Actualidad y sociedad
186 meneos
1450 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Imprescindible Yanis Varoufakis: "Por qué debemos salvar la Unión Europea"

Cuando salió de la cárcel, mi tío Panayiotis volvió a la dirección de Siemens en Grecia. No dejaba de decirme que su empleo le hacía feliz y orgulloso. Pero un día dejo de sentirse orgulloso. Hasta el punto de que dimitió. Recuerdo haberle preguntado por los motivos. Me dijo que sus superiores en Alemania lo habían presionado para que sobornara a políticos griegos y asegurara la posición dominante de Siemens... /// Yo me acerqué y le ofrecí la mano, pero Schäuble la rechazó y, en lugar de estrecharla, me llevó resueltamente a su despacho...

| etiquetas: varoufakis , schauble , tsipras , dijsselbloem , grecia , eurogrupo
143 43 29 K 520
143 43 29 K 520
  1. Artículo largo e imprescindible de Varoufakis para conocer mejor al hombre.
    Pierde un poco con la traducción, así que enlazo también el original en inglés: www.theguardian.com/world/2016/apr/05/yanis-varoufakis-why-we-must-sav
    Copio aquí el arranque para ver si engancha: "La primera palabra que aprendí en alemán fue Siemens. Estaba en nuestra lavadora, en nuestra aspiradora y en el recio frigorífico de la década de 1950; estaba en casi todos los electrodomésticos de la casa de mi familia, en Atenas. La peculiar lealtad de mis padres a la marca alemana se debía a que mi tío Panayiotis había sido director general de la delegación griega de Siemens entre mediados de los cincuenta y finales de los setenta... A diferencia de mi padre, quien había pagado su militancia izquierdista con varios años en campos de concentración, Panayiotis era lo que en la actualidad definiríamos como un neoliberal."
  2. Los palmeros del PP (que actúan coordinados) te la van a tumbar.
  3. Que se presente a las elecciones :troll:
  4. #2 Jaja, dos negativos de dos personas que me juego los huevos no se lo han leído... :-D El artículo merece la pena, basta ver los comentarios en el Guardian.
  5. Del artículo: «Para empeorar las cosas, el Eurogrupo (donde se toman las decisiones económicas más importantes) es un organismo que ni siquiera existe en la legislación europea, que no levanta actas sobre sus procedimientos y que insiste en que sus deliberaciones sean confidenciales, es decir, que no se compartan con los ciudadanos europeos. Funciona a partir de la máxima de Tucídides: "Los fuertes hacen lo que quieren y los débiles sufren lo que deben". Es una componenda para anular cualquier soberanía derivada de los pueblos de Europa.»
  6. Varoufakis -> meneo.
  7. "ningún país puede ser soberano en la actualidad. Especialmente, si se trata de uno pequeño y en bancarrota, como el tuyo" Y entonces varufakis se puso chulo.
  8. #8 Se publicó el martes en el Guardian. En él se explica algunas de las cosas que fallaron. Lo que llama la atención es que el grupo de gente del que se rodeó son gente de lo más "mainstream" en economía (y con las que yo no me juntaría demasiado :-D ), como Larry Summers o Jeffrey Sachs: "Mi equipo ateniense trabajó mucho en dicho sentido, colaborando con expertos internacionales como Jeff Sachs (Universidad de Columbia), Thomas Meyer (exdirector económico del Deutsche Bank) Daniel Cohen y Matthieu Pigasse (almas del banco de inversión francés Lazard), Larry Summers (exsecretario del Tesoro de EEUU) y lord Lamont, un buen amigo mío. Como se ve, no era exactamente un grupo de izquierdistas recalcitrantes." "Hay una pregunta que me formulan con frecuencia: "¿Por qué rechazaron el Eurogrupo y la troika las propuestas de su Ministerio?". Pero no las rechazaron. Y no las rechazaron porque ni siquiera me permitieron que las presentara."

    En el artículo del Guardian también hace mención a lo que contaba aquí sobre como cuando amenazó con publicar los audios los periodistas más "listillos" dejaron de dar pábulo a una serie de invenciones que habían lanzado: www.meneame.net/m/actualidad/verdad-sobre-riga-yanis-varoufakis-sobre-
  9. Hombre, un tipo que cobra sus conferencias por un paraíso fiscal no me parece el más apropiado para predicar sobre los valores de la izquierda, y mucho menos "imprscindibles" sus conferencias, la verdad.
    www.thetimes.co.uk/tto/news/world/europe/article4596933.ece
  10. #9 Él mismo lo reconoce en su otro mítico artículo en el Guardian "How I became an erratic Marxist", porque considera la alternativa sería peor aún.
    "La lección que Thatcher me enseñó respecto a la capacidad de una recesión de larga duración para socavar las políticas progresivas, es una que cargo conmigo hasta la presente crisis europea. Es, en efecto, el determinante más importante de mi postura en relación con la crisis. Esta es la razón por la cual estoy feliz en confesar el pecado del cual soy acusado por algunos de mis críticos en la izquierda: el pecado de escoger no proponer programas políticos radicales que busquen explotar la crisis como una oportunidad para derrocar al capitalismo europeo, para desmantelar la terrible eurozona, y para socavar a la Unión Europea de carteles y de banqueros en bancarrota.

    Sí, me encantaría llevar a cabo tal agenda radical. Pero, no, no estoy preparado para cometer el mismo error dos veces. ¿Qué logramos en Gran Bretaña a comienzos de los 80 al promover una agenda de cambio socialista que la sociedad británica despreció mientras caían de bruces en la trampa neoliberal de Thatcher? Precisamente nada. ¿Qué lograremos hoy al hacer un llamado al desmantelamiento de la eurozona, de la misma Unión Europea, cuando es, en efecto, el capitalismo europeo está haciendo lo que puede por socavar la eurozona, la Unión Europea?

    Una salida griega, portuguesa o italiana de la eurozona nos llevaría pronto a la fragmentación del capitalismo europeo, cediendo paso a una preocupante región de superávit de recesión al este del Rin y al norte de los Alpes, mientras que el resto de Europa estaría bajo la empuñadura de una cruel estanflación. ¿Quién creen que se beneficiaría de este desenlace? ¿Una izquierda progresista que, cual ave fénix se elevaría desde las cenizas de las instituciones públicas de Europa? ¿O los nazis de Amanecer Dorado, los clasificados neofascistas, los xenófobos y los vendedores de los mercados negros? No tengo absolutamente ninguna duda de a cual de los dos le irá mejor luego de la desintegración de la eurozona.

    Yo, por mi parte, no estoy preparado para soplar frescos vientos en las velas de esta versión posmoderna de los 30s. Si esto significa que nosotros, los apropiadamente nombrados marxistas erráticos, quienes debemos tratar de salvar al capitalismo europeo de si mismo, entonces que así sea. No por amor al capitalismo europeo, por la eurozona, por Bruselas, o por el Banco Central Europeo,

    …   » ver todo el comentario
  11. #4 tal vez sea por el microbloging del título que has puesto. Sobra el imprescindible ¬¬
  12. #15 Sí y no: cuando en los dos primeros votos en 3 minutos me cascaron 2 negativos, no existía ese "imprescindible", que quería colocar en la entradilla pero ya no cabía. Lo añadí luego y después vi el negativo por sensacionalista que me imagino sería por esa razón, pero ahora ya no me deja retirarlo...
  13. #13 Bueno, dudo que él opine que los medios lo quieren, después de cómo lo machacaron durante las negociaciones con el Eurogrupo. Yo estoy de acuerdo con él en que la izquierda está derrotada y no dispone de ningún discurso alternativo "ganador".
  14. Una historia muy interesante. Gracias por compartirla.
  15. Varoufakis me suena de algo. No es aquel que junto de Tsipras organizaron un show-referendum cuyos resultados les dieron igual y terminaron haciendo lo que se les salió de los cojones. Varoufakis no es aquel que joras después de la victoria del 'no' en el referéndum celebrado en Grecia, presentó su renuncia.
    Qué puede enseñar acerca del éxito ese señor con esas credenciales y su rotundo fracaso como Ministro de Finanzas.
  16. #11 joder, supongo que también te creerás lo de Chávez firmando la financiación de Podemos cuando ni siquiera existían... Fíjate en las fuentes de la noticia: "blah blah, according to reports". Nadie más siguió la estela del Times of London excepto el fanático de Eduardo Inda. Difama, que algo queda. Varoufakis ya contestó aquí con la lista completa de sus conferencias y sus honorarios:

    "List A refers to political speeches I gave (or plan to give) since my resignation from the Greek Ministry of Finance. My fee for delivering the bulk of these speeches was the radical number ‘zero’. In three cases I received a small sum (mainly because the organisers insisted I should).

    List B comprises two speeches/appearances which I delivered commercially to maintain my economic independent from vested interests and to my other activities. (Note that this ratio of about 12 to 1, unpaid to paid, appearances was also my practice as an academic prior to 2014, when I decided to throw my hat in the ring of politics)."


    Las explicaciones completas y la lista detallada se puede comprobar aquí: yanisvaroufakis.eu/2015/10/28/transparency-everywhere-my-fees-and-thre
  17. #2 Yo nunca NUNCA votare al PP y he votado negativo.
  18. Magnifico artículo, es largo pero merece la pena.
  19. Hasta los cojones de la UE youtu.be/bLwqhXHMw-k

    Me hace gracia cuando la izquierda y derecha coinciden en pro de la globalizacion.
  20. #13 ¿Querido por los medios?
    Creo que lo único positivo que han dicho de él es que es muy atractivo
  21. #19 Recuerda a los Castro, acojonados porque les retiren el embargo
  22. #27 ¿Y cómo aspirarías tú a construir el socialismo si la mayor parte del pueblo no quiere socialismo (tal como tú lo entiendes)? ¿a golpe de cañón? (ah, y no, ya ha dejado claro que está en contra de las burbujas financieras y su capitalismo feliz asociado)
  23. #23 Es que si votas al PP, tu padre te deshereda... xD
  24. #22 es gracioso porque tratas de desacreditar la fuente y es la misma que el artículo que envías :palm:
  25. #21 Puede.
    Pero también puede ser que Varoufakis nos haya demostrado a todos que ya no vivimos en una democracia.
  26. #13 Varoufakis, el penúltimo socialdemócrata. Digo el penúltimo porque siempre hay algún tonto que se empeña en hacerle el boca a boca al muerto.
  27. #32 No lo descubrió precisamente él. A partir de la crisis global de 2008 se puso de manifiesto y se advirtió las reglas del sistema político del siglo XXI. Los partidos políticos se transformaron en el cáncer de cualquier democracia capitalista o no, los partidos políticos son centros de logística, que no rinden cuentas a nadie y funcionan con reglas oscuras y juego sucio. En ellos se reúnen los políticos con los que verdaderamente mandan (por supuesto, los poderes fi nancieros y las multinacionales), para acordar los términos de cómo ejercer el poder.
  28. #34 ¿Y quién ha demostrado eso que tú estás diciendo?
    Lo que Tsipras y los suyos hicieron constituye una evidencia, lo que dices tú, una visión de las cosas.
  29. #29 No existen unicamente dos alternativas discretas, capitalismo y socialismo. Eso es la ideología de la guerra fría. En la actualidad del lado del antiguo socialismo se están empezando a vislumbrar iniciativas coherentes con la necesaria reducción de la desigualdad tal y como afirma Piketti en su libro, de referencia para entender por donde va el mundo y cambiar de rumbo.

    Después de leer el kilométrico artículo de Varufakissolo me queda claro que estima que la UE es un instrumento adecuado porque su padre bla, bla, bla..., es decir, por temas personales irrelevantes para mi o para el futuro del lugar en el que vivo. No aporta ningún argumento convincente por el que yo vaya a decidir apoyar a la UE y al Euro una estructura que se comporta tal y como fue diseñada. Intentar cambiar el funcionamiento de algo radicalmente sin que cambie la estructura es pòr completo absurdo.

    El artículo de lo que me convence es de que Varufakis se perdió en aquellas negociaciones famosas y que no está aportando esencialmente nada nuevo que impida que se repitan su anterior ROTUNDO FRACASO y ridículo ante el mundo.

    Para poder ser alternativa política en cualquier sitio debes construir con valentía algo y no ser un cobarde que no se atreve a tomar decisiones comprometidas, lo digo por Tsipras pero también lo digo por Varufakis, tuvieron su gran oportunidad, tomaron decisiones incorrectas y sin duda COBARDES y no veo porqué habría yo de seguir una iniciativa que se demostró un ROTUNDO FRACASO. Se le pasó el arroz ES EL TIEMPO DE OTROS, y de otras ideas.
  30. #37 "del lado del antiguo socialismo se están empezando a vislumbrar iniciativas coherentes con la necesaria reducción de la desigualdad" => Tú lo has dicho, se están empezando a vislumbrar... queda mucho camino por delante. Mientras tanto, lo que hay es que la gente no quiere "socialismo". Por otro lado, no tiene nada que ver trabajar a nivel nacional que a nivel supra-nacional, por eso Varoufakis se ha movido para intentar cambiar las cosas desde arriba, ya que desde Grecia no tenía nada que hacer. Da igual lo que intentase, porque lo iban a masacrar igualmente, no fuese que los españoles o los portugueses tomasen nota...
  31. #39 Mientras tanto, lo que hay es que la gente no quiere "socialismo".

    La gente tampoco quiere "NEOLIBERALISMO". En cambio la gente en su inmensa mayoría (incluso los votantes del PP) SI quiere sanidad, educación y pensiones. Si a esto unimos un trabajo bien pagado y que permita vivir con comodidad tenemos que lo que quiere la mayoría gente ES CLARAMENTE una utopía muy cercana al socialismo más clásico, quiere tener una seguridad que solo le proporcionan las medidas sociales, quiere vivir bien y no mal.

    Si esto no es socialismo que venga tu Dios, o tu gurú o tu sistema de creencias y que me cuente una historieta creíble.
  32. #40 Desde ese punto de vista, del que casi no discrepo, la utopía ya ha sido alcanzada, puesto que sanidad, educación y pensiones son pilares del Estado del Bienestar ya conseguidos en occidente, que es lo que decía Tortella el otro día:

    "Yo creo que la izquierda ha muerto de éxito en todo el mundo. La socialdemocracia ha vencido en toda línea. Todos los países modernos son socialdemócratas, aunque estén gobernados por partidos conservadores. Por lo tanto, todas aquellas reivindicaciones clásicas, muchas de ellas heroicas, del socialismo del siglo XIX, se han alcanzado.
    P.- Ya decía Nixon, a principios de los 70, aquello de “ahora todos somos keynesianos”…
    R.- Keynes fue uno de los grandes profetas de la socialdemocracia casi sin saberlo. Yo le tengo una enorme admiración. Él dijo que el mundo del siglo XIX se había acabado y demostró que el gasto público, siempre que no sea excesivo, es una buena cosa. El Estado de bienestar estabiliza la economía. Eso ya se ha logrado. Pero la izquierda, una determinada izquierda, ha quedado desorientada y ahora lo que hace es buscar causas para hacer su revolución, toda vez que la causa principal -el Estado de bienestar- ya la ha logrado. Y por eso, abraza todo tipos de reivindicaciones: el feminismo, las minorías territoriales, los refugiados, el Tercer Mundo…"


    www.elconfidencial.com/espana/2016-03-20/gabriel-tortella-no-hay-pais-
  33. #22 No es mi inteción quebrar la intensa fe de un Podemita, sería un ejercicio absurdo. Me parece estupendo que creas que la opinión de Varoukakis sobre este tema es la verdad absoluta y objetiva (que, por otra parte, no desmiente sino que dice que también hace conferencias sin cobrar -no me extraña con el pastón que gana con las pocas que cobra-). Pero la fe podemita es compatible con admitir el hecho tangible de que no es un invento del Times, sino un mail del jefe de gabinete del exministro griego que llega al Times y que éste escanea y publica. Todoe s cuestión de ponerse
  34. #42 #31 Swann, el máximo exponente de los ciberpepiños en meneame, hablando de podemitas... ¬¬ Si nos vamos a la fuente original, podemos comprobar que eres un mentirosito, porque el email no es del jefe del gabinete de Yanis sino de la directora de una empresa llamada "London Speaker Bureau" que se dedicar a vender conferencias de muchísimos personajes y no sólo de Varoufakis, cada uno al precio que sea. Y esa empresa es la que tiene una cuenta en Omán y no Yanis... Dejad de poneros en ridículo.

    Medio original: en.protothema.gr/yanis-varoufakis-gives-talks-for-just-60000-all-expen
    Tatiana, la no "jefa del gabinete de Yanis": www.linkedin.com/in/tatjana-marinko-9733732  media
  35. #43 Pues es cierto, tienes toda la razón, he cometido un error: el mail no es de su gabinete (claro, este señor ya no es ministro de nada y no tiene ya gabinete), sino de la empresa que Varoufakis ha contratado para cobrar los eventos a través de paraísos fiscales. Y mira qué majos, que ofrecen descuentos sobre el "standard fee" de 60.000 dólares. Qué buenos son estos millonarios de paraísos fiscales :-)

    s3-eu-west-1.amazonaws.com/okdiario-uploads/wp-content/uploads/2016/04
comentarios cerrados

menéame