Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 111, tiempo total: 0.013 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Como encontrar y sacar lo máximo del cometa Lovejoy [eng]

El cometa Lovejoy Q2 pasó cerca de la Tierra el 7 de enero y ha estado ofreciendo un gran espectáculo la semana pasada. Brillando a magnitud 4 con una coma azulada casi tan grande como la Luna llena, el cometa es fácil de ver a simple vista desde la ubicación correcta si usted sabe exactamente dónde buscar. Me gustaría poder decirle simplemente que es inclinar la cabeza hacia atrás y mirar hacia arriba y bam! allí estaría, pero va a tomar un poco más de esfuerzo que eso. Pero sólo un poco, se lo prometo.
9 meneos
73 clics
Un acantilado en el cometa 67P

Un acantilado en el cometa 67P  

El increíble núcleo bilobulado del cometa 67P/Churyumov–Gerasimenko se presta naturalmente a tales vistas insólitas y espectaculares.Una de éstas es la imagen que captó la sonda Rosetta poco después de que arribara al cometa el último septiembre (en el siguiente video). La imagen de arriba, registrada en octubre de 2014 y retocada digitalmente, cubre un campo de unos 850 metros:
7 meneos
24 clics
Misión Rosetta, a un mes del perihelio del cometa 67P/CG

Misión Rosetta, a un mes del perihelio del cometa 67P/CG

"El perihelio es un hito importante en el calendario de cualquier cometa, y más aún para la misión Rosetta, porque ésta será la primera vez que una nave espacial ha estado siguiendo un cometa desde cerca a medida que se mueve a través de esta fase de su viaje por el Sistema Solar", señala Matt Taylor, científico del proyecto Rosetta de la ESA.
8 meneos
18 clics

El cometa PanSTARRs y una luna creciente [eng]  

Un cometa ha brillado con rapidez y de forma inesperada. Descubierto el año pasado, el cometa C / 2014 P1 (PanSTARRS) se espera que sea visible ahora por unos días a simple vista, justo después de la puesta del sol, desde algunos lugares. El cometa rodea el Sol el 6 de julio y al parecer ha perdido un poco de gas y polvo. Hoy ya es lo más cerca que jamás llegará a estar de la Tierra, que es otro factor en su reciente gran brillo aparente y la gran extensión angular de sus colas.
16 meneos
44 clics
Descubren grandes cantidades de alcohol y azúcar en el cometa Lovejoy

Descubren grandes cantidades de alcohol y azúcar en el cometa Lovejoy

La química de los cometas no es tan sencilla como pensábamos. Un reciente estudio liderado por el experto Nicolas Biver del Observatorio de París (Francia) ha descubierto que el cometa Lovejoy libera al espacio grandes cantidades de alcohol etílico (el mismo que encontramos en las bebidas alcohólicas) así como moléculas de glicoaldehído, un azúcar (monosacárido). El hallazgo ha sido publicado en la revista Science Advances.
12 4 0 K 36
12 4 0 K 36
4 meneos
9 clics

Cometa a la vista

Este mes de diciembre nos está visitando un cometa. Y tranquilos: su nombre es más fácil de recordar que el del Churyumov-Gerasimenko. Se llama Catalina, viene de la Nube de Oort y fue descubierto el 31 de octubre de 2013 desde el Catalina Sky Survey (CSS).
Seguro que os ha llamado la atención las dos colas que nos presenta. Su disposición ofrece una llamativa imagen, motivo por el que es conocido como el “cometa de las dos colas”
13 meneos
78 clics
Catalina, el Cometa de esta Navidad ya es visible

Catalina, el Cometa de esta Navidad ya es visible

El 31 de Octubre de 2013 el Telescopio Schmidt 703 perteneciente al programa Catalina Sky Survey de la Universidad de Arizona observó por primera vez un nuevo cometa procedente de la Nube de Oort al que se denominó C/2013 US10 pero al que todos conocemos ya como Cometa Catalina.
1 meneos
6 clics

Los cometas podrían explicar el extraño parpadeo de KIC 8462852

Parece cada vez menos probable que un enjambre de cometas, o una “megaestructura alienígena”, puedan explicar la extraña atenuación de la lejana estrella.

La estrella (conocida como “Estrella de Tabby”, en honor a su descubridora, Tabetha Boyajian) llegó a las portadas el pasado octubre cuando Jason Wright, astrónomo de la Universidad Estatal de Pennsylvania, sugirió que podría estar rodeada por algún tipo de megaestructura alienígena. Una idea más probable — aunque una menos apasionante — es que la estrella estuviese orbitada por un enjambre de cometas. Pero los científicos no pueden estar seguros de ninguna de ellas.
8 meneos
31 clics

El sobrevuelo de un cometa lanza al campo magnético de Marte al cáos [eng]

Cuando el cometa Siding Spring pasó Marte, la coma del cometa bañó el planeta durante varias horas, con la densa coma interior tal vez llegando a la superficie.
5 meneos
12 clics

El cometa PanStarrs en el Pez del sur [eng]  

Se acerca ahora a nuestro a planeta el cometa Pan-Starrs (C / 2013 X1) estará más cercano los días 21-22 de junio atan sólo 5,3 minutos-luz de distancia. Para entonces su aparición bajo en el cielo antes del amanecer del hemisferio norte (alto en el sur), se verá afectada por la luz de una luna casi llena, sin embargo. Aún así la coma bastante verde del cometa tiene aproximadamente el tamaño aparente de la Luna llena en este retrato telescópico, capturado el 12 de junio desde el Observatorio Siding Spring en el hemisferio sur. La imagen profunda también sigue una amplia cola de polvo…
10 meneos
62 clics
Hubble capta un cometa desintegrandose

Hubble capta un cometa desintegrandose  

El telescopio espacial Hubble de la NASA ha captado una de las imagenes más detalladas de un cometa al romperse, lo que se produjo a 67 millones de millas de la Tierra.
En una serie de imágenes tomadas en un lapso de tres días en enero de 2016, Hubble reveló 25 bloques hechos de una mezcla de hielo y polvo que se están alejando del cometa a un ritmo pausado.
5 meneos
38 clics

Un cometa recién descubierto será visible a simple vista a mitad de enero

Un cometa descubierto el octubre pasado, C/2016 U1 NEOWISE, podrá ser visible a simple vista a mediados de enero. Descubierto por el observador espacial NEOWISE (Near-Earth Object Wide-field Infrared Survey Explorer), en su misión extendida el 21 de octubre, el cometa orbita al Sol sobre una órbita hiperbólica indefinida que quizás se prolonga millones de años.
4 meneos
19 clics

Rosetta y las cambiantes vistas del cometa  

Estas 210 imágenes muestran las múltiples vistas que Rosetta obtuvo del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko entre julio de 2014 y septiembre de 2016.
La secuencia comienza en el mes que precedió a la llegada de Rosetta, el 6 de agosto, cuando el cometa apenas ocupaba algunos píxeles de su campo de visión. De repente, se nos revela la curiosa forma del cometa y Rosetta se apresta a fotografiar su superficie, a una distancia de tan solo 10 km, para localizar un punto adecuado en el que Philae pueda posarse tan solo tres meses después.
10 meneos
51 clics
Seis estelas de cometas aparecen orbitando una estrella distante

Seis estelas de cometas aparecen orbitando una estrella distante

Colas polvorientas de seis cometas extrasolares han sido descubiertos en datos de la misión Kepler, orbitando alrededor de una débil estrella a 800 años luz de la Tierra, KIC 3542116. Estas bolas cósmicas de hielo y polvo, más o menos del tamaño del cometa Halley y que viajan a 150.000 kilómetros por hora antes de que finalmente se vaporizaran, son algunos de los objetos más pequeños encontrados hasta ahora fuera de nuestro propio sistema solar.
10 0 0 K 36
10 0 0 K 36
7 meneos
83 clics
El cometa Panstarrs está cerca del borde

El cometa Panstarrs está cerca del borde

El cometa PanSTARRS, también conocido como el cometa azul (C/2016 R2), se encuentra realmente cerca del borde inferior izquierdo de esta impresionante imagen de campo amplio captada el 13 de enero. Este paisaje cósmico abarca casi 20 grados sobre el firmamento y está representado por los fotogramas bien expuestos y procesados de una cámara digital sensible. Comprende nubes de colores y nebulosas oscuras y polvorientas demasiado tenues para contemplar a simple vista. En la parte superior derecha, la nebulosa California, también conocida como NGC 1499, presenta una forma familiar. Su perímetro…
2 meneos
3 clics

Rosetta detecta una inesperada aurora ultravioleta en un cometa (ENG)

“Inicialmente, pensamos que las emisiones ultravioleta en el cometa 67P eran un fenómeno conocido como 'brillo diurno', un proceso causado por fotones solares que interactúan con el gas cometario”,“Nos sorprendió descubrir que las emisiones de UV son auroras, impulsadas no por fotones, sino por electrones en el viento solar que rompen el agua y otras moléculas en el coma y se han acelerado en el entorno cercano del cometa. Los átomos excitados resultantes crean esta luz distintiva".
16 meneos
107 clics
¿Una tormenta meteórica fruto de la fragmentación del cometa 73P/Schwassman-Wachmann 3?

¿Una tormenta meteórica fruto de la fragmentación del cometa 73P/Schwassman-Wachmann 3?

Los cometas son astros conocidos por su fragilidad. Formados a grandes distancias al Sol por una amalgama de partículas de polvo, hielos y materia orgánica suelen perder masa e incluso desintegrarse progresivamente cuando alcanzan órbitas de periodo corto que dan lugar a pasos próximos al Sol. Al sublimarse los hielos generan comas y colas alrededor de los núcleos cometarios pero a veces la propia estructura del cometa puede debilitarse, desmoronándose y generando la fragmentación del núcleo en múltiples piezas. El estudio de esos procesos de d
11 5 0 K 31
11 5 0 K 31
12 meneos
45 clics
26 mil años para volver a verlo: cómo y cuando observar al Cometa C/2023 A3 ‘Tsuchinshan-ATLAS'

26 mil años para volver a verlo: cómo y cuando observar al Cometa C/2023 A3 ‘Tsuchinshan-ATLAS'

La última vez que el cometa C/2023 A3 ‘Tsuchinshan-ATLAS' brilló con todo su esplendor sobre el firmamento de la Tierra, el Homo sapiens apenas construía herramientas rústicas y desarrollaba técnicas para sobrevivir a la naturaleza. En 2024, el objeto volverá a aparecer en el firmamento, brillará por dos días y luego desaparecerá por un par de milenios más. De acuerdo con observatorios espaciales, el cometa ‘Tsuchinshan-ATLAS' alcanzará su perihelio el próximo 27 de septiembre de 2024. Hasta ese día se determinará si el objeto sobrevive o no a la interacción con el Sol. Si supera la prueba, el mejor momento para observar a C/2023 A3 serán los días sábado 12 y domingo 13 de octubre, cuando reduzca su distancia al mínimo con la Tierra, según refiere Starwallk.
3 meneos
13 clics

Foto del Cometa C/2012 K1 Panstarrs y la Galaxia NGC 3726  

El Cometa C/2012 K1 Panstarrs y la Galaxia NGC 3726 desde Nuevo México, Estados Unidos el 21 de mayo de 2014. Fotografía de Rolando Ligustri.
4 meneos
4 clics

El cometa PanSTARRS con una galaxia [eng]

Barriendo lentamente a través de los cielos del norte, el cometa C/2012 K1 PanStarrs posó para este retrato telescópico el 2 de junio en la constelación de la Osa Mayor. Ahora bien, en el sistema solar interior, el cuerpo helado de la nube de Oort muestra dos colas, una amplia cola de polvo más ligera y la cola de iones torcida se extiende por debajo ya la derecha. La condensada cola verdosa del cometa hace un bonito contraste con la punta amarillenta estrella de fondo anteriormente. NGC 3319 aparece en la parte superior izquierda del marco que
1 meneos
 

Klim Churyumov y Svetlana Gerasimenko, los descubridores de Chury

El cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko fue descubierto en 1969 por dos astrónomos ucranianos, Klim Churyumov y Svetlana Gerasimenko, desde el observatorio del Instituto de Astrofísica de Almá-Atá (actualmente Almatý) en Kazajstán. En el año 2003 este cometa fue seleccionado como el objetivo de la sonda Rosetta de la ESA. Desde entonces, los dos astrónomos han seguido con entusiasmo el progreso de la misión, que ya está desvelando las múltiples facetas de ‘su’ cometa desde primera fila.

Cuarenta y cinco años después de realizar este descubrimiento
13 meneos
30 clics
Churyumov-Gerasimenko, Duro como el hielo y con moléculas orgánicas. Philae despertará en primavera [ENG]

Churyumov-Gerasimenko, Duro como el hielo y con moléculas orgánicas. Philae despertará en primavera [ENG]

"Hemos recopilado datos de gran valor, que solo podían haber sido obtenidas por contacto directo con el cometa. Junto con las mediciones realizadas por Rosetta, vamos a conseguir una gran conocimiento para comprender los cometas. Las propiedades de su superficie parecen ser muy diferentes a los que hasta ahora pensabamos". "Es probable que en la primavera de 2015 el DLR LCC se comunicará con Philae de nuevo para recibir nuevos datos. En verano es posible que la temperatura del cometa permita la recarga total de las baterías".
13 0 0 K 28
13 0 0 K 28
17 meneos
86 clics
Una espectacular fotografía accidental del cometa 2014 Q2 (Lovejoy)

Una espectacular fotografía accidental del cometa 2014 Q2 (Lovejoy)

En un afortunado accidente, el cometa C/2014 Q2 (Lovejoy) cruzó frente a DECam, la cámara digital de 570 megapíxeles del Dark Energy Survey (DES) que es la más poderosa del mundo.
15 2 0 K 30
15 2 0 K 30
26 meneos
84 clics
Nuevas imágenes de la sonda Rosetta. El cometa 67P en todo su esplendor

Nuevas imágenes de la sonda Rosetta. El cometa 67P en todo su esplendor  

De vez en cuando el equipo de la sonda Rosetta se acuerda de que existimos. Solo al equipo de la cámara Navcam, eso es cierto, el que tiene los derechos de la cámara más potente, la Osiris, no tiene ni idea de que fuera de las puertas de sus laboratorios existe una población de humanos ávidos de conocer los secretos de un cometa que ya ha pasado a la historia de la exploración espacial.
6 20 0 K 76
6 20 0 K 76
6 meneos
73 clics
Explora el 67P/CG con la nueva herramienta interactiva de la ESA

Explora el 67P/CG con la nueva herramienta interactiva de la ESA  

'En la semana en que se celebra el año que lleva Rosetta junto al cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko y marca su paso por el perihelio, estamos encantados de presentar una nueva herramienta interactiva que te permite explorar la forma y la superficie de este intrigante cometa.'

menéame