Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 45, tiempo total: 0.030 segundos rss2
1 meneos
24 clics

Salida del Sol en el afelio

El 3 de julio la Tierra alcanzó el afelio, el punto más lejano de su órbita elíptica alrededor del Sol. Cada año, en el hemisferio sur este día del Sol más lejano tiene lugar durante el invierno. La fotografía muestra el alba del afelio de 2015 en una serie temporal compuesta contra el horizonte de Brisbane (Australia).
193 meneos
9123 clics
¿Cómo de lejos está la Luna? Explicación a escala humana

¿Cómo de lejos está la Luna? Explicación a escala humana  

Seguramente puedes pensar que tienes una idea bastante aproximada de lo lejos que está la luna, pero probablemente no es así.
De hecho, la mayoría de los objetos del espacio exterior parecen estar más cerca de lo que realmente están.
Explicación práctica con una pelota de baloncesto y otra de tenis, y la distancia real a la que estarían si fueran la Tierra y la Luna.
105 88 1 K 42
105 88 1 K 42
14 meneos
147 clics
Mercurio revela cuánta masa pierde el Sol

Mercurio revela cuánta masa pierde el Sol

La observación de los cambios en la órbita de Mercurio han servido para medir indirectamente, y de forma más precisa, la pérdida de masa del Sol debida al envejecimiento de nuestra estrella.
12 2 0 K 37
12 2 0 K 37
3 meneos
7 clics

Inseguridad astronómica

Como ya debe saber todo el mundo conectado a internet, NASA anunció que el asteroide 2002 AJ129 pasará de forma segura cerca de la Tierra el próximo 4 de febrero, a pesar de que se categorizó al asteroide como "potencialmente peligroso". ¿En qué quedamos?
3 meneos
1 clics

El satélite de los vientos de la ESA ya está en órbita

Este miércoles se ha lanzado Aeolus, un nuevo satélite de exploración de la Tierra que la Agencia Espacial Europea (ESA) ha colocado en órbita polar. Gracias a un revolucionario instrumento láser llamado Aladin, medirá los vientos de todo el mundo y su interacción con la presión, la temperatura y la humedad sobre la superficie terrestre, facilitando también las previsiones meteorológicas.
3 meneos
5 clics

Identificación de objetos interestelares atrapados en el sistema solar a través de sus parámetros orbitales [ENG]

El primer objeto interestelar, `Oumuamua, fue descubierto en el Sistema Solar por Pan-STARRS en 2017, lo que permite una calibración de la abundancia de objetos interestelares de su tamaño y una estimación del subconjunto de objetos atrapados la órbita de Júpiter. Fotografiar o visitar estos objetos atrapados permitiría conocer las condiciones en otros sistemas planetarios, ahorrando la necesidad de enviar sondas interestelares.
27 meneos
90 clics
La sonda Chang'e 4 entra en la órbita lunar y se prepara para el alunizaje (Fr)

La sonda Chang'e 4 entra en la órbita lunar y se prepara para el alunizaje (Fr)

La sonda robótica china Chang'e 4 se acercó a la Luna y entró en su órbita, un paso importante en su misión para lograr un aterrizaje suave en el otro lado de la Luna.
La Administración Nacional del Espacio de China anunció que el Chang'e 4 estaba en una órbita lunar elíptica a al menos 100 kilómetros del suelo a las 4:45 pm del miércoles 12 de diciembre, después de casi 110 horas de vuelo.
14 13 0 K 37
14 13 0 K 37
20 meneos
138 clics
Un planeta gigante a 1.060 años luz orbita su estrella en solo 18 horas

Un planeta gigante a 1.060 años luz orbita su estrella en solo 18 horas

Un Júpiter caliente descubierto a 1.060 años luz de la Tierra presenta el periodo orbital más corto registrado hasta ahora. NGTS-10b tarda solo 18 horas en completar una órbita completa de su sol.
19 1 1 K 39
19 1 1 K 39
6 meneos
55 clics

Orbitador solar listo para partir de Europa (ENG)

Una vez lanzado, seguirá un camino elíptico alrededor del sol, en su punto más cercano lo llevará dentro de la órbita de Mercurio, a solo 42 millones de kilómetros del sol. Como tal, las partes de la nave espacial orientadas al sol tienen que soportar temperaturas de más de 500ºC, debido a la radiación solar trece veces más intensa que la de los satélites en órbita terrestre, mientras que otras partes permanecen en la sombra a -180ºC.
13 meneos
107 clics
La NASA encuentra las lunas de Neptuno encerradas en 'danza de evasión' (ENG)

La NASA encuentra las lunas de Neptuno encerradas en 'danza de evasión' (ENG)

Incluso según los estándares salvajes del sistema solar exterior, las extrañas órbitas que transportan las dos lunas más internas de Neptuno no tienen precedentes, según una investigación recientemente publicada. Los expertos en dinámica orbital lo llaman un "baile de evasión" realizado por las pequeñas lunas Naiad y Thalassa.
12 1 0 K 38
12 1 0 K 38
4 meneos
12 clics

Primer asteroide que habita completamente dentro de la órbita de Venus

2020 AV2 es el primero en moverse completamente dentro de la órbita de Venus, siendo un objeto muy especial: solo el planeta Mercurio está continuamente más cerca del Sol.
4 meneos
6 clics

Lanzamiento del observatorio espacial europeo Solar Orbiter

La nave está ahora situada en una órbita solar que pasará cerca de Venus el 26 de diciembre de 2020 para comenzar una serie de maniobras gravitatorias con este planeta que le permitirán observar el Sol en detalle desde tan solo 42 millones de kilómetros.
7 meneos
103 clics
Virgin falla en el primer lanzamiento orbital de su cohete aerotransportado

Virgin falla en el primer lanzamiento orbital de su cohete aerotransportado

Virgin Orbit, que forma parte del Grupo Virgin de Richard Branson, fracasó en el primer intento de enviar su cohete aerotransportado Launcher One a órbita este 25 de mayo sobre el Océano Pacífico. Algo salió mal poco después de que el lanzador se separase de su avión de transporte, un Boeing 747 adaptado llamado Cosmic Girl.
45 meneos
455 clics
Los puntos de Lagrange

Los puntos de Lagrange

¿Sabías que existen puntos en la órbita de un cuerpo alrededor de otro en el que podemos colocar un satélite (o se pueden colar otros cuerpos celestes) y quedarse en ese punto en el espacio manteniéndose siempre a la misma distancia de ambos cuerpos? Se llaman puntos de Lagrange, y son mucho más útiles de lo que puedas pensar.
37 8 0 K 33
37 8 0 K 33
6 meneos
11 clics

Perséfone, un orbitador para estudiar Plutón en 2058

El objetivo de Perséfone es estudiar en detalle el sistema de Plutón, poniendo el énfasis en el planeta enano. En concreto, debe responder a la principal pregunta que nos ha dejado la visita de la New Horizons: ¿es Plutón un mundo océano? Es decir, ¿tiene un océano de agua líquida bajo su corteza de hielo? Además de estudiar la estructura interna de Plutón, Perséfone investigaría los procesos de interacción entre la tenue atmósfera de Plutón y el viento solar con el fin de reconstruir la historia de este cuerpo.
5 meneos
9 clics

La estrella más rápida jamás vista se mueve al 8% de la velocidad de la luz (ENG)

La estrella con la órbita más pequeña se conoce como S62. Su acercamiento más cercano al agujero negro hace que se mueva a más del 8% de la velocidad de la luz.
El agujero negro supermasivo de nuestra galaxia se conoce como Sagitario A * (SgrA *). Tiene una masa de alrededor de 4 millones de soles, y lo sabemos por las estrellas que lo orbitan.
7 meneos
44 clics
Venus podría ser habitable hoy, si no fuera por Júpiter (ENG)

Venus podría ser habitable hoy, si no fuera por Júpiter (ENG)

Venus podría no ser un infierno sofocante y sin agua hoy, si Júpiter no hubiera alterado su órbita alrededor del sol."A medida que Júpiter emigraba, Venus habría experimentado cambios dramáticos en el clima, calentándose, enfriando y perdiendo cada vez más su agua en la atmósfera".
2 meneos
11 clics

Un abrasador planeta gigante parece estar orbitando la estrella Vega

Nuevos indicios han sido presentados de un planeta gigante y abrasador que orbita a Vega, que es la quinta estrella más brillante, excluyendo el sol, que se puede ver desde la Tierra.
16 meneos
121 clics
SpaceX presenta los primeros planes para su primer intento de llegar a órbita con Starship [ENG]

SpaceX presenta los primeros planes para su primer intento de llegar a órbita con Starship [ENG]

Un documento de la FCC da a conocer los primeros detalles de los planes de SpaceX para su primer vuelo orbital con Starship, el primero en el que se usará la primera etapa SuperHeavy. Se desconocen las fechas pero la ventana disponible para el test comprende el 20 de Junio al 20 de diciembre. Una de las grandes incógnitas es hasta que punto podrán recuperar las naves ya que el texto es por el momento demasiado ambiguo y da lugar a muchas especulaciones. Se puede consultar el documento de FCC en apps.fcc.gov/els/GetAtt.html?id=273481&x=
15 1 0 K 48
15 1 0 K 48
2 meneos
10 clics

Un planeta 'prohibido' está orbitando una enana roja de baja masa

Un inusual sistema planetario recién descubierto, en el que un planeta gigante gaseoso orbita una pequeña estrella enana roja llamada TOI-5205, desafía teorías de formación planetaria. Las enanas M, más pequeñas y frías que el Sol, son las estrellas más comunes de la Vía Láctea. Debido a su pequeño tamaño, estas estrellas suelen ser la mitad de calientes que el Sol y mucho más rojas. Tienen luminosidades muy bajas, pero vidas extremadamente largas. Aunque las enanas rojas albergan más planetas, por término medio, que otros tipos de estrellas...
12» siguiente

menéame