Actualidad y sociedad
1080 meneos
19751 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Si votaste a Elena Valenciano...
377 703 95 K 57
377 703 95 K 57
Comentarios destacados:                            
#6 ¿Que estupidez es esta? Que hayan votado a favor del mismo candidato como presidente del parlamento europeo no quiere decir que estén en una coalición, ¿o es que algún genio indignado va a intentar argumentar que, por el hecho de haber prometido no entrar en coalición, están obligados a votar siempre distinto?

Y no veo que tiene de sorprendente, como si fuese novedoso que partidos del mismo país tengan votos comunes en el parlamento europeo. Y quien sale perdiendo en todo caso es el PP, que vota a un socialdemócrata.

Meneame se está idiotizando.
«12
  1. Acaban de subir justo debajo una muy relacionada: www.meneame.net/story/pp-psoe-negocian-eleccion-directa-alcaldes
  2. #0 ¡Qué miserable! Ahí metiendo el puño en el herida pa que duela xD
  3. ...cogémela con las dos manos
  4. Estas cosas se veían venir de manos del PPSOE.

    Si votaste a Elena Valenciano... Eres gilipollas.
  5. ...tienes la cabeza en el ano.
  6. ¿Que estupidez es esta? Que hayan votado a favor del mismo candidato como presidente del parlamento europeo no quiere decir que estén en una coalición, ¿o es que algún genio indignado va a intentar argumentar que, por el hecho de haber prometido no entrar en coalición, están obligados a votar siempre distinto?

    Y no veo que tiene de sorprendente, como si fuese novedoso que partidos del mismo país tengan votos comunes en el parlamento europeo. Y quien sale perdiendo en todo caso es el PP, que vota a un socialdemócrata.

    Meneame se está idiotizando.
  7. Tomar a un votante del PPSOE como gilipollas es redundante.
  8. ... por el culo te la hinco
  9. #6 yo creo que esta estupidez es la constatación de que PP y PSOE es igual a PPSOE.

    con "la constatación" me refiero a una más, claro. Ejemplos hay muchos más.
  10. a mí me gustaría que alguno de los listos del "ppsoe" ne digan cuál es la alternativa democrática que creen deberían haber seguido en el Parlamento Europeo conociendo los datos. El Parlamento Europeo se compone de 751 diputados, por lo que son necesarios 376 votos para obtener una mayoría. Ahora, empiecen el sudoku y propongan:

    221 partido popular
    191 socialistas
    70 conservadores británicos + ultraderecha flamenca
    67 liberales
    52 izquierdas
    50 verdes
    48 ultraderechas varias y antieuropeos
  11. #9 Ejemplos hay los que tu quieras que haya......de igual forma hay ejemplos que nos dicen que PSOE y PP opinan de distinta manera.
    Ademas como dice #6 el PSOE ha salido ganando en esta cuestion,hay un socialdemócrata presidiendo el parlamento.
  12. Que verguenza, Valenciano y Cañete votando al mismo personaje.
    Y aqui peleandose que si machismo y mil sandeces mas, pero del programa de Europa ni media palabra.
    Se han reido de todo el pais.
    Son dos caras de una misma moneda.
  13. #10 Si realmente fueran "socialistas" harían coalición la izquierda unitaria y los verdes, y, a falta de otra (complicada) alternativa, gobernarían en minoría. Si hay acuerdo partido popular+liberales+tránsfugas o extrema derecha, se debería ir a la oposición dignamente.

    A dia de hoy esto es impensable porque no son socialistas, sino "liberaldemócratas". Y por esto suceden estos pactos.
  14. #10 Tienes razón, lo único que los flamencos que se aliaron con los conservadores no son de extrema derecha. Confundes este partido: es.wikipedia.org/wiki/Nueva_Alianza_Flamenca, con este otro: es.wikipedia.org/wiki/Vlaams_Belang
  15. #11 Si crees la frase "el PSOE ha salido beneficiado con esta cuestión" me dice algo, es que no has entendido el argumento.

    Para mi PP y PSOE son lo mismo, si sale beneficiado uno sale beneficiado el otro. Son indivisibles.

    Al respecto de que PSOE y PP opinan de forma distinta, estoy de acuerdo en que votan diferente en materia de derechos sociales (la única área). Sin embargo, por desgracia los derechos sociales no son lo más importante ahora mismo. En materia económica y de reparto de riqueza y de poder opinan igual.

    Y cuando digo por desgracia me refiero en muchos ámbitos, no solo en el ámbito de que solo en ese campo voten diferente, sino también en el hecho de que por desgracia los derechos sociales a día de hoy son secundarios (una pena pero es la realidad).
  16. #10 Me parece PERFECTO que el PSOE pacte con el PP y los liberales. Pero que Elena Valenciano ha tomado por gilipollas a todos sus votantes al asegurar que no lo haría ES UN HECHO.
    #6
  17. #10

    Pues si los socialistas fueran de izquierdas harían un frente con los liberales, los de izquierdas y los verdes (las fuerzas de izquierdas del parlamento) y sumarían 360 votos. Lo que quiere decir que o bien la derecha logra reunir a todos los europarlamentarios restantes (incluyendo a los no europeistas y a los no adscritos) o tendrán mayoría simple (es posible que tengan mayoría absoluta puesto que solo les faltan 16 votos, dependiendo de la afiliación de los no adscritos:52votos).

    En ese momento se procede a las votaciones:

    El Presidente, su elección
    El candidato que obtiene la mayoría absoluta de los votos emitidos en votación secreta es elegido Presidente. Si en tres días no se alcanza la mayoría absoluta, el Presidente es elegido en una cuarta vuelta por mayoría simple.

    En la cuarta votación saldría elegido el presidente de la eurocámara elegido por las fuerzas de izquierdas.

    ¿pero sabes por qué no lo hacen así?

    Por que eso implica hacer un reparto de poder a los partidos minoritarios. y el PSOE europeo prefiere pactar con el PP europeo en lugar de empoderar a los minoritarios (que es un peligro muy serio para el bipartidismo) y el PP lógicamente prefiere pactar con el PSOE antes de que salga adelante una coalición de izquierdas.

    De hecho: Esta es la razón de que el presidente sea socialdemocrata. Aunque el PP es el partido más representado, en realidad las fuerzas de izquierdas son mayoría, y el PP sabe que en este caso "a patadas en los cojones" hubiera ganado el PSOE.
  18. #13 he dicho que tomes LOS DATOS. Los datos dicen que lo que tu propones suma 293 votos, te faltan 83 votos, ¿eres capaz de proponer algo que se acerque a la realidad de LOS DATOS?
  19. #16 Te pregunto que cómo harías tú para conseguir 376 votos de izquierda en el Parlamento Europeo. No puede ser que llames gilipollas a los que sabemos sumar, en lugar de a los que no lo saben, por ejemplo.
  20. Argumentos desesperados para justificarlo:
    -Ha sido el PP el que ha votado a Shulz, nosotros no podemos impedir que voten a quien quieran.
    -Nos referíamos a una coalición española, no a una europea, que como todos sabemos no influye en nada a nuestro país.
    -A partir de ahora garantizamos que no habrá ninguna coalición con el PP, jamás(y si cuela cuela).
    -Lo importante es que hemos salido ganando al colocar a nuestro candidato como presidente (que este candidato en su debate con el candidato popular estuviera de acuerdo en casi todo ya tal).
  21. #17 ¿y tú crees que los liberales votarían con la extrema izquierda para darte gusto a ti? ¿sabes lo que son los liberales? para que te hagas una idea, estás pidiendo que Rosa Díez vote con Bildu. Por favor, ¿puedes intentar ser un poco más realista? creo que los votantes nos lo merecemos. Y, además, a ver si los socialistas españoles van a ser ahora responsables de que los liberales no sean marxistas. Por favor, seamos realistas
  22. #19 no se pueden conseguir, obviamente, pero eso no implica que por ello tengas que dar tu voto a una coalición con el enemigo. Estoy hasta los huevos de la falacia del Falso Dilema.
  23. #22 no, no se trata d eun falso dilema. Se trata de conseguir 376 votos en el espectro de fuerzas políticas que las elecciones democráticas han confeccionado en el parlamento. Matemáticas.
  24. #13 No se puede elegir al presidente del congreso con minoría...

    www.europarl.es/es/sala_de_prensa/communicados_de_prensa/pr-2014/pr-20

    Para resultar elegido, el candidato debe ganar por mayoría absoluta de los votos emitidos, es decir, la mitad más uno (artículo 14 del Reglamento). Los votos blancos o nulos no computarán en el cálculo de la mayoría.

    Así que con esta normativa, en la práctica la única forma de nombrar a un presidente es el acuerdo del PSE y el PPE. Acuerdo que no coalición...
  25. #24

    Leelo todo, por favor:

    "Para resultar elegido, el candidato debe ganar por mayoría absoluta de los votos emitidos, es decir, la mitad más uno (artículo 14 del Reglamento). Los votos blancos o nulos no computarán en el cálculo de la mayoría.

    Si ninguno de los candidatos es elegido en primera ronda, los mismos candidatos u otros serán nominados para un segundo turno de votaciones en las mismas condiciones. Este proceso puede repetirse hasta la tercera ronda si es necesario, siguiendo siempre las mismas normas.

    Si ninguno de los candidatos es elegido en la tercera ronda, se procederá a un cuarto turno de votaciones en el que competirán solamente los dos candidatos que hayan recibido más votos en la tercera ronda. El que consiga el mayor número de sufragios será proclamado presidente (en caso de empate, será proclamado electo el candidato de más edad)."

    mayoría simple en la cuarta ronda es suficiente.
  26. #16 Hijo mío, ¿te has leído mi comentario? ¿Cómo puedes ser tan duro de mollera?

    Que voten juntos a Schultz no quiere decir que hayan formato una COALICIÓN. El único que está tomando por gilipollas a los demás eres tú a nosotros (y, aparentemente, también a ti mismo)
  27. #21 ¿NO? Pues me da igual, no voy a entrar a discutir quién votará a quien.

    En la cuarta ronda saldrá elegido el que tenga mayoría simple.

    Cuadra las fuerzas como te de la gana, pero no me digas que es imposible. Las fuerzas de la izda se alinean, las de la derecha se alienan y si no hay mayoría absoluta en cuarta ronda saldrá el que tenga mayoría simple.

    El problema es que no se quiere hacer así.

    Por que equivale a dar poder a los partidos minoritarios.
  28. #26 No soy tu puto hijo. Sé leer. A ver si tú razonas esto:

    ¿Por qué dice Valenciano que no va a pactar con el PP y luego acaba haciéndolo? Si no hubiera dicho nada, perfecto. Pero decir una cosa y luego hacer la otra es tomar por gilipollas a tus votantes.
  29. #18 En tus comentarios hay dos dogmas usados triste y ampliamente que intentaba poner en duda:
    -Lo importante es alcanzar el poder
    -Solo hay un pacto (realista) posible

    #27 ya te ha señalado que no hace falta mayoría absoluta para elegir al presidente del parlamento.
    Y #22 te muestra que no es necesario votar a presidente a quien no quieres (o de la forma que no quieres).
    Luego, si ha habido este pacto es que hay una gran afinidad entre ambos grupos.
  30. #28 Por qué dice Valenciano que no va a pactar con el PP y luego acaba haciéndolo

    Y dale.

    Repito de nuevo, a ver si nos enteramos: que PP y PSOE hayan votado a Schultz NO QUIERE DECIR QUE HAYAN FORMADO UNA COALICIÓN.

    Hay mil votaciones y en muchas coincidirán no sólo PP y PSOE, sino que coincidirán PP, PSOE, IU y Podemos. Argumentar que el hecho de que tengan el mismo interés en una votación supone que han formado una COALICIÓN es una estupidez.

    Voy a abandonar este hilo porque empiezo a perder la fe en el ser humano.
  31. #27 No sé si te he entendido. Entonces tu argumentación no es contra los socialistas sino contra los liberales, a los que pides que se unan a izquierda (sumarían 360, mayoría simple si se abstiene la ultraderecha) en lugar de unirse a la derecha (358, mayoría simple si se abstiene la ultraderecha). Si es esto lo que propones, insisto en que los liberales están más cerca de los populares que de la extrema izquierda
  32. #29 Yo hablo de datos y votos democráticos. No estoy seguro de qué defiendes tú, pero estoy haciendo una propuesta matemática (por cierto, alguien me ha puesto un negativo por poner los datos, es impresionante hasta dónde pueden llegar algunos fanatismos)
  33. #25 Muy bien, vamos a suponer el supuesto de que el PPE y el PSE votasen a su candidato respectivamente. Se llega a la cuarta ronda y nos encontramos con que el parlamento es mayoritariamente de derechas. Resultado: el presidente del parlamento elegido es del PPE.

    ¿Eso es lo que se quiere?
  34. #32 Sigues pensando que lo más importante es alcanzar la presidencia (¡enhorabuena por los resultados!), pero no debería ser necesario pervertir* tu ideología para conseguir eso. Además en este parlamento tan fragmentado 294 diputados (+Izquierda+Los Verdes) es una coalición muy fuerte.

    *No considero que el grupo "socialista" lo haya hecho. Hace tiempo que perdieron el honor de llevar tal nombre.

    #33 ¿Eso es lo que se quiere?
    No creo que haya muchas diferencias entre uno y otro, pero con una gran labor de oposición (con ¡294! diputados) también se pueden conseguir cosas, virar los debates y posicionamientos, etc.
  35. #26 #30 no formalizarán la coalición, pero cuando se ponen de acuerdo en sus decisiones y votos están formando una coalición de facto. Y ya llevan tiempo haciéndolo, no es nada nuevo.
  36. #34 Pero es que estás partiendo de que los grupos parlamentarios europeos son cohesionados. Cada partido tiene libertad de voto dentro del grupo, y muestra de ello es el resultado de estas votaciones que no corresponden del todo al numero de eurodiputados de cada grupo: www.europarl.europa.eu/plenary/es/infos-details.html?id=10202&type
  37. #34 no, no pienso que lo más importante sea alcanzar la presidencia. Yo no soy presidente de nada. Lo que pienso es que las matemáticas existen e invito a usarlas a quienes crean que lo que ha pasado tiene alguna explicación más allá de la lógica aritmética. Pido alternativas a quienes se ofendan por esto, ¿cuál ves tú?

    Izquierda + Los verdes es una coalición irrelevante en el juego democrático del parlamento Europeo (102 diputados de 751, menos de lo que suman ultraconservadores y ultraderechistas =118). Me gustaría que fuera otra su relevancia, pero es la que es
  38. Si la votaste solo se me ocurre decir:  media
  39. #11 efectivamente: un sueldazo y un buen puesto donde cohechar. Eso han salido ganando.
  40. Elena Valenciano tiene dinero en el paraíso fiscal Luxemburgo
  41. #22 #23 y #29 Si no sumas la mayoria que quieres te jodes y te vas a la oposición dignamente y no traicionas a tus votantes ;)
  42. #26 no van en coalición, pero votan parecido a casi todo, incluso al Presidente del Parlamento Europeo. Es una quasi coalición de facto.
  43. Si votaste a Elena Valenciano.... a estas alturas, tampoco se te puede exigir mucho, cabecita.
  44. #26 #16 El pacto es que votan a Schulz para presidente del parlamento europeo a cambio de votar a Junker para presidente de la Comisión. Y ahí está la coalición de elegir juntos a un mismo presidente de la Comisión Europea y a un mismo presidente del parlamento.

    Entre PP y PSOE se lo guisan y los votantes se lo comen ;)
  45. Y si piensas diferente eres ETA
  46. Hay que ser muy gilipollas para creerse las promesas de un partido que roto mas promesas que tratados los americanos con los indios
  47. Ahm..... es decir que según meneame como el PP ha votado a favor de un candidato que se presentaba POR EL GRUPO SOCIALISTA lo que debería hacer el PSOE es ¿votar en contra del candidato de su grupo parlamentario?

    Ajá...
  48. #41 eso se lo estarás diciendo a Pablo Iglesias, supongo
  49. #6 Es de cajón lo que dices. Es normal que lleguen a acuerdos aunque no haya coalición.
  50. #48 ¿Podemos ha pactado con el PP? :-O

    ¿Vota lo mismo que el PP el 70% de la veces como el PSOE? :-O

    ¿Pablo Iglesias ha traicionado a sus votantes? :-O
  51. Me troncho! Quieres caldo? Pues toma dos tazas de PPSOE
  52. #10 Mmmm ¿no gobernar?

    A ver, que a mí me parece estupendo que pacten, que tomen a sus votantes por idiotas, que sean reptilianos, etc, pero la estrategia que han seguido es pan para hoy y un hostiazo que lo flipas para mañana.
  53. #44 ¿Y cuál sería tu alternativa?
  54. #50 "Si no sumas la mayoría que quieres te jodes y te vas a la oposición dignamente". No ha conseguido ni los votos de los Verdes, y uno de su grupo no le ha votado
  55. #52 sí, bueno, claro. Es otra opción: que no gobierne nadie. ¿Cuántos años tienes?
  56. #53 No traicionar a mis votantes ;)
  57. #55 Una treintena, más o menos.

    Te lo planteo de otro modo: si intercambiamos los votos de la extrema derecha y del PPE ¿verías bien que el PSOE llegara a acuerdos con ellos? ¿Con la ultraderecha de verdad no, con la ultraderecha de facto del PP sí? La lógica aritmética no es una excusa para limpiarte el ojal con tu supuesta ideología.
  58. #54 Pero que no haya conseguido mayoría no implica que haya traicionado a nadie.

    PP y PSOE votan lo mismo el 70% de las veces. En España hasta reformaron la constitución juntitos los 2 y además sin consultar al pueblo soberano. Afortunadamente cada día tienen menos votos.
  59. Cada noticia así son unos cuantos votos más para Podemos.
  60. Si votaste a Elena Valenciano, que te den mucho por el _ _ _.

    #59 Algunos lo flipáis, ¿eh? xD
  61. Ni gobiernan en coalición ni el PSOE ha votado al candidato conservador, que por cierto era el que más escaños había conseguido. Así que, ¿qué se les está reprochando exactamente?

    Cada vez lo flipo más con las subnormalidades profundas que la peña pone aquí en portada. Si sigo entrando es porque yo que soy un tipo de un coquito más bien discreto aquí me siento Einstein xD
  62. #57 pues si has llegado a la treintena y piensas que la CDU alemana es igual que el Frente Nacional de le Pen, te admiro. Dona tu cuerpo a la ciencia, amigo.
  63. #1 Y por que es mala la elección directa de alcalde?
  64. #58 me he limitado a poner la misma frase que has escrito tú: "Si no sumas la mayoría que quieres te jodes y te vas a la oposición dignamente". Por otra parte, ALE votó con PPE el 78.2%, con los socialistas el PPE votó el 73.6% e IU votó con PPE el 43.6% uy los Verdes el 57.2%. Por otra parte, GUE-NGL (o sea, IU) votó el 59.7% con los socialistas y hasta un 43.6% con PPE y un 50.1% con los liberales. Así que según tu sesuda argumentación, todos son prácticamente lo mismo.
  65. #62 Pienso que el PP es un partido xenófobo, homófobo, que no respeta los derechos humanos, podrido de corrupción, que se deshace en mimos con los integristas católicos más retrógrados y que desprecia completamente las formas y métodos democráticos. Pienso que el PP es el segundo mayor problema que tiene España, por detrás sólo de nuestra querida élite extractiva.

    Hasta aquí de acuerdo, ¿no? Sobre la CDU tengo una opinión levemente mejor.

    Y sí, Le Pen es peor, eso es indiscutible. La cuestión es ¿cómo de diferentes son? ¿Cómo de tolerantes sois los psocialistas en cuanto al fascismo? Para mí el Frente Nacional y el PP son entidades suficientemente repugnantes como para que lo que no sirve con uno tampoco sirva con otro.

    En cualquier caso gracias por responder (menudo papelón).
  66. #64 Me parece muy bien que hayas puesto la misma frase, lo que me parece mal es que PP y PSOE se apoyen mutuamente mientras que en las elecciones disimulan lo contrario. Si no logras mayoría no apoyes al que dices que es contrario a ti. Creo que es de cajón.

    Y cuando votas lo mismo en un 70% no puedes luego decirles a tus votantes que no estás de acuerdo con esas políticas que tu mismo has votado a favor, salvo que tomes a tus votantes como si fueran imbéciles.
  67. #6 "Meneame se está idiotizando", no, se está radicalizando que no sé que es peor o si es lo mismo :-/
  68. #6 Claro, claro. Los populares europeos han votado a los socialistas sin avisarles, sin negociación previa; así como de regalo, por su cara bonita.
    Anda que... menudo cuajo.
  69. #66 me parece bien que pienses que los populares no deberían haber apoyado a Schulz. A mí no me gusta nada esta situación y hubiese preferido una coalición de izquierdas. Pero deberás proponer una alternativa realista a cambio, ¿cuál propones para conseguir la mayoría cualificada (376 votos) teniendo en cuenta los datos que te he proporcionado en 10#?
  70. #13 Pero alma de cántaro, ¿es que no te enseñaron las sumas en el cole?

    Y claro, comentario naranjeado. Ni entrenando 24 horas al día.
  71. #65 pienso casi lo mismo que tú sobre la derecha española. Pero quien manda en el PPE no es el PP español, estamos en otro ámbito de fuerzas políticas. Comprendo que cada uno tendrá sus ideas, pero, dentro de lo malo que es, yo me alegro de que la ultraderecha haya quedado arrinconada con esta componenda. Para construir Europa es mejor la izquierda, desde mi punto de vista, pero es urgente aislar a la ultraderecha nacionalista
  72. Pues por mi ojala lo hagan. Cuanto mas se muestren como realmente son mejor, fuera mascaras.
    A lo mejor se llevan una sorpresa.
  73. Son socialistas compatibles con la derecha, mira que es fácil de entender.
  74. #4 #15 #16 Anda ignorante, sigue votando al Koleta a ver si te pone una paguita por ser capaz de respirar tú solito.
  75. #6 Amigo te equivocas, menéame siempre ha estado en las cotas más altas de idiotización, eso ya no es una novedad.
  76. #75 maravilloso razonamiento.
  77. #71 Hola, @merogos. Hemos visto que posees un déficit en comprensión lectora, desde aquí, en claro compromiso con personas con dificultades, hemos preparado una adaptación. En #13 dice (vuélvelo a leer):

    Si realmente fueran "socialistas" harían coalición la izquierda unitaria y los verdes, y, a falta de otra (complicada) alternativa, gobernarían en minoría. Si hay acuerdo partido popular+liberales+tránsfugas o extrema derecha, se debería ir a la oposición dignamente.


    Quizás tengas problemas con algunos términos. En negrita (letras más gordas) indican que tienes abajo un enlace a wikipedia para que puedas ver lo que significa. Las comillas ("") indican literalidad, que usa el mismo término que su interlocutor.

    es.wikipedia.org/wiki/Gobierno_en_minoría
    es.wikipedia.org/wiki/Oposición_(política)

    Ahora, vuelve a leerlo (ya estas preparado):
    Si realmente fueran "socialistas" harían coalición la izquierda unitaria y los verdes, y, a falta de otra (complicada) alternativa, gobernarían en minoría. Si hay acuerdo partido popular+liberales+tránsfugas o extrema derecha, se debería ir a la oposición dignamente.


    cc: #37 [Obviamente me refería a Izquierda Unitaria, Los Verdes y los socialistas. El porqué de esta imposibilidad, debería ser evaluado por los votantes "socialistas"
  78. Además de lo dicho por #6, el twit de Cañete hace referencia a eurodiputados de los grupos PPE y APSD (contexto europeo). Elena Valenciano habla de PP y PSOE, solo puede ser contexto nacional así que no tiene nada que ver un twit con el otro, no son comparables. Si PPE y APSD llegan a un acuerdo no lo entendería como un acuerdo PP y PSOE.
  79. #6 Puedes cogértela con papel de fumar y decir que este "acuerdo" no significa que estén coaligados.

    Pero el sentido del tweet de Valenciano, y de las declaraciones de Cañete que dieron lugar a ese tweet, hace pensar que EXCLUYE también este tipo de acuerdos.

    Por lo tanto es un zas en toda la boca de libro.
  80. #78 Nene, para la investidura como presidente necesitas la mitad + 1 de los votos del parlamento. Y una vez que te elijan ya después puedes intentar gobernar en minoría. Al PP europeo no le basta los liberales y la derecha antieuropea, necesitaba también la ultraderecha de Lepen, etc. y esos ya dijeron que no votarían por nadie, porque lo que quieren es que se paralice el parlamento europeo.

    Entonces aquí había solo dos alternativas reales: que el PSE votase al candidato del PPE o que el PPE votase al candidato del PSE. Y no hay más.
  81. #72 Sin ánimo de relativizar el peligro de la ultraderecha: los niños que están desnutridos hoy en España no lo están por las políticas de Le Pen, sino por las del PP, Merkel y la Troika. Son ellos los que cínicamente recetan austeridad para salir de la crisis, cuando lo que pretenden es construir una Europa dual en la que a nosotros nos toca hacer el papel de la Latinoamérica de hace una década. Son ellos los que no quieren ni oír hablar de la auditoría de la deuda, cuando fue precisamente Alemania la peor pagadora de deuda del siglo XX. En definitiva ellos no son el enemigo más evidente, pero sí el más poderoso, y el PSOE está cavando su propia tumba acercando más su discurso al de la CDU que al de la izquierda de los países del sur. A la sangría de votos que están sufriendo (muy merecida) me remito.

    Plantar cara a este bloque prácticamente hegemónico es muy difícil pero no imposible, y desde luego es el camino a seguir. Entregar la soberanía nacional, decir que sí a todo y no buscar puntos de acuerdo con el resto del sur y con la izquierda del norte es justo lo contrario a lo que se esperaría de un partido realmente de izquierdas que quiera seguir siendo percibido como tal.

    Nunca pagaremos la totalidad de nuestra deuda, como tampoco lo hará Grecia (que ya ha disfrutado de quitas sustanciales a cambio de entregar más y más soberanía). Nuestro ritmo de endeudamiento es insostenible, como bien sabes. Antes o después tendremos que dejar de pagar una parte; cuanto más tardemos más habrán ganado nuestros acreedores a costa de las capas más desfavorecidas de nuestra sociedad. Mientras tanto las cajas alemanas siguen sin auditarse, el BCE sigue siendo un arma de destrucción masiva de empleo, nuestros bancos son mucho más poderosos que nuestros gobiernos y mantienen vacías más de 3 millones de viviendas porque prefieren no venderlas a hacerlo a un precio real y asequible que les obligaría a reflejar en sus balances pérdidas astronómicas y, entre tanta miseria y dolor, la ultraderecha crece. No se puede curar al paciente colaborando con la enfermedad.
  82. #3 ¡sal de mi cabeza!
  83. #3 Sólo entrar en la noticia, Ctrl+F "mano". Positivo.
  84. #81 para la investidura como presidente necesitas la mitad + 1 de los votos del parlamento.
    Lee #25

    Entonces aquí había solo dos alternativas reales: que el PSE votase al candidato del PPE o que el PPE votase al candidato del PSE. Y no hay más.
    Lee #29. No reconocer todas tus posibilidades de acción es vivir inauténticamente, que diría Sartre. Pues sí, hay más alternativas, a lo largo del hilo encontrarás varias.
  85. Las marujatrolls votan a Valenciano porque habla como una peluquera
  86. #6 Hombre, hay gente que dice que IU pactó con el PP en Extremadura por no votar al del PSOE.
    Esto me parece más pacto. Han votado al mismo candidato.
  87. .
    P$O€ = Derecha liberal socialdemócrata
    PP = Derecha liberal + Derecha conservadora (de ahí el conflicto interno que tienen y que aparezcan partidos conservadores como VOX)

    PD: La diferencia esencial entre derecha e izquierda es la prioridad que dan a la propiedad privada sobre los derechos humanos. Por eso el socialismo es odiado por los ricos, porque antepone derechos humanos sobre la propiedad privada.

    Los liberales manipulan el concepto de "derecho humano" cuando dan prioridad a la propiedad privada sobre el derecho humano más importante: el derecho humano a la salud/vida. Al hacer esto niegan dicho derecho básico, es decir, se oponen a los derechos humanos, pero venden la moto de que los defienden.
  88. #6 La verdad es que yo he pensado lo mismo, que es normal que en ocasiones voten lo mismo y eso no significaría que hayan hecho coalición o pacto. Pero el tweet de Cañete asegura que han "llegado a un acuerdo", ese es el pequeño matiz. El PSOE que vote lo que quiera, aunque coincida con el PP (ya verá lo que hace), pero que llegue a acuerdos con el PP... Eso es lo jodido.

    Por otro lado no sé hasta que punto hay manipulación en ese tweet. El de la foto es Schulz, no Elena Valenciano u otro eurodiputado del PSOE. ¿De verdad ha habido acuerdo? ¿Ha habido comunicado oficial por parte del PSOE? ¿Han votado lo mismo y Cañete se ha sacado de la manga que ha habido acuerdo sólo por ello?
  89. La Sra Valenciano manipula, pero es que es de gilipollas pensar que se va a hacer de otra manera: en Europa los intereses que deben prevalecer son los del país, no los del partido.

    Si en este caso concreto a todos los españoles nos beneficia que se vote X, no veo porqué no se va a llegar a un acuerdo. Es más, ¡dicho acuerdo no debería ni siquiera ser noticia!

    La política no es fútbol.
  90. todos los partidos hacen acuerdos a posteriori que no gustan a una parte de su electorado,es como si podemos se une a IU para alguna decisión política y a mi no me gusta IU, de ahí que la honradez y sinceridad políticas tienen que ser claras en todos los partidos, y decir lo que piensan hacer..
  91. #6 Totalmente de acuerdo, que se hayan puesto de acuerdo para votar a un candidato no es una coalición.
  92. #33 Si, aunque si lo reduces a eso es que no has entendido nada.

    Lo que quiero es que haya democracia. Democracia exige que los votos de los ciudadanos valgan para algo.

    Mi opinión es que PPSOE ha engañado a la gente haciéndole creer que eran dos opciones, cuando en realidad eran la misma.

    La demostración la estamos viendo recientemente, cuando el PP y el PSOE prefieren pactar entre ellos que pactar entre los que (al menos en teoría) deberían ser más cercanos a su ideología.

    Eso demuestra que el PSOE admite tener más en común con el PP que con los partidos de izquierda (el inverso también aplica).

    Y eso me parece MUY grave.

    #31 No. Mi argumentación no es contra nadie.

    Mi argumentación es para hacer reflexionar a la gente que cree que votar al PP y votar al PSOE es votar a partidos opuestos (uno gobierna y otro se opone). Mi argumentación es que el que vote al PPSOE debe saber que está votando o bien al partido que llevará la voz cantante o bien al partido que le hará los coros al que cante.

    Y eso no me parece bien. Bueno, me parecería bien si lo dijeran abiertamente (por ejemplo si el PSOE dijera: Si sale el PP le voy a apoyar, pues uno ya sabe lo que vota) principalmente por que creo que el PPSOE han hecho muy buen trabajo a la hora de engañar a la población.


    Hay otra noticia interesante a este respecto: www.meneame.net/story/pp-quiere-prohibir-pactos-entre-partidos-hacer-s

    Esta otra noticia va en el mismo camino: Es hacer una ley por la cual el partido perdedor se compromete a apoyar al partido ganador. Lo que pasa es que como hacerlo ayuntamiento por ayuntamiento sería demasiado cantoso, se propone hacerlo a través de una ley.

    Pero si lo piensas, la lectura es: "todos los partidos que voten que sí a esa ley se comprometen a apoyar al partido que más vote saque". Y veremos lo que ocurre pero me huelo que va a salir adelante con los votos del PP y del PSOE.

    Y seamos sinceros: ¿quienes van a ser los partidos más votados en todos los ayuntamientos? PP y PSOE.
  93. #6 Tienes razón en que no significa que sean una coalición pero sí es indicativo de cierta afinidad entre los dos partidos. Votar al mismo presidente es algo casi genérico que marca una línea política, no es coincidir en una medida concreta.
  94. #82 Bueno, estás planteando dos temas distintos aquí, el político y el de la deuda. Así que te respondo en dos partes.

    Uno. Estoy de acuerdo contigo en el análisis que haces de lo perniciosa que es la política económica neoliberal que nos ha llevado hasta aquí y que es la mayor culpable de nuestros males. Los socialistas deberían alejarse del discurso de la CDU y proponer una alternativa distinta, como hicieron en sus campañas electorales. Pero el resultado matemático-democrático de las urnas europeas es el que es. Si encuentras una solución matemático-democrática que permita que tengamos una gestión política más izquierdosa de la que nos ofrecen, proponla.

    Dos. Ningún país paga nunca la totalidad de la deuda porque todas las deudas soberanas (como las de las empresas) se refinancian. Y nuestro ritmo de endeudamiento será o no sostenible en función de: a) capacidad de generar ingresos fiscales; b) crecimiento de la economía; c) inflación; d) aumento de la productividad en bienes y servicios de exportación; e) aumento de los multiplicadores de la demanda agregada. Y es completamente inviable y analfabeto económicamente pensar en un default unilateral en una economía que para mantener crecimiento y demanda agregada necesita más años de déficit. Es la propuesta más ridícula y sonrojante del programa de Podemos, y no hay más que ver lo que le está pasando ahora a Argentina por las soluciones tomadas a la salida de la crisis de 2001 en temas de deafult. Lo que hay que hacer es lo que proponen los economistas: a) pedir más implicación al BCE para bajar las primas de riesgo por intervención en los mercados de bonos; b) pedir políticas de expansión monetaria en Frankfurt que permitan subir dos puntos los índices de inflación; c) llevar una política de lucha contra el fraude fiscal más agresiva; d) crear figuras impositivas que liguen riqueza y renta para las capas más altas de manera progresiva; e) reducir gastos políticos de la administración pública como son las diputaciones; f) sacar de los cálculos de déficit de Eurostat los gastos públicos encaminados a generar puestos de trabajo; g) gravar fiscalmente las drogas y la prostitución; h) etc, etc. Y NUNCA decir o hacer pensar que podríamos dejar de pagar parte de la deuda porque es el camino más rápido para encarecerla de manera exponencial.
  95. #97 Si encuentras una solución matemático-democrática que permita que tengamos una gestión política más izquierdosa de la que nos ofrecen, proponla.

    Condicionar el apoyo al candidato del PPE a la firma de tratados concretos, y que gobiernen ellos pero con una líneas rojas impuestas por socialistas e izquierda. Sospecho que lo que ha ocurrido es justo lo contrario: presidencia para los socialistas a cambio de llevar adelante el programa de los neoliberales (o de no oponerse firmemente). Esto son elucubraciones, por supuesto; en los meses venideros veremos a cambio de qué han vendido su apoyo los populares europeos.

    En cuanto a la segunda parte: en ningún momento he hablado de un default unilateral, no suele ser necesario. Tampoco creo que sea lo que tienen en mente en Podemos o en IU. Yo deseo que se dé algo así:

    es.wikipedia.org/wiki/Acuerdo_de_Londres_de_1953_sobre_la_deuda_aleman

    Las medidas que enlistas me parecen estupendas, pero no sé si llegarán a ser suficientes como para invertir la tendencia de nuestro endeudamiento. Por eso creo que una quita y refinanciación es imprescindible (y lógica). Además un país saneado tras una quita es un lugar donde es extraordinariamente más atractivo invertir en términos de seguridad, como lo fue en su día Alemania, mientras que un país con una deuda igual a su PIB es un herido de muerte en el que sólo invierten los temerarios o los que consiguen tipos disparatados.

    Y NUNCA decir o hacer pensar que podríamos dejar de pagar parte de la deuda porque es el camino más rápido para encarecerla de manera exponencial.

    Joder, no hemos aprendido nada. :palm: Ni se puede ni se debe gobernar con mentiras. Los inversores internacionales no son señores acodados en una barra de bar, saben muy bien el estado del país en el que meten sus millones. Calculan cuánto falta para el default porque saben que antes o después llegará, lo único que no saben es cuándo será y en qué condiciones. Hay que decir bien alto y claro que esto se va a la mierda y que si los inversores quieren recuperar parte de lo que todavía se les adeuda tendrán que renunciar tanto a una parte sustancial de esa cantidad como a cobrarla según los plazos acordados. Eso es una conferencia de deuda, y a ella España no debe acudir en solitario, sino junto con el resto de los PIGS.
    Lo que hay que hacer es tener voluntad política y abordar el problema cuanto antes, incluso a costa de unos meses de inestabilidad entre el anuncio de la conferencia y la finalización de esta. Hacernos los dignos diciendo que vamos a pagar hasta el último céntimo no sólo es mentira, también es absurdo, porque todo el mundo que ve nuestras cuentas sabe que no va a ser así, igual que lo sabían con la deuda externa de África o de Latinoamérica en su día.
  96. #95 Pero es que tu argumentación es delirante y completamente ajena a la realidad democrática que hay en Europa. Deduces que PP y PSOE son lo mismo y yo te pido que qué planteamiento matemático-democrático harías para probar la existencia de la alternativa: ponla, dinos qué debería haber hecho el PSE. Es un falso dilema, a no ser que seas capaz de ofrecernos la alternativa matemático-democrática, claro.

    Por otra parte, asientas el falso dilema sobre el delirio de que la propuesta del PP para arrebatar ayuntamientos a los socialistas es una medida pro-socialista. Ante estos argumentos me resulta muy difícil tomar nada en serio, amigo.

    El partido más votado en la mayoría de los ayuntamientos será el PP, ya que la derecha está unida en esas siglas desde la más extrema a la más normalizada. Los socialistas normalmente necesitan coaligarse con otras fuerzas de izquierda para poder formar ayuntamientos de izquierda. Ni Tierno Galván hubiera sido alcalde de Madrid con la ley que quiere proponer el PP
  97. #98 Bien, coincidimos en que pensar que este apoyo a la estabilidad democrática de las insituciones europeas es un cheque en blanco a las políticas actuales de la Troika es una mera especulación. Ya iremos viendo cómo se van tomando las decisiones, aunque la correlación de fuerzas es la que es, y la amenza común es el nacionalismo ultraderechista.

    Respecto al caso alemán que citas, se parece a la propuesta de Pomdemos (auditoría ciudadana de la deuda) tanto com a un bocadillo de panceta con pimientos. No tiene nada que ver. Cualquier solución al problema de los pagos de deuda tiene que pasar por un acuerdo de FMI y acreedores, y no por lo que una asamblea de estudiantes opine sentados en una plaza de un pueblo.
«12
comentarios cerrados

menéame