...
  5. #2 Lo s del bloqueo son los pobres cubanos) tú eres de aquí?
  6. Todos millonarios y se quejan.
  7. #1 Hay demasiados millonarios en Venezuela :troll:
  8. La medida era esperada por expertos en medio de una espiral inflacionaria que cerró en 2020 con 2.959,8% de inflación acumulada y en 2019 con 9.585,5%, según datos del BCV.
    Hombre, una inflación en 2020 de menos de la tercera parte de la de 2021 es una progresión excelente, la economía venezolana va como un tiro :troll:
  9. #1 Me ha parecido tener un dejavú de esos que ocurren en matrix.
  10. #10
    *escala logarítmica intensifies*
  11. #2 estoy confundido, es irónico?
  12. Venezuela es un estado fallido.
  13. #6 nah, eso lo recuperan en unos meses.
  14. #10 #13 He actualizado un poquito la gráfica con los valores hasta hoy.
    Por cada linea horizontal salta dos ceros (x100) lo que viene a ser perder el 99.99% de su valor.  media
  15. #11 jodo esa inflacion es ridicula. Desde luego alli tienen un problema y de los gordos.

    Menuda inseguridad tiene que ser vivir en un sistema economico asi
  16. Los que compraron Bitcoin en su día, ahora mismo no tienen ese problema, ergo, Bitcoin es mejor que su dinero Fiat.

    "su" porque si pongo "el" vais a entrar en tromba, pero es cuestión de tiempo.

    Buy Bitcoin.
  17. #20 Sí, a mí me cuesta imaginarme aquello. Sobre todo para negocios pequeños, que tienen muchos cobros y pagos de proveedores a distintos plazos, y que tampoco pueden permitirse una gestoría, debe ser infernal llevar las cuentas.
  18. #10 se te ha roto el sarcasmómetro
  19. #25 Ya pero es que en ningún momento he dicho que sea exclusivo de países comunistas. Lo de darle a la manivela de imprimir billetes es más bien cosa de politicos psicópatas, independientemente de su ideología política.
  20. #21 Es que el papel higiénico es más valioso que su dinero Fiat.
  21. #4 ¿Valdría como duplicada? :troll:
  22. #25 Es un problema de gobiernos incompetentes.
  23. #23 Es que el comunicado oficial del banco de venezuela es lo que dice, que esto es culpa del embargo criminal y la guerra económica. Y en menéame, hay muchos que dicen estas chorradas sin despeinarse.
  24. #27 literalmente
  25. #31 Sí, echa un vistazo a las devaluaciones de Felipe González y extrapólalo a la gran gestión económica de Zapatero.
  26. ?Y por qué no crean una ley para mejorar las condiciones de los trabajadores para que así no estén en la precariedad? :shit:
  27. #34 Los países que han tenido las mayores hiperinflaciones de la historia han sido países muy mal gestionados y con una deuda pública enorme e impagable, sea por haberse metido en una guerra mundial que no pudieron ganar, como Alemania, por haberse endeudado sin control en otras divisas, como Argentina, o por destruir por completo la economía productiva de su país, como Zimbabwe o Venezuela.

    Está muy bien que vengas a contarnos tu cuento de que la inflación es culpa del capitalismo, pero no hay por donde coger tu argumento. Es un problema de mala gestión de la economía de tu país.
  28. #31 una de las cosas que sí agradezco del euro. Quitar la impresora de las manos del manirroto estado español.
  29. Otro exito de la revolucion bolivariana.
  30. #2 en 1983 también era culpa de los bolivarianos, y entre 2006 y 2012 el capitalismo los salvó del abismo, ah no, que es al contrario.. :roll:

    Venezuela inició un largo periodo de inflación continua e ininterrumpida desde 1983 con tasas de dos dígitos porcentuales anuales; aunque entre 2006 y 2012 el gobierno de Hugo Chávez reportó las menores tasas inflacionarias de todo el período, las cuales comenzaron a crecer nuevamente a dos dígitos en 2013 y 2014.

    es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflación
  31. Cómo está Venezuela... Ah, no, perdón, en este envío no tocaba esto.
  32. #15 y narcoestado, y una democracia ejemplar para según que partidos :troll:
  33. #1 culpa del imperialismo
  34. #20 #22 Básicamente tanto los cobros como los pagos a proveedores suelen manejarse en dólares. Incluso los salarios, en muchas empresas el salario verdadero consiste en "bonos de carácter no salarial" calculados en base a un monto en dólares, aunque no se toman en cuenta para los cálculos de prestaciones y utilidades. Por cierto, Venezuela sería el paraíso de la ultraderecha, un país en el que prácticamente no existe salario mínimo y donde el despido es muy barato; si no fuera porque nadie confía en invertir ni un dólar aquí pues sería la mano de obra barata del mundo.
  35. #28 xD xD xD xD Para mas de uno de aqui, seguro.
  36. #37 como si ambas cosas fuesen excluyentes.
  37. #21 Allí el Bitcoin no se compra, allí se mina, porque la electricidad es casi gratis.
  38. #31 No, no es un problema del capitalismo, ya pasaba en Roma, por ejemplo
  39. Chaburro: "Yankee go home! ... esperameeee!"
  40. #41 Y cuáles eran los ingresos del país por exportación de petróleo y créditos de China entre 2006 y 2012?
  41. Una pregunta que me hago.
    Si la moneda que realmente se utiliza en Venezuela es el dólar americano y hay unos 30 millones de personas allí entiendo que todo ese efectivo ha salido de USA.
    ¿Esto empobrece a USA?
  42. #38 Pues igual se nos ha olvidado, pero al no poder devaluar, la mala gestión la llevamos pagando todos durante años con la "devaluación interna", es decir, recortes salariales y congelaciones.
    Al final la inflación es una consecuencia, pero si la eliminas aparecen otras no necesariamente mejores.
  43. #31 Venezuela quita seis 0 a su moneda otra vez y es un problema del capitalismo.
    Cuéntame más.
    me encanta MNM por ésto, porque puedes leer locuras y encima las votan positivo otros abducidos. xD

    "l dinero es solamente papel, y en los ultimos tiempos, peor, solamente numeros en un disco duro.
    El dia de mañana, puede ser nuestra moneda la que valga 0 "


    Ah, bueno, entonces lo de Venezuela está bien xD xD xD

    Qué locura de gente los izquierdos xD
  44. #52 Al revés, cuantas más personas usan el dólar más inflación puede generar la Reserva Federal sin que se note. El sueño húmedo de Estados Unidos sería que todo el planeta usara su moneda.
  45. #28 Triplicada. xD
  46. #52 Te han respondido muy bien. Te pongo otro ejemplo:

    EEUU ha imprimido 30 millones de dólares democráticos y ha dado uno a cada venezolano a cambio de un día de trabajo. EEUU ha comprado 30 millones de jornadas gratis, y su mercado interno no ha visto inflación alguna porque no ha aumentado el dinero circulante en su país.
  47. #41 Precisamente el capitalismo puro y duro hizo que disminuyera levemente la inflación en ese lapso. Precios del petróleo a nivel record de más de 100$ por barril y un nivel de endeudamiento (innecesario) nunca visto antes en el país. En cuanto cayo el precio del petróleo se desvaneció la ilusión de bonanza. Ahora, desde hace ya varios años tenemos dos dígitos de inflación, pero no anuales, mensuales.
  48. #1 Era eso o comenzábamos a usar notación científica para pagar hasta el pan.

    Cambio de dólar en 1998: 500 Bs
    Cambio de dólar hoy: 400.000.000.000.000 Bs. (devolviendo los ceros eliminados)
  49. No era tan difícil. Lo que dijo Garzón, se imprime más y punto.

    Que la gente esté en la miseria es secundario. Viven en un paraíso comunista
  50. #37 También hay que tener en cuenta que tiene 2 presidentes: uno con control de las cuentas en el extranjero y el oro de Venezuela en UK, pero sin ningún poder ni representación en su país, además nadie lo ha votado porque no se presentó y el otro elegido en las elecciones pero sin apoyo internacional.
    La democracia que le gusta a los países desarrollados, la de que eligen ellos aunque no haya elecciones.
  51. #39 Y de Guaidó presidente oficial fuera de las fronteras de Venezuela y con el control de las cuentas del estado en el exterior.
  52. #30 Embargados están, está claro que Maduro no está libre de pecado, pero el que tiene el control de las cuentas en el extranjero es Guaidó. Maduro no tiene acceso al dinero del país en el extranjero.
  53. #20 Así llevan años en toda América donde la única moneda que no sufre de inflación es el dolar. En Argentina llevan décadas que lo que cobran a principios de mes no es lo mismo que a final de mes por la inflación. No es la inflación de Venezuela pero no se ha estabilizado nunca. Acuérdate del corralito, que se quedó la gente sin poder sacar su dinero y cuando liberaron las cuentas no había ni la mitad.
  54. #48 Casi gratis ¿cómo?, si en España pronto va a superar el precio del oro.
  55. #43 Sobre todo para el presidente reconocido en el exterior por los países "serios", Guaidó, que no lo ha votado nadie e incluso se permite el lujo de ni presentarse a las elecciones.
  56. #22 En Argentina pasa lo mismo, cobras el salario y tienes que comprarlo todo rápido porque a final de mes todo vale el doble por la inflación.
  57. #40 El bloqueo no existe, para Guaidó para Maduro sí. Por eso uno tiene el control del oro venezokano en uk y Maduro no puede comprar nada en el extranjero porque las cuentas son de Guaidó, al que nadie ha votado.
  58. #54 Será gracioso, pero el mismo bloqueo en España y en dos días no tenemos ni electricidad para hacer un café por la mañana.
  59. #49 Es parecido a lo de bitcoin, que el resto de monedas calculan su valor a partir del valor del bitcoin. Si baja el bitcoin baja también el resto en la misma proporción, pues el mismo sistema en el capitalismo con el dolar. Así siempre mantienen su posición de ventaja y en el caso del dolar controlan al resto.
  60. #55 Toda América usa el dolar, el resto de monedas son como el papel del monopoli en cualquier país de América. Sólo hay que ver el dinero de cuando hay en una redada de narcos. Las monedas en los países americanos, a parte del dolar, son más una cuestión nacionalista, pero tienen la batalla perdida frente al dolar.
  61. #26 Imprimir billetes es lo que ha hecho USA para saltarse la crisis de estos años, lo que pasa es que no a todos los países les sirve este método.
  62. #70 Pero es que no es así como funciona, si no me equivoco, si baja el dólar el resto de monedas "sube" (relativamente, claro), el dólar es un valor que se usa como comparación pero que el dólar suba o baje en principio no afecta al valor del euro o del bolívar o el yuan, solo a su "precio" en dólares. Con las criptos es algo distinto, ya que si está más relacionado, en general si pasa algo que haga bajar el precio del Bitcoin también hace bajar el precio del Ethereum y del resto, y lo mismo con lo que le hace aumentar de valor, van bastante a la par. Pero vamos, que insisto que este tema le pasaba a los romanos, a los egipcios, al imperio español con el real de a 8, etc, no es exclusivo del capitalismo ni mucho menos, la inflación es natural a cualquier sistema monetario que no esté bien gestionado, y si una divisa coge una inercia inflacionista es muy jodido de parar, ésta historia ha hundido civilizaciones, hay gente que argumentos que fue la principal causa de la caída del Imperio romano tras una nefasta gestión por parte de Caracalla de la que el imperio nunca consiguió recuperarse
  63. #69 ¿Bloqueo? Joder, que cabrones estos americanos. ¿Cuáles son los puertos dices que tienen bloqueados físicamente con barcos de guerra para que no entre ni salga nada?

    Nos tienen engañados, yo que creía que era un embargo.
  64. #7 el bloqueo es a Taiwan, en Cuba es un embargo.
  65. Donde esta el miserable de monedero, que asesoro Venezuela? Donde esta el coletas que tanto alabo Venezuela? Una cosa es cierta, esta gentuza progre pijos solo han entrado a la política a forrarse. Lo demás es mentira
  66. El bolívar es el único papel toilet del mundo con "estampados" nacionales, hologramas y otras medidas de seguridad.
    Quien ha tragado con un Viceministerio para la Suprema Felicidad Social del Pueblo caga oro, aunque no lo sepa.
  67. #72 de hecho sólo lessirve a ellos, europeos y japoneses. La maquina de imprimir es una condena inflacionaria a menos que seas la moneda de elección para terceros paises, en cuyo caso se maquilla la cosa. Pero eso si no lo solucionamos acabará mal tb
  68. #53 Al contrario. Mejor. Así la gente nota inmediatamente las consecuencias de sus incompetentes líderes. Nada de robo encubierto vía Impresora.
  69. #31 Lo que tú quieras, pero no es lo mismo ese mismo "papel" en manos de unos gobiernos y de otros.
  70. #19 Será perder el 99%. Perder el 99.99% sería multiplicar por 10000...
  71. #75 ws un bloqueo. si tu llevas un barco con mercancias con destino a cuba, la marina americana te para y manda de vuelta- a menos q vayas con una bandera q n se atrevan como rusia.
  72. Eso si que es ir contra los millonarios!! :troll:
  73. #66 Guaidó ha sido elegido por la asamblea legislativa. Lo que pasa es que en aquellas elecciones, no ganó el chavismo, y Maduro no reconoció los resultados. Se negó a jurar el cargo de presidente en la asamblea legislativa (como dice la constitución) y acto seguido, nombró unos jueces a dedo para el tribunal supremo, que declararon la asamblea 'en rebeldia', con lo que Maduro se ha pasado el legislativo por mis huevos morenos.

    Desde luego, a día de hoy, quién no representa al pueblo venezolano es el chavismo, porque en las elecciones solo vota el 20% de los ciudadanos.
  74. #1 Efectivamente, otra vez. El valor histórico del cambio bolívares - dólares (sin tener en cuenta devaluaciones) necesita escala logarítmica para apreciar realmente la situación.  media
  75. #35 Ellos dicen que la culpa de todo es el imperialismo (no paran de repetir la matraca), y Maduro sale en la tele duplicando el salario mínimo muchas veces, mientras los ministros le aplauden (deben de estar hartos de tener que escucharlo). Así pasas de cobrar 2M a 4M de bolívares en un plumazo, pero en dólares, pasas de cobrar 0,90 usd al mes, a cobrar 1,8 usd (que en 15 días vuelve a valor 0,90 usd)
  76. #81 correcto. Me comí el doble de ceros.
  77. #86 en #19 la tienes actualizada hasta hoy.
  78. Ya vale cero, solo son apuntes contables, en realidad no hay nada detras, solo un digito en un disco duro como bien dices, pero nos creemos que un euro es un euro y eso es lo que le da valor.
    Sin embargo nadie cree que un bolivar sea un bolivar y eso es lo que le resta valor.
  79. #86 Qué barbaridad. Hace una década tuve un compañero venezolano. Me contaba que allí en cuanto pillaban el sueldo, lo gastaban, porque ahorrar era quedarte sin ahorros en pocas semanas debido a la inflación. Pero ese gráfico me ha dejado en shock.

    La inflación interanual es del 3000%.
  80. #9 yo lo seré hasta el día 1  media
  81. #83 Eso es mentira, de hecho la mayor parte de los alimentos consumidos en Cuba son exportados desde los USA.
  82. #65 cosas del comunismo y producir petróleo. Hay una cultura de que el estado de ciertas cosas por debajo de coste pero como no cubre el coste de producción hay desabastecimiento y sobre demanda.
  83. #2 A estas alturas esto no se lo cree nadie. El socialismo es un sistema obsoleto que solo trae hambre y miseria.
  84. #91 Eso y pagar todo con la tarjeta de crédito.

    Una de las experiencias más surrealistas que tuve cuando fui a Venezuela en 2016 (hace ya 5 años y muchos ceros) fue ir a desayunar unas empanadas a un puesto callejero y literalmente no poder pagarlas porque no teníamos suficientes billetes (y no es que fuéramos turistas, estaba con la familia de mi mujer que es de allí). En total el desayuno para unas 8 personas eran unos 16 euros, y tuvimos que dejarle unos 4 a deber para llevarle después el dinero.

    Y hoy, pues 5 millones de personas exiliadas, la gente viviendo a base de remesas, 200 euros por renovar el pasaporte, 50 euros por sacar un certificado de nacimiento, etc, etc...
  85. #33 sin pretender defender a uno u otro, se te olvida que FG jugaba con pesetas y podia hacer politicas monetarias, Zapatero ya estaba dentro del Euro y dependia del Dragui de turno
  86. #15 ¿estado fallido o gobierno fallido?
  87. #53 Los recortes salariales son bien visibles. La devaluación empobrece a todos de una forma silenciosa.

    No hace mucho, la izquierda radical ponía como ejemplos las subidas de salarios de Venezuela, sin informar que los precios subían mucho más que los salarios.
  88. #74 Mira a ver el oro que tienen en los bancos de UK si tienen capacidad de repatriarlo o usarlo o depende de lo que decida Guaidó, que ni se presenta ya a las elecciones.
«12
comentarios cerrados

menéame