Actualidad y sociedad
46 meneos
155 clics

Ya no hay límite de suspensos para pasar de curso o titularse en ESO

El decreto de evaluación aprobado hoy convierte la repetición en algo excepcional y liquida las recuperaciones en la educación obligatoria.

| etiquetas: consejo de ministros , educación obligatoria , cultura del esfuerzo
  1. Traducción aproximada:
    Repetir es pagar dos veces por el mismo zoquete. Patada a seguir y que le costee la vida su familia.

    ATPC
  2. Eso es, motivación a tope.
  3. Todo para poder quitarse de encima a los que van al instituto a reventar las clases... Mira ñiño, si no quieres estudiar quédate en casa o en el parque y ya te mandaremos el título a casa ;)
    Si no, no se a que viene esto o_o
  4. Cuando hablan de 'ESO' ¿a qué 'eso' se refieren?

    Es que yo, cuando era estudiante me pasaba todo el día pensando en 'eso', pero no estoy seguro de si mi 'eso' será lo mismo que este 'eso'.

    En fin, ahí queda eso. ;)
    Y ya puestos, me voy a por un poco de queso.
  5. #1 Y cuando la mitad de una clase tenga lleve dos cursos de retraso, qué podrá enseñarse en ella? Qué culpa tendrán entonces los chicos capaces de que no se pueda impartir el nivel que está en el currículo y que merecen?
  6. Ley Pablo Casado se llama.
  7. #3 No, la asistencia sigue siendo obligatoria. Supongo que va de lo que viene siendo la línea educativa de los últimos años, acabar con la cultura del esfuerzo y regalar el título de la eso a todo el mundo. ¿La razón?

    reducir al máximo la repetición y el abandono escolar temprano, los dos grandes lastres del sistema formativo español.

    Es decir, si hay problemas en que los alumnos no puedan llegar a un nivel mínimo se soluciona regalándoselo. Supongo que se deberá a un intento de seguir maquillando las estadísticas. Educativamente es muy mala medida.
  8. #5 Si no tienen nada que enseñarles mejor que los torturen sine die en el sistema de enseñanza.
  9. #1 veo exámenes de lectura como primera prueba de acceso a repartidor
  10. La recompensa para los que sí estudian y se esfuerzan cual es?

    Luego que si la gente sale frágil y no puede con las cosas de la vida. No es esta una manera de crear una cantera de borregos poco formados y dados a informarse menos aún?
  11. Lo cierto que ya era posible suspender y pasar de curso/graduarse desde 1970.
  12. ¿Eso no ocurría ya desde 1970?
  13. No se podía prever el paso para este 2021 :troll: :
  14. #1 La O de la ESO significa "Obligatoria" así que nos cuesta lo mismo apruebe o no apruebe.

    Tú solo aprobaste demagogia ¿no?
  15. #14 Tu suspendistes matemáticas, está claro.
  16. #10 #5 Estoy de acuerdo con usted.
    Luego nos quejamos de que salga gente que no sabe abrir correctamente una frase interrogativa. ("¿"). ;)
  17. #16 teclado de móvil es lo que tiene, caballero.
  18. #17 Ya. La socorrida excusa de siempre. :-|
    Aunque yo, por ejemplo, siempre encuentro el signo "¿" sin problema, ... y eso que mi 'móvil' no es nada del otro mundo.

    En otro tipo de 'meneos' tal vez ese tipo de excusas colarían, pero ¿no cree que en este tema en concreto (sobre la calidad y la excelencia educativa) merecería la pena hacer el esfuerzo (que tampoco es tanto) de dar ejemplo escribiendo correctamente?
    Este comentario va sin ningún tipo de acritud.
    De hecho le deseo que tenga un buen día.
    Saludos.
    ;)
  19. #15 No, a mi no me regalaron mi ingeniería.
  20. #13 es buenísimo tu gráfico. Lo tengo guardado por ahí. Soy tan viejo que lo he vivido tal cual.
    Falta 2021 Hay que poner. "Sin examen"
  21. #19 Gracias.
  22. #7 lo que quieren es que el fracaso escolar desaparezca de las estadisticas.
  23. #21 Yo lo he vivido en la Educación desde 2005 y ni acercarse a la realidad, pero oye si la cosa es espantarse...
  24. Hya muchos repetidores.... ¿qué hacemos? Pues que nor epitan y ya está.

    Vaya tela...
  25. Esto es progresismo... Para atrás como los cangrejos
  26. #23 Es como cuando Zapatero cambió radicalmente la forma de contar los fallecidos en los accidentes de tráfico para reducir en gran medida el montante de ese dato... Y luego ponerse medallitas por la buenísima gestión.

    :wall: :ffu:
  27. #27 piensalo, seremos un referente a nivel de europa :roll:
  28. #7 El titulo de la eso deberían regalarlo solo por asistir
  29. Pues como en Inglaterra, donde tengo el placer de dar clases. Los alumnos están en un año según su edad, y punto. Llegan al equivalente a 3º y 4º de ESO algunos que no saben ni sumar (no exagero ni un pelo), pero han ido pasando y pasando, mientras se hacen adaptaciones curriculares, grupos por habilidad, etc. No existe el concepto de repetir curso, salvo situaciones excepcionalísimas (haber perdido un curso entero por enfermedad o absentismo), y el resultado es que hay alumnos, cuyos padres pasan, que van curso por curso dejando todos los exámenes en blanco, porque no hay consecuencias.

    Algún día miraremos atrás, veremos estos años en la educación y nos echaremos las manos a la cabeza. Los docentes lo decimos y lo repetimos, que no podemos eliminar ciertos aspectos de refuerzo negativo de la educación, pero nadie nos hace caso. O igual no, y nos volvemos todavía más idiotas, y todo esto es "wishful thinking" por mi parte.
  30. #7 #23 Así consiguió Ana Botella acabar con la contaminación de Madrid: movió los medidores a la sierra.
  31. #1 el problema es que estamos devaluando la educación a pasos agigantados.
  32. Pero eso sí, luego su renta básica garantizada cuando sean mayores que no se la quite nadie.
  33. #24 Es humor, pero como eres LOGSE no lo has pillado. Claro.
  34. #7 Un gobierno socialista que parece estar en nómina de los colegios privados.
  35. #34 La LOGSE me pilló algo mayor para sufrirla. Para aplicarla, no. Y para juzgar en oposiciones sus herederas, tampoco.
comentarios cerrados

menéame