Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 31, tiempo total: 0.016 segundos rss2
21 meneos
281 clics
El Efecto Aurora: una posible explicación a la paradoja de Fermi

El Efecto Aurora: una posible explicación a la paradoja de Fermi

«¿Dónde está todo el mundo?». Así podemos resumir la paradoja de Fermi en palabras del propio Enrico Fermi. Si las civilizaciones tecnológicas son abundantes en la Vía Láctea, ¿cómo es que no están aquí? Curiosamente, y a pesar de lo famosa que es esta paradoja, lo cierto es que pocas veces se explica bien. Fermi no se hacía una pregunta retórica en el sentido de que tendríamos que poder captar las señales de civilizaciones alienígenas si estas fuesen abundantes, sino que ya deberían habernos visitado físicamente.
19 2 0 K 45
19 2 0 K 45
8 meneos
135 clics
Aurora sobre Arctic Henge

Aurora sobre Arctic Henge  

Explicación: los informes de poderosas erupciones solares iniciaron una búsqueda de siete horas hacia el norte para capturar monumentos modernos contra un cielo lleno de auroras . Los picos del icónico Arctic Henge en Raufarhöfn , en el norte de Islandia, ya estaban alineados con las estrellas: algunos están alineados hacia el norte exacto desde un lado y hacia el sur exacto desde el otro. La imagen destacada, tomada después de la puesta del sol a fines del mes pasado, mira directamente al sur--
12 meneos
63 clics
¿Cuál es la estructura más grande del Universo? (ENG)

¿Cuál es la estructura más grande del Universo? (ENG)

El mayor supercúmulo conocido en el universo es la Gran Muralla de Hércules-Corona Boreal, aunque en realidad se considera un complejo de supercúmulos. Fue descubiera en 2013 y ha sido estudiada varias veces. Es tan grande que la luz tarda unos 10.000 millones de años en moverse a través de la estructura. Para ponerlo en perspectiva, el universo tiene 13.700 millones de años.
4 meneos
18 clics

Rapsodia de Seljarlandsfoss  

¿Es este el mundo real, o es sólo una fantasía? La imagen de hoy es un sueño hecho realidad (clic en la imagen para ampliarla a 960 x 640 píxeles o verla aún más grande).El sueño consistía en fotografiar la espectacular cascada de Seljarlandsfoss, en el sur de Islandia, enmarcada por un cielo poblado de auroras (en la imagen de la derecha).
8 meneos
97 clics
Aguas tranquilas y tormenta geomagnética

Aguas tranquilas y tormenta geomagnética  

Numerosas estrellas identificables del firmamento del norte son el telón de fondo de las aguas tranquilas de este mar iluminado por la luz de la Luna en Cape Cod (Massachusetts). La fotografía, tomada el 7 de septiembre, también capta una colorida exhibición de luces del norte o aurora boreal provocada por una fuerte tormenta geomagnética. AR 2673, la gigantesca región solar gigante responsable, se ve cruzar el Sol ; es mucho mayor que el planeta Tierra. Ha producido el flash más intenso del ciclo solar actual así como la eyección de masa coron
2 meneos
13 clics

Juno revela los orígenes de uno de los grandes espectáculos de luces de Júpiter (ENG)  

Los investigadores encontraron que las tormentas del amanecer nacen en el lado nocturno del gigante gaseoso. A medida que el planeta gira, la futura tormenta del amanecer gira con él hacia el lado diurno, donde estas características aurorales complejas e intensamente brillantes se vuelven aún más luminosas, emitiendo desde cientos hasta miles de gigavatios de luz ultravioleta al espacio.
12» siguiente

menéame