Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 112, tiempo total: 0.020 segundos rss2
4 meneos
30 clics
Primer vistazo al polo sur del cometa que orbita Rosetta

Primer vistazo al polo sur del cometa que orbita Rosetta  

Las frías regiones polares del sur del cometa 67/CG que estudia la nave Rosetta de la ESA, parecen albergar cantidades mayores de hielo que el resto del terreno, a poca profundidad.
10 meneos
15 clics
El hielo revela que el cometa 67P nació con el Sistema Solar (ENG)

El hielo revela que el cometa 67P nació con el Sistema Solar (ENG)

El hielo enterrado en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko se encuentra principalmente en forma cristalina, lo que implica que se originó en la nebulosa protosolar.
Texto vía www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-hielo-revela-co
3 meneos
20 clics

La nave Rosetta encuentra una cavidad sin magnetismo en el cometa 67P (ENG)

La nave espacial Rosetta de la ESA ha revelado una región sorprendentemente grande alrededor de su cometa de acogida, 67P/CG, desprovista de cualquier campo magnético.
12 meneos
32 clics
El cometa P/2016 BA14 pasará por las proximidades de la Tierra

El cometa P/2016 BA14 pasará por las proximidades de la Tierra

El cometa P/2016 BA14 pasará por las proximidades de la Tierra el próximo 22 de marzo. Y lo hará realmente cerca, a 3,5 millones de kilómetros, o lo que es lo mismo, a unas 9 veces la distancia que nos separa de la Luna. Si viajásemos en coche a 120 kilómetros por hora tardaríamos 3,3 años en recorrerla. Pero en el espacio esto no es nada. La vuelta de la esquina.
7 meneos
16 clics

Un cometa cercano y la Gran nube de Magallanes [eng]

Luciendo un sorprendentemente brillante y preciosa coma, el verde cometa 252P / linear posa junto a la Gran Nube de Magallanes en este paisaje celeste austral. El conjunto de exposiciones con teleobjetivo fue capturado el 16 de marzo en Penwortham, Australia del Sur. Reconocido como un cometa periódico de la familia de Júpiter, 252P / linear se acercará a nuestro planeta justo el 21 de marzo, y pasa a tan sólo 5,3 millones de kilómetros de distancia.
3 meneos
16 clics

Un cometa cercano y la Vía Láctea [eng]  

La preciosa coma verdosa del cometa 252P / lineal es fácil de detectar en este extenso paisaje celeste austral. Visible a simple vista desde un sitio oscuro cerca de Flinders, Victoria, Australia, el cometa aparece sin cola. Aún así, su coma sorprendentemente brillante se extiende por alrededor de 1 grado, representada bajo las nebulosas, las estrellas y las grietas oscuras de la Vía Láctea.
10 meneos
56 clics
La sonda Rosetta capta un estallido en el cometa 67P

La sonda Rosetta capta un estallido en el cometa 67P

El hecho de que el estallido comenzara cuando esta zona acaba de salir de la sombra, hace pensar a los astrónomos que las tensiones térmicas en el material de la superficie pueden haber provocado un deslizamiento de tierra que dejaba al descubierto hielo de agua fresca en la luz solar. El hielo se volvió de inmediato gas, arrastrando polvo circundante con él para producir la nube de escombros visto por Osiris.
Relacionada:www.meneame.net/story/sonda-rosetta-capta-otra-gran-explosion-cometa-6
10 0 0 K 57
10 0 0 K 57
7 meneos
9 clics

El cometa 67P / Churyumov-Gerasimenko es mucho más joven de lo que se pensaba

Los astrofísicos de la Universidad de Berna, Suiza, concluyen que el cometa 67P no obtuvo su forma de pato durante la formación de nuestro sistema solar hace 4.500 millones de años. Aunque contiene material primordial, es capaz de demostrar que el cometa en su forma actual apenas tiene más de mil millones de años.
Fuente: www.unibe.ch/news/media_news/media_relations_e/media_releases/2016_e/m
5 meneos
7 clics

Un nuevo estudio revela una relación entre los componentes químicos encontrados en los cometas [eng]

Un nuevo estudio ha revelado similitudes y relaciones entre ciertos tipos de productos químicos encontrados en 30 diferentes cometas, que varían ampliamente en su composición general en comparación con los demás. El estudio es parte de investigaciones en curso en estos cuerpos primordiales, que contienen el material en gran parte sin cambiar desde el nacimiento del sistema solar hace 4.6 mil millones años.
7 meneos
201 clics
El próximo viernes podrás observar tres eventos astronómicos: un eclipse lunar, un cometa y la Luna de Nieve

El próximo viernes podrás observar tres eventos astronómicos: un eclipse lunar, un cometa y la Luna de Nieve

El próximo viernes 10 de febrero coincidirán tres fenómenos astronómicos de observación. Un triplete de eventos compuesto por un eclipse de luna, el paso del cometa 45P/Honda-Mrkos-Pajdusakova y lo que se conoce como Luna de Nieve y que se podrán ver a simple vista y con prismáticos según nuestra ubicación.
8 meneos
69 clics
El cometa desaparecido

El cometa desaparecido

Hoy les vuelvo a hablar de cometas, pero no del 45P/Honda-Mrkos-Pajdušáková. Del que hoy les voy a hablar estaba mucho más lejos, concretamente a unos 170 años luz de la Tierra, y orbitaba a una estrella enana blanca llamada WD 1425+540, que forma parte de un sistema binario cuya estrella secundaria está situada a 0,032 años luz de la principal.
10 meneos
128 clics
Cometas brillantes visibles con binoculares en abril: guía para su observación

Cometas brillantes visibles con binoculares en abril: guía para su observación

Este mes de abril podemos ver tres cometas brillantes: C/2017 E4 (Lovejoy), C/2015 ER61 (PANSTARRS), y 41P/Tuttle-Giacobini-Kresak.
5 meneos
9 clics

Cometa C/2015V2 Johnson

Estos días uno de los cometas más destacados y fáciles de observar del firmamento es el C/2015V2 Johnson, con una magnitud aparente que ronda la +7, haciéndolo asequible a unos simples prismáticos. En la fotografía que encabeza el artículo podéis ver una fotografía que sacamos el pasado 19 de mayo desde La Parrilla (Valladolid). Para dicha fotografía empleamos un telescopio refractor 80/400 f/5 sobre una montura ecuatorial motorizada NEQ5. La fotografía, con un tiempo total de exposición de 708 segundos, es un apilado de 12 imágenes a 3200ISO.
3 meneos
17 clics

El cometa Clark está cerca del límite [eng]  

Extendiéndose a través de este impresionante campo de visión, el Cometa 71P / Clark está realmente en el primer plano de estas nubes cósmicas. Esta imagen telescópica de 2 paneles en mosaico tiene los colores realzados y es de aproximadamente 5 grados (10 lunas llenas) de largo. Captura la posición del débil cometa en la noche del 23/24 de mayo a más de 5 minutos-luz de la Tierra, muy cerca de la línea de visión de la estrella brillante Antares y el complejo de nubes de Rho Ophiuchi.
2 meneos
2 clics

Un equipo de cazadores de supernovas encuentra un cometa con la ayuda de un astrónomo amateur [eng]  

Benjamin Shappee de Carnegie, es parte de un equipo de científicos, incluyendo un astrónomo amateur australiano, que ha descubierto un nuevo cometa la semana pasada.
Llamado el All Sky Automated Survey for Supernovae (ASAS-SN) el equipo internacional, con sede en la Ohio State University, usa una red de ocho telescopios de 14 centímetros alrededor del mundo para escanear todo el cielo cada dos o tres noches en busca de supernovas brillantes.
Pero esta vez han encontrado algo más -un cometa.
2 meneos
10 clics

ALMA, un famoso cometa y el freón 40

¿Pensaban que se iban a librar tan fácilmente del cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko? Pues no… Un nuevo descubrimiento ha salido a la palestra, esta vez acompañado de datos recopilados por ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array).
3 meneos
3 clics

Un resplandor desde la oscuridad

El Hubble detecta el cometa activo más lejano conocido. Durante mucho tiempo tuvimos una idea relativamente simple de la naturaleza de estos viajeros de las profundidades. Básicamente que eran "bolas de nieve sucia", restos de la formación del Sistema Solar, que se "activaban" cuando se aproximaban al Sol y su helada superficie de calentaba, en una curva de actividad previsible y sin muchas sorpresas. Una imagen que hoy día ya está completamente superada, y en su lugar se sitúa otra muy diferente, una en que los cometas con pequeños mundos por si mismos, complejos, únicos, con personalidad propia y en no pocas ocasiones impredecibles. Décadas de exploración y el trabajo extraordinario de sondas como Rosetta nos lo han dejado claro.
3 meneos
12 clics

El cometa azul se encuentra con las estrellas azules  

¿Qué rumbo tiene el cúmulo estelar Pléyades? Parece que apunta al cometa C / 2016 R2 (PanSTARRS), pero aquí las apariencias engañan. A la derecha y lejos, en el fondo, el famoso cúmulo estelar Pléyades está dominado por la luz azul de las estrellas jóvenes y masivas.
4 meneos
3 clics

Asteroides y cometas bañan Marte con orgánicos (ENG)

Los asteroides y los cometas parecen ser un proveedor mucho más importante de moléculas orgánicas en Marte de lo esperado. Hasta ahora, los astrónomos suponían que los compuestos orgánicos de Marte provenían principalmente de partículas de polvo del espacio. Ahora, las simulaciones por computadora de un equipo internacional de investigadores dirigido por astrónomos holandeses indican que un tercio del material proviene de asteroides y cometas.
153 meneos
2905 clics
Un pequeño time-lapse de lo que es moverte por la superficie de un cometa (67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO)

Un pequeño time-lapse de lo que es moverte por la superficie de un cometa (67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO)

¿Tu mente necesita desconectar un poco, liberarse? ¿qué te parece retirarte por unas horas a la superficie de un cometa, en una vertiginosa y sobrecogedora soledad a una vertiginosa y sobrecogedora distancia de cualquier otra cosa viva? En este corto time-lapse se muestra un desplazamiento sobre la superficie del cometa 67P/CHURYUMOV-GERASIMENKO. En primer plano ves partículas de polvo eyectadas en torno a tí. Los puntos blancos que parecen caer al fondo son las estrellas en el espacio. Las irregularidades en la luminosidad se deben a rayos cósmicos. Probablemente no volverás a ver algo como esto en mucho tiempo, si es que vuelves a hacerlo alguna vez.
78 75 3 K 33
78 75 3 K 33
3 meneos
6 clics

Deslizamientos y avalanchas pueden ser clave para la actividad del cometa a largo plazo (ENG)

La liberación de gases por sublimación es el proceso definitorio de los cometas, pero un nuevo estudio dice que los deslizamientos de tierra y las avalanchas periódicas, conocidas como emaciación masiva, pueden ser responsables de mantener los cometas activos durante un largo tiempo.
11 meneos
110 clics
Pequeño fragmento de un cometa encontrado dentro de un meteorito (ENG)

Pequeño fragmento de un cometa encontrado dentro de un meteorito (ENG)

Dentro del meteorito de LaPaz, el equipo de Nittler encontró una porción de material primitivo muy rico en carbono. Tiene algunas similitudes sorprendentes con partículas de polvo extraterrestres que se cree que se originaron en cometas que se formaron cerca de los bordes externos del sistema solar.
10 1 1 K 44
10 1 1 K 44
14 meneos
300 clics

Telescopio Hubble muestra que el cometa Borisov se ha partido en dos

El cometa 2I / Borisov, descubierto en agosto del año pasado y primero registrado de procedencia interestelar, comenzó a dividirse en dos la semana pasada.
12 2 0 K 44
12 2 0 K 44
26 meneos
237 clics
Hubble captura la ruptura del cometa Atlas

Hubble captura la ruptura del cometa Atlas  

El telescopio espacial Hubble de la NASA / ESA ha brindado a los astrónomos la visión más nítida hasta la fecha de la ruptura del cometa C / 2019 Y4 (ATLAS). El telescopio captó aproximadamente 30 fragmentos del frágil cometa el 20 de abril y 25 piezas el 23 de abril.
1 meneos
5 clics

Foto del Cometa C/2020 F3 (NEOWISE) y auroras boreales, tomada desde Míchigan

Auroras boreales fotografiadas desde el Wilderness State Park, Míchigan (Estados Unidos), la madrugada del 24 de julio de 2020. El Cometa C/2020 F3 (NEOWISE) es visible en la zona superior-izquierda.

La imagen fue captada alrededor de las 00:30 (hora local). Tiene 10 segundos de tiempo de exposición y 3200 de ISO.

menéame