Actualidad y sociedad
7 meneos
32 clics

La venta de viviendas subió un 24 % hasta mayo y lleva quince meses creciendo

La compraventa de viviendas aumentó un 24,1 % en los cinco primeros meses del año, en relación al mismo periodo de 2021, un 27,3 % la usada y un 11,8 % la nueva, y ya encadena quince meses seguidos

| etiquetas: vivienda , compraventa
  1. Deben ser principalmente extranjeros, porque con los precios que hay y los salarios que se pagan en España, no me cuadran las cuentas.
  2. Y seguirá subiendo mientras las hipotecas sean aún pagables.

    Es sencillo, si estoy pensando en cambiar de piso pero sin prisa y resulta que dentro de dos años tendré una hipoteca en unas condiciones mucho peores que las que me ofrecen ahora, acelero.

    Más demanda, mayor precio.

    Afortunadamente nuestros políticos han puesto a sus mejores mentes pensantes... ejemplo en Valencia capital.

    valenciaplaza-com.cdn.ampproject.org/c/s/valenciaplaza.com/la-obra-nue
    "La actual situación del mercado de la vivienda nueva en Valencia es crítica". Así de tajante se muestra la Cátedra Observatorio de la Vivienda de la Universitat Politècnica de València (UPV), que lleva meses alertando de la falta de suelo que existe en la ciudad y que está provocando un encarecimiento de los precios. Y, en su último informe, el escenario no es distinto. Es más, se agudizan sus consecuencias al caer casi hasta la mitad la oferta de obra nueva provocando un aumento del 20% en los valores medios.



    De esta forma, si en el segundo trimestre de 2021 había en el mercado valenciano 432 unidades de obra nueva a la venta, en el mismo periodo de este año la cifra ha descendido hasta las 251, es decir, ese 41,9% menos. También respecto a los primeros meses de este año ha disminuido el número de inmuebles en el mercado casi un 13% al pasar de 293 a los 251 actuales



    Más demanda, más prisas, menos oferta, aumento del precio de la energía y de los materiales: subida de precios hasta que la demanda baje.
  3. Tonticos, esos compradores no han debido leer los sesudos análisis económicos de meneame.
  4. Mejor tener el dinero metido en una casa, que pase lo q pase, va a estar ahí.
    Si tenemos q confiar en que este país funcione bien y cree la situación para que haya empresas rentables y trabajo buenos, vamos apañados.

    Somos el país con mas casas en propiedad, imaginad pq es.
  5. Hay que ser idiota para no comprar por 325.000€ un piso de 70m2 en Vigo de obra nueva. Solámente tenemos 18.500 viviendas vacias en nuestra ciudad y un envejecimiento de la población tremendo. Cada día se mueren diez abuelos que dejan pisos vacios. Pero hay que comprar para mantener a las élites porque nos lo dicen en la TV y en los periódicos de mierda.

    PD: Todo el mundo sabe que la vivienda nunca baja.
  6. #1 Hablan de porcentajes y relativos al 2021. Poco se vende para la manipulación informativa que hay a favor de las constructoras.
comentarios cerrados

menéame