Actualidad y sociedad
7 meneos
12 clics

La vida vale más que el oro de la minería

Poblaciones indígenas de La Puya (Guatemala) llevan 12 años luchando contra los grandes proyectos mineros que amenazan su derecho global al agua.Sandoval nos avisa que lo que vemos lejano puede suceder en nuestra tierra. De hecho, en España la ciudadanía empieza a movilizarse ante la entrada del fracking en el territorio español o la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre EEUU y la UE, conocido como TTIP por sus siglas en inglés. Los Derechos Humanos son globales o no lo son.

| etiquetas: derechos humanos , pacifismo no violencia , oro , inversiones , campesino
  1. En otro sistema económico, puede que sí.

    En el actual, habría que calcular cuánto dinero (en euros) es capaz de generar esa vida humana. Si genera lo mismo que el valor del oro en juego, se empezarían a analizar otros factores. Si genera menos, y un puñado de indígenas por sí mismos generan cero euros, se procede a extinguir el incalculable valor de las vidas humanas que se inmiscuyen entre el emprendedor y la riqueza a la que tiene derecho.

    Un gran éxito de la Humanidad, estar en el año 2014 y tener una sociedad que todavía piensa así. Y no son pocos...
comentarios cerrados

menéame