Actualidad y sociedad
176 meneos
6388 clics

Vídeo del accidente de un avión y un camión en el aeropuerto de Lima  

En este hilo de twitter se ven distintos planos del accidente en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, Perú, se cruza un camión en el camino de un avión de LATAM.

| etiquetas: latam , accidente , avion , peru , lima , camion
107 69 6 K 416
107 69 6 K 416
  1. Más que video de accidente de avión es vídeo del avión accidentado. Pero tampoco es que la gramática del título sea muy correcta.

    Votaría meh.
  2. #1 El caso es que sí que se ve el momento del choque. Pero tú mismo.
  3. #2 Pues tendré que volver a verlo, porque he visto los primeros 10 segundos y se veía ya el avión en tierra y quemado.
  4. #3 Es el tweet siguiente.
  5. #4 OK, gracias.
  6. #1 Y además muy expresivo :-D ¡¡¡Coooncha de su madre...!!!
  7. Ostia... Vaya pedazo cagada de coordinación.

    Ese error podía haber causado cientos de muertos
  8. #2 en el tweet enviado no se ve, es en el siguiente 
  9. #3 "he visto los primeros 10 segundos"

    Tiempo más que suficiente para soltar un opinión...
  10. #8 ufff ahí no hay coordinación. Ahí hay un fallo claro de los bomberos.

    No existe coordinación para cruzar la pista, y por dónde están solo pueden cruzar los bomberos o el que controla las aves pidiendo el cierre de la pista.

    Se ve que los bomberos viene de lejos y no frenan, es un mal cálculo y ya está. Lo peor es que seguramente estaban dando las vueltas de rutina con los camiones no estaban en ningún servicio
  11. #10 No he dado una opinión. Yo habré visto sólo 10 segundos, pero tú no te has leído mi comentario. en él digo que el vídeo no muestra el accidente, y de hecho no lo hace y con 10 segundos sobran... 9,5 para saber eso.

    El vídeo que muestra el accidente no es el primero, es otro.

    Madre de dios, cómo os gusta algunos soltar lo que sea eh...
  12. #8 No sé cómo será ahora pero cuando yo conducía por la "rampa" en el aeropuerto de Barajas nadie me coordinaba, teníamos unas normas de tráfico que había que seguir y ya estaba. Cuando pasaba por las zonas de rodadura de los aviones iba con MIL ojos y siempre cedías el paso al avión, follow me y jardineras (buses) por ese orden, luego era una jungla entre el resto de vehículos.

    En las pistas de aterrizaje y despegue jamás entré con el coche. No sé cómo lo harán en Lima, pero supongo que el del camión se despistaría, no miraría o vete tú a saber...
  13. Pabernosmatao
  14. Concha su madre!!!
    Made in Peru
  15. #7 ¿Que hacía Fernando Tejero en el avión?

    :shit:
  16. #17 Sufrir un giro dramático de los acontecimientos
  17. #15 Desgraciadamente hay dos bomberos muertos (aunque relativamente poco para lo que hubiera podido pasar si el avión hubiera tenido más velocidad).
  18. #17 Comentario duplicado....
  19. #10 Si además lo haces desde el WC además te dan el título de investigador honorífico.
  20. #14 en España para entrar en pista siempre hace falta autorización de torre, los bomberos llevan radio y deben comunicarse. Se me ocurre que haya habido un fallo de comunicación/entendimiento entre los bomberos y el controlador.
  21. #12 Si que hay coordinación desde torre. Se controla tanto el tráfico aéreo como el rodado
  22. #22 #8 Había visto los vídeos y no sabía que eran bomberos que iban, según leo después, a atender a otro avión con problemas y que cruzaron la pista activa sin autorización…. Pues sí, gran cagada de coordinación. En mi caso estaba en servicios auxiliares, nada que ver con este caso. Disculpad
  23. #23 Me la paso cruzando todo el día la pista del aeropuerto y no la hay salvó en los casos que te dije.

    Para que bomberos o control de plagas entren a la pista debe estar cerrada.
  24. #13 a veces es cuestión de entrar y tirar del hilo para ver todo
  25. #12 No, no es cálculo, es no respetar las indicaciones del controlador de tierra o que el controlador la haya cagado.

    Nadie debe cruzar o acceder a una pista de aterrizaje/despegue sin tener la confirmación del controlador. Da igual lo que suceda en la pista, el controlador es el que dice quién puede acceder y cuándo, y los que están en tierra tienen que hacer lo que el controlador les dice.

    Lo más probable es que el conductor del camión la haya cagado y no haya pedido autorización al controlador para acceder a la pista.
    Un error de los más graves, que ha costado vidas.
  26. #26 En defensa de Jatetu, según como entre (abriendo en otra pestaña o pulsando directamente), te puede salir el video del accidente o el del avión ya accidentado.
  27. #6 "conchetumadre", igual que en Chile.
  28. #1 ya he corregido el título.
  29. #16 "conchetumadre", tanto en Perú como en Chile.
  30. #27 Repito, tenés 2 pistas (o más) la principal y las secundarias. En la principal donde se produce el accidente no puede haber tránsito si no está cerrada. En las secundarias no hay ningún tipo de coordinación para cruzarlas más allá de las normas de seguridad.

    Los vehículos no están conectados con la torre de control, el CAI se comunica con las centrales de cada división y desde ahí te llegan las órdenes.
  31. #7 que aire le da a Fernando Tejero
  32. #6 más bien "concha su mare" porque no pronuncia bien.
  33. #1 Para otra vez lo subes tú, jefe.

    Qué quisquillosos sois, la hostia.
  34. #7 ¡eh, que oportunidad mas guapa para un selfie ehhhh! ¡cuantos likes !
  35. Dentro de lo malo al menos "solo" han muerto dos (los bomberos) pero si el avión iba a despegue con los depósitos llenos... mucha suerte han tenido, aunque me da más la sensación de que están aterrizando.
  36. #26 Hombre, si al hacer click veo un vídeo, y no sale el accidente...
  37. #30 Gracias!
  38. #38 Ok... No voy a explicarte cómo funcionan las redes sociales.

    Por lo visto somos muchos los que supimos que hacer al llegar a un hilo de twitter
  39. veamos,algunos bomberos,conductores de ambulancia (que os quiero a todos) policias,tienen una mala costumbre,(y algunos la llevan al limite) que es cuando ponen las luces creen que son immunes y no va a pasar nada,y que todos van a apartarse a su paso,y por desgracia no funciona asi

    pd soy bombero
  40. #2 es que el envío esta mal. No muestra el primer tweet del hilo
  41. #20 ¿ah sí? ... Pues no he visto el otro. Sorry.
  42. #25 No sé en qué aeropuerto trabajas, pero donde trabajo yo siempre que bomberos, control de fauna o señaleros van a entrar en pista le piden permiso a torre. La pista no se cierra pero se considera ocupada igual que si hubiera un avión.
  43. #14 Eso es porque únicamente te movías por plataforma, para entrar en el área de maniobras (pistas y calles de rodaje) necesitas un permiso especial y estar en contacto con control de rodaje/torre.
  44. #44 Mallorca.

    Piden el cierre de la pista principal cuando se entra, es más el otro día tuve una buena experiencia con el Halconero y viví todo esto desde adentro
  45. Trabajo en un aeropuerto (de hecho, he pasado por varios aeropuertos españoles en unos cuanto años ya...). Pocas cosas ocurren (algunas que ni se llegan a saber). La especie humana es estúpida y cae en la misma piedra... Los protocolos no se cumplen siempre y no pidáis deseos a los ÁNGELES; están muy ocupados trabajando en los aeropuertos evitando desgracias.
    Sólo por mencionar una pequeña cosa ¿Sois conscientes de que cuando embarcáis, aún se está realizando (en muchas ocasiones) la operación de carga de combustible?. Lo ideal es que no se empieza a  embarcar hasta que no se haya terminado el suministro de combustible. Pero lo importante es acortar los tiempos de escala y más vuelos en un día (money, money y más money...).
    Os sugiero que preguntéis sobre esto que acabo de comentar al embarcar y exijáis más seguridad.
    El tema es que, la normativa que ya existe no se cumple al 100%. Y por otro lado, se hacen pequeñas modificaciones, en algunos aspectos, para ser más productivos (que es lo que verdaderamente importa) y, si hace falta, se sacrifica un "poquito" la seguridad.
    Me voy a callar ya, que me caliento. En cuanto pueda dejo esta mierda. Si yo hablara... 
  46. #48 xD

    Si tuviérais una buena base de usuarios, y mágicamente reinara la cordialidad y no hubiera abusos por parte de la moderación, y la gente dijera cosas interesantes, o tan sólo su opinión sin decir insultos o bobadas o proyecciones absurdas "tú eres community manager de Ayuso, no me engañas" xD

    Cuántos usuarios tenéis?
  47. #25 no se, me suena raro lo que dices, en barajas bomberos pide autorización hasta para entrar en la pista aunque no esté en servicio, y por supuesto lo mismo para cruzar calles de rodaje.

    No creo que en Palma sea una excepción. En 10 años trabajando en aeropuertos no he visto un vehículo cruzando una pista sin autorización de torre o rodadura, no siquiera el amarillo, que esos hacen lo que quieren básicamente.
  48. #50 Hmmm, no es poco!

    Y qué tal el nivel de cordialidad y el de subnormalidad sectaria?
  49. #32 En España para acceder al área de maniobras necesitas autorización de torre por lo que yo sé.
  50. #47 ¿Trabajas en un handling?
  51. #12 #23 Espero que no seas tú el que conduce, por que el PCP no lo apruebas.  media
  52. #43 Jodeeer... el avión tenia velocidad de despegue, y el fuego se ve en el motor más externo del ala derecha... solo por las leyes de newton, el choque ha tenido que ser como si vas a 120
    es en el último 1/5 de parte...
  53. #41 cierto, de hecho cuando se "saltan" un semaforo en rojo, y se la pegan, legalmente son culpables del accidente (aviso a ciclistas, ustedes también lo son enestos casos).
  54. #47 varias veces he embarcado en un avión en repostaje y te lo dicen cada poco por megafonia y te indican que durante la maniobra está prohibido abrocharse el cinturón de seguridad.
  55. #32 no hay pista principal ni secundaria, el preferential runway system es otra cosa, la pista está activa o no y punto, y tu que hablas de que andas por Mallorca ni deberías plantearte eso, ya que allí ambas están activas durante el día, una de despegue y otra de aterrizaje.
  56. #59 Digamos que eso no es del todo cierto, en situaciones normales una es de despegue y la otra de aterrizaje pero varias veces por semana (o por día) una de las pistas se puede llegar a cerrar por diferentes motivos. Que no son cierres largos como cuando se hundió la pista sur es cierto, pero el otro día esa pista se cerró durante casi 4 horas por un perro.

    Cosas que pasan cada tanto, y que a nosotros no nos afectan.

    Por otro lado, las pistas secundarias son las que te llevan a los parkings cuando salís de la principal.
  57. Esto tiene que ser una descoordinación terrible con la torre. No sé si el avión está tomando (no llego a ver las reversas) o en carrera de despegue, pero la cosa se podría haber puesto infinitamente peor.
  58. #54 Trabajo con el combustible.
  59. #58 Sí, también yo lo he escuchado siendo pasajero. Parece obvio que ese "no abrocharse el cinturón" es por si hay que salir corriendo. Y digo yo (llámame loco) ¿No es más seguro que esté vacío el avión?.
  60. #55 Me suena ese manual de cuando me tocó trabajar en Barajas.
    De hecho subí varias veces a la torre desde donde controlan el tráfico en pista (no la de control aéreo)
  61. #47 pues yo quiero que cuentes más cosas
  62. #32 Depende del aeropuerto. Por lo general tampoco se puede entrar en calles de rodaje sin autorización del controlador.
  63. #12 o estás equivocado o en Mallorca no se cumplen las normas
  64. #65 Hay un mito con el tema de seguridad aérea. No pretendo decir que todo sea una puta mierda, pero sí digo que no es tan seguro como se ha extendido ese mito o creencia de que está todo super protegido con protocolos perfectos y seguidos al 100%. Si fuese así, no podría ocurrir el "accidente" de la noticia que nos ocupa hoy. Si buscáis en youtube conversaciones pilotos torre, vais a alucinar. Ahí tenéis un botón de muestra:
    www.youtube.com/watch?v=85hbWTGEe98
  65. #56 El más externo y también el más interno, era un 737 y sólo tiene dos motores, uno a cada lado...
  66. #66 Para cruzar la pista a los remotos no necesitamos autorización de nadie. Solo cumplir las normas.

    #67 Lo que digas
  67. #68 La aviación es muy segura porque se sigue el modelo del queso suizo de James T. Reason. Es decir, se tienen que dar una concatenación de circustancias y errores para que algo pase. Mientras que para que pase algo, tienen que ser muchas cosas las que fallen, para que salgan bien sólo se necesita una sola actuación, que alguien haga correctamente su trabajo.

    En el caso del vídeo: ATC, control de tierra, emergencias, los propios bomberos, los señaleros... Hay mucha gente que puede parar esa situación. El que seguramente no podía pararla era el piloto.

    Así que no, no es un mito. Y sólo tienes que ver los millones de horas de vuelo anuales frente al número de incidentes/accidentes. Que pasan cosas? Pues sí, nada es perfecto, pero se trabaja constantemente para mejorar esos protocolos y que algo que ha pasado una vez, no se vuelva a repetir.

    Por otro lado, por desgracia, no todos los paises aplican las normativas de seguridad aérea de la misma manera.
  68. #61 He visto otro vídeo y el avión lleva las reversas abiertas. Estaba frenando tras aterrizar. Ahí y no hay ni go around ni pollas. Vaya cagada.
  69. #71 Disculpe. ¿Trabaja usted en el sector?. Me refiero a pie de pista, no en un despacho que está desconectado de la realidad del día a día.
    Yo no necesito que "se trabaja constantemente para mejorar esos protocolos y que algo que ha pasado una vez, no se vuelva a repetir" (bonito eslogan propio de un jefazo o político...) me conformaría con que se respetasen los protocolos que ya existen y se cumpliesen y que soy testigo cotidiano de como no se respetan.
    Pero no seré yo quien le convenza de pensar u opinar otra cosa diferente a lo que le venga en gana.
  70. #60 "Pistas secundarias que te llevan a los parkings".
    Viendo que no sabes lo que es una pista y una calle de rodaje, ahora entiendo que digas esas barbaridades de que no se necesita autorización para cruzar una pista (Nota: tampoco se puede entrar en las calles de rodaje sin autorización)
  71. #12 "Ahí hay un fallo claro de los bomberos" . Creo que es muy pronto para conclusiones tan rotundas, a no ser que ya hayas escuchado la grabación del ATC y sepas que el avión tenía el "cleared to take-off" y el camión entró sin autorización. En principio ninguno de los dos -ni el avión, ni el camión de bomberos- puede entrar en pista sin la oportuna autorización de Torre o de Tierra. Fallo de coordinación puede ser... y el responsable o responsables se conocerán después del informe... no antes.

    edit: www.youtube.com/watch?v=8n04cchprAQ Encontré la grabación..
  72. #37 Estaba despegando. Suerte sí, pero el diseño de los soportes del motor es fundamental en estos casos: Si los soportes del motor no hubieran sido diseñados para separarse (fallar) con fuerzas inferiores a la resistencia estructural del plano, el ala se habría roto entera y el avión se habría visto envuelto en llamas.

    Afortunadamente, el motor hizo lo que se esperaba de él en el diseño: se separó del ala cuando impactó con el camión, por lo que el ala pudo pasar por encima del camión y continuar... bien también por Airbus... DEP los bomberos...
  73. #75 #74 La calle de rodaje es la que está frente a los parkings... Por lo menos por acá.
comentarios cerrados

menéame