Actualidad y sociedad
1402 meneos
3253 clics
Victoria Prego: “Antena 3 despreció mi entrevista con Adolfo Suárez hace 21 años; me alegro que ahora la emita”

Victoria Prego: “Antena 3 despreció mi entrevista con Adolfo Suárez hace 21 años; me alegro que ahora la emita”

La periodista Victoria Prego, especialista en la Transición, revela por qué Antena 3 no quiso emitir la entrevista de 1995 en que Adolfo Suárez explicaba cómo 21 años antes había impedido un referéndum sobre la monarquía. “¿A quién le puede interesar lo que diga Adolfo Suárez a estas alturas?”, le dijeron entonces, cuando propuso hacer un programa especial sobre sus conversaciones con el expresidente. Relacionada: www.meneame.net/story/adolfo-suarez-confiesa-victoria-prego-rey-esta-l

| etiquetas: prego , suárez , monarquía , república
428 974 7 K 502
428 974 7 K 502
Comentarios destacados:                              
#4 #2 Estoy contigo en que todavía hay muchos remilgos. Pero yo creo que ahora sí hay más contestación que antes. Mucha más. Lo que pasó en el Congreso este miércoles era inimaginable hace diez años. Te gustará Podemos o no, pero lo cierto es que cuando han llegado ellos, ese tema está sobre la mesa. De hecho, La Sexta no emitiría esa entrevista de Suárez si no hubiera más clima antimonárquico en el ambiente.
Con esto no digo que se vaya a proclamar la República mañana, pero sí que hay más críticas a la figura del rey. Y creo que eso es bueno.
«12
  1. Interesantes declaraciones. Por otra parte, el accionariado de Antena 3 en esa época lo explica todo: Banesto, Grupo Z, Cisneros... grupos interesados, como mucho otros, en que no cuestionara lo más mínimo la figura del Borbón. En que no se cuestionase su papel en el 23F, en que no se hurgasen en sus amantes, en que no se publicase su culo desnudo en alta mar... por no saber, la prensa española nunca mencionó el "accidente" en que mató a su hermano.
  2. #1 Bueno, no hay que remitirse solo al pasado. El accionariado de los grandes medios ha podido cambiar o no, pero aquí, hoy en día, nadie toca al rey actual. Y vamos, viendo lo que hacía su entorno familiar, como que me parecería extraño que fuera un santo.
  3. Esto de las desclasificaciones "de facto" de los medios privados... Ay
  4. #2 Estoy contigo en que todavía hay muchos remilgos. Pero yo creo que ahora sí hay más contestación que antes. Mucha más. Lo que pasó en el Congreso este miércoles era inimaginable hace diez años. Te gustará Podemos o no, pero lo cierto es que cuando han llegado ellos, ese tema está sobre la mesa. De hecho, La Sexta no emitiría esa entrevista de Suárez si no hubiera más clima antimonárquico en el ambiente.
    Con esto no digo que se vaya a proclamar la República mañana, pero sí que hay más críticas a la figura del rey. Y creo que eso es bueno.
  5. #3 Yo también creo que hay gato encerrado, pero lo que no acabo de entender es qué jugada esconde Planeta, actual propietario de Antena 3 y La Sexta, con esta jugada que, en el fondo, desacredita la legitimidad de la actual monarquía española.
  6. pero tu obligacion como periodista era emitir ese bombazo .
  7. La transición: inmeso pasteleo para que todo quedase igual y muchos no perdieran los privilegios.
  8. #0 depreció --> despreció
  9. #8 Gracias. ¿Algún @admin podría corregirlo, por favor? No me deja a mí.
  10. Y al aeropuerto de Madrid le cambiaron el nombre por este tipo... :palm:
  11. #4 Sí, la crisis desgasta a las instituciones. A la monarquía, por poner un ejemplo. Pero el PP, sigue ganando elecciones.
  12. Claro, pero la amiga Victoria, que ha escrito 3 libros y decenas de articulos, no ha dicho nunca nada

    Periodistas a sueldo, ella , Oneto, etc..
  13. No sé cómo serían los 90, o si estoy condicionado por la gente con la que me rodeé en los 201x frente a los 200x, pero tengo la impresión de que la mayor parte de la gente no empezó a interesarse realmente por la política hasta que las cosas estallaron en 2011 con el 15M. Desde entonces ha sido una crisis política tras otra, y también se ha vuelto un poco de salsa rosa. Probablemente las redes sociales hayan influido en esta politización.
  14. #5 Posiblemente alguien lo habria descubierto y amenazado con publicarlo, de esta manera lo hacen ellos y le tratan de dar un "aire de normalidad". No veo que otro interes pueden tener en dejar a las claras que cualquier parecido con una democracia en españa es pura coincidencia.
  15. #13 Audiencia -> publicidad -> Dinero
  16. Era un mundo perfecto democrático y había que sacar pecho por la transición modélica. Crea una leyenda y mantenla lo que puedas...
  17. En el programa ha salido un facha presidente de la Fundación Blas Piñar. Perfecto.

    Sale también Teo Uriarte, exponente de la conversión de un sector (minoritario) de ETA p-m y EE en una fuerza constitucionalista. Estupendo.

    Cristina Almeida, como antigua militante del PCE. Qué gracia.

    Para mí faltaban algunos más...
  18. #17 Seguramente sea para limpiar la imagen de Felipe González. Las palabras de Suárez dejan como un revolucionario a Felipe González.

    Se está generalizando en la izquierda la idea de que Felipe es del IBEX y de derechas.
  19. #10 La verdad, que a mi mas que preocuparme lo que hiciera este tipo en aquellos años, me preocupa más que 20 años despues una cosa de tal calibre no se emita y se censure para que nadie se enteré.

    Muchas cosas de la transición, podemos no compartirla pero al menos tenian justificacion. Pero todas las cacicadas que se han hecho a posteriori no hay en donde excusarlas.(Como el no referendum de sucesion)
  20. Es como si un partido politico no quiere elecciones porque pueden perderlas... oh wait !!!
  21. Antena 3 es una ful y tú me has demostrado que te preocupa más que Pablo Iglesias diga una torpeza sobre la abrigo de una periodista a que censuren a tus colegas en la SER.
    Para mi tienes la misma credibilidad que este montaje de democracia; una mierda, vamos.
  22. #2 compiyogui
  23. #20 revolucionaro claro que es, mira lo que hizo con Sánchez :troll:
  24. #14 yo me quedé flipado en las últimas elecciones escuchando a un grupete de chavales de 15-16 años sentados hablando de los pactos posibles.
    Eso en los noventa era impensable.
  25. #4 Con o sin criticas la figura de un rey no pega con democracia y igualdad ni nunca lo hará por muchas capas de pintura que le pongan.
  26. #28 A lo mejor tienen el doble de cojones que Franco, es decir, dos.
  27. #24 Bravo. Jamás una mierda de palabra ha dicho tanto. Y es que a buen entendedor...
  28. #24 Uy, ya ves, los reyes dan soporte a un colegui de la jet con tarjeta black. Lo estaba pasando mal el chico. No sería tan malo el pobre...
  29. #1
    rel.
    Un rey golpe a golpe: Biografía no autorizada de Juan Carlos de Borbón

    Este libro está actualmente descatalogado, fue editado por la editorial vasca Ardi Beltza, que posteriormente fue ilegalizada. El autor/a o autores/as tuvieron que firmar con seudónimo por miedo a represalias.
    descargar en PDF
    goo.gl/UlpU8X
  30. - "¿No cree que el debate puede calar en la sociedad? No, no lo creo. No lo creo en absoluto."

    No sé si el debate sobre monarquía o república se ha convertido en una más de esas psico-gilipolleces colectivas que últimamente se viene poniendo tan de moda que uno tenga que adivinar aun sin ser haber sido declaradas explícitamente (para que así uno pueda demostrar lo listo que es), de manera que se supone que uno mismo tiene que defender a ultranza la monarquía y en general lo que uno sepa perfectamente que es la opción peor y menos defendible (defensa que se supone que uno tiene que hacer precisamente basándose en el hecho de que uno en el fondo sepa bien que esa cosa sea la opción peor), para que así uno pueda conseguir el efecto final de parecer misteriosamente moderno e inteligente y así ingresar en el club de los misteriosamente modernos e inteligentes... pero lo siento, a mí hace falta más que esa gilipollez colectiva para pillarme: que me pregunten a mí si prefiero monarquía o república, que felipe 6º (o el número que sea) no dura ni más de 10 segundos en el poder.
  31. Franco también hacia referéndums, de que vale un referéndum de un pueblo ignorante, de que vale un rey corrupto y chorizo, no hay solución inmediata, lo que hay que hacer es crear una nación basada en buena educación, con valores, con información de nuestra historia y alejarse de populismos.
  32. #33 ¿En los colegios franquistas no enseñaban a escribir?
  33. Prego:"La libertad de información está amenazada si políticos como Iglesias llegan a tener el poder sobre la LIBRE CIRCULACIÓN DE INFORMACIÓN"

    twitter.com/juanmi_news/status/799747691945324544
  34. #13 la pregunta no es porque sale ahora, sino porque no salió en 1995..
  35. #4 no sé qué os parece a vosotros pero a mi me parece que el señor Suárez-Barajas-DiStéfano-CR7 está colocao o, pobre hombre, ya con su enfermedad. Tiene gestos muy raros. De Vicky Prego ya hablamos en otro momento si eso.
  36. #26 Algo pasó en los 80 y los 90 (yo tengo alguna hipótesis...). Pero lo cierto es que esto mismo (grupetes de chavales hablando de política) sucedía en los 70!! y eso que en la primera parte de la década había que hacerlo a escondidas.
  37. #1 Y no nos olvidemos de Sandra Mozarowsky es broma señores de la GC
  38. #12 No pretendo defenderla sin conocer su trabajo y no hay excusa para ocultar información, pero sin la cinta en la mano poco puede hacer más que arruinar su carrera. También es más fácil revelar esto con Suárez de cuerpo presente. Y pensemos que internet nos ha abierto una puerta en la última década a publicar anónimamente y con máxima difusión.

    Dicho esto, el que no supiera a estas alturas que la transición fue un apaño para mantener el país "bien atado", es que nunca lo va a querer ver ni aunque se lo diga el propio rey.
  39. #35 Franco también hacia referéndums

    Y esto lo sabe poca gente. La mayor parte porque no vivían en aquella época y no han leído mucho acerca de los años de dictadura.

    Yo recuerdo uno de esos referéndums (era muy niño), porque vino el alcalde a la casa de mis abuelos para entregarles las papeletas que tenían que echar en la urna... Años después le pregunté a mi madre y resulta que aún guardaba algunas de aquellas papeletas y un folleto con la pregunta, que era algo así como: "¿quiere otros 25 años de paz?".
  40. #11 Eso ya es otro tema. El voto al PP sobre todo ahora tiene que ver mas con el miedo a que ganen "los otros"
  41. #5 La sexta ahora mismo es la cadena "contestataria" al statu quo. Es por lo que funciona y da una audiencia que previamente se habia alejado de la televisión en el tema politico. Da dinero. Y con poca inversión. Es lo que cuenta.

    Otra cosa es lo.que opine yo de su labor convirtiendo algunas tertulias en el salvame de la politica dando microfono a difamadores y gente incapaz de debatir si no es gritando como en un dia de mercado. Aunque al hacerlo pueden contentar a segun que sectores de la sociedad que busca que le reafirmen sus ideas. Es una jugada desde el punto de vista del marketing que les funciona.
  42. #7 Perdona, te voté negativo por descuido...
  43. "¿Cree que el PSOE puede ahora, por la presión de Podemos, replantearse su postura sobre la monarquía?

    Yo creo que de ninguna manera. Ese capítulo está cerrado. Lo cerraron Peces Barba, Alfonso Guerra, Felipe González y todos los dirigentes socialistas de la época. Ningún socialista en este momento está por la labor de abrir un debate que tendría un recorrido muy cortito.

    Bueno, Podemos sí lo plantea.

    Bueno, pues que se entretengan un ratito."



    :palm: valiente respuesta
  44. Lo sacan ahora por que les interesa, Mientras la retuvieron para chantajear a la corona,y como el nuevo no traga...
  45. Más de 20 años una información como esta en un cajon.
    La libertad de información, imprescindible en una democracia, en España es un ser mitológico.
  46. #5 Porque saben que ladraremos pero no morderemos.
  47. #27 Ya, ¿Te refieres a monarcas absolutos de dinastía stalinista, rollo saga Kim, y a algún reyezuelo polinesio y africano de gallinero, o al resto de monarcas? u.u
  48. #32. Pobrecillos etarras, tan perseguiditos ellos, y que lo pretendían difundir con la mejor de las intenciones, a título informativo y escrupulosamente neutral, sin animadversión alguna hacia el personaje.
    No hay derecho, menos mal que siempre hay algún buen samaritano colaborador para darnos la buena nueva.
  49. #5. O.o ¡Jate tú, no me digas!
    Igual si sometiéramos a referéndum lo de tener que currar para vivir o lo de pagar las multas de tráfico, se nos deslegitima y derrumba la civilización occidental tal y como la conocemos...

    ¡Qué tragedia, tíos! Un deslegitime peor que lo del Brexit.
  50. #7 ...y no volviese a correr sangre a borbotones. Que la mayoría olvidáis convenientemente eso, junto al desmantelamiento de la legalidad previa desde dentro y con todas las dificultades del mundo. ¿Pero a quién le importa eso?
  51. #25 Haya o no hecho algo, Pedrito en comparación tiene menos luces que una goma de contrabando. Poco adversario.
  52. #18 Cuéntame de algún régimen autoritario que se haya hecho a sí mismo el harakiri político desmontándose desde dentro sin ninguna violencia (o cifras muy residuales).

    Mírate el lema "de la ley a la ley, sin rupturas" de la Ley de Reforma Política y luego me cuentas otra vez lo de la leyenda.
  53. #0 "Me alegro de* que ahora la emita."

    Siempre es bueno alegrarse DE algo. Alegrarse algo, sin preposición, es menos transitivo y quizá más tristón. u.u
  54. Los talibanes de la ortodoxia ultrademocrática --que hay muchísimos-- querrían someter a referéndum cualquier cosa, grandes pijadas o pequeñas grandezas; incluso mamonadas como el Brexit abiertamente perjudiciales y cuyo planteamiento como dilema fue simplemente estúpido.

    En el paquete refrendador de diciembre del '78 iban incluidas, desde la ley del silencio, la de Reforma Política, la forma de organización del estado en monarquía parlamentaria, y el pequeño magno detallito de la Carta Magna, con su pila de leyes fundamentales.
    Se aprueba con una participación popular muy por encima del 70 % y con casi un 92 % de síes.

    No veo yo dónde coño está el problema, salvo quizás si tenemos en cuenta que la mayoría de meneantes no habíamos echado los dientes de aquella...
  55. #48 Valiente, no sé. Pero mazo de sensata y obviamente de perra vieja con muchísimas horas de vuelo en política de estado.
  56. #64. Me vas a cualquier ex dictadura del Cono Sur, luego a Sudáfrica y me cuentas si allí hubo más o menos estropicio y daños.
    En el caso sudafricano, la magnanimidad es absoluta, en mi modesta opinión roza lo incomprensible.
    Y luego te me vuelves para acá y me comparas con nuestra pequeñez en miserias. Que sólo nos miramos el ombligo y a toro muuuy pasado. Que ponéis de villanos a grandes héroes, sin coñas lo digo.
  57. #63. ¡No me digas que la moza trabajaba para tan ilustre editorial!
    Primera noticia, sí; me dejas de piedra.
  58. #45 No sé qué decirte. Más allá del cariño hacia la monarquía de una minoría creo que el rechazo a establecer un jefe del estado electo, también está relacionado con el "miedo a que vengan los otros".
  59. Para #1. Interesantemente cerradas :

    '...¿Cree que el PSOE puede ahora, por la presión de Podemos, replantearse su postura sobre la monarquía?
    Yo creo que de ninguna manera. Ese capítulo está cerrado... tendría un recorrido muy cortito.
    Bueno, Podemos sí lo plantea.
    Bueno, pues que se entretengan un ratito.
    ¿No cree que el debate puede calar en la sociedad?
    No, no lo creo. No lo creo en absoluto...'



    Lo dicho, cerrando filas...
  60. #42 evoluciona ya de una vez, hombre.
  61. #71. Ya, Ardi Beltza no es ETA.
    Como tampoco lo eran Jarrai, ni Herri Batasuna, ni el PCTV, gestoras pro amnistía, Bildu, etc etc etc. Comprendo.
  62. #65 me puedes decir algunos de esos "grades héroes" que son considerados villanos? Tengo curiosidad
  63. #70. Espera... ¿Quién dejó designado a Raúl Alfonsín en Argentina? ¿O fueron elecciones libres?
    En Chile y Paraguay, 3/4 de lo mismo, sin el beneplácito a regañadientes del exdictador... ni de coña.

    En Sudáfrica, ¿Quién legalizó el CNA, liberó de la cárcel a Nelson Mandela y luego le permitió liderar y reorganizar el CNA y presentarse a unas elecciones, que según todas las encuestas le daban ganador por absoluta?
    ¿No fue Frederick Le Klerk el man?
    Técnicamente no era un dictador, pero le elegían en una pseudo democracia capada en que sólo votaban blancos y coloraos de fiar...

    Por otro lado, la monarquía española se restauró, y Juan de Borbón primero y Juan Carlos I después nunca renunciaron a sus derechos dinásticos. No sé hasta qué punto impuso nadie nada...
  64. #73 Se cuentan con los dedos de una mano y sobran dedos:
    Adolfo Suárez, Torcuato Fdez. Miranda, Juan Carlos de Borbón, y muy pocos más. Estaban más solicos que la una en los peores momentos de crisis en la Transición. Ni en el extranjero creían en lo que pretendían hacer hasta que no dieron garantías con hechos.

    Las medallas se las ponen ahora otros que entonces se ponían de perfil o directamente tiraban piedras.
  65. #32 La autora lo ha actualizado y reeditado. Acaba de publicarse hace unos meses con el título ‘Juan Carlos I, la biografía sin silencios’
    www.infolibre.es/noticias/politica/2016/05/01/juan_carlos_biografia_si
  66. #74. Documéntate primero y luego ya -si eso- los sarcasmos, anda.
  67. #78. Alfonsín propuesto a la junta militar para visto bueno como candidato, sí.
    Documéntate, again. Una buena fuente sería alguna crónica de la época, de la señora Prego sin ir más lejos.
  68. #55 Claro, por que para los fascistas de este país es a su manera o a ninguna por eso para que haya paz la izquierda tiene que estar calladita y dar gracias por las migajas de pseudodemocracia

    Que mala es la izquierda por querer perturbar a los buenos amos
  69. #81. Permíteme darme el gusto de devolverte un negativo chorras; así igual aprendes a usarlos.

    Si quieres hablamos de transiciones pacíficas --más o menos-- desde regímenes socialistas, que hubo un pelotón de ellas también. Y de los sapos que tuvieron que tragarse opositores y represaliados en gulags, por ejemplo.
    Además nos quedan muchas bien cerquita, aquí mismo en Europa. Todo por unas migajas de democracia, sí.

    Luego me cuentas qué pasó con los buenos amos soviéticos adalides del proletariado devenidos en magnates petroleros o (hijosde)Putin, anda.
  70. #56 no me parece muy justo comparar al isidoro de los 70-80 con ken,yo entiendo que por aquel entonces podias hacer bastantes mas cosas en el partido y pactar con quien quisieses sin que nadie te cuestionase, sanchez nunca llegó a mandar. En mi opinión, para bien o para mal, nos quedaremos con la duda de si sanchez es un bluf o no.
  71. #82 Que yo sepa, al presidente del gobierno no le designó Paquito. Y también fue elegido en el '77 por MAYORÍA ABSOLUTA (después de haber sido ministro del movimiento en la dictablanda)

    Y el jefe de estado es en España un cargo meramente protocolario, un funcionario diplomático de carrera (muuu larga) en tiempos de paz, como lo son también los presidentes en repúblicas no presidencialistas, como Italia o Alemania. Otros floreros pero bastante menos vistosos ni cool.

    Vaya perra que cogísteis con los reyes y las coronitas. Es de sainete, me divierte lo mucho que os escuecen los oropeles. ^^
  72. #83 manzanas traigo
  73. #86. Este año se me dieron las Granny Smith y las reinetas rojas estupendamente. Pillé seis o siete sacos.
  74. #84. No soy experto en entresijos históricos sociatas, pero las movidas e intrigas palaciegas dentro del PSOE pre-Suresnes eran gordas. Y las hostias que corrieron en aquel congreso para que Isidoro tomase las riendas... tela!

    PdrSnchz es sencillamente un botarate, como lo es Zetacero, lo que no quita para que sean muy hábiles maquinando e intrigando para trepar en una organización, y sabiéndose rodear de su clá aprovechando huecos estúpidos por estacazos entre guerristas y renovadores, por ejemplo.
  75. #83 Pues al ladito mismo tenemos Portugal, que hizo el mismo camino que nosotros pero sin tener que poner un cacique mayor, digo rey. Vale ese ejemplo?
  76. #84. Y eso de que Ken Schnz nunca llegó a mandar... Mira a ver las escabechinas que practicaba su secretario de organización Luena en las agrupaciones, porque no tenía la piedad que tanto demanda ahora el pibe...
    Pide costura cuando él tiraba de hacha con soltura.
  77. #90. Si la presidencia de gobierno no forma parte de la organización del estado en España, tienes razón. Suárez no pintaba nada, y nos viene gobernando un rey absoluto.
  78. #92. Cada cual elige su camino, aquí tampoco hubo golpe de estado/revolución de los claveles con tanques por la calle y oficialía rebeldilla, porque los que se ponen medallas de demócratas ahora esperaron paciente y dócilmente a que Paquito se apagase en su cama palaciega (con encarnizamiento terapéutico inclusive.)
    Eso incluye a la generación de mis abuelos, a los que, por un lado, no dejo de reprochárselo y que se preguntan, por otro lado, si la mía hubiese tenido webs de haber hecho en su lugar algo diferente.
  79. #67 hay demasiados medios "oficiales" encargados de propagar ese miedo. La derecha sigue explotando el chantaje de la guerra civil para mantener su dictadura, y ese es el verdadero miedo a que vengan los otros y los vaticanos y borbones vuelvan al genocidio
  80. #67. ¿En cuánto se cifra esa "minoría"? ¿Dispones de porcentajes?
  81. #4 Hace 10 años condenaron a dos dibujantes de El Jueves por el montaje que hicieton de Juancar borracho matando a Mitrofan, un oso ruso domesticado al que emborracharon y ataron para que Juancar le pegara un tiro. Les quisieron condenar por injurisd al rey. Tócate las pelotas. Ni que el tipo fuera un diós.

    y al año siguiente secuestraron la revista por su portada con los príncipes follando.
  82. #72 Y tú seguro que eres "demócrata", fijo.
  83. #99. ¿Lo dudas?
    No creo que sea tu caso, pero de los ultraizquierdosos iconoclastiprogres que tanto pululan por MNM, incluso en la administración, no creo que pueda decirse que amen demasiado el libre intercambio de ideas... Les va más lo de silenciar al disidente.
«12
comentarios cerrados

menéame