Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 29, tiempo total: 0.004 segundos rss2
96 meneos
1314 clics
El origen de una familia de extraños meteoritos

El origen de una familia de extraños meteoritos

La mayoría de los meteoritos que han caído sobre la Tierra son fragmentos de planetesimales, los primeros cuerpos protoplanetarios del sistema solar. Los científicos han pensado que estos cuerpos primordiales se fundieron completamente al principio de su historia o que permanecieron como montones de escombros no derretidos.
Pero una familia de meteoritos ha desconcertado a los investigadores desde su descubrimiento en los años 60. Los diversos fragmentos, encontrados por todo el mundo, parecen haberse desprendido del mismo cuerpo primordial, y sin embargo la composición de estos meteoritos indica que su progenitor debe haber sido una desconcertante quimera que estaba tanto fundida como sin fundir.
58 38 2 K 34
58 38 2 K 34
2 meneos
8 clics

NASA mapea los meteoritos que golpearon la Tierra en los últimos 33 años: dos cayeron en Chile y una veintena en Latinoamérica

En ocasiones puede resultar tedioso que la NASA informe las pocas o muchas probabilidades que tiene un asteroide de estrellarse contra la Tierra. Por lo general estas posibilidades son muy escasas y muchos se preguntan para qué siguen realizando estos cálculos. Entonces, el reciente estudio que realiza la agencia espacial, al mapear todos los meteoritos que cayeron en nuestro planeta, durante los últimos 33 años, es la respuesta de la necesidad de seguir mirando estas rocas.
5 meneos
10 clics

Un pequeño asteroide arde sobre el Canal de la Mancha como se predijo

Un pequeño asteroide ardió al contacto con la atmósfera este lunes sobre Normandia (Francia) solo unas horas después de ser detectado, lo que sirvió para calcular cuándo y dónde impactaría contra la Tierra.
1 meneos
 

El Meteorito Murchison contiene el material más antiguo encontrado hasta ahora en la Tierra

El hallazgo más sorprendente relacionado con el Meteorito Murchison llegó a principios de 2020, cuando se dataron granos presolares de carburo de silicio extraídos del meteorito. Estos diminutos granos resultaron ser polvo estelar con una antigüedad de 7.000 millones de años, lo que los convierte en el material más antiguo encontrado en la Tierra. Su composición isotópica sugiere que provienen de una supernova de tipo II, originada por una estrella con una masa aproximada de 25 veces la del Sol.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
12» siguiente

menéame