Actualidad y sociedad
755 meneos
1634 clics
Wyoming denuncia la inacción de los políticos para frenar el calentamiento global: "Somos directamente gilipollas"

Wyoming denuncia la inacción de los políticos para frenar el calentamiento global: "Somos directamente gilipollas"

"Nosotros somos directamente gilipollas, porque conocemos desde hace décadas cómo frenar el calentamiento global, pero lejos de ponerle remedio tenemos responsables públicos que bien se entregan al negacionismo descarado o directamente destruyen espacios naturales a cambio de unos pocos votos", sentencia refiriéndose a Juan García-Gallardo y Juanma Moreno.

| etiquetas: wyoming , políticos , frenar , calentamiento global
264 491 13 K 348
264 491 13 K 348
12»
  1. Eso lo dice desde su jet y 20 casas con calefaccion a tope, a que si?
  2. #67 Además es que quitaríamos más contaminación en total si nos matamos europeos y norteamericanos (perdonando a los mexicanos).
  3. #97 Ah, tu fuente es que nunca estaba en el guión de su programa. Tampoco dijo de nada del problema del apartheid en sudáfrica durante los años 80, esto lo convierte en un puto supremacista blanco.

    Tu lógica no tiene fisuras. Un saludo, fenómeno.
  4. #20 ya estan destruyendo presas, y subiendo impuestos, que mas quieres que hagan??
  5. #99 Hay que explicar todo: era un ejemplo, puede que el abuelo esté muerto o puede que el abuelo viva en casa de alguno de los hijos para cuidarlo porque no tiene autonomía: entonces es lícito( y deseable) que sea puesto en alquiler a alguien que no sea un moroso profesional apoyado por el sindicato de inquilinos.
  6. #99 Hay que explicar todo: era un ejemplo, puede que el abuelo esté muerto o puede que el abuelo viva en casa de alguno de los hijos para cuidarlo porque no tiene autonomía: entonces es lícito( y deseable) que sea puesto en alquiler a alguien que no sea un moroso profesional apoyado por el sindicato de inquilinos.
  7. #99 Hay que explicar todo: era un ejemplo, puede que el abuelo esté muerto o puede que el abuelo viva en casa de alguno de los hijos para cuidarlo porque no tiene autonomía: entonces es lícito( y deseable) que sea puesto en alquiler a alguien que no sea un moroso profesional apoyado por el sindicato de inquilinos.
  8. #99 Hay que explicar todo: era un ejemplo, puede que el abuelo esté fallecido o puede que el abuelo viva en casa de alguno de los hijos para cuidarlo porque no tiene autonomía: entonces es lícito( y deseable) que sea puesto en alquiler a alguien que no sea un moroso profesional apoyado por el sindicato de inquilinos.
  9. #105 moroso profesional? En qué mundo vives?

    Pues tienes que explicar muchas cosas porque lo que cuentas tal cual no existe.

    El sindicato de inquilinos es apartidista y se creó para luchar contra los abusos de los fondos buitre, nada que ver con "el piso de tu abuelo" ni con ningún partido verde.
  10. #103 Si, mi fuente soy yo, mi pensamiento basado en la experiencia y en leer casi todos los periódicos todos los días durante décadas...eso da una cosa que se llama opinión propia, no me hace falta que Wayoming se vaya al picó de la mesa a explicarme como debo ver un asunto, tengo mi propio criterio. Un saludo Fenómeno...
  11. #35 Tu comentario es el más certero de todos.
    Por las malas tampoco renunciarán a sus privilegios, más que nada porque las élites económicas lo controlan todo: políticos, jueces, medios, ejército, policía, sindicatos, ...
    O sea, que lo tenemos crudo.
  12. #110 "leer casi todos los periódicos todos los días durante décadas...eso da una cosa que se llama opinión propia"

    xD xD xD xD xD xD xD
  13. #6 La democracia es el sistema político que hace imposible que los gobernantes sean mejor que los gobernados. No sé si la frase es de Rousseau o de Shaw, pero sin duda los dos pensaban en ese sentido.
  14. #37 Los radares los ponen para recaudad no por nuestra seguridad. Más dinero para sus sueldos o sobres.
  15. #23 Ya hay más soluciones de movilidad que nunca. Bus, patinetes electricos, bicis electricas, taxis. uber, metro.
    Madrid y Barcelona perfectamente podrian prohibir el uso del coche privado en la ciudad.
  16. #115 ¿Te imaginas que hubiera más ciudades en el país que Madrid o Barcelona?
  17. #116 Haces la afirmacion como si Madrid y Barcelona lo estuvireran haciendo ya. Ambas son las ciudades que más contaminan de España por número de habitantes seria un paso importante para disminuir la contaminación.
    Y la ciudad donde vivo yo que es completamente plana excepto un barrio les estan poniendo ascensor a ese barrio.
    Cuando este tambien podrian prohibir el uso de coche privado en toda la ciudad.
    No hay metro, pero con autobuses que sin otro trafico irian solos y como un tiro. Bicicletas y patinenes que sin practicaente coches ya irian seguros por la ciudad tambien se podria prohibir su uso.
    Solo hace falta crear aparcamientos disuasorios en las afueras, terreno hay un monton para ello.
  18. #29 Sinceramente, es un tema que va mucho más allá de España.
    Si España desapareciera hoy, seguiríamos teniendo los mismos problemas medioambientales.

    Entonces no sé yo quién tiene que empezar a mover ficha de verdad, España seguramente no.
  19. #114 por ambos motivos
  20. #118 Ya, pero es que la gente ha actuado igual afuera de España. Bueno, algunas sociedades mas que otras.
  21. #117 Hay una espiral que se repite y no se consigue cerrar: El transporte público y las soluciones de movilidad personales no funcionan por el exceso de coches y hay exceso de coches porque el transporte público y las soluciones de movilidad personales no funcionan. Y mientras, las diferentes administraciones públicas dando palos de ciego para intentar mejorar unos servicios públicos que siguen sin funcionar aún limitando la circulación de coches privados mientras los ciudadanos vamos haciendo lo que podemos con lo que nos dan.
  22. #121 Que yo sepa nunca se ha probado un sistema sin coches. Sin coches el resto de sistemas de movilidad personal serian mucho más seguros.
    Y el transporte publico seria mucho más rapido pudiendose regular los semaforos para que siempre los encuentren en verde y no haber ningun tipo de atasco.
  23. #122 Efectivamente, pero a ver cómo haces la prueba de prohibir los coches de un día para otro sin hacer los cambios debidos previamente en el sistema de transporte público, por ejemplo, para que ese día no reine el caos.
  24. #63 Son suficientemente parecidos
  25. #123
    El sistema de transporte pubilco no seria un problema. Eso puedes hacerlo ya. Es aumentar las frecuencias gracias al tiempo ganado por la falta de coches. El problema es el controlar que no se use el coche privado para moverse por ciudad o poner aparcamientos disuasorios en las afueras de las ciudades para los que vienen de fuera. Lo primero ya estan en ello pero con mucho miedo y sin ganas por los votos. Con las zonas de exclusion en los centros de las ciudades y con tantas excepciones que no se notara. Pero bueno la infraestructura de camaras para controlarlo eso si puede valer para el futuro.
    Lo de los aparcamientos disuasorios sigue sin hacerlo nadie. Harian falta edificios de aparcamientos con muchos pisos estlos a los de EEUU en las afueras de todas las ciudades.
    Moverse por la ciudad con ,bici electrica, patinete o transporte publico sin haber apenas otros vehiculos sin problemas.
  26. #109 la mujer de Barcelona era una particular a la que el sindicato de inquilinos le hacía la vida imposible hasta que apareció en televisión...
    a otro perro con ese hueso
  27. #57 Pues no, sea lo que sea, las cosas claras y el chocolate, espeso.

    De nada sirve andar preocupándose del cambio climático si la solución es un brindis al sol de un payaso de la tele.

    Piénsalo bien, hablamos de un tema que va a marcar el devenir de la civilización más compleja que ha habitado este maltrecho planeta.

    Lo siento, no me valen las buenas intenciones por más que sea en prime time. Mea culpa por tomármelo en serio.
12»
comentarios cerrados

menéame