Un sub para la ciencia de la astronomía

encontrados: 141, tiempo total: 0.031 segundos rss2
1 meneos
10 clics

Los mayores desastres y accidentes de la carrera espacial

Viajar al espacio ha sido uno de los mayores logros en la historia, pero se ha cobrado un elevado precio en vidas humanas, ya que ha habido una serie de accidentes a lo largo de la carrera espacial. Nombres como Yuri Gagarin o Neil Armstrong quedaran grabados en las páginas de los libros de historia por ser pioneros en la exploración espacial. Sin embargo, otros menos afortunados también son recordados pues dieron sus vidas para cumplir con el sueño de traspasar las fronteras de nuestra Tierra.
2 meneos
7 clics

Aplazado al 2 de marzo el lanzamiento de Crew-6 a la Estación Espacial

La NASA y SpaceX suspendieron este lunes el lanzamiento de la misión SpaceX Crew-6, con 4 tripulantes, a la Estación Espacial Internacional, que ha quedado aplazado al menos hasta el 2 de marzo.
1 meneos
2 clics

El Kepler vuelve a la caza

El Kepler ha vuelto ya al trabajo, y este cazador de planetas ha vuelto a sorprendernos. Lanzado en 2009 con el objetivo de encontrar planetas fuera de nuestro Sistema Solar, ha sido capaz de mostrarnos la existencia de 974 planetas, dejándonos una larga lista de otros eventos de transito por estudiar, 3.846 candidatos a planetas. El telescopio utiliza el método del tránsito planetario para tratar de descubrir el leve descenso del brillo de unas 150.000 estrellas cuando un planeta pasa frente a ella desde nuestro punto de vista.
5 meneos
28 clics
Investigadores estadounidenses hallan la galaxia más lejana detectada [Eng]

Investigadores estadounidenses hallan la galaxia más lejana detectada [Eng]

Tiene más de 13.200 millones de años de antigüedad. Es un estudio de Caltech, el Instituto de Tecnología de California. Un artículo publicado el pasado 28 de agosto en el Astrophysical Journal Letters por los investigadores Adi Zitrin y Richard Ellis. El universo, como referencia, tiene cerca de 13.800 millones de años. EGS8p7 había sido identificada para una investigación sobre la base de datos recogidos por los telescopios Hubble y Spitzer. Texto/vía: www.abc.es/ciencia/20150904/abci-ciencia-nueva-galaxia-201509042004.ht
6 meneos
17 clics

Un gigantesco boomerang de gas se dirige de vuelta a la Vía Láctea

Astrónomos han descubierto con el Telescopio Espacial Hubble una inmensa nube invisible de gas de hidrógeno, que se precipita hacia nuestra galaxia a 1,1 millones de kilómetros por hora. Aunque cientos de enormes nubes de gas pululan a alta velocidad por los alrededores de la Vía Láctea, la denominada 'Nube de Smith' es única porque su trayectoria es bien conocida. Si la nube se pudiera ver en la luz visible, abarcaría el cielo con un diámetro aparente de 30 veces mayor que el tamaño de la luna llena.
10 meneos
31 clics
El telescopio Herschel revela un cordel de futuras estrellas (ENG)

El telescopio Herschel revela un cordel de futuras estrellas (ENG)  

La formación de estrellas está ocurriendo a nuestro alrededor. La Vía Láctea está repleta de nubes de polvo y gas que podrían convertirse en el vivero de la próxima generación de estrellas. Gracias al observatorio espacial Herschel de la ESA, es posible observar el interior de estas nubes y ver lo que está pasando en realidad.
Relacionada: www.meneame.net/m/astronomia/obtienen-imagen-area-via-lactea-donde-for
3 meneos
8 clics

El antiguo corazón de la Vía Láctea

Un grupo liderado por Dante Minniti (Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile) y Rodrigo Contreras Ramos (Instituto Milenio de Astrofísica, Santiago, Chile), usaron observaciones realizadas con el telescopio VISTA, como parte el estudio público 'Variables in the Via Lactea' (VVV) del ESO, para estudiar la parte central de nuestra galaxia...
8 meneos
12 clics

Una nueva ventana al universo en infrarrojo

Un grupo de investigadores de la Universidad de Limoges (Francia) propone una forma de mejorar la sensibilidad de los telescopios de infrarrojo es convirtiendo la luz infrarroja en visible.
15 meneos
111 clics
Nuevos datos de dos asteroides lejanos apuntan al posible “Planeta Nueve”

Nuevos datos de dos asteroides lejanos apuntan al posible “Planeta Nueve”

Tras observarlos por primera vez mediante espectroscopía con el Gran Telescopio CANARIAS, las propiedades dinámicas de este par de asteroides sugieren un posible origen común y apuntan a la existencia de un planeta más allá de Plutón, el denominado “Planeta Nueve”.
7 meneos
41 clics
EarthFinder: un telescopio espacial para buscar exotierras por el método de la velocidad radial

EarthFinder: un telescopio espacial para buscar exotierras por el método de la velocidad radial

EarthFinder sería capaz de descubrir planetas en la zona habitable de las estrellas cercabas de tipo espectral FGKM (o sea, estrellas de tipo solar y enanas rojas). Para ello podría medir velocidades del bamboleo de las estrellas del orden de 1 centímetro por segundo. Esta precisión tan brutalmente elevada es necesaria para descubrir exotierras.
3 meneos
5 clics

El lanzamiento de TESS

Todo estaba previsto para que el lanzamiento del telescopio TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) tuviese lugar a las 00:32 (hora peninsular española) de la madrugada del pasado lunes al martes. Sin embargo, el lanzamiento se vio aplazado. Finalmente será esta noche, en la madrugada del miércoles al jueves a las 00:51 (hora peninsular española).
46 meneos
292 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Telescopios de ESO detectan lo que podría ser el planeta enano más pequeño del Sistema Solar

Utilizando el instrumento SPHERE, instalado en el VLT, un equipo de astrónomos ha revelado que el asteroide Higía podría clasificarse como planeta enano. El objeto es el cuarto más grande del cinturón de asteroides después de Ceres, Vesta y Pallas. Por primera vez, los astrónomos han observado a Higía con una resolución lo suficientemente alta como para estudiar su superficie y determinar su forma y tamaño. Descubrieron que Higía es esférica, pudiendo destronar a Ceres como poseedora del título de planeta enano más pequeño del Sistema Solar.
30 16 7 K 44
30 16 7 K 44
2 meneos
23 clics

Primera imagen de Cheops, el analizador de nuevos mundos de la ESA

La imagen borrosa intencionalmente es un producto de la óptica del telescopio especialmente diseñada, que se desenfoca deliberadamente para maximizar la precisión de las mediciones de Cheops y permitir su estudio sin precedentes de planetas en otros sistemas solares.
7 meneos
26 clics

30 años del Hubble en sus imágenes más espectaculares  

El telescopio espacial Hubble cumple este viernes 30 años en órbita. Fue lanzado por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) el 24 de abril de 1990 a bordo del transbordador espacial Discovery. Al día siguiente, los astronautas lo liberaron para que comenzara su viaje de descubrimientos. Entonces, nadie habría apostado que seguiría en marcha tres décadas después. Rel: hubblesite.org/hubble-30th-anniversary
24 meneos
322 clics
Gémini tiene suerte y se sumerge profundamente en las nubes de Júpiter (ENG)

Gémini tiene suerte y se sumerge profundamente en las nubes de Júpiter (ENG)

El telescopio Gemini ha recogido algunas de las imágenes de Júpiter de mayor resolución jamás obtenidas.
Las imágenes de Gemini, cuando se combinan con las observaciones de Hubble y Juno, revelan que los rayos y algunos de los sistemas de tormentas más grandes que los crean, se forman dentro y alrededor de grandes células convectivas sobre nubes profundas de hielo de agua y líquido.
21 3 0 K 38
21 3 0 K 38
2 meneos
2 clics

Observan una corriente estelar de casi 500 estrellas nacidas al mismo tiempo

Fuente (en inglés): phys.org/news/2021-01-theia-stars-born.html // Un equipo de astrofísicos liderado por Jeff Andrews, de la Universidad Northwestern (EE.UU.), combinaron conjuntos de datos captados por el telescopio espacial Gaia y descubrieron que las 468 estrellas de la corriente estelar Theia 456, que se extiende por más de 500 años luz, nacieron al mismo tiempo y viajan en la misma dirección.
12 meneos
31 clics
La NASA y Khan Academy lanzan tutoriales online sobre astronomía y exploración espacial

La NASA y Khan Academy lanzan tutoriales online sobre astronomía y exploración espacial

«En el contexto de una nueva edición de White House Science Fair, la NASA y Khan Academy anunciaron su colaboración para compartir online contenido interactivo sobre astronomía y exploración espacial.»
1 meneos
1 clics

Escocia podría ser la base para un puerto espacial británico en 2018 [eng]

Si los nuevos planes revelados por el gobierno del Reino Unido siguen adelante, Escocia podría alojar primer puerto espacial dedicado de Gran Bretaña para el lanzamiento de aeronaves en la estratosfera y más allá, en el supuesto que el país no rompa con la unión en un referéndum de septiembre, sobre la independencia. El puerto espacial está previsto por los ministros del Reino Unido que se establezca en 2018, un informe del gobierno ha indicado, con seis de los ocho sitios propuestos para la instalación localizados dentro de Escocia. Traducción en #1
17 meneos
58 clics
Wanderers, un corto sobre la exploración espacial

Wanderers, un corto sobre la exploración espacial

Wanderers (‘errantes’) es un delicioso corto creado por Erik Wernquist sobre la exploración tripulada del sistema solar. Desde Marte a Urano, pasando por Encélado, Europa, los anillos de Saturno, Jápeto, asteroides o incluso colonias espaciales de tipo O’Neill. Y no solo eso, también vemos seres humanos volando en los cielos de Titán sobre los mares de metano o intrépidos exploradores dejándose caer por los interminables acantilados Verona Rupes de Miranda (una luna de Urano).
15 2 0 K 36
15 2 0 K 36
4 meneos
36 clics
Nuevas Técnicas Para Retirar basura espacial y satélites abandonados

Nuevas Técnicas Para Retirar basura espacial y satélites abandonados

Una de las tecnologías más antiguas de la historia de la humanidad, una simple red de pesca, podría tener una nueva aplicación en el espacio: retirar basura espacial y satélites abandonados. El comportamiento de las redes en microgravedad y su capacidad para capturar satélites acaban de ser puestos a prueba en un experimento con un avión que describe arcos parabólicos para crear breves periodos de microgravedad. “Lanzamos redes desplegables con un sistema de aire comprimido hacia una maqueta a escala de un satélite”, explica el ingeniero de la
9 meneos
92 clics
El transbordador espacial alzándose [eng]

El transbordador espacial alzándose [eng]  

¿Qué es eso que sube desde las nubes? El transbordador espacial. A veces, si uno mira por la ventana de un avión en el lugar y momento adecuado, se podría haber visto algo muy inusual - un lanzamiento del transbordador espacial en órbita. Imágenes del despegue de la lanzadera y su penacho quedaron ampliamente difundidas a través de Internet poco después de lanzamiento final del Endeavour en 2011 mayo. La imagen de arriba fue tomada de un avión de entrenamiento de transporte por la NASA y no tiene derechos de autor.
5 meneos
48 clics
Este es el nuevo SpaceShipTwo de Virgin Galactic con el que quieren hacer turismo espacial

Este es el nuevo SpaceShipTwo de Virgin Galactic con el que quieren hacer turismo espacial

Virigin Galactic, la empresa de viajes espaciales propiedad del excéntrico empresario Sir Richard Branson, finalmente ha presentado la nueva versión de su nave espacial SpaceShipTwo, más de un año después de que la anterior versión se estrellara.
8 meneos
47 clics
Censo estelar: los dispositivos espaciales que la humanidad tiene más allá de la órbita de la Tierra

Censo estelar: los dispositivos espaciales que la humanidad tiene más allá de la órbita de la Tierra  

La humanidad lleva décadas lanzando objetos al espacio. Algunos cumplieron su papel y se perdieron para siempre. Otros, ayudados por la suerte, han conseguido 'sobrevivir' a sus misiones y siguen activos, explorando y enviando comunicaciones periódicas.En total hay casi una treintena de artefactos estelares más allá de la órbita de la Tierra -que tiene tráfico intenso entre satélites de comunicaciones, observadores meteorológicos, localizadores o la Estación Espacial Internacional-. ¿Cuáles son y, sobre todo, dónde están?
12 meneos
31 clics
Algunos eventos del clima espacial ligados a la actividad humana [eng]

Algunos eventos del clima espacial ligados a la actividad humana [eng]  

La historia de nuestra Guerra Fría ahora ofrece a los científicos la oportunidad de comprender mejor el complejo sistema espacial que nos rodea. El clima espacial -que puede incluir cambios en el entorno magnético de la Tierra- suele estar vinculado a la actividad del sol, pero datos recientemente desclasificados sobre las pruebas de explosiones nucleares a gran altitud han proporcionado una nueva mirada a los mecanismos que provocan perturbaciones en ese sistema magnético.
12 0 0 K 37
12 0 0 K 37
3 meneos
9 clics

Propuesta española para hallar extraterrestres: buscar basura espacial

Un astrofísico español propone la búsqueda de dispositivos o basura espacial, como nuevo indicador de la presencia de civilizaciones moderadamente avanzadas, en el tránsito de exoplanetas. La idea es examinar la región del espacio alrededor de un planeta donde potenciales satélites geoestacionarios o geosincrónos orbitarían, y buscar posibles firmas fotométricas.

menéame