Actualidad y sociedad
10 meneos
55 clics

La ZBE casi no ha cambiado los hábitos de moverse por Barcelona [CAT]

Según una encuesta encargada por la ATM, la mayoría de afectados por las restricciones de la ZBE han optado por comprar un coche nuevo, en vez de pasarse al transporte público

| etiquetas: zbe , barcelona
  1. Para sorpresa de nadie.
  2. Si buena parte han renunciado al coche, y otra parte han actualizado el coche para que contamine menos, yo sí diría que hay cambios.
  3. Si das espacio al coche, todo se llena de coches, da espacio al ciudadano y tendrás más ciudadanos, eso decía la encargada de movilidad de Nueva York al peatonalizar Times Square, la sorpresa fue lo rápido que la gente tomó la calzada personalizada, fue cerrar el tráfico y llenarse de gente...
    No hay más secreto que quitar espacio al 'coche'
  4. #2 Ya te dice en la entradilla que no, que la mayoria ha optado por renovar el coche, nada de pasarse al transporte publico. Han pasado de ir en coche a ir en coche, mas nuevo, pero coche igual.
    Ha habido cambio de coche pero no de hábito.
  5. #3 Por ahí deben ir los tiros. El espacio que dejan los coches faltantes no se va a quedar vacío, al contrario va a causar un efecto llamada porque los que antes evitaban ir en coche debido a los atascos ahora tienen un incentivo para hacer uso de él si cumplen el requisito adecuado.
  6. #2 Pues depende si han pasado de un 106 sin etiqueta a un "microhíbrido" no estaría yo tan seguro de que haya habido un cambio a mejor.
  7. #5 Los que han cambiado de coche seguro que han pasado del compacto de principios del 2000 al SUV de 2022. Vamos, un gran cambio, a un coche más grande.
  8. frg #8 frg *
    Un terç opta per comprar un cotxe nou

    Osea que la "opción" mayoritaria solo la ha cogido un tercio de los encuestados.
  9. #4 La entradilla dice una cosa, el artículo no lo corrobora.
  10. #7 La calificación de ecologícos de casí todos esos coches está en duda cuando no ha sido refutada. El problema es que no hay
comentarios cerrados

menéame