Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 79, tiempo total: 0.009 segundos rss2
3 meneos
25 clics

No te pierdas el paseo de la Luna entre Venus y Marte

El próximo 2 de enero, al anochecer, seremos testigos de una bonita alineación entre el planeta Venus, la Luna y Marte. Al anochecer será fácil encontrarlos si miramos al Oeste.

Pero si miramos al cielo un día antes, el día 1, incluso el día 3, también podemos ver una bonita estampa invernal.
6 meneos
92 clics
Cuando Marte se encuentra con Neptuno [eng]

Cuando Marte se encuentra con Neptuno [eng]  

El 1 de enero, una oportunidad de visualización asistida por Marte permitió que los aviadores equipados con binoculares cruzaran un gigante de hielo de su lista vital. Sorprendentemente, la línea de visión del brillante Planeta Rojo podría guiarte a 0,02 grados de Neptuno, débil y pálido en los cielos nocturnos de la Tierra. Tomados dentro de las 3 horas de su conjunción más cercana, estos paneles captan la aparición de la pareja extraña en cielos sobre Brisbane, Australia. Una amplia vista de campo incluye la luna creciente del año nuevo cerca del horizonte occidental y Venus como la…
19 meneos
169 clics
Mañana al anochecer, la Luna volverá a aparecer junto a Marte y Venus

Mañana al anochecer, la Luna volverá a aparecer junto a Marte y Venus

Mañana, 31 de enero, al anochecer, podremos ver de nuevo una bonita "postal" celeste. La Luna se situará cerca de los planetas Venus y Marte. ¡No perdáis la oportunidad de obtener bonitas fotografías!
En el mapa inferior podéis ver la situación de los tres cuerpos con respecto a las constelaciones.
13 6 0 K 38
13 6 0 K 38
139 meneos
1228 clics
¿Hay vida a la deriva en las nubes de Venus?  (ENG)

¿Hay vida a la deriva en las nubes de Venus? (ENG)

En la Tierra, los microorganismos terrestres -en su mayoría bacterias- pueden ser arrastrados a la atmósfera...Hay un catálogo creciente de microbios que se sabe que habitan en ambientes increíblemente hostiles en nuestro planeta, incluidas las fuentes termales de Yellowstone, los respiraderos hidrotermales de los océanos profundos, los lodos tóxicos de las áreas contaminadas y los lagos ácidos de todo el mundo.
74 65 1 K 49
74 65 1 K 49
2 meneos
12 clics

Soñando con Venus

¿Están las capas altas de su atmósfera poblada de vida bacteriana?

Carl Sagan fue el primero, que sepamos, que insinuó esa posiblidad, una hipótesis que reaparece de forma periódica, y que recibió hace años un gran impulso cuando se descubrió que en las capas alas de su atmósfera, al contrario de su abrasada y totalmente hostil superficie, eran un lugar relativamente benigno y hasta acogedor.
1 meneos
10 clics

La rotación de Venus (ENG)

Para tratar de reducir las incertidumbres, el astrónomo John Chandler de CfA y el equipo de científicos al que pertenecía, realizaron un nuevo análisis de veintinueve años de observación de radar con base en la Tierra entre 1988 y 2017. Llegan a la conclusión de que la duración media del día de Venus es 243.0212 + - .00006 días. En particular, su incertidumbre formal es la más pequeña obtenida hasta ahora.
4 meneos
7 clics

Ocultación de Venus por la Luna el 19 de junio de 2020  

Video realizado de la ocultación en pleno día de Venus por la Luna el 19 de junio de 2020.
Equipo Refractor ED80 + ASI 174MM (después se ha añadido el color tocando las curvas).
2 meneos
18 clics

Los científicos desvelan cuánto dura un día en Venus

A pesar de su cercanía con la Tierra, Venus sigue siendo un planeta muy desconocido para el ser humano. Se trata de un mundo opaco, con nubes que ocultan un paisaje infernal, con lluvias ácidas y temperaturas capaces de derretir el plomo. Un lugar poco propicio para la vida, a pesar de que recientemente se detectó la presencia de fosfina, un gas producido principalmente por fuentes biológicas anaeróbicas. Incluso sus valores fundamentales, como su rotación exacta o el movimiento de su eje, seguían siendo un misterio para la comunidad científica
8 meneos
16 clics
Exoplanetas: Técnica de los tránsitos

Exoplanetas: Técnica de los tránsitos

Esta técnica está basada en la detección de fluctuaciones en el brillo de una estrella cuando un exoplaneta en el mismo plano de la estrella y el observador, transita entre ambos. El satélite francés COROT (Convection Rotation Planetary Transit) busca planetas de tipo terrestre con una cámara que se usa tanto para asterosismología (Sismología estelar) y búsqueda de exoplanetas. La cámara está acoplada a un telescopio de 0,3 metros.
4 meneos
6 clics

Tránsito triple de las lunas de Júpiter el 3 de junio

Astrónomos avisan de un extraño acontecimiento que tendrá lugar la próxima semana en Júpiter, cuando tres de sus lunas --Calisto, Europa y Gamínides-- protagonicen un tránsito triple. El próximo 3 de junio los observadores desde la Tierra que estén bien situados podrán ver la sombra de los satélites sobre la superficie del planeta. La super-rápida rotación del planeta, que completa una vuelta cada 9,9 horas, unido al movimiento de sus cuatro grandes lunas, permite a los aficionados a la astronomía observar nuevas caras de Júpiter cada poco
8 meneos
44 clics
Dónde observar online el Tránsito de Mercurio del próximo 9 de mayo

Dónde observar online el Tránsito de Mercurio del próximo 9 de mayo

Numerosas Agrupaciones Astronómicas e Instituciones Científicas retransmitirán en directo el próximo Tránsito de Mercurio que se producirá el 9 de mayo. En este post vamos a compartir alguno de estos lugares para que aquellos que no puedan ver directamente el fenómeno tengan la oportunidad de seguirlo.
7 meneos
11 clics

El SDO de la NASA captura el tránsito de Mercurio  

Menos de una vez por década, Mercurio pasa entre la Tierra y el sol en un evento astronómico poco común conocido como un tránsito planetario. El tránsito de Mercurio 2016 se produjo el 9 de mayo, aproximadamente entre 7:12 am y las 14:42 EDT.
3 meneos
7 clics

La ISS y también Mercurio [eng]

Los tránsitos de Mercurio son relativamente raros. El evento pausado de 7,5 horas de duración del lunes fue sólo el segundo de 14 tránsitos de Mercurio en el siglo 21. Si usted está dispuesto a viajar, los tránsitos de la Estación Espacial Internacional pueden ser más frecuentes aunque, y mucho más rápido. Esta nítida composición de imagen de vídeo fue tomada desde un lugar bien elegido en Filadelfia, EE.UU..
1 meneos
 

¿Desde cuántas estrellas se puede detectar la Tierra por el método del tránsito?

Usando los catálogos DR2 de Gaia y el TIC (TESS Input Catalog) de la misión TESS, Kaltenegger y Pepper han calculado que hay 1004 estrellas de la secuencia principal a menos de 326 años años luz de distancia (100 pársecs) para las que la Tierra transita delante del Sol.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
12 meneos
121 clics
5 en línea: la última oportunidad para ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno alineados antes de 2040

5 en línea: la última oportunidad para ver a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno alineados antes de 2040

Si en enero te perdiste el espectacular alineamiento de estos cinco planetas, aprovecha las próximas dos semanas, porque el fenómeno astrológico no se repetirá en décadas. Te explicamos cómo verlos.
11 1 0 K 40
11 1 0 K 40
1 meneos
8 clics

100 pasos adelante  

Este paisaje nocturno terrestre muestra una bella conjunción de Venus y la Luna, una persona, arena y la Vía Láctea.
La escena es una panorámica de 6 fotografías tomadas en un momento cerca del final de un viaje. En primer plano, las huellas sobre las dunas onduladas por el viento están cerca del oasis Huacachina que hay en el desierto suroeste de Perú. La atractiva perspectiva del mundo de noche fue elegida como ganadora del World at Night International Earth and Sky Photo Contest de 2017.
2 meneos
14 clics

Crepúsculo en un cielo occidental  

Una fina Luna creciente y los planetas interiores Venus y Mercurio nunca vagan lejos del Sol en el firmamento. En este paisaje atmosférico del atardecer del 18 de marzo se alinean cerca del horizonte occidental. La escena celeste se disfrutó a ratos, pero esta fotografía captura el trío, con el más tenue Mercurio en el extremo derecho, por encima de los barrancos del Parque Nacional Big Bend en el suroeste de Texas. Esta noche, la Luna será plena y levantará en oposición al Sol. Búscala en el firmamento a medianoche y cerca de la brillante estr
9 meneos
90 clics
Olas de marea atmosféricas mantienen la súper rotación de Venus (ENG)

Olas de marea atmosféricas mantienen la súper rotación de Venus (ENG)

Un equipo de investigación internacional ha revelado que esta 'súper rotación' se mantiene cerca del ecuador por las ondas de marea atmosféricas formadas por el calentamiento solar en el lado diurno del planeta y el enfriamiento en su lado nocturno. Sin embargo, más cerca de los polos, la turbulencia atmosférica y otros tipos de ondas tienen un efecto más pronunciado.
1 meneos
2 clics

¿Cómo encontrar los planetas del Sistema Solar en el cielo?

Cómo encontrar los planetas del Sistema Solar como Mercurio, Venus, Marte, además de Júpiter y Saturno. En el cielo nocturno pueden identificar los 5 planetas y el resto con telescopios o binoculares. La astronomía te invita a adentrarte en otro mundo lejos de nuestro planeta Tierra.
8 meneos
43 clics
La estación espacial internacional transitando el sol [eng]

La estación espacial internacional transitando el sol [eng]  

Esta imagen compuesta a partir de cinco fotogramas muestra la ISS, con una tripulación de nueve personas a bordo, en la silueta, ya que transita el sol a unas 5 millas por segundo, Domingo, 06 de septiembre 2015, el Parque Nacional Shenandoah, Front Royal, VA. a bordo se encuentran; Astronautas de la NASA: Scott Kelly y Kjell Lindgren; cosmonautas Rusos: Gennady Padalka, Mikhail Kornienko, Oleg Kononenko, Sergey Volkov, el astronauta japonés Kimiya Yui, el astronauta danés Andreas Mogensen , y el cosmonauta Kazajo Aidyn Aimbetov.
5 meneos
11 clics

El tránsito de la sombra de la Luna  

Esta imagen registrada desde el espacio profundo es un retrato del planeta Tierra tomado el 9 de marzo de 2016 (clic en la imagen para ampliarla a 1024 x 682 píxeles o verla aún más grande).La sombra de su gran luna se proyecta sobre el hemisferio iluminado del planeta.
3 meneos
19 clics

Hoy transita Mercurio por el Sol

El último en hacerlo fue Venus, y ahora le toca el turno a Mercurio, que completará su recorrido por el Sol en algo más de siete horas, para no repetirlo hasta 2019.

Estos fenómenos, más raros que los eclipses de Sol y Luna, sólo los realizan Venus y Mercurio, los llamados planetas interiores, los que orbitan entre el Sol y la Tierra.
4 meneos
13 clics

La estación espacial internacional transita la luna llena (ENG)  

La Estación Espacial Internacional, con una tripulación de seis personas a bordo, se ve en silueta mientras transita la luna a aproximadamente cinco millas por segundo el martes 30 de enero de 2018 desde Alejandría, Virginia.
1 meneos
5 clics

Nueve exoplanetas, en posición idónea para "descubrir" la Tierra

Al menos nueve exoplanetas conocidos están en una posición ideal para ser testigos de los tránsitos de la Tierra por delante de Sol, y hacer visible nuestro planeta para hipotéticos astrónomos extraterrestres.
13 meneos
110 clics
Un amanecer de 5 planetas [eng]

Un amanecer de 5 planetas [eng]  

Mientras enero se cierra y se acerca de febrero, madrugadores mañananeros pueden detectar los cinco planetas visibles a simple vista antes del amanecer. Aunque algunos podrían reclamar haber visto seis planetas, en esta vista panorámica costera los cinco vagabundos celestes se encontraron por encima del horizonte junto con una brillante luna gibosa menguante del 27 de enero. Casi alineados a lo largo del plano de la eclíptica, pero no a lo largo de una línea con el Sol, los cinco planetas se reparten más de 100 grados a través del cielo. Recién llegado a la escena antes del amanecer, un fugaz Mercurio destaca sobre el horizonte sureste en la luz dorada del próximo amanecer.
10 3 0 K 91
10 3 0 K 91

menéame