Actualidad y sociedad
5 meneos
39 clics

Vivir en la propia ideología

(...) El movimiento Black Lives Matter, al rescatar la historia completa del colonialismo y la opresión negra, ha dirigido nuestra atención hacia cosas que pensábamos que estaban olvidadas y “resueltas” desde hace mucho tiempo: el reinado del rey Leopoldo en el Congo, la complicidad británica en el comercio esclavista, el esclavismo americano y brasileño que se extendió hasta bien entrada la segunda mitad del siglo XIX. Es muy probable que resurjan estas cuestiones pronto en otros países: Francia, Países Bajos, Portugal, España, Rusia.

| etiquetas: ideología , black lives matter , desigualdad , croacia , congo , españa
  1. Por no hablar de los reyezuelos africanos que capturaban a compatriotas para venderlos como esclavos.
  2. #1 Y el mercado de esclavos árabe, que sigue aún muy activo en países como Libia y Sudán.
  3. #2 #1 De puta madre, los blanquitos tenemos excusa para seguir comportandonos como los hijos de la gran puta que hemos sido a toda la historia.
  4. #3 Usted se puede comportar como quiera y sentirse culpable de ser blanco todo lo que quiera.
  5. #3 si usted ha sido un hijo de la gran puta toda la historia, haga algo por cambiar y dejar de serlo. Podría empezar por no usar expresiones racistas como "blanquito".
  6. #3 Generalizar es de racistas. Lo he leído en otra noticia sobre dominicanos y bandas latinas.
    Si tú te has comportado de tan aberrante forma, piensa en ello y rectifica; pero no acuses al resto de blancos de algo de lo que sólo tú eres culpable.
  7. #4 Usted es incapaz de seguir una conversación y tampoco entiende el sarcasmo. He dicho lo que he dicho porque antes se ha dicho lo que se ha dicho.
    #5 Otro igual
    #6 Precisamente he dicho lo que he dicho con sarcasmo porque contestaba a afirmaciones sobre otras etnias.
comentarios cerrados

menéame