Actualidad y sociedad
27 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox echa en cara al Gobierno la "tasa de paro juvenil más alta de Europa" y Díaz le contesta: "Mentir es pecado"  

La diputada de Vox Inés Cañizares ha echado en cara a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que la "tasa de paro juvenil más alta de Europa", y ha reclamado en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que la "implementación de políticas de creación de empleo estable y de calidad" para ellos. Al respecto, Díaz ha tachado de "mentiras" los datos dados por Vox sobre el paro juvenil, pues ha subrayado que desde que llegó al Gobierno ha bajado en once puntos y actualmente "tenemos la tasa más baja en 14 años".

| etiquetas: cañizares , paro juvenil trabajo , mentir
  1. La tasa de paro más baja de los últimos 14 años… desmentida por Europa
  2. Doña Rogelia, no mienta.
  3. Pero no son cosas contradictorias, ¿no? Puede ser la más alta de Europa y al mismo tiempo la más baja en catorce años.
  4. ¿Donde está la mentira?

    De acuerdo con los últimos datos publicados por Eurostat, la tasa de paro juvenil española es la más elevada de Europa.


    Borrar XX para leer la noticia original del medio voxemita:

    www.20minutosXX.es/noticia/5092034/0/el-paro-juvenil-un-viejo-problema

    Y voto bulo porque lo es.
  5. No sé si de Europa, pero si es la más alta de la Unión Europea.

    www.statista.com/statistics/613670/youth-unemployment-rates-in-europe/  media
  6. Tasa de paro juvenil 4T/2012 - PP: 56,92%
    Tasa de paro juvenil 4T/2022: 29,26%

    Evolución de la tasa de paro juvenil-Desempleo de menores de 25 años
  7. #3 ¿Qué prefieres tener un 56% de paro juvenil en el puesto antepenultimo de Europa o tener el 29% de paro juvenil siendo el último?

    Es que si además de bajar el paro juvenil consiguiese en 3 años subir a los puestos más altos de la tabla siendo el paro históricamente un problema enquistado en el país, más que votarla como presidenta habría que beatificarla.
  8. #7 No estoy hablando de eso, sino de que Díaz acusa a la oposición de mentir y los datos que da no demuestran que hayan mentido.
  9. #8 Mentir también es presentar un dato como si fuera malo o responsabilidad del gobierno cuando no depende de él (ya que es lo que ha hecho un tercero), ocultando objetivamente el resultado es bueno por qué ha habido una mejora, que si depende del gobierno.
  10. #9 ¿Cómo? Pero si yo he dicho que no son contradictorios y que por lo tanto el argumento de Díaz es falaz.
  11. #4 jajaja te han puesto un negativo por mostrar la verdad.

    La verdad, esa cosa que solo gusta cuando da la razón a los que piensan como yo. Añádele que contradices a Yolanda Díaz, que tiene un nutrido grupo de fans ya
  12. #4 Miente en la evolucion de la tasa de paro, en concreto en la cifra inicial. Segun datos aportados por #6
  13. #3 Pero es que hay cierto "truco" en cómo se interpretan los datos.

    Y según quién, serán los mejores datos de las últimas décadas en España si se interpretan de modo relativo al tiempo o serán los peores si se toman relativo a la evolución actual de los países del entorno de la UE.

    Es totalmente cierto que el paro juvenil actual es el mejor de los últimos 14 años, ya que en diciembre de 2022 se obtuvo un 29,6%. Noviembre de 2008 (y en los meses de el mismo 2do trimestre de 2022) fue la última vez que se logró obtener una cifra parecida.

    datosmacro.expansion.com/paro/espana?sector=Desempleo+menores+de+25&am

    Ahora, también es cierto que España actualmente tiene el mayor paro juvenil de Europa, otra vez Grecia ha logrado superarnos. Igual que está ocurriendo con el paro en general, que España es el país con más desempleo en la UE.

    El dilema aquí es que no se está teniendo en cuenta la evolución histórica de los indicadores en comparación con la evolución de los países del entorno. Es decir, si se llegó a la cifra de 56% de paro juvenil en el momento álgido de la crisis que fue en febrero de 2013 (datosmacro.expansion.com/paro/espana?sector=Desempleo+menores+de+25&am) hace ya 10 años, desde entonces la evolución en España ha sido el descenso de esa cifra hasta un 33,8% en junio de 2018, que fue cuando el PP dejó de estar en la presidencia del gobierno.

    Ya con Sánchez en lugar de Rajoy, se continuó esa mejora y además todavía a un buen ritmo (justo hasta llegar al año de pandemia en enero de 2020). Pero precisamente en todo 2019, el ritmo de mejora del paro juvenil en todos los demás países del entorno fue aún más elevado que el de España.

    Ahora estamos a 4 puntos menos de paro juvenil que cuando Rajoy dejó el gobierno, hace 5 años, y a menos de 1 punto de diferencia que ese diciembre de 2019, antes de comenzar la pandemia, hace ya más de 3 años.

    Es decir, la evolución desde esta perspectiva tampoco es que sea para tirar cohetes. Y si además damos relevancia al detalle de que se observa una fuerte desaleración del crecimiento de España (desde 2019, antes de la pandemia y después de la pandemia, desde junio 2021), cuando la tendencia en la UE fue crecer en esos dos períodos de "pre" y "post" pandemia, nos vemos en un escenario altamente negativo, porque nuestro rendimiento está siendo durante años claramente menor que el de nuestros vecinos, incluyendo Grecia, hasta no hace mucho la oveja negra de la eurozona.

    De está manera, aúnque en períodos "positivos" de crecimiento (pandemia, guerras e inflación mediante) consigamos records de indicadores económicos a modo interno, aún nos estaremos afianzando más en el furgón de cola respecto a los demás países europeos, y alejándonos más de ellos, porque simplemente no hemos alcanzado el nivel de estos países, en el contexto internacional.

    Creo que esta es la realidad que tenemos en España y no es en absoluto positiva. Es totalmente negativa, porque en el momento en que el período de crecimiento internacional no sea tan positivo, seremos los primeros en caer de manera estrepitosa.
  14. #12 el titular es falso. Directo. Luego podemos discutir ele sexo de los ángeles, pero que tenemos el triste honor de tener la tasa de paro juvenil más alta de Europa es un dato de Eurostat.
  15. #10 Una respuesta falaz a una afirmación falaz.
  16. #15 ¿La afirmación es falaz? Si Díaz quería poner los datos en contexto, lo podía haber hecho explicando la tendencia positiva de España, pero acusar de mentir con ese "argumento" la deja en muy mal lugar.
  17. #14 Correcto. Pero la señora de VOX miente, es una pecadoraaaaaaarrrrrrr, que diria Chiquito
  18. #14

    El titular no lo considero falso en absoluto. El titular es totalmente cierto, ya que cada una ha dicho lo que el titular cuenta.

    No obstante, sí podría entenderse que es que Cañizares ha hablado de varias cosas, y que Yolanda Díaz se haya colado y haya soltado lo primero que le vino a la mente.

    Entonces, yendo al detalle.

    Díaz dice que cuando llegaron al gobierno la tasa de paro juvenil era del 41%. Si llegaron en noviembre de 2019, pues no, era del 30,08% (que sí es más o menos la información que da Cañizares)

    datosmacro.expansion.com/paro/espana?sector=Desempleo+menores+de+25&am

    Ahora, si se refiere Díaz a junio de 2018, cuando Rajoy dejó de ser presidente, pues era del 33,8%.

    El único momento que observo que la tasa de paro juvenil era del 41%, o fue en junio de 2020, enero de 2017 y ya yendo muy atrás en el tiempo, agosto de 2010.

    Vamos, que con esta observación, parece ser que sí, que es Yolanda Diaz la que está mintiendo. No la ponente de Vox.
  19. #16 recordemos que Díaz es una persona que le entusiasman los datos (dicha por ella misma) , pero cada vez que tiene que utilizarlos para contrarrestar un argumento no sabe o no contesta y en esta ocasión no es una excepcion. Cada uno que piense lo que quiera de Díaz, pero los echos son los que son
  20. #5 La tasa de paro juvenil en España, si nos ponemos, es casi la más alta del mundo

    datosmacro.expansion.com/paro  media
  21. #8 Es que te han argumentado a #3 con una pregunta a modo de falacia, por desgracia es la única manera que tienen muchos de justificar discursos, viendo lo visto.

    Y ser el país con más paro juvenil de la UE, es un dato objetivamente negativo, y además muy negativo.
  22. #19 Ojo que a mí Yolanda Díaz me gusta y creo que ha hecho mucho por los derechos de los trabajadores.
  23. #13 A ver, la evolución en realidad no es mala si tenemos en cuenta que, al ser la economía española muy dependiente del turismo, es normal que la pandemia aquí golpeara con más fuerza.
  24. #23 Por desgracia, si comparamos la evolución con otros países del entorno, es negativa, ya que nos afianzamos como el país con los peores indicadores.

    Tanto en paro, como en crecimiento de PIB o incluso déficit.

    Y está claro que España es un país altamente dependiente del turismo (que cuando desaparece, el país se hunde economicamente) sobre todo observando que regiones turísticas como Baleares, son la líderes en crecimiento de económico en el país.

    Esto último, tampoco considero que sea algo positivo. Una dependencia del 13% del turismo en el PIB, es una dependencia tan alta que complica la compatibilidad con la mejora de las condiciones en el empleo y en el desarrollo y bienestar general del país.
  25. Me figuro que es normal que la tasa de paro juvenil sea alta, hay que tener en cuenta que para cualquier trabajo es necesario tres años mínimo de experiencia y casi haber hecho un máster :'(
comentarios cerrados

menéame