Actualidad y sociedad
17 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo de unos niños con disfraz de musulmán con explosivos indigna a Bélgica

El vídeo de un grupo de adolescentes belgas disfrazados de musulmanes en el patio del colegio para celebrar que solo quedan 100 días para el fin de curso, algunos de ellos portando falsos cinturones explosivos, ha sembrado polémica en Bélgica, donde ha recibido críticas por mezclar islam y terrorismo.

| etiquetas: bélgica , islam , disfraz
  1. Alguien sube un video a internet, alguien lo critica, alguien lo pone en Meneame, alguien lo usa para soltar su discurso contra los musulmanes, los inmigrantes, el feminismo, el modernismo...
  2. Y progres. #1
  3. #1 Y dicho vídeo es noticia en la portada de los medios belgas, trasciende fuera de Bélgica y llega a varios medios españoles, pero un servidor la cuelga en menéame porque es un malvado islamófobo... nivelazo

    Por cierto no es modernismo, sino postmodernismo lo que se suele criticar. No me des las gracias, ayudo a la humanidad :-)
  4. #1 Puto Gaudí... entre él y Rubén Darío tiene la culpa de todo.
  5. Los que han mezclado islam y terrorismo son los terroristas musulmanes. Los niños se limitan a jugar imitando a los mayores.
  6. Pues yo me he disfrazado de eso estos carnavales, y lo vuelvo a hacer el sábado que viene, y a quién no le guste que se aguante.
  7. lo de la falta de sentdo del humor empieza a ser preocupante
  8. "ha recibido críticas por mezclar islam y terrorismo." No sé de dónde habrán sacado esa idea :roll:

    De todos modos hay que entenderlo como lo que es, una fiesta para celebrar que termina el curso en el que hacen bromas y se ríen de todo sin ánimo de ofender a nadie, si no lo entendemos así, acabemos también con los carnavales.

    Y los que mezclan islam con terrorismo son los mismos yihadistas y su guerra santa, esos son los que les hacen flaco favor a los que entienden su religión de otra manera.
  9. #1 Por supuesto...


    Alguien sube un vídeo a internet, alguien lo critica, alguien lo pone en Meneame, alguien lo usa para soltar su discurso contra los cristianos, los hombres, el conservadurismo...

    Mira, al revés tb funciona. :roll:


    Sucede algo, algunos consideran que es noticia, los medios lo recogen, alguien lo envía y los votos deciden si llega a portada o no.

    Pero claro, dicho a si no queda tan victimista.
  10. "En declaraciones al diario flamenco Het Laatste Nieuws, el director del colegio señaló que “no había intención de provocar ni hacer daño a nadie”. "

    ... Los cinturones de explosivos eran de mentira, añadió.
  11. #3 ¿Pretendes que menéame baje al nivel de los medios sensacionalistas?
  12. #13 En absoluto. Desconocía que república.com fuera un medio sensacionalista. Si lo hubiera sacado del abc podrías haber saltado con eso de AEDE.... ah no! que a veces del abc está bien menear noticias... :calzador:
  13. #13 O a lo mejor es que tenemos diferente concepto de lo que es una noticia sensacionalista. Será por eso que para mí lo son algunas de las que tú meneas:

    www.meneame.net/story/diputada-catalana-ana-surra-guaido-agente-cia

    Información de envergadura es esto ¿no? :-D
  14. ¿Hay o no hay terroristas islámicos? Pues entonces. Otra cosa es que fuesen vestidos con chilabas y explosivos y dijeran que van disfrazados de musulmanes a secas.
  15. Me parece muy mal este claro ejemplo de apropiación cultural.
  16. Pues me lo pido pa reyes, es más propio.
  17. Los mismos que se indignan con eso son los que luego se disfrazan de cura con niño.
  18. #3 ya puedes decir posmodernismo queda menos paleto. ¿ha llegado ya la noticia al periódico de Perú ese que os gusta tanto poner por aquí?
  19. #21 Modernismo:
    1-Movimiento artístico de finales del siglo XIX y principios del XX, principalmente arquitectónico y decorativo, que se caracteriza por representar temas relacionados con la naturaleza y por el empleo abundante de las líneas curvas y asimétricas.
    2-Movimiento literario que se desarrolló en España y en Hispanoamérica a finales del siglo XIX y principios del XX, y que se caracteriza por el cuidado de la sonoridad de la lengua, el refinamiento de la expresión y una sensibilidad abierta a diversas culturas, sobre todo a la francesa.

    Posmodernidad:
    El término posmodernidad o postmodernidad fue utilizado para designar generalmente a un amplio número de movimientos artísticos, culturales, literarios y filosóficos del siglo XX, que se extienden hasta hoy, definidos en diversos grados y maneras por su oposición o superación de las tendencias de la Modernidad.


    Como ves nada tiene que ver con "paletucismos" sino más bien con ser un poco cuidadosos y hablar con criterio y propiedad.
comentarios cerrados

menéame