Actualidad y sociedad
407 meneos
4460 clics
A la venta en Galicia una isla en zona protegida por cuatro millones

A la venta en Galicia una isla en zona protegida por cuatro millones

La isla de San Vicente, situada en la ría de Ortigueira, está a la venta por un precio de cuatro millones de euros. Un particular vende este islote de propiedad privada situado en una zona protegida por su valor ambiental y ofrece además la posibilidad de redondear la operación adquiriendo el cercano Pazo de Brandariz por 2,5 millones de euros más. La inmobiliaria asegura que ha recibido llamadas de potenciales compradores españoles y extranjeros interesados en hacerse con esta isla de las Rías Altas gallegas pero por el momento no ha cuajado.

| etiquetas: ortigueira , san vicente , brandariz , galicia
152 255 0 K 442
152 255 0 K 442
Comentarios destacados:                  
#2 Vaya mierda de isla, una isla sin LIDL.
  1. Y luego dicen de Grecia... al menos allí, si se venden islas, el dinero va para el Estado. Aquí es para un particular.
  2. Y, la isla va a seguir protegida.

    Es una mala compra por que en la isla no puedes hacer nada, por algo la venden :roll:
  3. No sabía que en España hubieran islas privadas.
  4. Si me toca la primitiva ya se en que gastar los primeros 4 millones, y luego otros 4 en hacerme una fortaleza en ella.

    #1 Nada que un incendio accidental y una posterior recalificación puedan arreglar.
  5. #2 En Cabo Verde hay LIDL?
  6. Es un timo, se ve claramente por la marea que a veces no es isla..
  7. #9 Vale esta es, ¿entonces por qué has ido a Cabo Verde?
  8. #11 No, ya no tengo más.

    Gracias :-D
  9. #5 Tagomago(propiedad de Mathias Kuhn),La Isla del Barón(Natalia Figueroa),Sa Ferradura(dicen que propiedad de un mafioso ruso),Perdiguera(Tomás Fuertes), Colom(Familia Roca),Alegranza(Familia Jordán Martinón), Montaña Clara(Familia Lopez Socas),Acreba, las Sisargas,...
    Incluso hay una isla en Ávila,en Burguillo,con un castillo alucinante.
  10. #13 Jaja, eres un crack

    Te voy a confesar un secreto, yo también soy fan de LIDL.
  11. #16 Tú eres asexual, no te la suda nada.
  12. #8 Mierda, ya había sacado el dinero de debajo del colchón >:-(
  13. #6 Por ese precio te puedes comprar algo mucho mejor en el Caribe. Toma, que veo que te gusta soñar: www.privateislandsonline.com/regions/caribbean/islands?development=&am 8-D
  14. #4 Como sigamos así en España se terminara vendiendo hasta las playas.
  15. #5 Es un terreno, si tienes todo supongo que sera tuya todo si no tiene playas, hasta las islas cies hay parcela privada, aunque creo que cuando mueran los actuales dueños van a pasar al estado o algo así lei hace mucho tiempo aunque ni idea.

    En mi ciudad hay otra isla pequeña que tiene un edificio y 30 de chalets, esta tiene 2 playas que son publicas.
    es.wikipedia.org/wiki/Isla_de_Toralla


    No veas que cagada permitir ese edificio en su dia, lo que afea la visión, sin contar el tema de los yacimientos. :-(
  16. #23 Si, conozco Toralla, pero no sabia que hay islas particulares completas, ya veo que si.
  17. #6 Imposible, la isla está protegida medioambientalmente y no se puede construir, ni recalificar, es terreno rustico de protección de los espacios naturales. Solo se podría "colar" si fuera por razones de interés general de primer orden, o sea... una silo de misiles, una fábrica de armas químicas...

    Es imposible digamos sin cometer un fraude de ley.
  18. #14 Solo conozco el caso de Sisargas y no se puede construir aunque sea de propiedad privada, el tipo de propiedad no importa, no es urbanizable. Lo cual no quiere decir lo mismo con los otros casos si no forman parte de espacios protegidos, que no lo sé.
  19. #23 La illa Toralla se edificó antes de la ley de Costas, hoy no sería posible sin cambiar la legislación.
  20. #24 El dominio público marítimo-costero, es decir la línea de costa (demarcada), es por supuesto de acceso público. En España legalmente no pueden existir playas privadas. Cualquiera tiene derecho a exigir el acceso libre a las playas de Toralla. De hecho hace años que se realizaba una protesta-concentración para reivindicar el acceso libre (hay derecho de paso) al espacio público de Toralla. Si alguien te lo impidiera llamas al Seprona y listo, te tienen que dejar pasar y los podrías denunciar, la ley estaría de tu parte.
  21. #21 Es que la tierra donde naces tira mucho.

    #25 De ahí he dicho lo de "incendio accidental", gracias a la nueva ley, cualquier zona arrasada por el fuego puede ser recalificada para construir.
  22. #2 Para cuando te pones el logo del lidl de avatar?
  23. ¿Pero hay cabras y perejil al menos, no?
  24. #8 #19 bueno siempre queda algo de agua, al menos por las rodillas en marea baja, siempre que no sean mareas vivas.
  25. #2 tienes 2 Lidl en Ferrol a 50 km, y unos cuantos mas en Lugo y A Coruña a 100 km
  26. #13 yo a veces voy a lidl y traigo Sushi, un bretzel aleman de la panaderia y un tiramisu deluxe.

    Lo llamo "la cena del eje" pero lo tuyo no tiene nombre.
  27. #5 Yo no lo entiendo. Las playas tienen que ser públicas por ley. Entonces, si compras la isla, ¿es tuyo todo el terreno menos la costa? ¿Y si la isla es pequeña te quedas sin nada?
    cc. #14
  28. Por cierto, si os metéis en la web www.aldeasabandonadas.com/ veis que también venden aldeas, castillos, etc. Y los hay a precios de risa.
  29. #29 Dudo mucho que eso aplique a una zona en la que quien manda es "Costas" y no el ayuntamiento.
  30. #2 ¡Si la compras igual puedes montar uno para tí solo!
  31. Crowfunding entre los vecinos y se la quedan como playa privada para ellos.
  32. #35 la isla no tiene ningún arenal , la playa esta enfrente (Morouzos) y solo se llega de marea baja.

    "Magnífica isla de forma ovalada con playas de suaves pendientes y bellos acantilados"
    xD la isla no tiene ningun arenal, tienes un camino al sur bastante pendiente para acceder y la cara norte pegan los temporales que mete miedo, si os fijais en ese lado (derecha en la foto) no crece mas que pasto y malas hierbas.

    Desde la inmobiliaria que gestiona su venta, indican que los gastos de mantenimiento de la isla son "muy costosos", teniendo en cuenta el IBI y el coste de los suministros: gestión de aguas, alumbrado, recogida de basuras…


    o_o pero que aguas ni que alumbrado! si allí no hay nada, ni electricidad ni agua ni desde luego va a ir el camión de la basura por allí.Es una isla deshabitada, como mucho podrías poner allí unas cabras o cortar unos pocos eucaliptos, pero a ver quien te da permiso para meter un tractor ahí.

    La dueña era una señora de bastante edad ,ella y su familia viven en Madrid pero solia pasar el verano en el pueblo.Imagino que fallecería y los herederos querrán deshacerse de esas propiedades.
  33. #40 Te juro que he dudado.
  34. #35 Por la ley de costas cualquiera podría pasearse por la costa de tu isla si accediera, aunque sea tuya, imagino.
  35. Cuantos usuarios tiene meneame? Ponemos un euro y veraneamos por allí?
  36. #1, hombre, lo de Grecia es que la vendían para que dejaran de pertenecer a Grecia, ¿no? Este es un caso muy distinto, un particular es el dueño de la isla y supongo que en su derecho está de venderla. Lo que pasa es que si la isla está en zona protegida, pues seguirá estándolo, y el nuevo dueño tendrá en teoría que atenerse a lo que la ley imponga en ese sentido. Que podéis decir que ahora el nuevo dueño va a pasar de leyes y va a hacer lo que le de la gana y que ya le reclamen después, pues lo mismo puede hacer el dueño actual.
  37. Si la protegen 4 millones estará hasta los topes de gente, no cabe ni un alma.
  38. #14 Y la mas alucinante de todas es alegranza en Canarias, privada y de uso particular es.wikipedia.org/wiki/Alegranza
  39. #45 para que dejaran de pertenecer a Grecia --> No. La isla seguirá siendo Grecia, en cualquier caso, y las leyes aplicables siguen siendo griegas.
  40. Ya vendenos islas como en Grecia.
  41. #48, pensaba que lo de las islas griegas fue al estilo de Canadá y Alaska. Pero bueno, en cualquier caso esta isla ya es privada, por lo que si se vende, pues para lo que es el estado, no cambia nada.
  42. cuando dice " playas de suaves pendientes" ¿a que se refiere? No veo más que piedras como melones y acantilados en la isla.
  43. #4 Pregunta seria: si te la compras, ¿qué puedes y qué no puedes hacer?

    Supongo que puedes ir. Pero no edificar. ¿Construir una cabaña sin cimientos? ¿Acampar? ¿Fuego para sobrellevar el invierno?
  44. #1 Es que es de un particular.
  45. Que lo compre Amancio Ortega y se lo devuelva a Galicia... Pensándolo mejor: que haga usufructuaria a Galicia.
  46. #25 ja ja ja ja tío esto es España.
  47. Te montas una mansión en la isla y a comienzos de Julio se monta a unos 30 metros una zona de acampada de un festival con 100.000 personas que tienen acceso directo con marea baja... exclusividad, lujo, nivel de vida máximo. Además me da que el perfil normal de gente que va al festival no tiene mucho aprecio a los ricos y suelen ir algo intoxicados (hablo por experiencia).
  48. #8 Si, pero puedes montarte un buen chabolo a lo Berlusconi y llenarlo de putas sin molestar a los vecinos.
  49. #51 Se refiere a esto  media
  50. #60 ahhh, ok, gracias!
  51. #2 Hombre, pero el potencial que tiene para montarse un refugio en caso de apocalipsis zombie es impagable :-D
  52. #29 Si es no urbanizable y zona protegida, seguirà siendo no urbanizable y zona protegida.
  53. #2 Siempre te la puedes comprar y montar allí una franquicia.
  54. #14 #5 Y la Isla Saltés, en Huelva, Paraje Natural y con un yacimiento arqueológico bastante importante; en su tiempo era propiedad de Rafael Gómez "Sandokán", ahora no sé si la habrá vendido.
    www.elmundo.es/elmundo/2012/10/12/andalucia/1350066642.html
  55. #50 Rusia y Alaska, creo que te refieres a la venta de Alaska por los rusos a los USA es.wikipedia.org/wiki/Compra_de_Alaska
  56. #67, cierto, gracias por la corrección.
  57. #2 Canción Lidl por Engendro, te gustará -> www.youtube.com/watch?v=HkqtBwelS4c
  58. #63 Segun dice hay momentos que se puede llegar andando, a si que.....
  59. #8 #32 Yo soy de ahí, de Cariño, el municipio que está frente a la isla. Llevo años, más de 30, yendo a la playa de Fornos (la más próxima hacia el oeste) y jamás he visto una marea tan baja como para poder ir andando hasta la isla. Y en cualquier caso no es nada aconsejable, las corrientes en esa zona son tremendas.

    #23 #24 #28 #35 #37 #43 Es suelo rústico, con las implicaciones de cualquier otro suelo rústico. No se puede edificar, y por supuesto la línea de los 15 metros de costa es de titularidad pública, sin posibilidad de limitar el acceso.  media
  60. #13 El folleto de papel?
    Por cierto, no compréis soldadores eléctricos del LIDL que vaya tela...
  61. #73 Andando desde Cariño no puedes, pero desde la playa de Morouzos la de Ortigueira por supuesto.

    Lo que pasa es que los de Cariño nunca veis la isla por la parte sur.

    Aunque no me suenas del pueblo.
  62. #75 Soy de Docanto.
  63. #76 de David Docanto?
  64. #73 tendrás que ir más a menudo porque en casi todas las mareas bajas se puede ir sin riesgo ninguno
  65. #77 ¿David el hijo de Nito?
  66. #58 Ni de conha te permiten edificar ahí! Es zona absolutamente protegida..
  67. #55 No seria la primera vez que hace algo así...
  68. #79 Ya, pero me quedé con la base, tiene la cosa que cuando se calienta se le mueve la punta y la tienes que apretar con alicates en caliente.

    Los folletos del LIDL van en Flash Player, me imagino que serán los de papel ¿no?
  69. #80 conozco a algun Docanto pero mayores que tu, saludos vecino.
comentarios cerrados

menéame