Actualidad y sociedad
16 meneos
29 clics

Ximo Puig pide a Sanidad que explique por qué no toda la Comunidad Valenciana ha pasado a la fase I

El informe precisa que se han realizado PCR al 40,21% de los casos con síntomas compatibles con la Covid-19. En total, se han hecho en la Comunidad un total de 204.764 pruebas para la detección del coronavirus, (139.748 a través de PCR y 65.016 a través de test rápidos). Hay una capacidad de realización de 5.700 PCR al día a través de los departamentos, 2.000 PCR al día con fundaciones y, de acreditarse los laboratorios pendientes, 1.500 más. Hasta ahora, se han estado realizando unos 3.000 PCR diarios a los pacientes que marcaba el protocolo.

| etiquetas: ximo puig , comunidad valenciana , fase 1 , sanidad , explique
13 3 3 K 104
13 3 3 K 104
  1. Porque no han hecho los tests suficientes.
  2. Si hubiera leído los diferentes medios de comunicación sabría que es porque no ha hecho los suficientes test y hay una probabilidad elevada de contagio. :troll:
    Es que se cree que si no hace test no hay contagiados.
  3. Se lo tenían que explicar a collejas. Menudo gilipollas.
  4. Qué hay de lo mío.
  5. #1 Y no los hicieron para no subir las cifras, pero ahora les han pillado con el carrito del helado.
  6. #5 Al igual que el virus, los criterios son modificables por necesidades evidentes de la situación. Lo que no seria justo es que no fuesen iguales para todos. Desgraciadamente vamos "aprendiendo" sobre la marcha. No pasa de fase por no hacer los test suficientes y eso es todo. No cabe más discusión.
  7. porque no necesitan comprar su voto.
  8. #10 no es imposible si la mitad del pais ha hecho los deberes sin trampa y ha pasado a fase 1. El lximo es un fullero, ha intentado hacer una trampa y le han pillado dos días antes de la decisión. Después de jugar así con la vida de sus ciudadanos, lo minimo que podía hacer era envainarsela y cerrar la puta boca
  9. #10 Vuelvo a repetir. El virus no entiende de "discusiones politicas", no han realizado los test suficientes. No pasan de fase. Es tan sencillo como eso.

    La discusión debería ser "no cambien las normas a medio partido". No el motivo por el que no se pasa de fase. Y creo que el Gobierno no lo hace por joder, lo hace recomendado por expertos.

    Tendremos que ser más flexibles y entender que estas situaciones pueden darse y se van a dar. Es como que la Comunidad Valenciana pase a fase 1 y a los 15 días vuelva a la cero. Esto puede darse...y estoy bastante seguro que se va a dar.
  10. En Valencia estamos adquiriendo la manía de llorar "porque nos tienen manía" que se parece demasiado a la de los nacionalistas de nuestros vecinos del norte.

    No es nada bueno. De ahí al populismo de "badajoz nos roba" solo hay 1000 bots de twitter.
  11. #15 Pues eso es lo que hay que pedir y exigir. Pero si los expertos piden este requisito no lo hacen a la ligera.
  12. #16 que jodio, me has hecho releerme el boe... SI son los mismos para todas las CCAA
  13. #19 Vale, pues no tienes razón.
  14. #10 Y porque no hizo más tests teniendo los medios. Yo también creo que lo hice a sabiendas para no subir los números. Y me parece fatal que no hagan los putos tests, se lleva diciendo meses... tests tests tests!!! A que espera??? que lo explique él.
  15. #1 y #8 Echad un vistazo a este enlace: www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2020/05/11/debiamos-test-sosp
    "No debíamos hacer ningún test a sospechosos e hicimos el 30%"
    Vanaclocha (epidemiología) recuerda que el protocolo vigente hasta ayer no obligaba a PCR en personas con síntomas leves
    ...
    Un criterio desconcertante para Vanaclocha, que forma parte del consejo nacional de expertos designado por Simón, a quien le une una larga amistad y relación profesional.
    ...
    «Nos dicen que hemos hecho pocas analíticas en los casos leves, pero si es que no teníamos que hacer ninguna y hemos hecho el 30%», indicó contrariada Vanaclocha, que insistió en que las PCR se tienen que hacer «en las personas que tienen una sintomatología que cumple criterios de hospitalización» y que solo a partir de hoy, lunes 11 de mayo, las pruebas se extenderán al resto de la población con signos leves, en los centros de atención primaria. Por lo demás, el Consell habría aprobado con todos los requisitos, desde las capacidades a nivel asistencial, a los sistemas de alerta precoz y la reducción de la incidencia del virus en un nivel de transmisión comunitaria por debajo de la media estatal. En esos parámetros se fundamentaba el optimismo del Consell, las expectativas asumidas por la ciudadanía y las señales de reactivación del tejido productivo.
  16. #15 Pero a ver... que no es una competición!! "Pues como el número de tests no era un requisito inicial tú me pasas a fase 1 aunque signifique que vayan a morir 1000 personas mas, y que tengamos que volver a fase 0 en 2 semanas" Que tonterías decimos??? Que sí, que todos tenemos ganas de que esto acabe.
  17. #2 GO TO #25
    Por lo menos informaros, no repitáis los comentarios de otros que también hablan sin saber.
    Tu comentario, el de #1 y #8 bien se podrían considerar bulos.
  18. #25 Por una parte, Vanaclocha dice que "No debíamos hacer ningún test a sospechosos e hicimos el 30%".

    Sin embargo, entre los criterios del Ministerio de Sanidad para el cambio de fase figura el "Porcentaje de casos posibles/sospechosos con PCR realizada". www.mscbs.gob.es/gabinetePrensa/notaPrensa/pdf/CUADR080520212800034.pd

    Por otra parte, uno de los puntos flacos del informe de la Comunitat Valenciana reside en que Desconocen cómo se contagiaron el 98 % de los nuevos casos detectados en la Comunitat Valenciana. www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2020/05/11/sanidad-valenciana
  19. #13 Porque llevan semanas casi sin infectados.
  20. #30 En esta y otras noticias se deja claro que los criterios se cambiaron dos días después de que la C. Valenciana presentara sus propuestas.
  21. #23 el boe del 3 de mayo y www.lamoncloa.gob.es%2Fserviciosdeprensa%2Fnotasprensa%2Fsanidad14%2FDocuments%2F2020%2F08052020_Criterios.pdf&usg=AOvVaw2iRCgFvitQwRR2pJCl_rOG
  22. #32 Yo conocí el cuadro de criterios para cambiar de fase a principios de la semana pasada, antes de que se presentaran las propuestas.
  23. #5 El pide que se le explique y ya se le ha explicado. Que fueron cambiantes los criterios, puede ser, pero la explicación ya se le ha dado.
  24. #34 Pues ponte por favor en contacto con Sanidad de la Comunidad Valenciana para decirles dónde tienen que mirar y cómo hacerlo la próxima vez.
    Que no estoy diciendo que sea yo el que se haya equivocado, que estamos hablando de profesionales que han reunido la información que les solicitó el Gobierno.
    Si están diciendo el President de la Generalitat, Consejera de Sanidad y subdirectora del grupo epidemiólogo, que se sepa, que les han cambiado las reglas del juego, pues chico, qué quieres que te diga, pedazo de "huida hacia adelante" que se están marcando...
  25. #31 te devuelvo lo que se te ha caido.
  26. #3 Pese a ello. Criterio sensato. Y soy de Valencia. No es plan de "soltar sospechosos" sin asegurarse.

    Se asume y se mejora y ya esta. Que no pierdan el tiempo llorando por favor.
  27. #15 Entonces ¿no los hicieron porque no quisieron o porque no pudieron?

    Si puedes lo mas logico es hacerlos porque obviamente es algo util. Si se excusan en que no los hacian porque no era requisito para pasar de fase la verdad es que me ofende. En la situacion en al que estamos hay que rozar la perfeccion en todo lo posible.
  28. #36 Deberían mirar en la web del ministerio de sanidad. Eso no habría que explicárselo a Conselleria. En el siguiente enlace, del 28 de abril, entre los indicadores epidemiológicos se encuentra el "Número de PCR realizadas y resultados". www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/resumenes/Documents/2020/28042

    Por otra parte, mi intención no es señalar que tú estés equivocado. Tú remites a declaraciones que se han hecho y son reales.
  29. #42 Si no estaba bien hecha...mejor modificarla. Aguantamos un poco mas como unos campeones y ya esta. Paciencia si es para para mejor.
comentarios cerrados

menéame