Actualidad y sociedad
62 meneos
169 clics

Villar Mir consigue el mayor crédito inmobiliario de la crisis para la ‘privatización’ del centro de Madrid

El plan para ‘privatizar’ una de las zonas más emblemáticas del centro de Madrid ya tiene respaldo financiero. El Grupo Villar Mir ha conseguido uno de los mayores créditos inmobiliarios desde que estalló la crisis para avanzar en la promoción del conocido como ‘proyecto Canalejas’ que ya cuenta con las bendiciones del Gobierno municipal.

| etiquetas: villar mir , crédito , 268 millones , privatizar
52 10 2 K 120
52 10 2 K 120
  1. Los madrileños tienen lo que durante todos estos años han querido tener, si al final se quedan sin nada que se jodan.
  2. Veis como sí que había dinero para ciertas cosas muy de ellos?
  3. Ahora sería interesante boicotear a este personaje de todas las formas imaginables para que tanto él como las entidades financieras que dan soporte a esta indecencia se lo piensen dos veces la próxima vez:
    - a la mínima irregularidad (tanto en esa empresa como en cualquiera en la que esté implicado), denuncia.
    - publicidad en las redes sociales para que nadie use los servicios de sus hoteles y demás negocios montados en esos espacios...
    - carteles físicos en la calle para molestarlos y que lo vea la gente mayor (que no tocan Internet)
    - escraches
    - manifestaciones frente a sus negocios


    Seguro que hay gente más imaginativa que yo.
  4. No es un crédito. Nos están robando en nuestra cara
  5. #5 Ya me he "cagao" en lo que se pretende hacer. Lo que se pretende es robarnos y tú estás aquí para distraernos
  6. #5 Hombre, existen propiedades públicasque se malvenden (con precios por debajo del valor real de mercado) a amigos de los políticos para que ellos hagan negocio después. Soltarán la excusa de "creamos trabajo" y se quedarán tan anchos.

    A cambio se gentrificará esa zona: aumentarán los precios porque crearán negocios dirigidos a gente de alto poder adquisitivo y eso creará un efecto expulsión sobre la población de bajos ingresos que viva cerca o dentro de ese barrio.
  7. #7 Me aburres... Hay otros como tú que, muchas veces, me hacen reir porque son ingeniosos. Tú me aburres a mí y seguramente a las ovejas. Se ha acabado por hoy
  8. #7 ¿de quién eran? ¿de todos los madrileños? Pues se haga lo que se haga lo lógico es que revierta en los madrileños, bien por uso o bien por rentabilidad.

    ¿o es que las dos únicas opciones son tenerlos muertos de risa o malvenderlos?
  9. #8 ...y si la cosa sale mal, a rescatarlo con el dinero de todos los españoles, como las autopistas radiales construidas por este mismo tipo de seres.
  10. #9
    - ¿Has leído qué tipo de negocios pretenden crear?
    - ¿Sabes como suelen funcionar las ventas de propiedad pública gestionadas por funcionarios y/o políticos afiliados al PP o a cualquier otro partido procedente de la "transición"? Se malvende, y frecuentemente se malvende a amigos o familiares.
    - ¿Eres consciente de que muchos bancos españoles cuando dan prestamos no lo hacen solo siguiendo criterios de rentabilidad sino también criterios puramente ideológicos? (y esa ideología de la que hablo promueve de forma implícita un ataque a las clases bajas, que son enemigas de lo que ellos representan). Ejemplos claros los tenemos en los préstamos a bajo interés dados a ciertos empresarios y políticos que o bien no los devolverán por ineptos o bien no los devolverán porque han sido perdonados por los propios bancos.

    Por cierto, ya hicieron algo similar (los mismos políticos) con un montón de viviendas de protección oficial: se vendieron por cuatro duros a fondos buitre sin siquiera ofrecer el derecho a compra a los inquilinos del momento. Esos mismos fondos aumentaron automáticamente las cuotas de alquiles sin considerar negociación alguna.
  11. #14 Sí, el gobierno ya ha presupuestado el rescate de las autopistas para 2015.
  12. #13 ¿y? Ahora se quedan libres, ¿no? Pues misma pregunta.
  13. #13 Ocupados: en su momento se habrían alquilado, o serían de alguna caja que en su momento habría sido pública. No se le están quitando esas oficinas a ningún banco o caja privada que actualmente las esté usando. Se han vendido propiedades públicas que podrían haber tenido usos públicos a personas que solo pensarán en su propio beneficio. Si anteriormente fueron usados por entidades privadas significa que Madrid fue capaz de rentabilizar esas propiedades a través de contratos de alquiler. ¿Es que ahora es incapaz de hacer lo mismo alquilando las propiedades a otras empresas? ¿Era realmente necesario vender?

    Por cierto: no es cierto que pensar en el interés propio siempre ayude al interés colectivo como sugirió Adam Smith, John Forbes Nash lo demostró matemáticamente, y las situaciones que describió con sus modelos matemáticos suelen ser frecuentes en la vida real.
  14. ¿hoteles?
    Madrid, disfruta de un entorno de ensueño en un enclave con una alta contaminacion
    Madrid sumida en dióxido de nitrógeno (NO2)
    www.meneame.net/story/madrid-sumida-dioxido-nitrogeno-no2
    www.meneame.net/c/15959120
  15. #14 A que "tampoco sabes" si le hemos pagado ya los 1.400 millones de euros al Florentino por el pufo del Castor?
  16. #21
    "Mi amigo Zapatero"?....jajajaja, ése será tu amigo, y el amigo de Florentino, y el de Villar Mir.
  17. #18 ¿Qué edificios eran públicos?
    A ver esa relación de "privatizaciones"
    Si te das cuenta el titular viene entrecomillado porque no son privatizaciones ;)

    el proyecto canalejas es fundamentalmente los edificios del Banesto y del Banco de Bilbao.
  18. El grupo inmobiliario y de construcción ha conseguido un préstamo de 268 millones de euros a diez años. Cifra insólita en los últimos tiempos.

    Para las pymes y emprendedores sin recursos, con proyectos encima de la mesa, ni agua :ffu:
  19. #24 Sin consideramos pymes y emprendedores a gente que pide dinero para poner un bar, una tienda de cupcakes o similares, es normal que no de préstamos.
  20. #25, Evidente; seamos serios.

    /cc #24.
  21. Vídeo relacionado (abrir en nueva pestaña): www.youtube.com/watch?v=dI8s3feSLVs&t=20m

    /cc #1, #2, #4, #5.
  22. "Privatización del centro de Madrid"

    Sen-sa-cio-na-lis-ta.
comentarios cerrados

menéame