Actualidad y sociedad
26 meneos
36 clics

Las ventas de coches eléctricos ya superan a las de vehículos diésel en Europa

La transición hacia el vehículo eléctrico alcanzó en junio un nuevo hito. Por primera vez, las ventas de vehículos eléctricos puros nuevos superaron a las de los coches diésel con 158.252 unidades frente a 139.595, respectivamente, según datos de la asociación europea de fabricantes de coches, Acea, publicados este miércoles. Así, la cuota de mercado de los eléctricos puros fue del 15,1%, más de cuatro puntos más que en el mismo mes del año pasado.

| etiquetas: ventas automóviles , coche eléctrico
  1. Y no tanto, en mi opinión, por las ventajas de los eléctricos, como por la que tienen liada los nuevos diesel con el sistema de adblue...:wall:
  2. Este párrafo habla claramente de una Europa a dos velocidades, al menos en este sector.


    "La otra cara de la moneda fueron Italia y España, dos grandes mercados en los que los eléctricos están muy lejos de los niveles del diésel. En Italia, en junio, se vendieron más de 25.000 vehículos propulsados por este combustible, frente a los poco más de 6.100 eléctricos. En proporción, España está un poco mejor, pero aún así los diésel más que duplicaron a las entregas de los eléctricos (12.390 unidades frente a 5.474)."
  3. Lógico si estás puteando a los diésel y a los eléctricos les das privilegios...
  4. No consigo explicarme que todavía haya gente comprándose diesel de primera mano, luego en unos añitos inundarán internet con los lloros porque no les dejan entrar en ningún casco urbano...
  5. #4 Yo tengo un diesel comprado de primera mano en 2015 y estoy super contento con él. Solo lo cambiaria si me prohíben circular y jamás me compraría un eléctrico. Lo siguiente que me compraré será un hibrido.
  6. #5 Enhorabuena, toma tu pin del Fary.
  7. Vamos, que se venden tan pocos diésel como eléctricos.
  8. #2 A ver si los precios pueden ser un problema. En Francia puedes tener un renting de un MG4 por 200 pavos...
  9. #6 El Calero
  10. #4 Ya, ojalá que todo el que usase el coche lo hiciera por necesidad, no para ir a comprar el pan. Seguro que no hay nadie que se pegue kilometradas semanales donde le compense más un diesel.
  11. #1 Tal es el lío que el mercado de segunda mano está muy solicitado. Muchos prefieren pagar por un coche diesel viejo diez o quince mil euros.
  12. #12 es que la fiabilidad del sistema adblue... En el grupo PSA hay coches con 100.000 km y tres DEPÓSITOS cambiados... A unos 1500 euros cada uno... Imagínate las bromas...
  13. Seguro?
  14. Cómo falsear la realidad dando datos sesgados y sin explicar el transfondo.
    Tampoco van a decir que los países europeos dónde residen los mayores fabricantes de automóviles han dicho a la UE que se acabó lo de ir en contra de los motores de combustión, dado que las normativas a implantar son desmesuradas y de difícil cumplimento para ellos.
  15. #11 Hago 140 km diarios y te aseguro que me compensa bastante más el eléctrico.
  16. #16 Lo malo es cuando quieras hacer 950 km, por ejemplo, un viaje de 4 días al otro lado de la península... o para ir a una boda... las recargas están aún muy mal...
  17. #17 Para eso conservo mi gasolina del 2008 con casi 300.000 km, al menos hasta que me llegue la furgo electrica-solar con 600km de autonomía y celdas de baterías intercambiables.

    Edit.

    El eléctrico que tengo lo compré con una función específica muy determinada: hacer 140km diarios para ir y volver de trabajar y recargar en casa de la batería con placas solares, ahora mismo gasto unos 15€ en luz para hacer 700-800 km a la semana.
  18. #18 Genial. Tu opción es perfecta... para el que se pueda permitir tener dos vehículos. Lástima que me cueste considerarlo una solución sostenible...
  19. #19 A la larga, teniendo placas solares, ya te aseguro que es más sostenible que comprarme un diesel de primera mano con sus emisiones de NOX cancerígenas, y no tener dos vehículos no era una opción ya que vivo en un pueblo y mi mujer también necesita tener coche por si surge cualquier cosa con los niños.

    Edit.

    La furgoneta eléctrica se fabrica en un 98% con materiales reciclados y las baterías también se reciclan, es un cuadriciclo ligero de 800kg, te aseguro que es una opción bastante más sostenible que cualquier vehículo familiar convencional.
  20. #13 mi Hyundai tiene 100k km y oye, ningún problema con el adblue
  21. #6 - ya se pondrán puntos de recarga en las calles
    - bajarán de precio.
    - lo del litio es falso
    - los europeos que aprendan, que ese es su problema.
  22. #21 afortunado eres. Teclea en Google problema adblue grupo PSA y flipalo
  23. #15
    Lo que han dicho en realidad es que no tiene sentido invertir ahora en mejorar la eficiencia de los motores de combustión para dejar de fabricarlos en unos años, que les dejen tranquilos para poder dedicar recursos y esfuerzo a los coches eléctricos o en unos años no habrá industria europea del automóvil.
  24. #23 bueno, igual el problema es de PSA y no del adblue.
  25. #25 a grandes rasgos, el adblue al cristalizar y ser corrosivo va afectando a los componentes del sistema. La cagada de PSA es hacer todo una unidad, sin subcomponentes, y además con algunos fallos de diseño. (Tanques sin ventilación, unión bomba manguito defectuosa, unidad electrónica debajo del tanque, con lo cual cualquier fuga de líquido acaba allí y se come la electrónica en un santiamén, etc). Volkswagen, por ejemplo, divide el sistema en tres o cuatro partes, y claro, abarata mucho la factura.
    Pero por regla general, dan follón todos los coches equipados con este sistema.
  26. #26 pues ya te digo que será algo de PSA, con el Hyundai no tengo mayores problemas.
comentarios cerrados

menéame