Actualidad y sociedad
25 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Ves bien que se celebre una corrida de toros en Madrid, la segunda comunidad con más incidencia acumulada?

La postura de la máxima autoridad sanitaria, la ministra Carolina Darías, respecto a este tema ha sido contraria, aunque no tajante: ha recomendado no organizar o acudir a actos multitudinarios, pero "recomendar, no es prohibir". Ayuso respondió diciendo que Darias lo que debía hacer era "ocuparse de la cepa india". "No hay problema con ir a este festejo. Hay garantías", sentenció.

| etiquetas: madrid , festejo taurino , 6000 personas
  1. Me parece mal un festejo taurino a secas.
    Aunque es muy probable que sea más seguro que bajar al centro y entrar en un bar.
  2. No me parece bien con o sin pandemia.
  3. ¿Ves bien que la ministra Carolina Darías permita que se celebren concentraciones de 30.000 personas para el dia 1 de Mayo en la segunda comunidad con más incidencia acumulada?
    ¿Ves bien que la ministra Carolina Darías permita que se celebren concentraciones de 6.000 personas para para una corrida en la segunda comunidad con más incidencia acumulada?
  4. Es eso o la extinción... Salvemos al toro de lidia!
  5. No al maltrato animal. La propaganda te la ahorras.
  6. #3 Las competencias como bien se demostró el 8 de marzo en Madrid son del gobernador civil en seguridad y de Comunidad de Madrid en Sanidad, residencias incluidas, lo que demuestra que para tapar un festejo patriótico tradicionalpopulista,a dos días de las elecciones,se puede cambiar de criterio sin ruborizarse.
  7. Madrid es la vergüenza de España
  8. #6 Pues cambia en la pregunta ministra Carolina Darías por consejero de sanidad, si para ti eso es lo importante en ambas preguntas
  9. Pues a mí hay una cosa que me llama más la atención que esto de los toros: antes de las elecciones catalanas, los políticos del PP y sus medios afines pronosticaron un apocalipsis covid por culpa de unas elecciones que jamás se debían haberse organizado en esas fechas pandémicas. Ahora, en circustancias similares todo el mundo calla, ni una mala nota de prensa. Sólo un comentario del consejero de salud de Madrid (poco publicitado) donde afirma que los colegios electorales son sitios seguros. De la política al cinismo y del cinismo a la política.
  10. Las corridas de toros están mal siempre. >:-(
  11. Pocas corridas se organizan para lo que se merece el gran pueblo de Madrid..
  12. #8 pues es un salto importante en las insinuaciones /acusaciones que hacías en #3
  13. pero... con cañas o sin cañas? habrá aforo limitado para ex (para reducir la probabilidad)?
  14. #9 lo chocante fue el cambio de doble tirabuzón para pasar de justificar las elecciones convocadas por Feijóo a criminalizar las elecciones catalanas.
  15. #3 Igual me equivoco, pero parece que el tema de las competencias administrativas no lo tienes muy claro.

    Otra cosa sería que citaras un comentario de la ministra. Pero no puede autorizar ni denegar personalmente una solicitud de ejercicio del derecho de manifestación, ni intervenir administrativamente en el cierre/control de aforo de una actividad lícita.
  16. #3 Que yo sepa quién permitió las concentraciones de personas como las del 1 de Mayo y prohibió las del 8M es el delegado de gobierno, no la ministra de Sanidad.
  17. #16 #15 Hago un simil para denunciar la imparcialidad del periodismo.
    Donde pongo ministra cambialo por delegacion del gobierno o por el consejero de sanidad.
    La cosa es no preguntar sobre una concentracion de 30.000 y si sobre una de 6.000 ¿lo habeis pillado?
  18. #17 Igual, y es sólo opinión mía, una concentración de gente ejerciendo un derecho fundamental constitucional -y por tanto especialmente protegido- no es lo mismo que una reunión lúdica amparada por... libertad de ... ¿movilidad?

    Uno es un derecho constitucional igual que en su día lo fue el 8M y el mitin de VOX (de la misma fecha), y lo otro... no.

    También te digo que personalmente me parecen una barbaridad los dos casos con la que está cayendo. Nos quejamos de la regulación sobre bares y vamos a las manifas/toros. No lo veo lógico.

    Por otra parte, no conozco periodismo imparcial en España desde hace muuuucho.
  19. #18 Cuando el tema es sanitario da igual los derechos fundamnetales como tu alegas. No es un todo o nada.
    Delegacion del gobierno no limitó aforos en las manifestaciones: Ese es el problema que tenemos que mirarnos.
    Las manifestaciones no eran necesario prohibirlas, pero si delimitarlas para evitar riesgos.
    La corrida se realiza a 1/4 del aforo.
  20. #19 Es que una manifestación no se puede limitar en aforo. Es el ejercicio de derechos individuales ejecutado de forma colectiva y simultánea, aunque tienes razón en que por razones sanitarias no debería haber sido autorizado, igual que por razones de seguridad, etc. que son casos tasados en la jurisprudencia.

    No se puede legalmente permitir a sólo 500 personas manifestarse si quieren hacerlo 500.000. ¿Cómo ajustas el aforo? ¿Por orden de llegada? Por desgracia en este momento en el que estamos, es o todos o ninguno, y ninguno es una decisión muy delicada vistas las sentencias del TS y del TC al respecto.

    Otra cosa es que Delegación del Gobierno (no la ministra) "impusiera" medidas de seguridad sanitaria (mascarilla, distancia, etc) y que durante la manifestación se inlfaran a poner denuncias (administrativas, no penales) a los que no las cumplieran. Aunque en realidad esas medidas ya son de obligado cumplimiento, lo especifique Delegación del Gobierno o no.
  21. #20 Pues ya se ha hecho en España y en todos los paises de Europa para todo tipo de manifestaciones.
    La famosa manifestacion del 8M del año pasado fué con aforo limitado en todos los paises menos en España, de eso es de lo que se quejaban aqui.
comentarios cerrados

menéame