Actualidad y sociedad
51 meneos
132 clics

¿Es verdad que el Gobierno no puede evitar la subida del precio de la luz?

El secretario de Estado de Energía, José Domínguez Abascal, reconoció esta semana que la factura subirá un 10% para el usuario medio y que poco se puede hacer a corto plazo. ¿Está en lo cierto?

| etiquetas: gobierno , luz , factura , energía
  1. No, siguiente pregunta.
  2. #1 por supuesto que no puede, si pudiera y mirando como siempre por el bien de los ciudadanos, lo evitaría. Dudar de ello es antipatriota y lazoamarillista
  3. Que suban lo que quieran, "es el mercado amijo". Ahora vamos a lo importante: "a por ellos, oeoeoeoeeo! AY mi borregada!
  4. Si está en riesgo el sistema de puertas giratorias, entonces no, no puede. A menos que considere mejor que la ciudadanía les vote si se molestan en luchar por ellos.
  5. #2 es verdad que no puede, es lo que tienevel libre mercado y todo eso. Ahora bien lo que si puede, pero no quier es meteré inspectores y multarles por todas la infracciones que seguro que cometen con multas lo suficiente mete altas para que se lo piensen. Pero claro tal como dice #4 peligran las poltronas, así que el gobierno NO SABE/NO CONTESTA
  6. El programa de Evole Oligopolio explicaba muy bien la estafa a la que no sometieron la banda organizada, formada por políticos, eléctricas y banca. Cuelgo un link de parte del documental: www.youtube.com/watch?v=UBULdlKH0E8
    Para revertir la estafa o robo al pueblo español, la única manera es volver a nacionalizar las eléctricas, que nos devuelvan lo robado!!. Y procesar a los delincuentes de guante blanco, lo cuál quizá requiera cambios en la legislación, -igual que se está realizando con los abusos-agresiones sexuales-. El robar, estafar,... desde un puesto político, ocupado para velar los intereses de los mismos, debería ser un agravante. Igual que ser médico y equivocarse con un paciente, puede salir muy caro. No puede ser que los políticos sólo tengan privilegios, y las obligaciones sean papel mojado al no poder aplicarse los correspondientes castigos a sus abusos.
  7. #2 Hace 3 meses (o quizás más) que no gobierna el PP. El argumento ahora no puede ser ese.
  8. Nacionalización.
  9. Bajada de IVA como artículo de primera necesidad para consumos privados. Habéis visto que fácil....
  10. #9 si hombre! Ni que fuese algo tan imprescindible como el cine!!
  11. #10 No da tantos sobres.
  12. #11 Luego quedan fenomenal en las galas vestidos de etiqueta, haciéndose los cultos, eso sí. Asco de políticos
  13. #9 Sí, como los cines
  14. #9 Asi no baja la luz. Como asi no bajo el cine.

    Bajaria el primer dia, el segundo lo subirian porque, hamijo, es el mercado! estas dispuesto a pagar lo que pagabas antes por la electricidad y lo sabes!!! Y ellos tambien, de modo que NO te van a cobrar menos de lo maximo que estas dispuesto a pagar.

    Asi que solo cambiaria quien se lleva ese dinero.
  15. #8 Llámalo artículo artículo 128.1 de la Constitución Española.
    :troll:
  16. O sea que subirá un 20% ( como mínimo)
comentarios cerrados

menéame