Actualidad y sociedad
398 meneos
3869 clics
Los zorros voladores mueren en masa ante el calor extremo de Australia

Los zorros voladores mueren en masa ante el calor extremo de Australia

Los zorros voladores estaban sucumbiendo al calor extremo e incesante que asedió Melbourne en diciembre. Durante los tres días previos al día de Navidad, cuando las temperaturas superaron los 43 grados, perecieron en el parque 4500 zorros voladores de cabeza gris: el 15 por ciento de la población de la colonia.

| etiquetas: australia , clima , fauna , calor , zorros voladores
136 262 2 K 279
136 262 2 K 279
  1. que se hubieran ido volando a Galicia.
  2. Eso es selección natural.
  3. Australia necesita muy seriamente un plan de reforestación nacional masivo y de compromiso durante décadas. Ya lo necesitaba antes del incendio, porque el país entero es un puto secarral que flipas, pero ahora más.

    Deben empezar a plantar árboles y ganarle terreno al desierto. Que no sean eucaliptos, a ser posible.
  4. #3 Allí los eucaliptos son autóctonos y muchas especies dependen de el.
  5. #4 Los eucaliptos son el ébola de la tierra. Se beben toda el agua del suelo y lo dejan todo tieso, sin posibilidades para el resto de vegetación.

    Los koalas se alimentan "sólo de hojas de eucalipto" (no realmente) porque es prácticamente todo lo que tienen a mano, aunque si encuentran otros vegetales y otros árboles también comen igualmente.

    Que vamos, yo no soy biólogo ni nada, pero en mi cuñadismo y sabiendo lo que he dicho (que es verdad) yo metería otros árboles, no necesariamente de fuera de Australia, si quisiera tener bosques allí y no tiraría de los eucaliptos para ello.
  6. #3 De ahí vienen los incendios, la industria maderera quiere más eucaliptos y el gobierno lo apoya. magnet.xataka.com/en-diez-minutos/plantar-1-000-millones-arboles-plan-
  7. #3 El norte, yo diría casi de la mitad hacia el norte, de Australia de secarral poco o nada.
  8. #8 las costas tienen vegetación pero mayoritariamente el país es un desierto pelado, que no muerto, pero desierto  media
  9. #9 OK Sí. Se ve claro.
  10. #6 lo peor son los baobabs si los dejas crecer te arruinan el planeta
  11. #6 gran plan! Introducir especies foráneas en el ecosistema australiano!! Qué podría salir mal?
  12. #5 pirómanos!
  13. Al lado de esto lo demás es un Mar Menor.
  14. #14 Hijos de la gran puta, eso es lo que son.
  15. Me parecen bichos muy feos, pero tampoco vamos a pedir que se extingan, que los feos también tienen derecho a existir.
  16. #13 No sé por qué lo dices, nunca ha ocurrido nada malo por llevar unos putos conejos
  17. OYOYOYOYOY

    Que preciosidad!!!
  18. #3 Los Koalas están en peligro de extinción ahora mismo después de estas últimas semanas, y el eucalipto es su hábitat natural...
    daily.jstor.org/are-koalas-really-going-extinct/

    De palabras de amigos que trabajan en el centro de reintroducción de Doñana con el Lince, restaurar la seguridad de la especie para evitar su extinción, va a requerir mucho eucalipto y no queda otra.
    Aún así estoy de acuerdo en que tendrían que tomarse medidas para evitar que eso ponga en peligro el país, pero tampoco podemos alterar la naturaleza y entornos naturales. Cuando introduces un cambio para reducir algo negativo, quizá has provocado otro cambio que reduce también algo positivo, es todo una cadena, y a la larga podría haber consecuencias inesperadas.
  19. #18 Reintroducir especies en un ambiente del que no son naturales, no es buena idea... puede tener consecuencias inesperadas. Mira la que se ha liado en Madrid con los loros estos ruidosos que se trajeron de sudamérica. Ahora son una plaga, se están cargando a especies autóctonas como el gorrión, que está desapareciendo de la capital.
  20. #22 creo que no se ha entendido el tomo sarcástico de mi mensaje xD.

    Y sí, las cotorras de Kramer son una puta plaga
  21. #3 El problema es que es autóctono. Y encima el cabrón está preparado para propagar el fuego lo más rápido posible y que el árbol se dañe lo mínimo.

    En Asturias y Galicia sabemos bien las que se montan, encima provocados en su mayoría.
  22. #2 provocado por un cambio climatico originado por los humanos
  23. A ver con el tema de los eucaliptos en Australia, que no es como en España- Allí, aparte de autóctonos y cobijo/sustento de la fauna, tiene más de 600 especies distintas.

    www.rtve.es/television/20170412/bosques-australia-mas-600-especies-euc

    Libro recomendado del día, de Bill Bryson: "en las antípodas" Muy recomendable para abrir los ojos sobre nbuestra profunda ignorancia respecto a Australia.
comentarios cerrados

menéame