Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 61, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
13 clics

Un eclipse lunar total en Tayikistán  

Si la Luna llena se desvaneciera de repente, ¿que veríamos? La respuesta se registró durante el eclipse lunar total del 2011 en un espectacular vídeo time
2 meneos
5 clics

Eclipse de puesta lunar  

Cerca del punto más cercano de su órbita, la segunda Luna llena del mes se produjo el 31 de enero. Cuando esta Luna cruzó la sombra de la Tierra tuvo lugar el primer eclipse lunar total de 2018.
1 meneos
7 clics

Eclipse lunar solar total  

Esta imagen tratada y compuesta digitalmente compara dos famosos eclipses: el eclipse lunar total (a la izquierda) del 31 de enero y el eclipse solar total del 21 de agosto de 2017. La Luna aparece cerca de la media totalidad en los dos eclipses totales adosados. En el eclipse lunar, la superficie queda débilmente iluminada dentro de la sombra oscura y enrojecida de la Tierra. En el eclipse solar, sin embargo, la Luna está en silueta contra el disco brillante del Sol, y la superficie lunar normalmente oscura es visible debido a la luminosidad de la Tierra. En el par de imágenes lunares…
3 meneos
13 clics

Luna de Sangre... ¿AZUL?  

¿Qué es un eclipse de luna? ¿Por qué la luna se torna roja como la sangre? ¿Y qué es esa banda azul? Vamos a hablar sobre las maravillas astronómicas alrededor del #EclipseDeLuna
226 meneos
10077 clics
Astrofotógrafo checo toma una espectacular foto del ultimo eclipse total de sol

Astrofotógrafo checo toma una espectacular foto del ultimo eclipse total de sol

Una foto así, en realidad es una secuencia de fotos "renderizada" y para ello se utiliza un aparato llamado intervalómetro. El intervalómetro sirve para hacer una captura cada determinado tiempo.
107 119 2 K 29
107 119 2 K 29
3 meneos
10 clics

Eclipse anular de sol. 26 de diciembre 2019  

El 26 de diciembre del 2019 se ha producido un eclipse anular de sol visible a través de un estrecho corredor que se extiende desde la península arábiga hasta el Océano Pacífico a través del sur de la India, la bahía de Bengala, Singapur e Indonesia.
8 meneos
96 clics
La misión Insight registra los efectos de un eclipse solar en Marte

La misión Insight registra los efectos de un eclipse solar en Marte

La misión Insight de la NASA en Marte, un laboratorio fijo dedicado a estudiar las condiciones térmicas, sísmicas y ambientales del planeta rojo, registró recientemente los efectos de un eclipse solar en su ubicación, producido por la interposición entre Marte y el Sol de la mayor de sus dos lunas, Fobos.
2 meneos
12 clics

Eclipse solar del 10 de junio de 2021

Mañana, 10 de junio de 2021, se producirá un eclipse solar. Será un eclipse anular porque la Luna está demasiado lejos de la Tierra en su órbita como para que su tamaño aparente tepe el Sol del todo. Comenzará a las 11:55, hora peninsular española (UTC +2), sobre la orilla norte del Lago Superior en Canadá; alcanzará su máximo a las 12:42 en el canal Kenedy, situado entre Canadá y Groenlandia; y terminará al este de Seimchán, Rusia, a las 16:54.
2 meneos
6 clics

Los eventos astronómicos de mayo vienen con un eclipse lunar y otra lluvia de estrellas primaveral

Tras un abril marcado por los bailes de planetas en el cielo, los eventos astronómicos de mayo llegan con una nueva lluvia de estrellas y un eclipse lunar para cerrar el mes. Además, como siempre, habrá muchas conjunciones. Por ejemplo, la Luna posará con Mercurio el día 2 de mayo, con Saturno el 22, con Marte el 24, con Júpiter el 25 y con Venus el 27. Y también podremos ver algunas conjunciones de dos planetas, como la de Marte y Neptuno el 18 de mayo y Júpiter y Marte el 29.
13 meneos
56 clics
¿Qué es una luna de sangre

¿Qué es una luna de sangre

Una luna de sangre, en tiempos recientes, se refiere a cuatro eclipses lunares sucesivos. Para que un eclipse sea una Luna de Sangre, tiene que ser completamente rojizo. Aunque una tétrada se refiere a cuatro elementos en un grupo, en astronomía una tétrada es el nombre que se le da a cuatro eclipses lunares consecutivos. Estos cuatro eclipses no tienen un eclipse parcial entre ellos y con bastante frecuencia ocurren de manera secuencial con un intervalo de seis meses entre cada uno de esos eclipses sucesivos.
8 meneos
45 clics
Luna rosa: ¡así será la primera luna llena de abril!

Luna rosa: ¡así será la primera luna llena de abril!

Marzo nos ha dejado grandes fenómenos en el cielo: el primer eclipse prenumbral del año, que tuvo lugar el pasado 25 de marzo, y una luna llena que también tuvo lugar el mismo día. Pero, ¿qué nos depara el mes de abril? Con la llegada de la primavera, tendremos en el cielo diferentes momentos interesantes, como una lluvia de estrellas y una nueva luna llena conocida popularmente como “luna rosa”.
123» siguiente

menéame