Actualidad y sociedad
7 meneos
99 clics

Vivienda: Fuera mitos, los millennials sí quieren comprarse casa

Los más jóvenes que actualmente están viviendo de alquiler consideran esta forma de vida como una situación temporal y muestran mayor intención de comprar en el futuro

| etiquetas: vivienda , mitos , millennials , comprar , casa
  1. Claro que quieren comprarse una casa, pero no a estos precios
  2. A lo que ha llegado esta sociedad, que querer disponer de un lugar para vivir de tu propiedad sea noticia.
  3. Millenials, mil eurelians que no llegan para comprar casa.
  4. querer =/= poder
  5. Cosas que se escuchan desde el día después de que explotara la burbuja:

    "Los precios de la vivienda han dejado de caer."
    "Todo el mundo quiere comprarse una casa y tu también."

    Aún le queda mucho por caer. Publicidad encubierta.
  6. #1 Y aunque quisieran a esos precios, no a estos sueldos.
  7. ¿Quién no quiere una casa? La vivienda ha sido la principal preocupación de los seres humanos desde los albores de la especie.

    Otra cosa es que las condiciones de vida no permitan tener una vivienda porque:

    - No sabes donde vas a estar el mes que viene. Empresas que trasladan a la plantilla a otra ciudad. Empresas que de la noche a la mañana se inventan un ERE. Contratos que duran menos de un mes. Si tienes trabajo puedes estar hoy en Albacete y mañana en León. ¿Para qué voy a comprar una casa? Y la patronal ha sido bastante clara en este aspecto: el trabajo "fijo" o seguro va a desaparecer por completo tarde o temprano.

    - Los sueldos son irrisorios. Tal cual: irrisorios. Mucha gente sabe que para comprarse una casa tiene que caer en un juego de trileros que dura 30 años. Hay mucha gente que ha aprendido, algunos por experiencia propia y otros por ajena, que no es una buena idea cuando no eres más que un trabajador.

    - El que tiene dinero ahorrado suficiente para comprar una vivienda, pero no tiene trabajo, no va a comprar una vivienda si tiene otra solución como vivir con la familia o similares.

    - Mucha de la gente que puede comprar, sabe que los precios van a seguir bajando por varios motivos:

    * Los bancos han inflado todos los precios de las viviendas que "se han comido", las viviendas procedentes de bancos están a un precio completamente fuera de mercado.
    * Los pisos de particulares que no aceptan bajar el precio de la vivienda se van pudriendo al mismo ritmo que el de los carteles que los anuncian. Una vivienda de 25 años no cuesta lo mismo que una de 35, especialmente si ha estado vacía. Estas viviendas están perdiendo valor cada día que pasa.
    * Mucha gente no puede acceder a préstamos porque se han endurecido las condiciones para acceder a ellos, especialmente las relacionadas con la situación laboral. Los tipos están bajos pero eso no quiere decir que sea más fácil el acceso al crédito.

    Pueden hacer toda la publicidad que quieran sobre la vivienda, dar noticias con un claro carácter manipulador o lo que les apetezca. El infomarketing te puede funcionar cuando intentas vender algo accesible, aunque suponga un menoscabo de liquidez importante, pero no a este nivel.
comentarios cerrados

menéame