Actualidad y sociedad
35 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vicepresidente de Bolivia, a Podemos: "Métanle, porque los necesitamos"

El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, animó al eurodiputado de Podemos, Pablo Iglesias, a continuar con su renovación de la política europea y española, pues el proceso revolucionario de Latinoamérica necesita de "contrapartes" en el mundo. "Métanle, porque los necesitamos (...). No nos dejen solos. Ojalá que esfuerzos como el que están surgiendo con ustedes nos puedan diseñar una nueva Europa, la necesitamos", dijo García Linera en un acto conjunto con Iglesias en La Paz.

| etiquetas: bolivia , podemos , politica
29 6 13 K 141
29 6 13 K 141
  1. Dios los cría y ellos se juntan.
  2. #3 otros preferimos ver la Suecia de los setenta o la Alemania de los ochenta, antes que el bolivarismo de Evo o Chavez. Todo muy legítimo.
  3. Pues a mi la verdad es que si que me interesa lo que puedan decir los jefes de estado de 3 países con máximo crecimiento en los últimos años que han abogado por políticas de protección de sus recursos, redistribución de la riqueza y medidas anticorrupción. Tendrán sus fallos, pero desde luego es esperanzador y de todo se puede aprender.

    La tendencia que representan (la protección de la economía interna de las distintas zonas geopolíticas) es perfectamente lógica en un contexto globalizado, y se hará dominante en las próximas décadas ya que el paradigma liberal que tanto éxito tuvo para impulsar la economía nacional de EEUU y otros países, choca ahora con las limitaciones de recursos propias de un contexto globalizado, y su propia tendencia a crear graves desigualdades. EEUU en los 50 era un gran ejemplo de protección del mercado interno y redistribución que logró una expansión y enriquecimiento de las clases medias sin igual. China es otro ejemplo más actual, aunque por desgracia desde un régimen autoritario que viene de explotar a sus trabajadores.

    En Europa abrazamos el paradigma liberalista deprisa y corriendo al crear la unión europea, creímos en algo que se está demostrando equivocado, y nuestra debilidad económica ha hecho que suframos las consecuencias con mucha rapidez. En EEUU o Alemania, la erosión de las clases medias es ya muy grave... en el sur de Europa, simplemente terrible. Sólo se libran los países que han protegido su mercado y sus recursos de las políticas de desregulación transnacional.
  4. #2 "Lo que diga un político latinoamericano es irrelevante para la política española, y lo digo como latinoamericano."

    Precisamente porque eres latinoamericano (o no eres español) tienes menos autoridad que un español en opinar sobre lo que es o deja de ser relevante para la política española.
  5. #7 Me parece genial tu opinión, pero has dicho que la noticia no es relevante para los españoles (política española), y como argumento de autoridad has indicado que eres latinoamericano (o sea que no eres español). Parece que tienes alergia a la lógica.

    Un ejemplo para que lo entiendas:
    - Un estadounidense te dice que los estadounidenses están interesados en aprender el idioma español.
    - Tu le dices que eso es mentira y que lo sabes bien porque eres nativo español.
    - El se te ríe a la cara por semejante estupidez, al tener mayor autoridad su opinión al ser estadounidense y saber mejor lo que les interesa.
  6. #2 Claro. Es evidente que el estado español no alberga aspiraciones geoestratégicas y comerciales en relación con sus antiguas colonias. El cariz que hayan tomado los gobiernos de América Latina en las últimas dos décadas, al Reino de España ni fú ni fa, le importa tres cojones. Eso lo sabe cualquiera.
  7. #11 O sea que alguien que no es español es más objetivo que un español, en su opinión de lo que les resulta relevante en política a los españoles porque es menos prejuicioso en ese aspecto. Vaya.
    No lo estás arreglando...
  8. #11 La condición de latinoamericano no supone ninguna evidencia de carencia de prejuicios. De hecho, queda patente que infravaloras la importancia de América Latina para la política exterior española y que consideras irrelevante que varios dirigentes de tu continente hagan gestos de simpatía hacia determinadas fuerzas políticas españolas.
  9. #14 "No pretendo que sea una evidencia, sino una prueba lógica inductiva (probabilística)."
    www.youtube.com/watch?v=lYnhckZcllU#t=37
  10. #8 tampoco estamos en un país petrolero americano
  11. #1 Lo correcto es "Dios los crea y ellos se juntan".
    Para los creyentes Dios es el creador, no el criador.
    Aunque si eres creyente puedes permitirte el lujo de ser un ignorante y escribirlo como quieras.
  12. #17 Ya veo que te escuece que la gente se meta con tus líderes, pues tendrás que aguantarte. xD xD xD

    Por cierto, antes de tener la osadía de llamar ignorante a los demás quizá tendrías que mirartelo primero tú, que se te esta viendo la vena analfabeta: cvc.cervantes.es/lengua/refranero/ficha.aspx?Par=58529&Lng=0
  13. #18 Maldita sea, ¿cómo lo has encontrado?
    Pensaba que yo era el único que conocía Google.
    Por favor, no se lo cuentes a nadie.
comentarios cerrados

menéame