Actualidad y sociedad
438 meneos
3092 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La voz de las 790.000 personas sumidas en la pobreza severa:  "Jamás me había visto en una de estas"

La voz de las 790.000 personas sumidas en la pobreza severa: "Jamás me había visto en una de estas"

Trabajadores a los que nunca les faltó empleo subsisten desde hace un año con ayudas, comedores sociales y solidaridad vecinal, mientras pequeños comerciantes del turismo agotan sus ahorros viviendo al límite

| etiquetas: pobreza , severa , sumidas , pandemia
158 280 18 K 311
158 280 18 K 311
12»
  1. #98 Yo ataco a los sinvergüenzas metidos a empresarios de la hosteleria, que defraudan a los trabajadores, a la Seguridad Social, y a la Hacienda Pública. Ellos son los culpables de que muchos trabajadores en paro no tenga cobertura social.
    Son unos sinvergüenzas ellos y quienes les defienden.
  2. #101 En eso estamos de acuerdo. El problema radica, en parte, en que las denuncias por este tipo de fraudes por parte del trabajador terminan quedando en saco roto. No hay unas multas ejemplarizantes que eviten este tipo de actuaciones por lo que los sinvergüenzas empresarios se aprovechan de la situación y de los trabajadores que, por esta vulneración permitida de sus derechos, tienen miedo de denunciar.
  3. #102 Hay dos culpables, el sinvergüenza metido a empresario hostelro y el Estado que no pone medios para perseguir el abuso, ni sanciona convenientemente.
    El trabajador es solo el principal perjudicado.
  4. #103 Tampoco hay que exculpar del todo a los trabajadores. Su innacción permite este tipo de abusos. Los que no se unen a sindicatos ni apoyan las huelgas, los que aceptan cualquier abuso en vez de plantarse. Todos ellos dan alas a los sinvergüenzas otorgándoles autoridad absoluta sobre ellos.
  5. #104 Las condiciones de eventualidad y alta rotación de los trabajadores de la hosteleria son el principal motivo para que ni se organicen entre ellos, ni se sindicalicen.
  6. #105 Exacto. Motivado por esa manera de gestionar abaratando el despido e invirtiendo en un modelo de negocio basado en el turismo y los trabajos de baja cualificación.
  7. #100 La cosa es así:
    - Hay un comentario
    - Yo comento mencionando a ese comentario, porque tiene cierta relación, pero en él me refiero a los autónomos en lugar de a los trabajadores asalariados del sector.
    - Apareces tú con tono chulesco y faltón diciendo que si le he dado la vuelta a la tortilla sin sartén debajo cuando lo que ha ocurrido es que no has comprendido mi comentario.
    - Te hago saber que mi comentario se refería a los autónomos que declaran cotizaciones mínimas irreales.
    - Te revuelves y dices que el que ha comentado mal soy yo porque no he sido coherente con el comentario al que hacía referencia y que te de las gracias a ti por haberme corregido.

    Perdóneme caballero o señorita pero yo comento lo que me da la gana y si usted no me ha entendido no es mi problema, el problema es suyo por haber creado un problema de un malentendido del que yo no soy responsable. Aprenda a leer y a comunicarse mejor y bájese de ese caballo de sobervia y vehemencia desde el que va usted corrigiendo todo aquello que no encaja dentro de su caja de comprensión.

    Buen día.
  8. #107 Deberías bajarte unos puntitos ya que tu comentario era confuso y podía indicar que atacabas al autónomo común por intentar sobrevivir poniéndose la cotización más baja. Al no haber hecho referencia directa al empresario es lo que dabas a entender.

    No achaques a una falta de comprensión lo que inequívocamente ha sido una baja calidad de expresión por tu parte. De comprensión lectora voy sobrado. Por tu parte te crees que todos seguimos una línea de pensamiento que no has hilado desde el principio.

    Tras los comentarios enfrentados he afirmado conformidad con tus ideas. Que haya realizado tal acto no infiere en el hecho que tu primer comentario no estaba bien formulado y por tanto llevaba a pensar que tu intención era distinta a la que originalmente se presuponía.

    Quien sabe expresarse no necesita explicarse.

    La chulería la que llevas encima ahora mismo que has decidido atacar tras un acto de conciliación anterior.

    Los buenos días para cuando seas más humilde y aceptes tus propios errores.
  9. #108 Veo que sigues sin entender mi comentario. Yo hablaba del autónomo que cotiza a la baja y así pagar menos impuestos.
    A partir de ahí todas tus palabras son un vano ejercicio de confrontación con quien en ningún momento ha hecho otra cosa que intentar explicarte tu falta de comprensión y me has atacado frontalmente desde el minuto uno.
    Quizá si hubieras sido un poco más educado no te habrías visto metido en un jardín en el que supongo no querías entrar, aunque seguro en eso sí que me equivoco y vienes aquí a buscar acción-reacción.
    Y a mí no me engañas con tu rebuscado lenguaje y formas. Hasta un licenciado en filología puede ser un maleducado, la educación no tiene nada que ver con tu nivel de formación y te has dirigido a mí como un auténtico troll desde el principio.
    Pero en fin, no voy a perder mas el tiempo hablando con sordos, que no mudos, porque hay gente que no hace más que hablar y de escuchar no sabe, seguro que alguno conocerás o quizá te lo hayan dicho alguna vez.

    Conciliación dice... a mí no me sirven de nada las disculpas baratas después de un ataque, puedes creer en tu universo que te concilias porque te bajas de tu caballo unos segundos, de nuevo te equívocas e interpretas lo que tú escribes como algo unilateral donde sólo tu acción puede ser valorada. A otro con ese cuento.

    Ya que te gustan los "dichos" te dejaré uno para ti:

    A buen entendedor, pocas palabras bastan.

    Y por favor no hagas perder el tiempo a los demás con tu torpe interpretación. El tiempo es oro y si no valoras el tuyo valora al menos el de los demás.
  10. #109 Pues si hablas del autónomo que cotiza a la baja mi primera respuesta era acertada. Te estás contradiciendo todo el rato. ¿Autónomo que cotiza a la baja o sinvergüenza empresario? Primero dices una cosa y luego la otra. Y en referencia a tu comentario contestabas a alguien que habla de los trabajadores del sector. No de los empresarios. Te has metido un gol en tu propia puerta.

    Te sientes atacado al nivel de tus inseguridades. Ni yo he atacado tan prepotentemente ni estaba errando ya que me acabas de confirmar que te había calado desde el principio.
  11. #110 Lee y vuelve a leer y después intenta comprender pequeño saltamontes. Fíjate que yo he puesto en todo momento la palabra "autónomo" y tú me sales con "empresario" cuando yo nunca he puesto tal palabra.
    Ahora te invito a que leas todo el hilo de nuevo, lee lo que hemos escrito tú y yo desde ese principio a fin y descubrirás que lo único que ha cambiado ha sido tu interpretación, porque yo he dicho en todo momento lo mismo.
    Si lees una vez y crees haber entendido y no vuelves a leer... quizá ese sea el problema. No escuchar, no leer, no comprender, no detenerse a reflexionar, ser una máquina reaccionaria o un autómata.
    Ahora puedes seguir huyendo hacia delante o leer lo escrito y reflexionar.
  12. #111 Me he equivocado al pensar que un mensaje que me habían escrito era tuyo. Error mío. Sigo con que te has puesto a culpar a los autónomos de problemas que tienen los trabajadores asalariados de la hostelería. ¿Sentido? Ninguno. Tú a tu rollo. Has venido a hablar de tu libro en vez de ceñirte al tema. Puedes irte por donde has venido ya que la relevancia de tus intervenciones es menor que cero.
  13. #112 Te has equivocado al contestarme a mí cuando tu respuesta era para otro. Ya veo. A buenas horas mangas verdes. Lo siento por el negativo que te voy a cascar porque te vas a quedar sin poder comentar, pero merecido lo tienes primero por no reconocer tu error y hacerme perder el tiempo en lugar de leer 2 veces las cosas.
    Segundo por sacar pecho y además contestarme con más chulería.
    Espero que te sirva al menos de lección.
    Hala majo.
  14. Te cuesta pillarlo no? Tienes un gran complejo de inferioridad que te hace tener esas inseguridades tan brutas. Por eso eres incapaz de reconocer tu liada al hablar de autónomos en vez de trabajadores asalariados. Esa respuesta mía es correcta. Lo de hablarte de conciliación ha sido el error, nada más. Tu soberbia está aupada por la fragilidad de tu persona. Veo muchos casos como el tuyo a diario. No tenías razón. No hay más. Has venido a hablar de autónomos que cotizan por la mínima en un post sobre empresarios de la hostelería miserables y trabajadores asalariados explotados bajo contratos que no coinciden con las horas de trabajo reales. ¿Te queda claro ya?
12»
comentarios cerrados

menéame