Actualidad y sociedad
22 meneos
45 clics

La vivienda se dispara de valor un 4,9% en solo 3 meses y encadena diez trimestres de subidas

El precio medio de la vivienda terminada (nueva y usada) se encareció un 4,9% anual en el primer trimestre de 2019, hasta los 1.349 euros por metro cuadrado,

| etiquetas: vivienda , dispara , trimestre , encadena
  1. Las cifras de natalidad en los próximas semanas se conocerán y será la mayor bajada de la historia de hijos.
    Caídas cercanas de los nacimientos en un 7% en solo 1 año.
    En 5 años habrá el triple de fallecimientos que de nacimientos
  2. #1 jdr, lo pones en cada noticia desde hace meses... pero los constructores siguen con el cayenne
  3. #2 Pues claro.
    Las constructoras construyen donde hay demanda de vivienda, puesto que la población además de envejecer se está concentrando en las grandes ciudades, donde faltan casas.
    La gente que dice que en España sobran casas lleva la mitad de la razón, sobran casas, en ciudades donde nadie quiere vivir.
  4. Mientras, nuestros políticos, con el aborto, las armas y otras cortinas de humo
  5. No os preocupéis; ya caerá...
  6. #1 y gracias a eso los bancos no pararan de tener patrimonio y nosotros jodidos
  7. Es que es el valor más seguro para los grandes inversores, o para el que pueda permitírselo. Las rentabilidades que da en España no son comprarables con ninguna otra actividad. Y aunque haya una caída de los precios en las ciudades tarde o temprano vuelve a subir. Mientras no cambien las leyes que permitan esto seguiremos así. Sin embargo el pueblo vota a quienes fomentan estos abusos, así que tenemos lo que nos merecemos.
  8. Excelente momento para que el estado intervenga.
  9. #7 tanto como rentabilidad...
    Un piso de 300.000 se alquila por unos 700. Pon que pagas al año 1400 entre Ibi, comunidad y otros gastos. Sacas 7.000 , teniendo en cuenta que comprarlo te costó más de 330.000 ( impuestos y otros gastos) le sacas un 2% anual.
    Tampoco es que sea la inversion de mis sueños.
  10. #5 Yo también lo creo, todo esto me suena...
  11. #5 Ya nos tocara como la burbuja anterior, rescatarlos en modo recortes. Socializando las perdidas.
  12. #5 Opino igual, esto es cíclico y caerá. Aunque empresas y gobierno intentarán minimizar la caída y tratar de volver al alza de precios, como en la anterior burbuja.
    Lo malo es que mientras tanto los alquileres también arrastran subida y que en algún sitio tendremos que vivir.
comentarios cerrados

menéame