Actualidad y sociedad
9 meneos
87 clics

Mi vida como parte de una red de propaganda rusa (eng)

"¿Qué haría usted si le pidiésemos que escribiera algo que no sea cierto?" Yo estaba sentado en una sala de conferencias de la planta 10 en las oficinas de K Street de "RIA Global", también conocida como la oficina de Washington, DC, del servicio de noticias Sputnik de propiedad rusa, donde había ido a una entrevista de trabajo. Fue a mediados de diciembre, poco más de un mes después de la victoria de Donald Trump, y me había dirigido a la compañía que buscaba escapar de lo que me gustaba llamar "infierno freelance".

| etiquetas: andrew feinberg , sputnik , propaganda , rusa , moscú , periodismo
  1. #0 Valiente. El primer paso es reconocerlo.
  2. #0 quizas network debería traducirse como cadena en este contexto o mejor aún: agencia.
  3. Muchos medios norteamericanos que cubren la guerra en Siria podrían ofrecerle un máster a este muchacho. Los periodistas de la cloaca españoles también.
  4. Me sorprende porque pensaba que hablaría del sistema de comentarios de Russia Today, donde una caterva de trolls están todo el día escribiendo mierdas, como si de Intereconomía se tratara.
comentarios cerrados

menéame