Actualidad y sociedad
17 meneos
84 clics

La verdadera magnitud de la deuda soberana

La Gran Recesión ha supuesto acabar con muchas teorías económicas asumidas como verdades indiscutibles, cuando simplemente eran conjeturas de carácter ya no solo ideológico, estrictamente conservador, sino, ante todo, de defensa de los intereses de clase. Es en esta gran farsa, digna del Teatro Barroco patrio, donde se ha gestado quizás uno de los mayores fraudes de la historia. Nos referimos a cómo la generación de una deuda privada insolvente ha acabo transformándose en deuda soberana.

| etiquetas: deuda , españa , gran recesión , deuda privada , pib
15 2 0 K 33
15 2 0 K 33
  1. ... que de soberana no tiene realmente nada
  2. Lo de siempre: No ha sido una crisis, si no una estafa.

    En épocas de bonanza engordan las deudas privadas que financian los beneficios privados, luego llegan las crisis, y el vaso comunicante se equilibra y las deudas privadas se convierten en deudas publicas (pero aquellos beneficios no se devuelven).

    Ahora volvemos al aumento de deuda privada, y rizando el rizo, sin ser capaces de bajar la deuda pública.
  3. Hay que destapar la mentira de la deuda cuanto antes.

    No podemos hacer frente al 140%del PIB en deuda.
comentarios cerrados

menéame