Actualidad y sociedad
10 meneos
106 clics

La venta de vehículos escala más de un 66% en marzo y suma tres meses de alzas

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han subido un 66,1 % en marzo en comparación con el mismo mes del ejercicio anterior, hasta las 99.524 unidades, lo que se ha atribuido a la mejora en la cadena logística y en la producción de vehículos. Además, desde las asociaciones de fabricantes y distribuidores Faconauto y Ganvam, lo han relacionado también con la bolsa de pedidos acumulados en el canal de alquiladores y empresas.

| etiquetas: venta , vehículos , alza
  1. Un 66% de una mierda. Coches medio decentes por 40k y que no puedes meter por ciudad...que se los metan por el culo.
  2. Putos rojos, están hundiendo España.
  3. Pues que devuelvan el dinero público de las putas subvenciones.
  4. El crecimiento se debe a los coches de alquiler. Que empieza la temporada. Todos los años "normales" pasa igual. No creo que los particulares estén por gastarse pasta en coches nuevos...
  5. Han sido 99.524 coches, repartidos así:
    - Empresas: 38.656 unidades
    - Rent a car: 24.807 ventas
    - Particulares: 36.061 unidades

    Es decir, que el 36% es de particulares y el 38% de empresas.
    No me parece mal dato, teniendo en cuenta que el hecho de que empresas compren, quiere decir que creen que se mantendrá la economía o que tienen previsiones positivas (luego alguno como siempre pues falla, pero no van a ser todos). Hay que tener en cuenta que se ha puesto en un a parte a las de alquiler, que son un casi 25%.
  6. #1 sólo si el culo no es una Zona de Bajas Emisiones, de lo contrario no podrán pasar.
  7. #6 Europa lleva poniéndose la soga en el cuello desde hace años. Las vamos a pasar putas...
  8. #1 Tienes coches decentes por 25.000€ otra cosa, otra cosa es que te guste el lujo. Entonces si, te tienes que ir a los 40.000€ pero por caprichito, ya te digo que un coche de "pobre" no tiene nada que envidiarle a un coche "bueno" en cuanto a rendimiento y durabilidad.
  9. #8 ¿En serio encuentras un etiqueta cero por 25.000? Dime donde que me lo compro...

    A ver, ahora mismo comprarse un coche que no sea cero es hacer el gilipollas para mi situación. Puesto que tengo que ir a la ciudad a trabajar.

    Mi coche tiene 13 años...y que me dure mucho. Y no, si por lujo entiendes que ni lo lave. Pues eso. Yo quiero algo que consuma poco, me lleve y me traiga con seguridad. El resto para mi es irrelevante.
  10. #5 Corrijo el dato:
    64% empresas
    36% particulares.
    Las empresas de alquiler son empresas, no veo porque diferenciarlas.
  11. #9 Coches medio decentes por 40k
    Mis disculpas, no sabía que esto significaba etiqueta cero.
  12. #11 Bueno, tampoco yo lo he explicado bien. Para cualquier persona que viva o tenga que desplazarse por ciudad algo que no sea etiqueta cero, no loe veo futuro.
  13. #12 Ni yo. Por eso vamos manteniendo un coche de 18 años. Que da problemas de vez en cuando.
  14. #13 Esperemos que no les cambien las ruedas antes de la venta ... :troll:
  15. #15 Eco no sirven. Cero.
  16. #17 ¿En qué ciudad de España "no sirven" los eco?
  17. #1 #9 Tienes ECO por mucho menos. Y de momento en Barcelona no han tocado los B (se suponia que el año pasado ya no podian entrar), y faltaran aun los C.
  18. #18 Que yo sepa, en ninguna. En Barcelona, el año pasado tenian que dejar de entrar los B, pero lo han pospuesto...... Luego les tocaria a los C, y pasados no se cuantos años, si es que llega, a los ECO.
  19. #10 Por que el artículo lo ha hecho. Y porque son compras estacionales. Para mí el buen dato es el de las empresas industriales.
comentarios cerrados

menéame